Actualidad y sociedad
12 meneos
256 clics
Última Hora / Nueva Información sobre el Accidente de Washington DC

Última Hora / Nueva Información sobre el Accidente de Washington DC  

Hola muy buenas a todos Bienvenidos a un nuevo vídeo a una nueva actualización sobre el accidente que ha ocurrido el otro día en Estados Unidos en la ciudad de Washington DC cuando un avión comercial colisionó contra un helicóptero cuando justo el avión comercial estaba aproximándose para aterrizar estoy haciendo este vídeo porque han salido algunas informaciones

| etiquetas: accidente , helicoptero , avion , washington , conversaciones , mapas
La zona que describe Sergio. En Amarillo la zona de la colisión, la ruta del helicóptero (Route 1, Route 4) va peligrosamente cerca de la zona de aterrizaje de los aviones, si se va un poco de lado como al parecer pasó, pueden producirse colisiones.

skyvector.com/  media
#2 Eso estaba viendo en el vídeo, que hay que ir con muchísima precisión
#19

Lo del cambio de pista se comentó en algún lado, que venía a la más orientada al norte y le cambiaron.
#11

Eso seguramente sea la subida sostenida, en zoom puede ser más alta y fíjate que hablamos solo de ganar 100 pies.

Haciendo el gamba con un instructor hemos hecho subir una c-172 a más de 2.500 fps durante unos segundos ... eso sí, perdiendo como 50 nudos en la subida. Y habíamos ganado unos 1000-1500 pies en nada (normalmente te lleva unos tres minutos)
#16 Estaba viendo un vídeo en el que desglosan un hilo de reddit escrito por piloto de helo (el que lo hace es aviador naval, así que entiende) y aunque no está claro si llevaban las gafas puestas (se las van poniendo y quitando si es necesario) dice que tanta luminosidad del aeropuerto, las luces de aterrizaje y tal, pueden disminuir mucho su efectividad y no se distinguiría el fuselaje del fondo.

También han especulado con algo que leí ayer sobre que esa pista se usa mucho menos y a veces…   » ver todo el comentario
#4 Teniendo en cuenta que es un helicóptero, también la velocidad es un parámetro que el controlador puede de alguna forma regular, llegando a poder pedir al helicóptero que pare ... Hay muchos factores ...
Análisis con mapas y conversaciones entre el helicóptero y la torre. El helicóptero se salío ligeramente de la ruta y subió más de la cuenta ...

No obstante, el tener tan cerca las rutas del helicóptero y de los aviones era una bomba de relojería. El helicóptero solo se fue 30 metros en altura ...
#1 Sé que 100 pies no parecen mucho, pero lo son a esa altitud, fase del vuelo y situación. A grandes alturas las separaciones suelen rondar los 1000 pies (si no se necesitan separaciones especiales) pero aquí no tienes ese lujo.
#4

Si añades la posibilidad que estuvieran con las gafas de visión nocturna que dejan el
campo de visión en apenas un círculo frente a ti, tienes todas las papeletas de equivocarte. Si estaba vigilando otro avión por error, que se te vaya un pelín de altura está tirado. A una VSI pequeña de 1000 pies por minuto tardas seis segundos en ganar esos 100 pies.
#7

Velocidad vertical Leñe, no VSI que parezco tonto.
#12 Si lo que ven son los focos de las luces de aterrizaje (que además no sé como se llevara eso con las NVG, si es que las llevaban puestas) son muy engañosos porque se ven a muchos kilómetros y no te dan una apreciación buena de la distancia/velocidad del aparato. En una zona con tráfico se pueden ver una ristra de luces de esas en aproximación y cada una está separada de la otra varias millas.


#8 Te había entendido.
#13 puff, pues entonces no parece buena idea dejarle maniobrar visualmente, tendría que decirle "espera en el punto tal" o algo que no pueda llevar a equivocos. Lamentablemente parece que no era la primera vez que había peligro, y se mejoraran los protocolos, pero va a ser a costa de este accidente.
#13

No creo que unas luces de aterrizaje se lleven muy bien con esas gafas, sobre todo de frente.
#7 Ojo que en vuelo recto y nivelado tu velocidad vertical debe ser cero y pasar a 1000pies/minuto no es "se me ha ido la palanca un poco". Me he ido a mirarlo y para un Black Hawk (aunque tenga potencia de sobra) 1000 f/m no es pequeño. Su máximo es 1,646 ft/min (8.36 m/s) y eso haciendolo a posta (potencia y actitud de morro).

Pero vamos que un par de segundos más o unos pies menos y todo habría quedado en un susto feo.
#1 vale, y quien marca las rutas, ¿una máquina?
No entiendo ni papá y no me gustan las conspiraciones ni las especulaciones pero parece como si el helicóptero hubiera ido a güevo contra el helicóptero, viendo las filigranas que hizo anteriormente,para establecer luego una trayectoria directa hasta impactar contra el avión.
Serán cosas mías pero no me termina de gustar ese youtuber, será buen comunicador pero mete algunos patones gordos, ahora no recuerdo ninguno en concreto pero hace pocos días hizo una conversión de medidas horrorosa y no termino de verle el dominio de las herramientas y la tecnología que debería tener para ser tan famoso.
lamentablemente tampoco se ha dicho que clase de ejercicio militar estaba haciendo el helicóptero y si lo podrán revelar.
¿Se sabe si el controlador tenia algun tipo de traba, condición o problema?
Por ejemplo en Breaking Bad fue un problema para el padre de la novia de Jesse Pinkman
#9 Según lo que se ve en el video y las conversaciones los que pudieron tener un problema previo fueron los pilotos del helicóptero, que no hicieron bien ninguna de las cuatro cosas que tenían que hacer (recorrido, altitud, contacto visual, rodear). Y como dicen el problema pudieron ser las gafas de visión nocturna que limitaran su visión.

Habrá que esperar informes definitivos y que medidas se toman a raíz del accidente, pero sin saber apenas de esto a mi por ejemplo me ha llamado la atención que no le dijesen "tienes un avión a 300 metros", con un dato así podría haberse dado cuenta de que el que (aparentemente) estaban viendo y confundiendo estaba a mucha más distancia.

menéame