Actualidad y sociedad
11 meneos
17 clics

El TC apartará a Macías de todos los recursos de la amnistía tras negarse él a hacerlo

El Tribunal Constitucional se dispone la próxima semana a apartar al magistrado conservador José María Macías de todos los recursos de la amnistía, dado que se resiste a dar un paso al lado una vez que el Pleno aprobó el incidente de recusación que afectaba a la cuestión de inconstitucionalidad del Supremo.

| etiquetas: tribunal , constitucional , macias , amnistia
#11 Por eso se habla de "bloque conservador" y "bloque progresista" cuando se habla de los magistrados del TC. Porque no se conoce su ideologia...
#9 Pues ya es una frase mas que tu.
#5 Oyes o lees cosas pero la amnistia me da mucha pereza y lo unico que me interesa es que trajo algo de paz y tranquilidad despues de tiempos de caos.
No se exactamente como va el tema pero me imagino lo que pasaria si el TC apartase a un magistrado progresista.
#1 No, no sabes.

Macias no es un jurista sino un activista. Con lo que ha rajado en foros públicos sobre la amnistía (100% desde una vertiente política que no jurídica) que no se aparte voluntariamente solo demuestra el el tipo de sujeto clientelar que es.

Todo lo que mete el PP en las instituciones acaba en podredumbre.
#2 ¿Entonces los Magistrados del TC los apartamos por su ideologia segun nos interese para que puedan o dejen de poder votar sobre algo?

Porque el propio articulo habla de "bloque progresista" y "bloque conservador".

No me gustaba/gusta/gustara cuando lo hagan desde "la derecha" ni me gustaba/gusta/gustara cuando lo hacen desde "la izquierda".

Otra cosa es que no te gustase cuando lo hacian desde "la derecha" y que ahora cuando lo hacen los de "la izquierda" lo justifiques porque antes lo hizo "la derecha". Pero eso a mi me parece un pelin hipocrita.
#7 Goto parrafo final de #3
#8 lo único relevante de todo lo que has escrito es la primera frase del primer comentario.
#3 Si haces tu ideología publica, a los cuatro vientos, es lo que hay.
#1 Efectivamente, no sabes de qué va el tema. :troll:
#1 Pablo Pérez Tremps, apartado de la deliberación del Estatut para que saliera cruz.
#1 Vamos a las razones jurídicas de le decisión.

El artículo 217 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que dice que "el juez en quien concurra alguna de las causas establecidas legalmente se abstendrá del conocimiento del asunto sin esperar a que se le recuse". El tribunal ya ha decidido sobre su falta de imparcialidad para juzgar la inconstitucionalidad de la ley al haber aceptado la recusación planteada por la Fiscalía en la cuestión elevada por el Supremo, por tanto, Macías está…   » ver todo el comentario
Un tribunal no es un parlamento.
comentarios cerrados

menéame