El Tribunal Constitucional se dispone la próxima semana a apartar al magistrado conservador José María Macías de todos los recursos de la amnistía, dado que se resiste a dar un paso al lado una vez que el Pleno aprobó el incidente de recusación que afectaba a la cuestión de inconstitucionalidad del Supremo.
|
etiquetas: tribunal , constitucional , macias , amnistia
Macias no es un jurista sino un activista. Con lo que ha rajado en foros públicos sobre la amnistía (100% desde una vertiente política que no jurídica) que no se aparte voluntariamente solo demuestra el el tipo de sujeto clientelar que es.
Todo lo que mete el PP en las instituciones acaba en podredumbre.
Porque el propio articulo habla de "bloque progresista" y "bloque conservador".
No me gustaba/gusta/gustara cuando lo hagan desde "la derecha" ni me gustaba/gusta/gustara cuando lo hacen desde "la izquierda".
Otra cosa es que no te gustase cuando lo hacian desde "la derecha" y que ahora cuando lo hacen los de "la izquierda" lo justifiques porque antes lo hizo "la derecha". Pero eso a mi me parece un pelin hipocrita.
El artículo 217 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que dice que "el juez en quien concurra alguna de las causas establecidas legalmente se abstendrá del conocimiento del asunto sin esperar a que se le recuse". El tribunal ya ha decidido sobre su falta de imparcialidad para juzgar la inconstitucionalidad de la ley al haber aceptado la recusación planteada por la Fiscalía en la cuestión elevada por el Supremo, por tanto, Macías está… » ver todo el comentario