Actualidad y sociedad
10 meneos
227 clics

Siete de cada diez españoles no entienden su nómina ¿En qué hay que fijarse?

Los precios impactan directamente en el salario que cobramos. Por eso es importante comprender los conceptos que figuran en nuestra nómina: devengos, aportaciones, contingencias... Y eso no siempre es fácil: siete de cada 10 españoles no entienden su nómina. Así que le hemos pedido consejo a los expertos

| etiquetas: nómina , españoles , 70%
Cuando miré mi primera nómina y vi que estaba mal, hace más de 30 años, le pregunté ai hermano como se hacía una nómina. Al día siguiente fui al de administración y le comenté por qué estaba mal. Con cara de susto me preguntó si sabía hacer nóminas y le dije que sí. Me la corrigió y me pagó correctamente.
Cuando corrió la noticia me venían compañeros a que les comprobara la nómina. En poco tiempo se descubrió el pastel que había montado el de administración durante meses o años. Jubilado…   » ver todo el comentario
#6 como se puede hacer mal una nomina?

Aparte de horas y temas extra que se les "olvide" lo unico que se me ocurre es pagar por debajo convenio, bueno y dietas o kilometraje cotizando irpf...

Porque lo de las categorias irreales es pan nuestro de cada dia, pero normalmente por debajo de convenio no suelen pagar
#3 Yo veo un conflicto de intereses entre lo que interesa enseñar al Estado y grandes poderes y los estudiantes y los padres.

#6 #11 Tal vez no cotizar lo que corresponde a lo que cobra el trabajador?
Algun detalle mas de qué estaba mal seria de interes #6

#9 Yo creo que la programacion basica, ayuda mucho a enteder y resolver muchos problemas de matemicas.
#12 #11
No pagaba un bonus que nos correspondía.
Hacía mal la seguridad social o aplicaba mal el convenio, no lo recuerdo bien, han pasado 30 años.
#11 Quizás los fallos no afecten al neto, sino que te pongan ciertos complementos o te los dejen de poner. La empresa se ahorra algunos € y tú te das cuenta cuando te jubilas
A ver, yo soy tonto tirando a retrasado, pero sé leer unos %, informarme de que significa cada uno y que parte me toca paga e incluso saber que significa "ir por tramos".

O la gente está peor que un servidor (no) o es que no ponen ni un mínimo interés en lo que cobran.
#4

e incluso saber que significa "ir por tramos".

Te sorprendería la cantidad de gente (y con estudios) que no lo sabe.
#8 y tanto, "hacer horas igual no compensa porque si saltas de tramo te toca pagar mas de lo que sacas"

O otra muy buena: "este año hacienda me ha clavado por currar en dos sitios diferentes"

La mayoria ni puta idea tienen, con y sin estudios.
#10

Es que esas frases las he oido a unos niveles que soprenderían a muchos. Si no tienes ni idea de algo que te afecta directamente ¿cómo voy a confiar en tí para otras cosas que no te afectan tanto?
#10 "Voy a pedir que me suban las retenciones para que el IRPF me salga a devolver..."
:palm:
Yo conozco gente que ni siquiera la mira
¿En aprender lo que dice la nómina?
Tampoco es tan difícil.
#2 Si no lo has estudiado, alguien tendrá que enseñarte o tendrás que aprender por tu cuenta.

Salimos del bachillerato sabiendo multiplicar matrices o haciendo derivadas pero sin saber como se amortiza una hipoteca, se calcula un TAE o las diferentes bases imponibles de una nómina o como funcionan los grupos de cotización, por ejemplo.

Yo, que soy un poco malpensado creo a veces que hay algún tipo de interés en que sepamos hacer cálculos que el 95% de la población nunca va a necesitar mientras que no nos enseñan otros que afectan a la economía del 99% de esa misma población.
#3

sin saber como se amortiza una hipoteca, se calcula un TAE o las diferentes bases imponibles de una nómina o como funcionan los grupos de cotización


Te compro lo de los grupos de cotización, pero el tema del interés se daba en la EGB hace más de 40 años y lo de las bases imponibles .. es saber leer.
#7 A mi empezaron a enseñarme cálculo mercantil pero cambió el programa y ya solo dimos conjuntos, álgebra de Boole, etc.

Pero yo hablo de los setenta, aún así, dudo que mis hijos sean capaces de calcular una hipoteca o interpretar una nómina sin informarse previamente.

Yo aprendí mucho más de estos temas como programador que en todo el BUP, las fórmulas de interés y descuento las aprendí en la EGB.

Si la cosa ha cambiado, pues estupendo porque son conceptos mucho más sencillos que el cálculo diferencial pero yo los tuve que aprender por mis clientes.
Pues depende de lo que tengas contemplado en el convenio.
comentarios cerrados

menéame