Actualidad y sociedad

encontrados: 13101, tiempo total: 0.293 segundos rss2
26 meneos
38 clics
El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

La forma de desencallar el problema, según el Ejecutivo, es la introducción en la legislación del agua del nuevo uso como almacenamiento de energía. La lógica que utiliza es que una central eléctrica convencional tiene como meta producir energía, mientras la centrales de bombeo son consumidoras de energía. A diferencia de las primeras, que tienen un solo embalse, el bombeo cuenta con dos dispuestos a diferente altura para almacenar agua en el depósito de arriba cuando haya menos demanda y utilizarla para producir energía en el de abajo cuando..
2 meneos
3 clics

Victoria de la energía nuclear en el Parlamento Europeo

Una enorme mayoría de parlamentarios (453 contra 153) votó a favor de reconocer la energía nuclear como una tecnología neta cero dentro de la Ley de Industria Net-Zero. Lo curioso del asunto es que, mientras que el Gobierno socialista de España sigue adelante con el cierre nuclear, los europarlamentarios socialistas españoles votaron a favor de la moción.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
10 meneos
13 clics

La Comisión Europea está "dispuesta a considerar" subvenciones para la tecnología nuclear, dice von der Leyen

Ursula von der Leyen ha acogido favorablemente la idea de conceder subvenciones industriales en el ámbito de la energía nuclear, un tema muy controvertido en la Unión Europea. Ha afirmado que cada Estado miembro es libre de marcar su propio camino hacia la neutralidad climática. "La elección de la combinación energética es y seguirá siendo una prerrogativa nacional." "Siempre estamos dispuestos a considerar ayudas estatales, por supuesto, siempre que se den las condiciones adecuadas. Pero esto es importante", ha defendido.
16 meneos
21 clics

Von der Leyen insiste en un fondo industrial para hacer frente al plan de ayudas de EE.UU

Prevé ayudas millonarias al sector del automóvil estadounidense y que Europa considera discriminatoria para sus empresas
33 meneos
79 clics

No era cosa de Trump: el proteccionismo de Biden tensa la relación entre la UE y EEUU

La nueva Ley de Reducción de Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, un auténtico bazuca de 369.000 millones de dólares destinados a subvenciones a tecnologías verdes, está tensando, y mucho, la relación entre Washington y la Unión Europea.
27 6 1 K 118
27 6 1 K 118
35 meneos
58 clics

La puerta abierta de Von der Leyen

El anuncio de que la Unión Europea pretende intervenir el mercado energético abre la posibilidad de que los dogmas de liberales se terminen de derrumbar. Una puerta abierta que debe ser aprovechada.
29 6 2 K 33
29 6 2 K 33
593 meneos
791 clics
Von der Leyen pone a España como ejemplo de políticas "inteligentes" para reducir el consumo de energía

Von der Leyen pone a España como ejemplo de políticas "inteligentes" para reducir el consumo de energía

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha celebrado este miércoles que países de la Unión Europea (UE) como España, República Checa, Eslovenia, Italia o Bulgaria hayan introducido en sus planes de ahorro energético medidas "inteligentes" como limitar el aire acondicionado o la calefacción.
234 359 6 K 390
234 359 6 K 390
9 meneos
13 clics

Ursula von der Leyen, la alemana que defiende la energía atómica y el gas -

"Necesitamos una fuente de energía estable, y una energía puente con el gas natural”, ha explicado Von der Leyen de la iniciativa energética de la Comisión Europea. Para frenar las intenciones energéticas de la Comisión Europea, hace falta que 20 de los 27 países de la UE se opongan o que lo hagan países que reúnan a un 65% de la población de la Unión. El Parlamento Europeo, para frenar la iniciativa de Von der Leyen, debería registrar 353 votos en contra. Todas esas posibilidades se juzgan en Berlín como “improbables”.
36 meneos
80 clics

El Gobierno ultima una ley que abarata el precio de la luz y recorta los beneficios de las grandes eléctricas

El Ministerio para la Transición Ecológica lanza un proyecto de Ley que busca acabar con los denominados "beneficios caídos del cielo" que tienen las compañías energéticas que incluyen en la factura precio de emisiones de carbono pese a producir con fuentes de energía que no emiten gases de efecto invernadero como las nucleares o las hidroeléctricas. La decisión llega en un momento que viene marcado por un incremento del precio de la factura de la luz del 43,8% respecto a 2020.
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno ultima un anteproyecto de ley para atajar los beneficios "caídos del cielo" a la energía hidráulica y nuclear

El Gobierno tiene avanzado ya un mecanismo para atajar la sobrerretribución que perciben en el mercado mayorista la generación de energía mediante plantas hidráulicas y nucleares, que se traducirá en una reducción de la factura al consumidor. Con ello, se abrirá paso a la reforma del mercado eléctrico con la eliminación de los conocidos "beneficios caídos del cielo" para estas tecnologías del mix energético, que estaba incluido en el pacto de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.
17 4 13 K 52
17 4 13 K 52
5 meneos
19 clics

Ley de Cambio Climático y Transición Energética: hacia la neutralidad climática

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo fin es la descarbonización de la economía del país y la transición escalonada hacia una neutralidad de emisiones, fue presentado el pasado día 19 de mayo en las Cortes. Este borrador llega además en un contexto en el que el sector científico y tecnológico observa en la acción climática y en la recuperación sostenible uno de los pilares de recuperación ante la crisis económica provocada por las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
17 meneos
22 clics

El sector de las energías renovables afirma que la Ley de Cambio Climático creará 100.000 empleos

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) afirma que, a falta de la aprobación definitiva en las Cortes, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada ayer por el Consejo de Ministros «es un paso más hacia la seguridad jurídica de los proyectos renovables». El sector celebra que se hayan aprobado objetivos ambiciosos, estableciéndose que al menos un 35% del consumo de energía final y un 70% de la electricidad provengan de energías renovables para 2030. Estos objetivos, según APPA...
9 meneos
16 clics

Obligación legal de recortar emisiones y más control sobre las energéticas: las claves de la próxima ley de cambio climá

El proyecto afecta a todas las actividades: generación de electricidad, industria o movilidad, y prevé que el Estado desinvierta en aquellas empresas que tengan negocios relacionados con las energías fósiles
8 meneos
68 clics

La eliminación del impuesto al sol, ¿que ventajas trae?

Seguro que conoces actualmente a alguien que disfruta en su hogar de la energía solar, y quien se mosqueó con el Real Decreto-ley 15/2018, el cual ponía en vigencia el polémico impuesto al sol. El nuevo Real Decreto 244/2019 viene a completar el antiguo y elimina la controversia en cuanto a la energía solar.
4 meneos
38 clics

Cumplimiento de ley impulsa uso de energía renovable en China

La efectiva aplicación de la ley de energía renovable de China ha impulsado la utilización de energía renovable en el país y ha facilitado el rápido desarrollo del sector, señala un informe. El informe sobre el cumplimiento de ley de energía renovable fue presentado hoy en la actual sesión bimestral del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN).
22 meneos
36 clics

Y se hizo la luz: un Cardenal se salta la ley para dar energía a los sin techo

ROMA (Reuters) - Un colaborador cercano del Papa Francisco ha provocado la ira del ministro de Interior anti-inmigración de Italia, Matteo Salvini, al bajar por una alcantarilla para restablecer la electricidad a los cientos de personas sin hogar que viven en un edificio ocupado en Roma. El cardenal Konrad Krajewski, de 55 años, Limosnero Apostólico del Papa, rompió el sábado por la noche el precinto policial de un edificio estatal en desuso para acceder al mismo y reactivar los interruptores.
18 4 1 K 50
18 4 1 K 50
782 meneos
1968 clics
El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno ha aprobado las condiciones bajo las que se regulará a partir de ahora el autoconsumo eléctrico en España. Entre otras medidas, se habilita la figura del autoconsumo colectivo -que hasta ahora no era posible- y se establece un sistema de compensación a los usuarios que tengan excedentes eléctricos (es decir, la energía generada y no consumida instantáneamente). Este mecanismo es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kW y siempre que produzcan electricidad a partir de energía de origen renovable.
280 502 3 K 286
280 502 3 K 286
13 meneos
13 clics

California aprueba una ley para usar energía 100% renovable para el año 2045

Con esta ley, California se convertirá en el segundo estado del país en tener esa meta para 2045, después de que Hawái haya oficializado ya ese plan. El autor del proyecto de ley, el demócrata Kevin de León, señaló hoy en su cuenta de Twitter que "la quinta economía más grande del mundo (en alusión a California) está un paso más cerca de un futuro energético cien por cien limpio y sin emisiones de dióxido de carbono".
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
38 meneos
41 clics

Irlanda aprueba prohibir invertir dinero público en combustibles fósiles (ING)

Irlanda ha aprobado ser el primer país del mundo en dejar de invertir dinero público en combustibles fósiles. El Parlamento irlandés aprobó la histórica legislación en un voto de 90 votos a favor y 53 en favor de la caída de las inversiones en carbón, petróleo y gas del Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (8 billones de Euros). Este principio de financiamiento ético es una señal a las corporaciones de que su manipulación negando el cambio climático y sus lobby ya no serán tolerados. Rel. en español: goo.gl/ynLb1J
31 7 0 K 92
31 7 0 K 92
61 meneos
67 clics

Propuesta de ley en Wyoming (EE.UU): Prohibir energías renovables [ENG]

Legisladores republicanos en el estado de Wyoming están promoviendo una ley que prohibe el uso de su recurso más abundante (el viento) como fuente de energía local, obligando a las productoras a utilizar carbón. Wyoming es un estado con excedente de recursos energéticos. La mayoría de energía que produce se vende a otros estados. La ley, en caso de ser aprobada, exigiría que la electricidad para consumo local venga de fuentes no renovables, fundamentalmente carbón, mientras que se permitiría vender la proviniente del viento a otros estados.
50 11 2 K 132
50 11 2 K 132
4 meneos
147 clics

Las cinco iniciativas más tontas de la revolución energética de Estados Unidos

La propuesta de ley aprobada por el Congreso contiene algunas medidas esenciales, pero también incluye disposiciones que no solo van desencaminadas sino que llegan a resultar irresponsables. No es probable que los siguientes cinco puntos, que varían desde ir desencaminados a resultar sencillamente irresponsables, ayuden a EEUU a avanzar energéticamente en un futuro previsible.
4 meneos
16 clics

El Congreso pide eliminar el “Impuesto al sol” y una nueva ley de autoconsumo eléctrico

El Congreso (Comisión de Industria) aprobó ayer por mayoría eliminar el “impuesto al sol” y la regulación del autoconsumo de energía eléctrica, con el fin de eliminar trabas administrativas a la energía autogenerada. La proposición no de Ley presentada por el grupo socialista y apoyada por Podemos y Ciudadanos ha sido apoyada por la Comisión de Industria, de manera que se pueda establecer un marco regulatorio energético que aporte estabilidad a la generación de energía a pequeña escala para autoconsumo.
3 1 11 K -109
3 1 11 K -109
87 meneos
96 clics

La Asamblea de Madrid aprueba por unanimidad la ley a favor del autoconsumo energético

La Proposición No Ley insta al Ejecutivo central a eliminar las barreras que frenan la expansión de una opción tecnológica beneficiosa para el ciudadano, la industria y el conjunto del país. En segundo lugar, pide a la Comunidad su apoyo al autoconsumo, promoviendo políticas y medidas específicas que lo fomenten, en el marco de un nuevo plan energético regional. La proposición ha sido presentada por Alejandro Sánchez, diputado de EQUO en el Grupo Parlamentario Podemos de la Asamblea de Madrid.
72 15 3 K 30
72 15 3 K 30
19 meneos
61 clics

La maldición de los pequeños huertos solares: el Gobierno les deja en el limbo normativo

Industria se 'olvida' de aprobar una orden para fijar la ubicación exacta de todas las instalaciones y establecer lo que cada una de ellas tiene derecho a cobrar. Sin esta norma, los huertos solares viven en la incertidumbre permanente al no tener clara su retribución.
16 3 2 K 27
16 3 2 K 27
70 meneos
74 clics

El decreto de autoconsumo incumple las directivas europeas

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto del Gobierno sobre autoconsumo se justifica en las directivas europeas de renovables y de eficiencia energética. Sin embargo, la propuesta de regulación que se hace del autoconsumo incumple ambas directivas. La Directiva 2009/28/CE de renovables, en su artículo 13 establece que los Estados miembros aplicarán a las renovables normas objetivas, no discriminatorias y simplificadas para favorecer los pequeños proyectos y la generación distribuida.
59 11 1 K 113
59 11 1 K 113
2 meneos
2 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
5 meneos
26 clics
Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios. La normativa, a la que muchos achacan suponer el desguace del Estado, ha resultado aprobada tras varias modificaciones y con el voto de la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado. Solo ella pudo deshacer el empate a 36 votos.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
16 meneos
76 clics
El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases también conocida como ‘ley ómnibus’, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, verdadero nombre de la propuesta, ya obtuvo un mes atrás luz verde en la Cámara de Diputados.
13 3 1 K 145
13 3 1 K 145
7 meneos
44 clics

Movilización por la Ley Bases este 12 de junio: tensión, gas pimienta, bombas molotov, un auto en llamas y fuerte operativo de seguridad en el Congreso

En medio de la sesión por el proyecto de Ley Bases en el Senado, se registran graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes ocurrieron pasado el mediodía, cuando incluso legisladores peronistas se vieron afectados por gas pimientas. Pero la tensión creció ya en horas de la tarde, pasadas las 15:30. Fue cuando llegaron las principales columnas de movimientos de izquierda y manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras.
4 meneos
32 clics
¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

El Ejecutivo amaga con retirar su segundo proyecto de ley en menos de un mes y tampoco tiene asegurada la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028.
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
23 meneos
73 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
19 4 0 K 168
19 4 0 K 168
407 meneos
406 clics
La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

España sigue siendo un año más uno de los países de la Unión Europea donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial. Según el último informe sobre el estado de la justicia en Europa, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala" frente al 37% que la califican de "buena" o "bastante buena".
156 251 0 K 463
156 251 0 K 463
5 meneos
107 clics

La ley para desalojar ‘okupas’ en 24 horas, estancada: qué propone y qué ocurrirá en los próximos meses

La legislación española actualmente recoge dos delitos, el de allanamiento de morada y usurpación de vivienda, que pueden llegar a penas de prisión de dos años en el primer caso y seis meses en el segundo.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
4 meneos
26 clics

La Provincia prevé hasta un 600% de suba en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios. El Gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 600% en las facturas. El subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%...
34 meneos
37 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
56 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
46 10 11 K 25
46 10 11 K 25
6 meneos
12 clics
Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vicent Sales (PP) ratifica que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión judicial y señala que estudiará junto a Vox 'ubicar una escultura o monumento en un lugar relevante de la ciudad' de acuerdo al pacto de gobierno
4 meneos
13 clics

Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vicent Sales (PP) ratifica que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión judicial y señala que estudiará junto a Vox 'ubicar una escultura o monumento en un lugar relevante de la ciudad' de acuerdo al pacto de gobierno
1 meneos
151 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
75 meneos
79 clics
Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei decidió ir una vez más a la guerra contra el Congreso justo cuando más lo necesita para aprobar sus leyes fundamentales. El presidente reaccionó con virulencia cuando la oposición unió votos para promover una mejora de las pensiones. Milei llegó a calificar de "ratas" a los legisladores que en casi medio año de gestión no le aprobaron una sola normativa. Después les tendió la mano a la espera de que emitan la luz verde para su ley Bases, con la que aspira a adquirir facultades especiales para desguazar el Estado.
58 17 4 K 463
58 17 4 K 463
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
44 meneos
45 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

La sentencia considera que, dentro de la normativa, la perspectiva de género tiene un enfoque metodológico y no es un planteamiento ideológico, como denunciaba el partido de Abascal.
39 5 1 K 30
39 5 1 K 30
30 meneos
44 clics

Los alumnos de las escuelas públicas de Oklahoma pronto podrían obtener créditos a través de la "Academia del Templo Satánico". (Eng)

El Templo Satánico vuelve a anunciar sus planes tras el envío a la mesa del gobernador de un proyecto de ley que podría permitir a los estudiantes recibir créditos de clase por instrucción religiosa y moral fuera de los campus escolares. El proyecto de ley 1425 obligaría a los distritos escolares a adoptar una política que permita a los alumnos salir del campus para asistir a un curso de instrucción religiosa o moral impartido por una entidad independiente. El alumno podría faltar a clase hasta tres veces por semana para acudir al curso.
25 5 0 K 138
25 5 0 K 138
15 meneos
14 clics

El partido gobernante de Georgia presenta 19 leyes anti-LGBT, incluida la prohibición de la reasignación de género [ING]

"Hoy, la mayoría parlamentaria presentó un paquete de leyes "Sobre los valores familiares y la protección de los menores", que consta de una ley básica y 18 proyectos de ley relacionados que modifican varias leyes: el Código Civil, el Código del Trabajo, la legislación sobre educación, etc."- afirmó la presidenta del Parlamento de Georgia. Según sus palabras, este paquete legislativo regulará cuestiones relacionadas con el matrimonio, la adopción, los procedimientos de cambio de sexo, la propaganda LGBT y la reunión de minorías sexuales.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
36 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fonsi Loaiza: "Ayuso ha creado la ley Mbappé a la medida de Florentino Pérez"

Fonsi Loaiza: "Ayuso ha creado la ley Mbappé a la medida de Florentino Pérez"

Es su gran valedora y la política con la que mejor se entiende. Ayuso hasta está creando una ley a la medida de Florentino ante la llegada de Mbappé [conocida precisamente como ley Mbappé, pretende reducir el IRPF autonómico hasta un 20% a los nuevos residentes en la Comunidad de Madrid que inviertan en activos financieros].
8 meneos
28 clics
Un año después, la "histórica" ley española de permiso menstrual apenas se ha utilizado. ¿Por qué? [eng]

Un año después, la "histórica" ley española de permiso menstrual apenas se ha utilizado. ¿Por qué? [eng]

Aclamada como un avance histórico. Sin embargo , un año después de que España se convirtiera en el primer país de Europa en introducir la licencia menstrual remunerada, las cifras sugieren que relativamente pocas empleadas han hecho uso de esta...La ley que finalmente se aprobó limitaba la licencia menstrual a aquellas con enfermedades previamente diagnosticadas como la endometriosis. “La licencia menstrual es un nombre inapropiado porque en realidad se trata de una licencia debido a una intensa dismenorrea secundaria que ha sido diagnosticada.
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

URGENTE: Ante el sistemático incumplimiento de la Ley de Comercio de Armas la @Palestina_cat lleva al Gobierno central a juicio

Un ejemplo es la llegada de un nuevo barco, Vertom Odette, dirigido a Cartagena con posible cargamento de armas. Adjuntamos documentación.
25 6 9 K 148
25 6 9 K 148
48 meneos
162 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
16 meneos
58 clics
Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

El PP pretendía escenificar a lo grande su supuesto respaldo a las graves acusaciones de Feijóo sobre la aprobación de la amnistía a los independentistas catalanes. El agradecimiento de la mandataria alemana a la hospitalidad del PP gallego no ha llegado a tanto. Von der Leyen ha evitado pronunciar siquiera la palabra y, pese a las reiteradas alusiones del líder de los populares españoles, no ha secundado de forma explícita las críticas a una medida de gracia que Feijóo considera “la mayor agresión al Estado de derecho en 46 años de democracia”
13 3 0 K 154
13 3 0 K 154
« anterior1234540

menéame