Actualidad y sociedad
8 meneos
28 clics
Un año después, la "histórica" ley española de permiso menstrual apenas se ha utilizado. ¿Por qué? [eng]

Un año después, la "histórica" ley española de permiso menstrual apenas se ha utilizado. ¿Por qué? [eng]

Aclamada como un avance histórico. Sin embargo , un año después de que España se convirtiera en el primer país de Europa en introducir la licencia menstrual remunerada, las cifras sugieren que relativamente pocas empleadas han hecho uso de esta...La ley que finalmente se aprobó limitaba la licencia menstrual a aquellas con enfermedades previamente diagnosticadas como la endometriosis. “La licencia menstrual es un nombre inapropiado porque en realidad se trata de una licencia debido a una intensa dismenorrea secundaria que ha sido diagnosticada.

| etiquetas: ley , españa , igualdad , permiso menstrual
¿Ah? ¿Pero no iban las mujeres a darse de baja en masa y tocarse el toto a dos manos?
¿Cómo NO ha podido pasar eso?
#1 NO mas bien lo que ha pasado y esto no es ironia ni , sarcasmo, ni hiperbole, que se ha creado otra Ley que parece grito a los 4 vientos como una Ley super avanzada y gran progreso y en realidad no tiene ningun efecto ni sirve para nada.

SI 1.559 bajas menstruales que se tomaron la consideramos relevantes. Pero desde el mismo Ministerio reconocen que no esta funcionando
Lo importante es que exista la posibilidad, no que las mujeres la usen mas o menos.

#2 Lo de que "no sirve para nada", es una invención de tu cosecha, en mismo envío, hablan de que a pesar de las limitaciones que tiene, se han solicitado 1500 bajas.
#2 Que no se ABUSE de una ley no quiere decir que no sirva para nada ;)
#1 Ya sé que va contra las normas de MNM, pero si te interesa lee el artículo que te lo explica
#5 Si, si lo he leído. Pensaba que era obvio, pero voy a explicarlo: hago referencia a todos aquellos comentarios indignados de personas que clamaban por la inyustisia que suponía darles a las mujeres semejante herramienta que sin duda iban a usar para cometer fraude y trabajar sólo tres semanas por mes, y que "por lo que sea" no ha sido así.
#7 No ha habido posibilidad de cometer fraude, sólo se podían acoger las que previamente estaban diagnosticadas. Son leyes que se hacen a bombo y platillo y no suponen ningún avance en las condiciones laborales de las mujeres. Las mujeres que lo pasaban fatal con su regla antes de esta ley, siguen pasándolo fatal y teniendo que ir a trabajar.
#8 Supongo que has hablado con todas ellas y te lo han explicado, si no, no harías esa afirmación tan categórica.
#9 Supongo que si una ley no cambia a la anterior legislación en ese aspecto que legisla, la cosa sigue igual.
#10 “La licencia menstrual es un nombre inapropiado porque en realidad se trata de una licencia debido a una intensa dismenorrea secundaria que ha sido diagnosticada”, "Si no recibes un diagnóstico, tu médico de cabecera no puede autorizar la baja menstrual".

La paradoja es que muchas de las que padecen enfermedades como la endometriosis están usando anticonceptivos para controlarla. “Es casi como un poco de humor negro. Probablemente la mitad o más están tomando medicamentos hormonales, por lo que no les llega la regla” "Así que esto es un absurdo".
#10 ¿Qué tiene que ver cambiar o no a la anterior legislación con lo que estamos hablando?
#12 Nada. Hay que dar la razón a los tontos.
#13 desde luego eso parece xD
#15 ¿Me vas a explicar qué tiene que ver o no puedes hacerlo? Digo para que no perder el tiempo con esta conversación.
#16 No tengo tiempo para los de Primaria.
#18 osea que no sabes . Pues nada más, para la próxima no te metas a hablar con los mayores.
#19 Lástima de criatura.
#20 déjalo ya anda.
Lo dice un tío que en su vida ha tenido dolores menstruales y que si los tuviera se escucharían sus gritos hasta en Mongolia.
Te tienes que reír con estos que rabian cuando otros consiguen derechos que en nada les afectan.
La menstruación no existe, es un bulo creado para escaquearse del curro y para no follar:

vm.tiktok.com/ZGeVvUFHh/

:palm:
Más vale :-D
comentarios cerrados

menéame