Actualidad y sociedad

encontrados: 5045, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Las Fuerzas Armadas también deben desaparecer

Las Fuerzas Armadas son el único órgano que obtiene un aprobado cuando se pregunta a la ciudadanía por su confianza en las instituciones en la encuesta sobre la monarquía realizada por el instituto 40dB. Sin embargo, acabar con la Monarquía tiene que ir de la mano de abolir el Ejército actual, heredero del franquismo.
6 2 13 K -51
6 2 13 K -51
7 meneos
196 clics

El abismo estadounidense

Trump, la turba y lo que viene después: observaciones de un historiador del fascismo y la atrocidad política.
13 meneos
45 clics

‘Es un tiempo muy peligroso para las democracias’: Francis Fukuyama

“Es un tiempo muy peligroso para las democracias”, alerta Francis Fukuyama, el ya legendario politólogo que alguna vez se convirtió en un ícono de la derecha, al predecir el ‘fin de la historia’ y el triunfo definitivo de la democracia liberal tras el colapso de la Unión Soviética. En Hungría, Viktor Orbán, el primer ministro populista, usó la crisis como una excusa para llevar al máximo su autoridad ejecutiva con poderes de emergencia y ahora no está dispuesto a devolverlos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo algo muy similar,…
10 3 2 K 102
10 3 2 K 102
111 meneos
162 clics
Paul Preston: "La democracia está asediada y lo estoy viviendo con absoluta tristeza"

Paul Preston: "La democracia está asediada y lo estoy viviendo con absoluta tristeza"

El historiador e hispanista, Paul Preston, conoce bien nuestra realidad desde que era joven, cuando España estaba aún marcada por la dictadora, e investigó nuestra historia. Para el historiador, una clave fundamental del "lavado de cerebro" de la sociedad española en la dictadura es que "la España de Franco fue un régimen de terror". De ahí que la falta de un antídoto a ese lavado de cerebro con la llegada de la democracia permita que aún haya una parte del país que no vea con malos ojos aquella etapa histórica o el auge de la extrema derecha.
85 26 9 K 272
85 26 9 K 272
31 meneos
252 clics

El mito sobre la responsabilidad del PNV

Los nacionalistas vascos, se dice, son gente seria, llevan grabado en el ADN el diálogo y la negociación, y siempre han sido un adalid de la estabilidad. Donde otros (léase los catalanes) se dejan llevar por los impulsos más pasionales e ideológicos, los vascos solo entienden de pragmatismo. La realidad durante los últimos 30 años, en cambio, ha sido muy diferente. Empecemos por el principio, por el propio debate constitucional...
8 meneos
230 clics

El fin de la historia treinta años después: ¿tenía razón Fukuyama?

Hace justo treinta años, en su número de verano de 1989, una pequeña revista publicó el artículo de un politólogo poco conocido más allá de los círculos gubernamentales de Washington. La revista era The National Interest, una publicación dedicada a las relaciones internacionales que dirigía el intelectual neoconservador Irving Kristol. El artículo se titulaba '¿El fin de la historia?'.
1283 meneos
3472 clics
Casado cosecha el peor resultado de la historia del PP

Casado cosecha el peor resultado de la historia del PP

Los populares pierden la mitad de los diputados que cosechó Rajoy hace tres años. Solo en la Transición tuvieron menos escaños que ahora.
487 796 1 K 405
487 796 1 K 405
10 meneos
87 clics

La asfixia de la democracia (eng)

Como historiador especializado en el Holocausto, la Alemania nazi y Europa en la era de las guerras mundiales, se me ha preguntado repetidamente sobre el grado en que la situación actual en los Estados Unidos se asemeja al período de entreguerras y al ascenso del fascismo en Europa. Notaría varias similitudes preocupantes y una diferencia importante pero igualmente preocupante. Quizás la definción más acertada de este nuevo autoritarismo sea el insidioso término de "democracia iliberal". Recep Tayyip Erdoğan en Turquía, Putin en Rusia, Duterte…
35 meneos
103 clics

El relevo más rápido de la historia de la democracia

Es la primera vez que alguien alcanza la Presidencia del Gobierno mediante una moción de censura. El traspaso de poderes de Rajoy a Sánchez, procedimiento que generalmente lleva semanas, se va a producir en unos días.La semana que viene comprobaremos si,además de rápido,el relevo entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez es relativamente cordial o a se produce cara de perro. Hay experiencias de traspasos de ambas modalidades. Algunos gobiernos,al llegar a la Moncloa o a los ministerios,se encontraron los ordenadores y los cajones absolutamente vacío
6 meneos
69 clics

Catalogne. L`ignominie est en marche

Hace ya trescientos años que el español trata de constreñirlos por la fuerza, pero es inevitable: Cataluña será independiente o no será. Los catalanes están unidos a la idea de república al menos tanto como los españoles lo están a la dictadura. Los catalanes saben, y especialmente sienten muy profundamente en su alma, que su salud está en la independencia. Que ellos no podrán vivir en España debido a que su gobierno los va a tratar siempre como a una colonia.
5 1 16 K -57
5 1 16 K -57
8 meneos
34 clics

El Reino de España: un país forjado en el odio y la impunidad

El Reino de España es un lugar insólito. Aquí quienes buscan reparación y justicia para sus familiares desaparecidos están movidos por el odio. Las víctimas son los culpables de los crímenes que sufren y si se te ocurre exigir que te traten con respeto eres un soberbio sin sentido del humor. La perversión de las reglas más básicas de una convivencia cívica alcanza tal nivel de despropósito que es del todo imposible nada parecido a un debate público: el odio, la deshonestidad, el cinismo y la impunidad son los principios sobre los que se sustent
6 2 11 K -28
6 2 11 K -28
9 meneos
38 clics

¿Se puede llamar realmente democracia al sistema político que vivimos? [VID]  

Origen histórico de los gobiernos en que vivimos: ¿a qué aspiraban hace 200 años cuando nacieron? ¿es posible que lo hayamos olvidado? ¿cuánto de eso permanece hoy?
7 2 9 K -60
7 2 9 K -60
9 meneos
25 clics

La democracia emparedada

Recientemente tuve la ocasión de asistir a la conferencia que con el título “En busca de la democracia tras los muros del consenso” impartió nuestro compañero de Ampliando el Debate Carles Sirera en la Universidad de Barrio, en concreto el barrio de Lavapiés en Madrid. Dada su extraordinaria calidad e interés y su relación con temas que han constituido una fuente de preocupación constante para la asociación, como la democracia y la contraposición entre el saber de los expertos y la inteligencia colectiva, he decidido que debía ser compartido en
10 meneos
100 clics

Cómo nos enseñaron a despreciar a los griegos II

El liberalismo murió en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Sus esperanzas en la razón ilustrada propia de las clases dirigentes que extendería la civilización por el mundo, llevó al enfrentamiento más brutal conocido entre los imperios que se repartían los continentes. Los europeos por primera vez se aplicaron entre ellos los métodos de guerra empleados contra la población no blanca hasta entonces y aniquilaron esa desdeñosa confianza de la burguesía decimonónica en un futuro de prosperidad material abierto a toda a la humanidad...
34 meneos
123 clics

¿Segunda transición o cambio de rumbo en la democracia?

La transición desde la larga dictadura de Franco a la democracia fue compleja, sembrada de conflictos, de obstáculos previstos y de problemas inesperados, en un contexto de crisis económica y de incertidumbre política. Muchas cosas pasaron en apenas siete años de historia. En un primer período, hasta las elecciones generales de 1977, las élites políticas procedentes del franquismo emprendieron una reforma legal de las instituciones de la dictadura, empujadas desde abajo por las fuerzas de la oposición democrática y por una amplia movilización..
28 6 3 K 117
28 6 3 K 117
38 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edulcorar el franquismo

El franquismo no puede pervivir en una democracia sin revisar la historia. Para que aquellos que fueron parte de la historia más negra de nuestro país hayan podido tener representación pública y política es preciso ocultar los puntos más oscuros y terribles de las biografías. Para los nostálgicos blanqueados es preciso hacer creer que los 40 años de represión fueron un mal menor necesario para evitar la llegada del terror rojo y que tras la muerte de Franco es vital sepultar en la memoria los crímenes de quienes son homenajeados en […].
32 6 7 K 13
32 6 7 K 13
72 meneos
78 clics

Jueces para la Democracia califica la legislatura del PP como la peor de la historia

La asociación Jueces para la Democracia ha calificado la legislatura que está próxima a concluir como "la peor de la historia de la democracia en justicia" y que su ministros Alberto Ruiz Gallardón y Rafael Catalá han desarrollado una "gestión decepcionante" que ha supuesto "cuatro años perdidos en justicia".
60 12 2 K 19
60 12 2 K 19
16 meneos
79 clics

El laberinto español

Durante todo un siglo,España ha vivido bajo la apariencia de un régimen democrático constitucional,sin que el pueblo haya tenido nunca la menor participación en el gobierno¿No es España,después de todo,el país en el que la Historia,y de qué monótona manera,se repite una y otra vez? En el libro "El laberinto español" se habla de “casta” y de caciques que compran el voto con redes clientelares,de una Iglesia al servicio de una clase privilegiada poco industriosa que no fomenta el empleo y de una enfermedad nacional cuyo síntoma es la separación..
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
55 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santos Juliá: “El Valle de los Caídos solo podrá ser hermoso cuando sea un lugar en ruinas”

Profesor emérito de Historia Social y Pensamiento Político, es un referente entre los historiadores y una de las voces más escuchadas en este paísSobre la situación en Catalunya, reflexiona: "Antes, cuando se iba a Barcelona sabías que formabas parte de una tradición común. No sé si eso se ha perdido para siempre"
46 9 13 K 60
46 9 13 K 60
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nueva ola desestabilizadora mundial?

Estaríamos en vísperas de la irrupción en el escenario geopolítico de la nueva ola desestabilizadora mundial originada por causas económicas, culturales y geopolíticas. Muchas de las elecciones democráticas de la última década han estado marcadas por acusaciones de fraude electoral (Nigeria, Ucrania, México, Bielorrusia, Honduras, Costa de Marfil, Tailandia, Paquistán y Afganistán), aislamiento internacional de los gobiernos democráticamente elegidos (Bolivia, Ecuador, Venezuela, Nicaragua y Franja de Gaza); pseudo-elecciones para intentar edul
4 meneos
88 clics

Spanish Horror Story

Quisimos ser un imperio. Y lo conseguimos… vaya si lo conseguimos: uno de los más extensos y poderosos de la tierra. Hubo un tiempo en que España fue la que masacró indios y consiguió tierras y riquezas de las maneras más innombrables.
3 1 13 K -109
3 1 13 K -109
58 meneos
62 clics
Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras “intento de golpe de Estado”

Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras “intento de golpe de Estado”

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Juan José Zuñiga, que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”. Arce denunció un “golpe de Estado” por parte de Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares,
50 8 0 K 474
50 8 0 K 474
12 meneos
12 clics

Luis Arce ante intentona golpista: "Haremos respetar la democracia"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se pronunció en conferencia de prensa la tarde de este miércoles, luego del intento de golpe de Estado en su contra. "Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia reciente del país, tratando de hacer un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático", expresó el mandatario. En su discurso dejó claro: "Haremos respetar la democracia ganada con el voto en las urnas del pueblo boliviano
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
11 meneos
33 clics

"La destrucción de Hamás radicalizará aún más a la población"

ENTREVISTA | José Abu-Tarbush e Ignacio Álvarez-Ossorio, autores de Gaza, Crónica de una Nakba anunciada. "La perspectiva de resolución del conflicto está muy lejos". Ambos responden a este diario descifrando un conflicto con 76 años de historia y los escenarios de un porvenir incierto. Camino de los nueve meses, la operación militar israelí ha devastado la Franja de Gaza. Más de 37.400 muertos después, el escenario de una contienda sin final próximo empieza a hacer mella en Israel.
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
38 meneos
52 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
11 meneos
39 clics
80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

Esta prisión, símbolo de la represión franquista, se levantó hace hoy 80 años. Su demolición en 2008 consternó a quienes aspiraban a convertirla en un centro de memoria, propuesta que sigue vigente (...) El popular escritor Fernando Sánchez Dragó, por entonces miembro del Partido Comunista e implicado en la revuelta estudiantil de 1956, coincidió tras sus muros con Ramón Tamames, Enrique Múgica Herzog o José María Ruiz Gallardón (padre del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), y pudo casarse en la cárcel con Elvira, su primera mujer..
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
13 3 13 K 73
13 3 13 K 73
12 meneos
99 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
4 meneos
80 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
47 meneos
87 clics
El alférez que intervino en el juicio contra Miguel Hernández no podrá desaparecer de la historia, como quería su hijo

El alférez que intervino en el juicio contra Miguel Hernández no podrá desaparecer de la historia, como quería su hijo

El Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso presentado por un hijo del alférez Antonio Luis Baena Tocón contra la sentencia de un juzgado de Alicante que permitía la publicación de un artículo de investigación donde se aludía a su papel de secretario judicial en la instrucción del proceso sumarísimo que sentenció a muerte al poeta Miguel Hernández. Su hijo había pedido a la Universitat d'Alacant (UA), cuya web albergaba un artículo sobre Baena Tocón, que eliminara su nombre en las búsquedas...
39 8 2 K 155
39 8 2 K 155
42 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

La que fuera Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España en el último gobierno de coalición, también pudo reflexionar brevemente sobre "el retroceso en derechos y sobre la excusa que la extrema derecha tiene entrando en la toma de mando de Europa. Y no solo utilizando la guerra como pretexto, sino también con sus políticas antiabortistas". Por último, valoró con prudencia el ultimátum del gobierno al PP para renovar el El Consejo General del Poder Judicial: "Si el PSOE hubiera querido renovar el (CGPJ), tuvo 5 años para hacerlo..."
35 7 16 K 43
35 7 16 K 43
11 meneos
204 clics

Sexo, drogas, espías... y Los Panchos: la ‘otra historia’ de los grandes “pioneros” de la música latinoamericana

Cuando Alfredo Gil, más conocido como El Güero, tenía 81 años, el fundador y genio musical de Los Panchos no había perdido sus ganas de juerga, pero ya no podía caminar bien. Por eso una tarde se presentó en la casa de Carilú Navarro, la hija de Chucho Navarro, su compañero de toda la vida en el grupo latinoamericano, que acababa de fallecer unos meses antes. “Me decía: ‘Mija, llévame a la Plaza Garibaldi (el lugar con más mariachis por metro cuadrado en todo el mundo). Llévame de putas a Garibaldi’”, cuenta Navarro.
499 meneos
1105 clics
El catedrático demandado por el hijo del alférez que participó en la condena a Miguel Hernández: "Estoy agotado"

El catedrático demandado por el hijo del alférez que participó en la condena a Miguel Hernández: "Estoy agotado"

Desde hace casi un lustro el investigador especializado en represión franquista se enfrenta a las demandas en varios frentes del hijo de Antonio Luis Baena Tocón, alférez jurídico que participó en el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. Sin embargo, el agotamiento que refiere Ríos Carratalá no es por las causas judiciales, que “tienen las debidas garantías jurídicas”, sino por “los insultos y las descalificaciones” del demandante “a través de su web y las redes sociales”.
189 310 0 K 543
189 310 0 K 543
26 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Motos: "En la democracia quien rinde cuentas es el Poder Judicial; en la dictadura quien rinde cuentas son los medios de comunicación o cualquier juez que haga una cosa que no deba"  

No, Pablo Motos, en democracia rinde cuentas cada uno en su oficio. Un médico, un profesor o un bombero tiene unas normas que cumplir. El periodismo, también, una de ellas es no contar bulos a sabiendas, porque hoy en día tenéis mucho poder y podéis tumbar un gobierno o ensalzar al fascismo. Si todo lo haces bien. ¿A qué tienes miedo?.
5 meneos
125 clics

El verdadero Vlad Drácula, ‘el Empalador’, antes de que Bram Stoker lo convirtiese en un vampiro

Con inopinados y cruentos combates contra uno de los ejércitos más poderosos del mundo de la época, Vlad Țepeș, conocido como el Empalador o Drácula, forjó a lo Juego de tronos su tenebrosa popularidad hace casi seis siglos. Incluso hoy en día su fama sigue vigente en el imaginario rumano.
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
32 meneos
250 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
26 6 1 K 167
26 6 1 K 167
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
38 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Franco homosexual?: "Dormía con un cabo alemán, rubio y de ojos azules"

¿Franco homosexual?: "Dormía con un cabo alemán, rubio y de ojos azules"

Las Cintas de Franco desveladas en exclusiva por el programa de Cuatro Todo es Verdad están revelando una serie de informaciones que ponen en jaque tanto a la familia del caudillo como a sus más fieles seguidores. Francisco Martínez, el psicoanalista que entrevistó a la familia del dictador, ha revelado una serie de aspectos de la personalidad de Francisco Franco, llegando incluso a poner en duda su orientación sexual: "Tenía un componente homo", ha expresado.
31 7 7 K 130
31 7 7 K 130
3 meneos
52 clics

Malas historias del poder absoluto

Es que los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y los llamaos países del Golfo, incluida Arabia Saudita, ayudaron a abortar el ataque iraní y participaron en el derribo de las amenazas aéreas. El problema palestino existe porque sus parientes pasan muy mucho de ellos; que por algo será.
17 meneos
36 clics
Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

«Kirchner 151, Milei 0», fue la comparación del Vocero presidencial, para reclamar por la falta de acompañamiento de senadores y diputados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició el jueves pasado su conferencia de prensa en la Casa Rosada con un dato sorprendente, comparando la cantidad de leyes aprobadas en el primer año de gestión de su antecesor
294 meneos
887 clics
De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

La medida exacta de esa gran derrota histórica de proyecto teocrático-militar sionista es evidente en el descalabro del antes omnipotente Lobby Judío en el Congreso y en los medios Estados Unidos, hoy obligado a pelear con uñas y dientes en la calle y las universidades. En pocos meses, las atrocidades del Estado de Israel contra los civiles, especialmente los niños, le ha valido el repudio mundial que, alimentado por la prepotencia de Netanyahu, ya es irreversible. La guerra está perdida, ahora necesitan una revolución para ganar la paz.
118 176 9 K 399
118 176 9 K 399
17 meneos
109 clics
Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Estoy casi seguro de que no veréis a un gurú de la economía o a un empresario del IBEX, recomendando a alguien que estudie historia o historia del arte, por ejemplo; no lo veréis alentando a un grupo de estudiantes a dejarse guiar por su pasión y a cultivar eso que, en palabras de Marsilio Ficino, confiere a la vida un significado moral. Me refiero a la historia.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
« anterior1234540

menéame