Actualidad y sociedad

encontrados: 5704, tiempo total: 0.186 segundos rss2
28 meneos
90 clics

Estados Unidos se adentra en una crisis fiscal con el déficit y la deuda disparados

El país ha entrado en una espiral de déficit y deuda que se originó en la Gran Recesión, se agravó con la pandemia y no se ha solucionado después. En casi cualquier otro país, esa falta de disciplina fiscal sería insostenible. En Estados Unidos, algunos empiezan a temer que también lo sea. El déficit público se duplicó el año pasado por la caída de los ingresos; la deuda en manos del público va camino de superar su máximo de la Segunda Guerra Mundial, y los tipos de interés a largo plazo, por una mezcla de factores, han tocado el 5%....
23 5 2 K 127
23 5 2 K 127
4 meneos
28 clics

Cataluña necesita a España: una relación económica imprescindible

Cataluña, y en concreto los partidos independentistas, tienen la llave de la investidura de Pedro Sánchez. Conscientes de ello, ERC y Junts han manifestado conjuntamente sus exigencias al Gobierno de España para dar luz verde a la continuidad de Sánchez en la Moncloa. No obstante, entre sus exigencias, hay que tener en cuenta su petición de solventar, sin dilación en el tiempo, el déficit fiscal crónico que sufre la comunidad.
3 1 7 K -9
3 1 7 K -9
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit fiscal catalán, el mayor en 20 años, según la Generalitat: 22.000 millones (CAT)

El déficit fiscal de Catalunya fue de 21.982 millones de euros en el 2021, según cálculos del Departament d'Economia. O, lo que es lo mismo, hay cerca de 22.000 millones de euros que los catalanes pagan con sus impuestos a la administración estatal pero que ya no vuelven. En 2020 el dato fue similar: 20.772 millones. Éste es el cálculo que ha hecho el Departamento de Economía, ya que desde el año 2016 el gobierno español no facilita las balanzas fiscales.
15 meneos
116 clics
Acerca del déficit fiscal de Cataluña y la descentralización fiscal

Acerca del déficit fiscal de Cataluña y la descentralización fiscal

Cuando los dirigentes de ERC o Junts hablan del déficit fiscal que Cataluña soporta del resto de España, en el fondo se están refiriendo al efecto de la progresividad del sistema tributario sobre el territorio. Es importante percatarse de este hecho, porque en los últimos años en nuestro país la retórica vela con demasiada y desgraciada frecuencia la esencia de las cosas. La queja no es excesivamente original y tampoco resulta muy difícil comprender su causa real, confesa u oculta.
13 2 1 K 123
13 2 1 K 123
577 meneos
1018 clics
La caída de la carga fiscal aumenta el déficit de Italia al 12,1% en el primer trimestre

La caída de la carga fiscal aumenta el déficit de Italia al 12,1% en el primer trimestre

El déficit de Italia empeoró en los tres primeros meses del año hasta situarse en el 12,1% del PIB, según los datos publicados este martes por Itstat. La deuda de las administraciones públicas del país transalpino se incrementó un 0,8% interanual, ya que en el mismo período de 2022 el dato fue del 11,3%. Por otro lado, la presión fiscal se redujo un 0,9% con respecto a los tres primeros meses de 2022, hasta situarse en el 37%. Según los datos de Itstat, la reducción de la carga fiscal en el país transalpino, respecto al mismo trimestre de 2022,
256 321 0 K 412
256 321 0 K 412
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que el déficit del sistema fiscal ucraniano ascenderá a 110.000 millones de euros hasta 2027

La mayor parte del negocio sobre el cadáver ucraniano será el gran tiburón, Blackrock , y el discurso de Úrsula sólo sirve para que se acepten 50.000 millones de nuevas “ayudas” que se enviarán a Kiev en los próximos meses. Las industrias de guerra y especulativas europeas están agradecidas, lloran los pobres contribuyentes. En primer lugar, Úrsula nos recuerda cómo está el futuro de Ucrania dentro de la Unión Europea: “Ucrania, a pesar de la guerra, está haciendo importantes reformas que le pedimos: tiene que dar siete pasos, ya ha dado dos ..
13 3 7 K 111
13 3 7 K 111
7 meneos
18 clics

La UE acuerda las bases de las nuevas reglas fiscales y mantiene en el 3% el límite de déficit

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea aprobaron este martes un documento con las orientaciones que deben guiar la futura reforma del marco de gobernanza económica, que mantendrá los límites de déficit y deuda en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente.
18 meneos
26 clics

El déficit fiscal de Catalunya con el Estado se elevó al 8,5% del PIB en el 2019

El déficit fiscal de Catalunya con el Estado se elevó hasta los 20.196 millones de euros en 2019, un 8,5% del PIB, según las estimaciones realizadas por el Departament de Economia i Hisenda en un estudio asesorado por expertos. Ese porcentaje es medio punto mayor que la media desde 1986, elemento que evidencia según el 'conseller' de Economia i Hisenda, Jaume Giró, la situación de "evidente injusticia crónica que es necesario recordar y denunciar".
12 meneos
17 clics

Austria, Países Bajos y los nórdicos se oponen a la relajación de las reglas fiscales que defiende el Sur

Austria, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Finlandia, República Checa, Eslovaquia y Letonia han publicado este viernes una carta conjunta en la que se oponen a una reforma de calado de las normas fiscales europeas, como sí defienden países como España, Italia o Francia, y abogan por que "la reducción de los déficit excesivos debe seguir siendo el objetivo común". Estos ocho Estados miembros han marcado su posición de cara al debate que comenzará en otoño sobre el futuro de las reglas europeas que limitan el déficit y la deuda públicos
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
8 meneos
12 clics

La Autoridad Fiscal revela que la Seguridad Social y el SEPE sufrirán un déficit de al menos 55.000 millones

El sistema de la Seguridad Social sufrirá este año un histórico déficit de, al menos, 38.000 millones. Y en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la desviación, también en el mejor de los casos, ascenderá a casi 17.000 millones.
9 meneos
44 clics

La bomba deuda pública que tiene entre sus manos el Gobierno

El riesgo es que el mercado, en algún momento, crea que la deuda pública es impagable y deje de comprar bonos. ¿Se pide un rescate para que Alemania nos preste el dinero o se deja de pagar?
8 1 15 K -64
8 1 15 K -64
11 meneos
23 clics

Pablo Iglesias interrumpe su cuarentena para acudir al Consejo de Ministros

El vicepresidente ha acudido a esta reunión extraordinaria siguiendo un protocolo sanitario, definido desde Moncloa, que asegurase que no existiese riesgo de posibles contagios
9 2 23 K -117
9 2 23 K -117
2 meneos
43 clics

El Gobierno se equivoca: aspirinas para un elefante

Buen artículo del periodista económico Carlos Sánchez analizando las medidas de tipo economico y fiscal anunciadas por el gobierno para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus sobre el tejido empresarial español. Indica que lo aprobado por Moncloa no es un auténtico programa de estímulo. Es solo un plan destinado a garantizar la liquidez, pero no servirá para inyectar más dinero a la economía.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
16 meneos
73 clics

Hacienda frena el pago fiscal de 1.000 millones de euros al Banco Santander para no desviar aún más el déficit

El Ministerio de Hacienda ha frenado un pago fiscal de 1.000 millones de euros al Banco Santander para no agravar más el déficit público de este año 2019
29 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al mito del déficit fiscal catalán

¿Déficit fiscal? El concepto aparece de forma periódica, pero sin la fuerza de años atrás. El independentismo ya no lo tiene como una reivindicación central. No le interesa. El mantra ahora es que España no es un estado democrático, que mantiene un legado franquista y que es incapaz de reconocer el derecho de autodeterminación. Pero ¿qué ha pasado con la cuestión económica?
24 5 11 K 48
24 5 11 K 48
5 meneos
12 clics

Torra: "Sin el déficit fiscal podríamos doblar el gasto social"

"Sin el déficit fiscal podríamos doblar el gasto social". El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dado la culpa este miércoles al déficit fiscal de las condiciones del sector público. En una comparecencia parlamentaria para informar de la situación de los servicios públicos y los funcionarios, Torra ha defendido que Catalunya necesita la "plena soberanía" financiera como solución para aumentar el gasto social. Un objetivo, sin embargo, que ha afirmado que sólo sería posible si se alcanzara la República.
4 1 9 K -30
4 1 9 K -30
8 meneos
12 clics

La Autoridad Fiscal propone que el Estado asuma gastos de la Seguridad Social para eliminar el déficit del organismo

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado este miércoles su opinión sobre la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social, y estima que existe un déficit estructural del sistema en la actualidad de entre el 1,3 y el 1,5% del PIB. El organismo se ha basado en sus estimaciones, incluidas las demográficas presentadas el año pasado que diferían de las publicadas por otras instituciones como el INE o Eurostat.
8 meneos
16 clics

El Consejo Fiscal Europeo critica que Rajoy no aprovechara el "crecimiento inesperado" de 2017

Los datos macroeconómicos mejoraron en 2017. Hubo un crecimiento del PIB por encima de lo esperado en la Unión Europea. Pero, a juicio del Consejo Fiscal Europeo, fue una oportunidad perdida por el entonces Gobierno de Mariano Rajoy.
23 meneos
35 clics

Apple paga a Irlanda 14.000 millones de euros que Bruselas le reclamaba por ayudas fiscales ilegales

Apple paga a Irlanda los 14.000 millones que Bruselas le reclamaba por ayudas ilegales. Así lo ha confirmado el ministro de Finanzas, Paschal Donohoe
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
5 meneos
75 clics

Estas son las reformas que debe hacer Turquía para salir de la crisis

Turquía presenta síntomas de recalentamiento en su economía: Abultado déficit por cuenta corriente. Elevada inflación. Dependencia del crédito. La receta de libro para estos males no es otra que subir los tipos de interés y tener una gran prudencia a nivel fiscal, pero con una gran diferencia, ya que debe enviar un mensaje a los mercados y a sus ciudadanos de un firme compromiso a llevar a cabo una reforma en profundidad en sus políticas económicas. Se pueden considerar 4 puntos fundamentales para estas reformas...
7 meneos
55 clics

La factura social del déficit fiscal catalán [CAT]

Si durante el periodo 1980-2016 Cataluña ha mantenido su peso económico -aportando siempre alrededor del 19% del PIB español- y su posición relativa en términos de PIB per cápita -alrededor del 120% de la media-, ¿de qué se queja? Después de todo, ¿no compensa su déficit fiscal con el superávit comercial que obtiene del resto del Estado, como se dice a menudo? Empezando por esta segunda pregunta, conviene contar una vez más que la relación es inversa.
5 2 12 K -62
5 2 12 K -62
7 meneos
15 clics

¿Se está reduciendo el déficit público?

El pasado 26 de marzo el Ministerio de Hacienda y Función Pública anunciaba que el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas (AAPP) bajó al 3,07% del PIB en 2107. Sin embargo, ésta no es la cifra real de saldo presupuestario. Hay determinadas partidas de ingresos y gastos que siendo tales el ministerio no incluye a la hora de calcular dicho saldo.
53 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda cifra el déficit fiscal de Cataluña en 2014 en 9.892 millones de euros, el 5,02% del PIB [CAT]

Hacienda publicó ayer las balanzas fiscales de las CCAA correspondientes a 2014, calculado según el método de carga y beneficio. La mas perjudicada es Madrid (aunque con efecto capitalidad), seguida de Cataluña.
44 9 12 K 13
44 9 12 K 13
14 meneos
159 clics

La infinanciable revolución tributaria de Trump

Trump cumple con lo prometido: su “revolución fiscal” ya está encima de la mesa. Una rebaja del Impuesto sobre Sociedades del 35% al 15%; una reducción del IRPF desde los actuales tramos del 10%-15%-25%-28%-33%-35%-39,6% a unos del 10-25%-35%; la supresión del Impuesto sobre Sucesiones; y la eliminación del recargo del 3,8% sobre las rentas del ahorro dirigido a cofinanciar el Obamacare.
44 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estafa electoral de 8.000 millones de euros

La reforma fiscal del PP, una estafa electoral por la que se han dejado de ingresar 8.000 millones de euros que ha disparado el déficit. El nuevo Gobierno nacerá con una hipoteca multimillonaria a la que tendrá que hacer frente de inmediato. ¿Cómo? Pues adelgazando aún más el gasto público para que paguen el pato los de siempre o volviendo a subir los impuestos y que los de siempre sigan pagando el pato. En el deporte de usar la fiscalidad para ganar elecciones y no para corregir desigualdades siempre hemos tenido atletas de fama mundial.
37 7 9 K 60
37 7 9 K 60
34 meneos
30 clics
Nuevo frente para Ayuso: otra asociación pide a la fiscal de Madrid investigar las muertes en residencias

Nuevo frente para Ayuso: otra asociación pide a la fiscal de Madrid investigar las muertes en residencias

Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores se ha concentrado frente a la Fiscalía de Madrid para exigir que deje de actuar "al margen" de la FGE. Los familiares de víctimas han anunciado que pretenden reunirse en septiembre con otras organizaciones para ver si pueden llevar sus demandas a las instituciones europeas
29 5 0 K 175
29 5 0 K 175
273 meneos
1835 clics
El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros una pequeña rebaja fiscal para rentas medianas y bajas y consolida en la ley del IRPF la no tributación del salario mínimo interprofesional. En su conjunto, estas dos medidas afectarán a 5,2 millones de contribuyentes y supondrán un coste para las arcas públicas (o un ahorro para los beneficiados) de 1.385 millones de euros, según estima el Ejecutivo.
126 147 0 K 581
126 147 0 K 581
11 meneos
88 clics
Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

España cerró el 2023 con un déficit del 3,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y, aunque excede el objetivo del 3% marcado por Bruselas, la Comisión Europea ha optado por no expedientar al país con un procedimiento de déficit excesivo.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
7 meneos
59 clics

Los 'whatsapps' del fiscal general sobre el novio de Ayuso: "Hay que sacar la nota. Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato"

EL MUNDO accede a los mensajes que envió García Ortiz a la fiscal superior de Madrid para ordenarle que difundiera datos reservados de Alberto González
5 2 12 K -62
5 2 12 K -62
39 meneos
47 clics
El Tribunal Superior anula la orden de Dolores Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si cobran o no por preparar oposiciones

El Tribunal Superior anula la orden de Dolores Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si cobran o no por preparar oposiciones

Los jueces dan la razón a la conservadora Asociación de Fiscales e imponen que sólo se fiscalice a los fiscales que sí realizan la labor de preparación para el acceso a la función pública. Los jueces de la Sala de lo Contencioso anulan el decreto que imponía a todos los miembros de la carrera fiscal la obligación de informar a la Fiscalía General del Estado sobre si desempeñaban o no labores de preparación de oposiciones. La sentencia establece que sólo estarán obligados a facilitar esa información quienes si realizan esta actividad.
32 7 0 K 139
32 7 0 K 139
19 meneos
17 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
2 meneos
3 clics
La Junta de Fiscales apoya que la amnistía se aplique a la malversación que afecta a Puigdemont

La Junta de Fiscales apoya que la amnistía se aplique a la malversación que afecta a Puigdemont

La cúpula fiscal respalda por la mínima al fiscal general del Estado, que defiende que procede amnistiar todas las conductas vinculadas con el referéndum del 1-O y levantar la orden de detención contra el expresident
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
43 meneos
46 clics
La cúpula fiscal avala que la amnistía incluya la malversación del 'procés'

La cúpula fiscal avala que la amnistía incluya la malversación del 'procés'

La mayoría de la Junta de Fiscales ha coincidido con el fiscal general en que, tras la entrada en vigor de la ley, "procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados", lo que incluye la orden nacional de detención activa contra Puigdemont. Así las cosas, la Fiscalía enviará mañana su respuesta al juez instructor del procés Pablo Llarena y a la Sala de lo Penal del Supremo.
36 7 1 K 129
36 7 1 K 129
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88
3 0 12 K -88
1 meneos
 

El fiscal general se prepara para resistir aunque el Supremo decida investigar el desmentido a Miguel Ángel Rodríguez

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no contempla dimitir en el caso de que el Tribunal Supremo decida investigar el desmentido remitido a distintos medios de comunicación desde el Ministerio Público para combatir una información falsa difundida a distintos medios de comunicación por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal

Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal  

00:47:20 Exit Tax: ¿Qué es y cómo protegerse? 00:56:29 ¿Qué errores se cometen al cambiar de residencia fiscal? 01:04:12 ¿Cómo pagar menos impuestos? 01:46:25 España: Régimen Beckham 01:54:10 ¿Es recomendable repartir tu patrimonio entre distintos bancos del mundo? 01:56:50 ¿Es recomendable tener los activos a tu nombre o mejor montar sociedades? 01:58:56 Three Flag Theory: ¿Por qué debes tener varios pasaportes? 02:02:19 Impuestos por nacionalidad 02:04:09 Paraísos fiscales: ¿Pueden ser útiles?
55 meneos
104 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Jaque mate al fiscal general

Jaque mate al fiscal general

Es la norma, no la excepción: el primero que cae en España es siempre el que denuncia o persigue la corrupción. Y siguiendo esta larga tradición, el primer dimitido por el fraude fiscal de la pareja de Ayuso probablemente será el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Jaque mate, porque la imputación es el final de esta partida. El cerco contra el fiscal general del Estado coincide con otra cuestión: la entrada en vigor de la amnistía. Y la defensa que ha hecho Álvaro García Ortiz del cumplimiento de esa ley le pone en la picota
45 10 9 K 26
45 10 9 K 26
459 meneos
1261 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
191 268 1 K 496
191 268 1 K 496
3 meneos
17 clics

El fiscal general ordena amnistiar también la malversación siguiendo "la voluntad del legislador"

El fiscal general del Estado ha emitido este viernes la orden que esperaban los fiscales del procés. En su escrito, reclama que apoyen amnistiar el delito de malversación en contra de su criterio al entender que no hacerlo se opone a "la voluntad del legislador, la voluntad de la ley y el propio tenor literal de los preceptos".
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
5 meneos
10 clics

García Ortiz exige a los fiscales del 'procés' aplicar la amnistía a todos los delitos, incluida la malversación

Ordena a los fiscales que aboguen por levantar las órdenes de detención dictadas por Pablo Llarena.
4 1 13 K -80
4 1 13 K -80
10 meneos
28 clics

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz sobre la amnistía

“La orden es improcedente y contraria a las leyes”, afirman los fiscales del Supremo. Álvaro García Ortiz convoca a los fiscales de Sala a una junta el próximo martes.
49 meneos
73 clics
Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat.
41 8 1 K 103
41 8 1 K 103
285 meneos
490 clics
El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

La amnistía recrudece las tensiones en la Fiscalía. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha instado a los fiscales del procés a que se pronuncien a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención contra el expresident, según el escrito al que ha tenido acceso elDiario.es.
130 155 0 K 610
130 155 0 K 610
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiscal superior de Madrid declara que García Ortiz le dio la orden de desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez

Almudena Lastra dice al juez que investiga a dos de sus subordinados que ella no estaba de acuerdo con el comunicado y que el fiscal general, que se ha hecho responsable de su difusión, le dijo por WhatsApp que debía enviarlo por “imperativo
13 3 5 K 128
13 3 5 K 128
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
4 meneos
20 clics

La fiscal de Madrid declara en el TSJM que García Ortiz le dio la orden por "imperativo" de difundir los datos reservados del novio de Ayuso

La fiscal superior de la Madrid, Almudena Lastra, ha declarado este jueves ante el instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le dio la orden de difundir la nota de prensa con los datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso. Además, le dijo que lo tenía que hacer por "imperativo".
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
41 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo vulneró los derechos fundamentales de Dolores Delgado al anular su nombramiento como Fiscal de Sala, según un miembro del tribunal

La sentencia vulnera sus derechos fundamentales, porque aplica una "incompatibilidad con carácter preventivo", ya que todavía no se ha dado el supuesto por el que debido al ejercicio profesional de su pareja, deba inhibirse de tomar alguna decisión de su cargo. Por ello, a juicio de la magistrada, el tribunal conculca el derecho constitucional de Delgado a acceder en condiciones de igualdad a un cargo público, recogido por el artículo 23.2 de la Carta Magna.
16 meneos
28 clics
Los fiscales del 'procés' entregan su informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a Puigdemont y Junqueras

Los fiscales del 'procés' entregan su informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a Puigdemont y Junqueras

Consuelo Madrigal, Fidel Cadena, Javier Zaragoza y Jaime Moreno han enviado al Fiscal General del Estado el informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a los líderes independentistas que impulsaron el referéndum ilegal del 1 de octubre. Los fiscales del Tribunal Supremo sostienen que el delito de malversación que pesa sobre los fugados Carles Puigdemont, Lluis Puig y Toni Comin y sobre los condenados Oriol Junqueras, Raul Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull encaja en las excepciones que contempla la ley.
14 2 0 K 149
14 2 0 K 149
19 meneos
40 clics
Los fiscales del ‘procés’ desafían a García Ortiz y le instan a dar “por escrito” la orden de amnistiar a Puigdemont y Junqueras

Los fiscales del ‘procés’ desafían a García Ortiz y le instan a dar “por escrito” la orden de amnistiar a Puigdemont y Junqueras

Los representantes del Ministerio Público ante el Supremo sostienen que concederles la medida de gracia es “contraria a las leyes”. Los fiscales han entregado un informe en el que reafirman su postura de no aplicar la medida de gracia a los encausados por malversación y advierten de que, si reciben la orden contraria, exigirán la convocatoria de una Junta de Fiscales de Sala.
458 meneos
1312 clics
El fiscal general recuerda al Tribunal Superior de Madrid que no es competente para investigarlo tras la querella de la pareja de Ayuso

El fiscal general recuerda al Tribunal Superior de Madrid que no es competente para investigarlo tras la querella de la pareja de Ayuso

Álvaro García Ortiz recuerda al instructor de la causa contra los fiscales que él está aforado ante el Tribunal Supremo y que ya se ha hecho responsable de la nota de prensa desmintiendo el bulo de Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto entre la pareja de Ayuso y el fiscal del caso por fraude fiscal y falsificación de documentos de Alberto González Amador
169 289 1 K 580
169 289 1 K 580
« anterior1234540

menéame