Actualidad y sociedad

encontrados: 4833, tiempo total: 0.072 segundos rss2
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
307 meneos
831 clics
El mundo "no está preparado" para las catástrofes climáticas tras el mes de enero más cálido de la historia [ENG]

El mundo "no está preparado" para las catástrofes climáticas tras el mes de enero más cálido de la historia [ENG]

Desde las mortales inundaciones de California hasta los devastadores incendios de Chile, los científicos advierten de que el mundo no está preparado para las catástrofes climáticas que se están produciendo cada vez con mayor frecuencia a medida que el calentamiento global provocado por el hombre sigue batiendo récords.
119 188 7 K 412
119 188 7 K 412
16 meneos
19 clics
La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

la Eurocámara tiene aún pendiente decenas de pedidos de ayuda económica por las catástrofes climática del año pasado y empiezan a amontonarse los expedientes de este trágico verano de 2023, con desastres climáticos históricos, como los incendios y las inundaciones en Grecia, la "peor catástrofe natural de la historia" de Eslovenia tras unas lluvias extremas o el desborde de ríos en Noruega.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
7 meneos
61 clics

‘Falsa alarma’: cómo el pánico sobre el cambio climático empeora la situación

El “debate sobre el cambio climático” se ha convertido en una triste polémica polarizada. Los sesgos cognitivos y el razonamiento motivado dominan todos los lados del “debate”: todos somos abogados de nuestras propias causas. El cambio climático, aunque real, no es la amenaza apocalíptica que nos han dicho que es.
6 1 11 K -27
6 1 11 K -27
52 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe climática final: preparados para perder entre el 10% de la humanidad y la extinción total

Un grupo de 11 investigadores de Reino Unido, China, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Australia propone esta semana en un artículo publicado en la prestigiosa revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) que la comunidad científica internacional -y por extensión, el conjunto de la humanidad- debería estudiar a fondo la posibilidad de que el cambio climático llegue a un punto realmente catastrófico, tanto por el aumento de la temperatura como por su repercusión ambiental, social y económica. El titular del artículo...
43 9 9 K 106
43 9 9 K 106
12 meneos
40 clics

El gobierno neozelandés prepara el primer plan en el mundo para una retirada ordenada de áreas afectadas por el cambio climático (ENG)

El gobierno neozelandés presenta hoy el primer plan para la adaptación al cambio climático que incluye la reorganización de las áreas pobladas afectadas por el cambio climático.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
10 meneos
36 clics

Decenas de muertos, millones varados mientras las inundaciones devastan Bangladesh e India

(Noticia en inglés): Las fuertes lluvias han causado inundaciones generalizadas en partes de Bangladesh e India, dejando a millones varados y al menos 57 muertos, dicen las autoridades. En Bangladesh, cerca de 2 millones de personas han quedado aisladas por las peores inundaciones en el noreste del país durante casi dos décadas.
9 meneos
75 clics

El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta. Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología. Cada GIF de lapso de tiempo se mostrará durante unas horas a lo largo del día, lo que le dará tiempo para marinar exactamente cómo hemos destruido el mundo.
42 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tierra podría cambiar sus condiciones de vida para siempre dentro de 30 años

Los expertos alertan sobre el demoledor informe climático filtrado por la ONU
35 7 15 K 86
35 7 15 K 86
517 meneos
1098 clics
Cambio climático: se acaba el tiempo para detener la catástrofe - Alok Sharma (ING)

Cambio climático: se acaba el tiempo para detener la catástrofe - Alok Sharma (ING)

El mundo está "peligrosamente cerca" de quedarse sin tiempo para detener la catástrofe del cambio climático, dijo el jefe de clima del gobierno del Reino Unido, Alok Sharma. "No podemos permitirnos el lujo de esperar 2 años, 5 años, 10 años, este es el momento". La entrevista de Sharma con el Observer se produce antes de que los investigadores de las Naciones Unidas publiquen el lunes un importante informe, que se convertirá en la declaración más contundente hasta ahora de este grupo de la ONU sobre la ciencia del cambio climático.
190 327 7 K 371
190 327 7 K 371
8 meneos
73 clics

Voraz incendio en California, fuera de control  

En el norte de California, el incendio Dixie ha destruido más de 100 casas. El fuego abarca cerca de 181 hectáreas y se teme que dañe más estructuras, según el sheriff del condado de Plumas.
18 meneos
62 clics

La era de los incendios que ya no podemos apagar

Este año, las llamas vuelven a devorar millones de hectáreas en distintos puntos del globo terráqueo. Y lo hacen de una forma que parece cada vez más voraz. Siberia, que lleva ardiendo desde mayo, ostenta el récord de área quemada con unos dos millones de hectáreas. Canadá y California se han enfrentado a unos incendios fuera de estación (esto es, que ocurren antes de lo habitual) que han obligado a evacuar a miles de personas.
7 meneos
62 clics

Pandemia y catástrofes naturales: ¿casualidad o consecuencia?  

Tanto los desastres naturales como la pandemia apuntan al cambio climático como principal responsable
22 meneos
37 clics

El calentamiento global podría alcanzar los 1.5C en 5 años [ENG]

Un nuevo informe de la Organización Mundial de Meteorología indica la alta probabilidad de que la temperatura media de los años 2020 a 2024 sea de 1C superior a los niveles preindustriales. Este límite se alcanzó por primera vez en 2015. El informe también indica que hay un 20% de probabilidades de que en los próximos 5 años se alcance el calentamiento medio de 1.5C, que es el calentamiento máximo considerado seguro.
18 4 1 K 95
18 4 1 K 95
23 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema alimentario mundial está quebrado, dicen las Academias de ciencia del mundo

Una revisión radical en la agricultura y el consumo, con menos consumo de carne, es necesaria para evitar el hambre y la catástrofe climática. El sistema alimentario global está quebrado, dejando a miles de millones de personas mal alimentadas o con sobrepeso y conduciendo al planeta hacia una catástrofe climática, según 130 Academias Nacionales de Ciencia y Medicina de todo el mundo. Proporcionar una dieta saludable, asequible y respetuosa con el medio ambiente para todas las personas requerirá una transformación radical del sistema, según e
19 4 4 K 23
19 4 4 K 23
30 meneos
55 clics

Australia es la zona cero del cambio climático

Australia se ha convertido en la “zona cero” del cambio climático. Lo que hasta ahora era un concepto lejano y abstracto, ha pasado a ser una realidad temible y acuciante. Los pavorosos incendios han causado la muerte de al menos 33 personas, han afectado a 480 millones de animales y han arrasado una superficie de más de 10 millones de hectáreas.
25 5 1 K 54
25 5 1 K 54
12 meneos
12 clics

La ambición del Acuerdo de París debe quintuplicarse para evitar una catástrofe climática

Un nuevo informe de la ONU asegura que así se implementaran todos los compromisos actuales del Acuerdo firmado por casi todos los países del mundo en 2015, las temperaturas aumentarían hasta 3,2 grados Celsius en comparación con los niveles preindustriales. Los científicos del Panel Intergubernamental de Expertos contra el Cambio Climático han establecido que el límite para evitar consecuencias graves es de 1,5 grados.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
5 meneos
19 clics

El cambio climático altera la magnitud de las inundaciones en Europa

Las inundaciones causan numerosos daños económicos y humanos. Por ejemplo, en todo el mundo, se estima que el daño anual por inundaciones es de más de 90.000 millones de euros. Además, esta cifra se espera que continúe aumentando debido al crecimiento económico, los procesos de urbanización y el cambio climático.
957 meneos
2548 clics
“Dicen que exageramos, pero si hemos perdido el 80% de los insectos, la palabra es 'catastrófico'”

“Dicen que exageramos, pero si hemos perdido el 80% de los insectos, la palabra es 'catastrófico'”

Entrevista a Francisco Sánchez-Bayo, científico español (ecólogo) que trabaja en la Universidad de Sidney, quien ha publicado recientemente un estudio sobre la desaparición del 80% de los insectos en los últimos 30 años. Habla sobre lo preocupante de estos datos, y las causas concretas que lo han provocado. Así mismo, habla sobre las consecuencias que esto tiene a nivel ecológico. Creo que es interesante, especialmente ahora que el tema del Cambio Climático cada vez coge más fuerza.
364 593 1 K 265
364 593 1 K 265
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático causaría catástrofe migratoria según Banco Mundial

Los "migrantes climáticos", que huyen de una agricultura devastada, ausencia de agua dulce o elevación del nivel del mar, podrían alcanzar los 143 millones de personas hacia 2050 -17 millones en América Latina-, según el Banco Mundial (BM). En total, el drama afectaría a unos 86 millones de personas en el África Subsahariana y unos 40 millones en el sur de Asia, además de los 17 millones en América Latina, si no se inicia la adopción de medidas concretas de inmediato, según un documento del BM divulgado este lunes. El estudio constituye el pr
22 meneos
35 clics

Conferencia sobre los Océanos: testigos de la catástrofe

Ciertamente, uno de los mayores desafíos a los que la comunidad internacional se enfrenta a la hora de poner soluciones es la falta de conocimiento sobre los océanos. Hasta ahora se ha explorado menos del 5% de su profundidad; de hecho, existen mapas más detallados de la superficie de Venus y Marte que del lecho marino. No obstante, esto no ha sido motivo suficiente para frenar la voluntad de organizaciones internacionales y científicos dispuestos a ralentizar el cambio climático y sus efectos.
12 meneos
392 clics

Los ocho grandes peligros que pueden llevar a la Humanidad a la catástrofe total

En su informe anual sobre estas amenazas, elaborado en colaboración con el Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford, la fundación Retos Globales advierte de la importancia de que los líderes globales se tomen en serio los eventos catastróficos a los que podríamos enfrentarnos en cualquier momento. En opinión de los autores del informe, es fácil dejarse confundir por las aparentemente bajas probabilidades de que ocurran eventos catastróficos, pero lo cierto es que algunos de ellos podrían suceder hoy mismo.
12 meneos
67 clics

Expertos advierten a países de planear la migración en función del cambio climático

Las previsiones de los principales climatólogos aseguran que el aumento del nivel del mar, las olas de calor, las inundaciones y sequías relacionadas con el calentamiento global probablemente obliguen a millones de personas a desplazarse fuera de peligro, y algunos no podrán volver. "Las catástrofes naturales desplazan a 10 veces más personas que todos los conflictos y guerras en el mundo juntos", dijo Jan Egeland, jefe del Consejo Noruego de Refugiados, que dirige el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC) en Ginebra.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
29 meneos
34 clics

Mientras el planeta marcha hacia la catástrofe, los políticos solo observan

Si fuese necesario demostrar que estamos ante la total ausencia de una gobernanza global, la Cumbre Mundial sobre el Clima, convocada excepcionalmente por el inerte Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sería un muy buen ejemplo. Parece claro que ha despertado finalmente a los líderes políticos ante la evidencia de que hay un problema muy urgente, el cambio climático conjunto en nuestro planeta. Sin embargo, la falta de respuestas concretas, además del uso de lugares comunes generales sobre el tema, ha sido impresionante.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
15 meneos
18 clics

Las catástrofes naturales forzaron el desplazamiento de 22 millones de personas en 2013, el triple que las guerras

Unos 22 millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares en 2013 a causa de fenómenos naturales extremos, según el último informe del Observatorio sobre Situaciones de Desplazamiento del Consejo Noruego para los Refugiados. La cifra de desplazados a causa de catástrofes naturales triplica el número de personas que tuvieron que dejar sus hogares el año pasado a causa de conflictos bélicos. El número de personas desplazadas por fenómenos naturales extremos es dos veces mayor que en la década de 1970.
13 2 0 K 154
13 2 0 K 154
43 meneos
90 clics
PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

Gracias a la abstención del grupo del PP, más los votos afirmativos del PSOE, se aprueba el proyecto para ampliar la fábrica de explosivos del ex alcalde socialista José Párraga, que pretende aumentar su capacidad de almacenaje y fabricación de nitrato amónico de los 86.000 kilos actuales a los 2.500.000 kilos proyectados. "Es un verdadero despropósito por la cantidad de material inflamable en una zona cercana al núcleo poblacional y a las fábricas de alrededor".
36 7 3 K 197
36 7 3 K 197
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34
4 0 9 K -34
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
12 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
9 meneos
37 clics

Delhi registra temperaturas nocturnas sofocantes mientras la ciudad se tambalea bajo la ola de calor (Eng)

La ciudad india registró un máximo histórico de 52°C en mayo y las temperaturas abrasadoras continúan. La ciudad registró 42ºC el martes, pero el índice de calor -la sensación de calor en el cuerpo humano- rozó los 51ºC, y la noche fue la más calurosa en más de 12 años, con temperaturas que alcanzaron los 35,2ºC, según el Departamento Meteorológico indio. Además han registrado 37 días consecutivos con 40°C o más.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
23 meneos
64 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
562 meneos
1983 clics
Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos

Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos  

Intervención del portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre la criminalización de la protesta, el punitivismo, la Ley Mordaza y la intención de las derechas de cuadruplicar las multas contra los activistas climáticos.
228 334 2 K 472
228 334 2 K 472
5 meneos
44 clics

¿K-pop y cambio climático? Dos activistas cuentan cómo cambiaron el paso de Hyundai

Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta. Se estima que el número de kpopers, así se denominan los seguidores de esta cultura, es de 89 millones repartidos en más de cien países y su influencia va más allá de la música.
348 meneos
4920 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios.
128 220 20 K 534
128 220 20 K 534
10 meneos
42 clics
Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

La era de los colapsos localizados ha comenzado, escribimos hace muy poco tiempo en este diario. No es ninguna buena noticia, aun si creo ineludible el punto de partida para poder pensar y abrir a otros horizontes de futuro. Por eso hoy quisiera volver sobre el colapso ecológico y sus rostros actuales; porque el colapso está entre nosotros, sin que eso signifique que el planeta se acabará de un día para el otro o en el corto plazo, en una suerte de black out o apagón energético generalizado. Sin dudas, la crisis energética afectará severamente
19 meneos
359 clics

NASA: evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024  

La NASA ha compartido este gráfico con evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024. ¿Cuál es el problema más importante y urgente de la Humanidad? Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-advertencia-ante-ano-mas-caluroso-jamas-reg
15 4 2 K 152
15 4 2 K 152
10 meneos
33 clics

¿Por qué el clima extremo está relacionado con el cambio climático?

Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
8 meneos
8 clics

Vermont obliga a las empresas de combustibles fósiles a pagar por los daños climáticos (Eng)

Una nueva ley de Vermont -la primera de este tipo en Estados Unidos- obligará a las empresas de combustibles fósiles a pagar una parte de los costes de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85
18 4 18 K 85
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
13 meneos
218 clics
Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Fuerte tormenta de granizo causó graves daños a un avión en pleno vuelo

Un Airbus A320 de Austrian Airlines, que iba de Palma de Mallorca, en España, a Viena sufrió serios daños en su morro y ventanas frontales al atravesar una tormenta de granizo que no fue detectada previamente, por lo que el avión debió solicitar prioridad para aterrizar en la capital austríaca. En el aeropuerto se activaron protocolos de emergencia.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
5 meneos
9 clics

De los objetivos climáticos al arranque del pacto migratorio: qué está en juego en unas europeas bajo la amenaza ultra

Las elecciones europeas, que arrancaron el jueves en Países Bajos, dan el pistoletazo de salida al nuevo ciclo donde la UE encara terreno desconocido con un mundo cada vez más volátil, la amenaza Trump o el riesgo de regresión en su integración.
402 meneos
7670 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

"Si realmente se empieza a producir el colapso, es irreversible", apunta Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Él mismo detalla lo que implicaría: "Se estima que en Europa habría un descenso de las temperaturas de 3ºC por década. Eso una barbaridad, hay que pensar que ahora estamos teniendo problemas porque la temperatura ha aumentado 1,6ºC en todo el planeta respecto a los niveles preindustriales. Un descenso de 3ºC implicaría tener inviernos como los del siglo XIX en la primera década. En la sig
198 204 24 K 627
198 204 24 K 627
18 meneos
21 clics
Suroeste de EEUU rompe récords de calor

Suroeste de EEUU rompe récords de calor

El suroeste de Estados Unidos rompió récords de calor el jueves luego de que las temperaturas superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en algunas áreas. Aunque el inicio oficial del verano aún está a dos semanas de distancia, aproximadamente la mitad de Arizona, California y Nevada estaban bajo una alerta de calor excesivo, la cual se mantendrá hasta el viernes por la tarde, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.
15 3 0 K 151
15 3 0 K 151
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
53 11 1 K 59
53 11 1 K 59
« anterior1234540

menéame