Actualidad y sociedad

encontrados: 1814, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes se benefician de los bonos energéticos en España?

1) 8,3% hogares 2) 17% hogares más pobres. 3) 4% de los hogares en el 2% más ricos. 4) Cuanto más rica es la familia numerosa, mayor porcentaje de estas tienen algún bono energético. Las pobres, el 30%. Las ricas, el 55% ¿Soluciones? * Reducir barreras administrativas para que llegue a quienes lo necesiten realmente. * Ajustar por renta (ojo, definir bien el límite)
46 meneos
53 clics

El 55% de las familias numerosas más ricas de España recibe un bono social energético

En 2021, el precio de la luz duplicó el que existía antes de la pandemia y el del gas se multiplicó por tres. En 2022 y tras el estallido de la guerra en Ucrania, esas cifras se quedaron pequeñas: los precios subieron un 8,4% en el conjunto del año, la cifra más alta de los últimos 35 años. Es evidente por qué el Gobierno relajó en abril los requisitos de su bono social eléctrico, el descuento más importante que ofrece en la factura de la luz, y del bono social térmico, que se dirige a la calefacción y agua caliente, y los amplió en septiembre.
77 meneos
196 clics

Casi la mitad de las familias vulnerables no reciben el bono social energético

El incremento del precio de la energía en los últimos dos años supone cada mes un duro golpe para millones de personas en España, pese a que existen diferentes mecanismos para ayudar a las familias con menos recursos a pagar la factura de la luz y el gas. A finales de 2021 había en el país dos millones de hogares que sufrían vulnerabilidad energética, pero sólo recibieron apoyo para pagar los recibos 1,1 millones (el 55%), lo que evidencia fallos en el sistema de cobertura social, según defiende el Defensor del Pueblo en su informe anual
64 13 1 K 34
64 13 1 K 34
16 meneos
58 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
13 meneos
18 clics

El bono social eléctrico no llega a millones de españoles en pobreza energética: "He puesto la calefacción una semana en todo el invierno"

Según el informe de la Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética 2019-2024 elaborado por Economía, 3,5 millones de españoles arrastran retrasos en el pago de sus facturas, 3,7 millones no pueden mantener una temperatura adecuada en su vivienda en invierno y 8,1 millones tienen que dedicar una parte de sus ingresos al pago de la electricidad que es más del doble al de la mediana nacional. Sin embargo, actualmente, tan solo 1,3 millones de ciudadanos se benefician de este bono, lo que da fe del escaso alcance de la medida.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
25 meneos
43 clics

El bono social deja sin protección a la mitad de los hogares con pobreza energética

Una pareja sin hijos que vive en Madrid con un sueldo de 990 euros al mes no tiene derecho a recibir nada, mientras que a un magnate canario con tres hijos se le subvenciona el 60% de la factura. Da igual que el coste de la vida sea muy superior en un lugar que en otro: los límites de renta y de consumo son iguales para todo el Estado. La inequidad de esta medida es solo un ejemplo más de un problema estructural de España, subrayado por organismos internacionales como el FMI: las políticas sociales benefician a rentas medias y altas.
7 meneos
8 clics

El Principado de Asturias triplica el bono energético para ayudar a 27.000 familias

El Gobierno del Principado ha autorizado este miércoles un gasto de 6.106.294 euros -casi el triple que en 2020, cuando la partida se situó en 2,6 millones- para conceder ayudas a más de 27.000 familias beneficiarias del bono social térmico este año.Esta medida compensa los costes que deben afrontar los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el suministro de agua caliente o de cocina.
8 meneos
242 clics

Cómo solicitar el bono energético de 90 euros aprobado por el Gobierno y qué requisitos exigen para las familias

El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto que incluye un paquete de ayudas por valor de 100 millones de euros para intentar paliar el aumento del precio de la energía y entre los que se cuenta con un bono de 90 euros que amplía el bono social térmico, para que las familias con más dificultades puedan calentar sus casas durante el invierno.
7 1 10 K -22
7 1 10 K -22
10 meneos
18 clics

La Fundación Renovables denuncia el Bono Social por “insuficiente e ineficaz” contra la pobreza energética

El Bono Social, que es la solución aplicada por los sucesivos gobiernos de España al problema de la pobreza energética “dista mucho de ser la solución, ya que se ha comprobado su completa ineficacia”. Discurso inequívoco de la Fundación Renovables, que denuncia que el Bono Social (1) no se ha aplicado “exclusivamente” a los colectivos más vulnerables (sino que ha beneficiado a algunos que no lo son); (2) es “insuficiente”; y (3) supone “una pérdida de dignidad”.
264 meneos
3567 clics
Cómo solicitar el nuevo bono social de electricidad

Cómo solicitar el nuevo bono social de electricidad

¿Qué es el Bono Social?, Según la CNMC, “El bono social es un mecanismo de descuento en la factura eléctrica, fijado por el Gobierno, con el fin de proteger a determinados colectivos de consumidores económica o socialmente más vulnerables”. Tras la publicación del nuevo Real Decreto 897/2017 de 6 de octubre, se modifican las condiciones necesarias para acceder al Bono Social. Se anuncia en el Boletín como la panacea para solucionar la Pobreza Energética. ¿Mejora el bono anterior? Muy dudoso. Lo que sí que hace es complicar la tramitación.
102 162 1 K 317
102 162 1 K 317
16 meneos
171 clics

Un grupo multidisciplinar analiza el nuevo Bono Social eléctrico y extrae 10 conclusiones

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha celebrado recientemente dos talleres multisectoriales para analizar y evaluar la puesta en marcha del nuevo bono social eléctrico, convocando para ello a expertos procedentes de sectores muy diferentes; compañías energéticas, administración autonómica y local, consumidores, sindicatos, ONG sociales y ambientales, defensoría del pueblo, universidades o diferentes partidos políticos, entre otros.
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
9 meneos
206 clics

Acceder al bono social eléctrico en cinco pasos

El BOE publicó el viernes la resolución del Ministerio de Energía que pone en marcha la aplicación informática que permite a las comercializadoras eléctricas comprobar que el solicitante del bono social eléctrico cumple los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable. Te contamos de la mano de ASGECO los pasos que tienes que seguir para solicitarlo. El bono social es un descuento en la factura eléctrica al que pueden acogerse los consumidores domésticos según su nivel de renta y determinadas circunstancias personales.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobreza energética: 4,5 millones de españoles esperan el frío sin recursos para combatirlo

El Gobierno considera "más que suficiente" para combatir esa situación el nuevo bono social eléctrico, aunque prevé que ni siquiera la mitad de sus beneficiarios potenciales acceda a las ayudas.
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así será el Bono Social Gaditano

Se ha aprobado por fin la creación del Bono Social Gaditano, el primer bono social alternativo al del Gobierno. ¿De donde sale? La iniciativa partió de las organizaciones sociales de la ciudad (Apdh, 15M,…), que mucho antes de las municipales de 2015 presentaron miles de firmas al Ayuntamiento pidiendo su creación y todos los partidos, salvo el PP, lo asumieron como compromiso de campaña en dichas elecciones.
18 3 6 K -22
18 3 6 K -22
7 meneos
11 clics

Alianza de once ciudades para ampliar el bono social contra la pobreza energética

Un total de once ciudades de todo el país se han aliado contra el proyecto del Gobierno para regular el bono social para el pago de la factura energética. Los ayuntamientos de estas ciudades han presentado esta semana alegaciones al Real Decreto ley 7/2016 del Ejecutivo que regula el bono social, el consumidor vulnerable de energía eléctrica y las condiciones de corte del suministro para consumidores con potencia contratada igual o inferior a 10kw.
47 meneos
48 clics

Pobreza energética: Endesa y el PP abortan el bono social eléctrico de Cádiz

El consejo de administración de Eléctrica de Cádiz ha rechazado este lunes, por cinco votos en contra y cuatro a favor, la implantación del bono social eléctrico diseñado por el Ayuntamiento de José María González Kichi. La corporación municipal había logrado un consenso unánime de todas las fuerzas para sacar adelante una tarifa bonificada pero en el último momento, el PP, que cuenta con dos miembros en el consejo de administración (de nueve), se ha descolgado votando junto a los otros tres miembros de Endesa en contra de la propuesta.
39 8 1 K 13
39 8 1 K 13
23 meneos
31 clics

El PP, en contra de implantar el bono social en Cádiz contra la pobreza energética

Se trata de una ayuda en la factura de la luz de la empresa municipal Eléctrica de Cádiz para las familias con menos recursos.Consistirá en la bonificación de una cantidad de electricidad y de potencia.Los representantes políticos del Ayuntamiento de Cádiz votan este lunes sin el apoyo del Partido Popular, que aseguran que recaerá en el resto de consumidores..
22 meneos
52 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético advierte de que el decreto sobre el bono social es “discriminatorio”

La organización social sostiene que la normativa contra la pobreza energética que se aprobará presumible esta tarde “presenta graves deficiencias”...
18 4 3 K 31
18 4 3 K 31
7 meneos
30 clics

[Comunicado] La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y la Alianza Contra la Pobreza Energética presentan...

Las organizaciones sociales presentan una propuesta para desarrollar el bono social eléctrico que, con las limitaciones legales actuales, proteja a los hogares en situación de vulnerabilidad. Consideran así mismo que es necesario superar el marco legal vigente para que la protección sea efectiva tanto en el ámbito eléctrico como en consumos de gas y otros combustibles y proponen la elaboración de una Ley contra la Pobreza Energética.
4 meneos
21 clics

El Gobierno rectifica: diseña un bono social energético basado en criterios de renta

El desarrollo normativo del Decreto Ley aprobado este viernes será fundamental para conocer cuántos consumidores podrán beneficiarse de este sistema, cuyo anterior planteamiento daba cabida a ciudadanos que no lo necesitaban. El otro caballo de batalla será el de la financiación.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
7 meneos
30 clics

Bono social y pobreza energética: menos populismo, más realismo

- En primer lugar, no hay duda de que la pobreza energética es un hecho y es necesario combatir este gravísimo problema. En segundo lugar, debe quedar claro que es un problema social y que por tanto es el Estado quien debe encararlo a través de los Presupuestos Generales, tal y como hace con otros problemas de índole similar. Tercero: claramente, se deben repensar las condiciones en las que los ciudadanos puedan acceder al bono social: la renta disponible debe ser decisiva y no la cantidad de hijos o la potencia contratada
29 meneos
28 clics

EQUO urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

El hecho de que el Tribunal Supremo haya anulado el conocido como bono social, la tarifa eléctrica que suponía un descuento del 25% en la factura de la luz a familias con bajos ingresos, preocupa mucho a los representantes de EQUO, que han puesto en marcha el ‘acelerador’ para que el Gobierno dé los pasos destinados para solucionar esta situación antes de que llegue el invierno. Según EQUO, la sentencia del Alto Tribunal sobre el bono social, “pone en riesgo de pobreza energética a más de 2,4 millones de personas en España”.
24 5 2 K 36
24 5 2 K 36
669 meneos
6958 clics
3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

El Bono Social de la luz es un parche de mierda que poco hace por luchar contra el extendido fenómeno de la pobreza energética. Consiste en un descuento determinado por el Gobierno del 25% sobre el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC, antigua TUR), lo cual (debemos reconocer) es mejor que nada. Sus requisitos limitados dejan fuera a muchos usuarios que igualmente están en situación de vulnerabilidad socio-económica. Pero es que aun así mucha gente que cumple las condiciones no disfruta del bono porque simplemente ignora la existencia
214 455 4 K 473
214 455 4 K 473
17 meneos
17 clics

El Parlamento Canario exige al Gobierno Central garantizar luz y agua a todos los canarios pobres

Los grupos, salvo el PP, apoyan una iniciativa de Podemos para instar a Rajoy a generalizar el bono energético; a la Fecam se pide cambiar el régimen tarifario que generalicen en sus ordenanzas las bonificaciones de las tarifas del agua para hogares pobres, familias numerosas, desempleados de larga duración y otros colectivos.
2 meneos
4 clics

Alberto Fabra combate la pobreza energética a un mes de las elecciones  

El Gobierno de Alberto Fabra anuncia un bono anual de 100 euros para familias valencianas que no puedan pagar la factura de la luz. La ayuda de la Generalitat beneficiará a 10.000 familias que sufran pobreza energética, pero llega justo cuando los meses más fríos de invierno ya han pasado y a poco más de un mes de las elecciones municipales.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
6 meneos
59 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
6 meneos
7 clics

Bebidas energéticas y EBAU: ni mejoran la concentración ni el rendimiento

El consumo de estas últimas entre los jóvenes ha aumentado casi un 10 % en los últimos diez años y el 50 % de ellos afirma consumirlas con regularidad, según apuntan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn). Con todo, los profesionales alertan de que la ingesta de las mismas, sobre todo aquellas con alto contenido en cafeína y sustancias estimulantes, puede ocasionar efectos negativos sobre la salud a corto y medio plazo, especialmente entre los niños y jóvenes.
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
3 meneos
20 clics

14.000 millones, el coste para España de calmar la fiebre de los países del Golfo por nuestras energéticas

El Estado español vuelve al accionariado de Telefónica, donde, en breve, alcanzará su objetivo de poseer el 10% de la compañía a través de la SEPI. Un movimiento estratégico frente a la entrada en la operadora de Saudi Telecom Company. Con este mismo razonamiento, ¿debería o no el Estado participar de las energéticas españolas que cotizan en el Ibex y en las que están especialmente interesadas los países del Golfo Pérsico?
60 meneos
176 clics
José Bono se construye una mansión en Tánger

José Bono se construye una mansión en Tánger

En 2010 al socialista José Bono le costaba llamar «país amigo» a Marruecos. Mucho ha llovido desde entonces. En febrero con motivo de la visita de Pedro Sánchez a Marruecos Bono consideró que «Marruecos es probablemente el país más progresista del mundo árabe» y la decisión de Sánchez de apoyar la autonomía del Sáhara «acertada y valiente», llamando al Polisario a renunciar a su separatismo. En este marco de absoluta fascinación por Marruecos Bono construye feliz en Tánger su segunda residencia internacional tras la de República Dominicana
50 10 2 K 20
50 10 2 K 20
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
22 meneos
184 clics
El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

Detectan graves errores en BOSCO, el programa que decide quién cobra el Bono Social y otras ayudas. El Estado se niega a auditar su código.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
37 meneos
40 clics
El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

El Supremo confirma que el Estado debe indemnizar con otros 200 millones de euros a Iberdrola por el bono social

La Secretaría de Estado de Energía aceptó el abono de más de 100 millones de euros por la financiación de las comercializadoras de Iberdrola en el mercado regulado, pero se negó a abonar la parte correspondiente al mercado libre en base a un informe de la CNMC que concluía que implícita o explícitamente el coste se repercutía en el consumidor y que indemnizar a las eléctricas "implicaría un enriquecimiento injusto". Los magistrados sin embargo reconoce el derecho de Iberdrola a indemnización 183,4 millones € más de 17 millones de euros...
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
9 meneos
32 clics

Una ‘isla energética’ de H2 y amoniaco se probará en la Bahía de Santander

El prototipo transformará el agua de mar y el aire en combustible y servirá para probar el futuro diseño de alta mar En pocas semanas se empezará a construir en Degima una barcaza que llevará en su interior una planta de purificación y electrolisis de agua de mar, para obtener hidrógeno y oxígeno; un separador para conseguir nitrógeno del aire y un reactor que producirá amoniaco con estas materias primas. Una vez fondeada en la Bahía de Santander, se convertirá en un laboratorio de pruebas para uno de los proyectos más ambiciosos...
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
116 162 36 K 557
116 162 36 K 557
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
3 meneos
77 clics
El BOE confirma la fecha de caducidad para el cambio de hora en España

El BOE confirma la fecha de caducidad para el cambio de hora en España

Desde 1980, el cambio de horario ha sido una constante en la vida de los españoles, ajustando sus relojes en la transición de invierno a primavera, y viceversa, con el fin de aprovechar mejor las horas de luz y economizar energía. Sin embargo, este ritual semestral está a punto de llegar a su fin. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), el cambio de hora en España tiene sus días contados, estando previsto su último ajuste para el año 2026.
2 1 8 K -32
2 1 8 K -32
381 meneos
1362 clics
Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

La electricidad registra los niveles más bajos de la última década, llegando a pagarse una media de 0,59 euros/MWh, sucediéndose momentos en los que se sitúa en el entorno de los cero euros. Tras los máximos históricos desorbitados registrados durante la crisis energética, ahora se alcanzan nuevo récords pero a la baja. Esto afecta de lleno a las energías renovables, que se enfrentan a una producción que supera con creces la demanda.
148 233 2 K 406
148 233 2 K 406
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
12 2 1 K 125
12 2 1 K 125
481 meneos
576 clics
Las energéticas recibieron 367 millones de subvenciones públicas en 2023

Las energéticas recibieron 367 millones de subvenciones públicas en 2023

Iberdrola sería la mayor beneficiada con 107,9 millones de subvenciones sin contraprestación, según ha publicado Civio...
168 313 0 K 387
168 313 0 K 387
12 meneos
88 clics
Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Se venderá con un precio de entrada de unos 25.000 euros y será el segundo de los seis nuevos modelos eléctricos del fabricante.
10 2 1 K 117
10 2 1 K 117
« anterior1234540

menéame