Actualidad y sociedad

encontrados: 1192, tiempo total: 0.079 segundos rss2
8 meneos
32 clics

La energía verde se adentra en el sector empresarial español

El pasado ejercicio el autoconsumo en España vivió su época dorada tras los cambios legislativos en el sector a finales de 2018. Para 2020, las previsiones eran incluso mejores donde se preveía un crecimiento del 300% o 400% respecto al año anterior. Sin embargo, la Covid-19 ha frenado el crecimiento.
4 meneos
48 clics

Hacienda investiga Agrolimen, el imperio de los Carulla, en plena crisis secesionista

Es la cuarta inspección que abre al grupo catalán en una década. En 2014, la familia pactó con la Fiscalía para evitar una causa por fraude fiscal. Los Carulla son dueños de Gallina Blanca y de la empresa de alimentación de mascotas Affinity y, a través de la Fundación Carrulla, son accionistas del Diario Ara.
709 meneos
2941 clics
Así fue el amaño empresarial que estrangula al sector lácteo gallego

Así fue el amaño empresarial que estrangula al sector lácteo gallego

El informe que avala la millonaria multa de Competencia a la industria láctea revela los pactos secretos e impunes que los gigantes del sector mantuvieron para bajar los precios y presionar a los ganaderos. Los sindicatos agrarios lamentan que las grandes distribuidoras salgan indemnes y temen que la multa pueda ser contraproducente a medio plazo para las explotaciones.
227 482 1 K 516
227 482 1 K 516
8 meneos
94 clics

El silencio del sector financiero y empresarial catalán ante el avance del soberanismo indigna al Gobierno

Hay dentro del Gobierno una cierta envidia hacia el comportamiento que tuvieron en Escocia buena parte de los banqueros y empresarios ingleses ante el referéndum celebrado hace dos semanas. Entidades como el Royal Bank of Scotland, el LLoyds Banking Group, el Clydesdale Bank o el TSB Bank,...
49 meneos
66 clics
El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva al duplicar la provisión aprobada en 2021 y conseguir en 2023 los mejores resultados en 15 años
43 6 0 K 148
43 6 0 K 148
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88
3 0 12 K -88
8 meneos
18 clics

La escasez de personal en la construcción llega al 40%. Los promotores inmobiliarios ucranianos están empezando a atraer trabajadores inmigrantes. ¿Dónde están trabajando ya? ((Ucraniano)

Actualmente, el 74% de las empresas en Ucrania sufren escasez de personal, según un estudio del mercado laboral realizado por la Asociación Empresarial Europea (EBA). Esta cifra ha aumentado significativamente en comparación con la estimación preliminar, incluido un 55% en el otoño de 2023.
2 meneos
9 clics

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril (Argentina)

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009. Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.
1 1 8 K -55
1 1 8 K -55
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
8 meneos
359 clics

Las 10 dinastías empresariales más ricas del mundo

Para aclarar, esta no es una lista de las personas más ricas (eso ya está muy visto), ni de las empresas más valiosas (porque siempre es Apple), sino una lista de verdaderas dinastías empresariales, imperios empresariales multimillonarios controlados por una única familia. Familias como…
19 meneos
51 clics
El amigo de Netanyahu y socio de Nacho Cano corrige las cuentas de su grupo empresarial y fulmina al área Financiera

El amigo de Netanyahu y socio de Nacho Cano corrige las cuentas de su grupo empresarial y fulmina al área Financiera

El inversor David Hatchwell ha tenido que reformular las cuentas de su conglomerado empresarial, la española Excem Grupo 1971, SA, aflorando pérdidas de 2,8 millones de euros adicionales a las declaradas inicialmente, tras una serie de errores contables que motivaron el despido fulminante en 2022 del área Financiera.
15 4 0 K 123
15 4 0 K 123
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
111 195 4 K 484
111 195 4 K 484
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

En el primer trimestre de 2024, la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales. Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios.
16 4 4 K 100
16 4 4 K 100
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
38 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

“Si ofrecieran buenos salarios y buenas condiciones laborales, otro gallo cantaría”. Esta es la valoración que ha hecho el sindicato CCOO de la queja de los hosteleros cántabros por la nula acogida que ha tenido una jornada para ofertar empleos en el sector este verano: 70 peticionarios sobre un total de 7.000 desempleados. En la organización de la cita colaboraron el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio de Empleo y la Consejería de Industria.
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
26 meneos
32 clics
El pago de dividendos empresariales crece 3,5 veces más que los salarios desde 2020 en España

El pago de dividendos empresariales crece 3,5 veces más que los salarios desde 2020 en España

Según el Janus Henderson Global Dividend Index, que cubre y analiza las 1.200 compañías más grandes del mundo, los dividendos van este 2024 camino de superar el récord histórico de 1,66 billones de dólares. La investigación de Oxfam revela que, tras ajustar los datos a la inflación, los dividendos a nivel global en 31 países aumentaron un 45% entre 2020 y 2023, mientras que los salarios solo lo hicieron un 3%. Si se excluye a China de la ecuación, los salarios reales en estos países incluso mostraron una caída del 3%.
21 5 1 K 127
21 5 1 K 127
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
16 meneos
21 clics
Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Es una melodía triste que suena con frecuencia en Asturias. Frente a los anuncios de posibles llegadas y la esperanza de nuevos empleos, como los que pueden suponer Amazon en Siero o Ionway en Gijón, los de cierres resultan atronadores.
13 3 2 K 146
13 3 2 K 146
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
49 meneos
55 clics
"Con los beneficios empresariales en máximos históricos, las empresas tienen margen de sobra para subir los salarios"

"Con los beneficios empresariales en máximos históricos, las empresas tienen margen de sobra para subir los salarios"

"Con los beneficios empresariales en máximos históricos, las empresas tienen margen de sobra para subir los salarios"...
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
51 meneos
59 clics
Los márgenes empresariales han crecido el doble que los salarios en los últimos cinco años

Los márgenes empresariales han crecido el doble que los salarios en los últimos cinco años

“En términos absolutos, los márgenes empresariales han crecido el doble (un 63,8%) que los salarios (29,8%) entre 2018 y 2023. Esto evidencia un desigual reparto del valor añadido [una forma de referirse a los beneficiados o ganancias] creado en los últimos años: mientras que los salarios han captado el 33% del incremento de valor añadido bruto en el periodo, los márgenes empresariales han captado el doble, el 67% del incremento del valor añadido”,
11 meneos
25 clics

El empleo industrial retrocede a su mínimo histórico y sólo ha creado dos de cada 100 nuevos puestos desde la pandemia

El peso del empleo industrial sobre el total de ocupados en el país ha bajado en 2023 hasta el 13,29%, mínimo histórico, después de que desde el año 2019 sólo un 2,4% de los puestos creados en nuestro país se hayan producido en este sector: 29.800 nuevos empleos de los 1,22 millones de puestos creados, según la EPA. El peso del empleo industrial en España lleva años en declive: llegó a suponer un 20,5% del total a finales de los años 90 -uno de cada cinco trabajadores lo hacían en este sector-, pero después bajo al 15,8% en el año 2008 y, tras
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
18 meneos
40 clics

Oleada de despidos en multinacionales para apuntalar sus beneficios: Unilever, Bosch, UPS, Nike o Estée Lauder

Las grandes multinacionales han comenzado a apretarse el cinturón de los gastos para mantener sus balances saneados y la vía para conseguirlo está siendo realizar recortes de personal. Unos movimientos que se dan, sobre todo, en el gran consumo y la logística, pero que también alcanzan al sector financiero y a las grandes tecnológicas. Y en España, Telefónica ha anunciado más de 3.400 bajas.
15 3 2 K 148
15 3 2 K 148
8 meneos
19 clics

La movilización de tractores que recorrió Madrid: La protesta necesaria para España y mucha presencia policial

Este domingo, Madrid se convirtió en el escenario de una de las manifestaciones más singulares y reivindicativas de los últimos tiempos: una protesta masiva de tractores que atravesó la capital, convocada por la Unión de Uniones. Más de 200 tractores y 3000 agricultores procedentes de toda España, incluidos productores de Castilla-La Mancha, se congregaron en esta demostración de fuerza y unidad, pidiendo equidad y respeto por el sector agrario español. Rodeados de un despliegue policial nunca visto.
9 meneos
135 clics

Así afectará la huelga del sector público de este martes al metro, los autobuses y otros servicios

150.000 trabajadores están llamados a los paros en la tercera jornada de estas características desde el pasado octubre
« anterior1234540

menéame