Actualidad y sociedad
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios

| etiquetas: inmobiliario , sector , pisos , subir , inversión
#6 hay tiempo para comeeeeer
El suelo no sirve de nada, si luego el dueño del edificio que se contruye, pone los mismos precios o más altos para seguir igual.

Por mucho suelo que tengas para construir, si lo llenas de edificios con precios por las nubes, estás en las mismas.
Puedes tener el suelo que quieras, sin crédito promotor no construiras nada.
#1 y sin sueldos mas altos no te daran hipotecas
#2 Ni con sueldos más altos, si no se construye, sin más pisos y viviendas nuevas, y aumentando la población, no se puede y al final es que simplemente no hay para todos.

Y no hay, porque falta suelo, porque exceso o mala regulación para construir, pero sobre todo porque a ningún director de banca le interesa dar crédito a un promotor inmobiliario, les computa negativo en resultado y por tanto en bonus, ya que deben dotar el 100% del crédito.
#3 No se si faltan pisos. En Valencia mismo que está ahora todo por las nubes la cantidad de pisos sin uso es importante, tengo que quedar con los propietarios para ver temas de siniestros para seguros y en bastantes no vive nadie. En mi edificio mismo creo que hay vacios más del 20%
#3 Mientras se siga concentrando la poblacion en Madrid y Barcelona (pero ultimamente mas en Madrid), por supuesto que no hay viviendas para todos... Hay infinidad de viviendas por muchas zonas de España, sobre todo en la España vaciada... que se lleven alli los trabajos y/o den teletrabajo 100% en muchos de los trabajos que si se pueden y no lo estan haciendo...
#3 hay pisos de sobra, hay suelo de sobra, hay pisos vacios en todas partes .... menos en Madrid y Barcelona, donde se concentra la demanda. Si se dispersara la demanda la cosa cambiaria, y para ello : teletrabajo
comentarios cerrados

menéame