Actualidad y sociedad

encontrados: 1365, tiempo total: 0.021 segundos rss2
38 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%  

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte (no habrá ni uno de clase baja) la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%. Otro plan sin fisuras.
9 meneos
24 clics

Aceite de oliva, fresas y patatas lideran el ranking: estos son los alimentos con el IVA rebajado que más han subido en los últimos 12 meses

Facua ha realizado un estudio sobre la evolución del precio de los alimentos afectados por la rebaja del IVA durante el último año. El análisis constata numerosos casos de incrementos de precios en los supermercados superiores a los que se han producido en origen. La asociación trasladará los datos al Ministerio, al que insiste en reclamar la apertura de una investigación que derive en sanciones contra las empresas que están inflando sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los alimentos con el IVA rebajado.
40 meneos
44 clics
El 48% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023

El 48% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023

Casi la mitad los productos analizados por la asociación, el 48,4%, han subido ya su precio con respecto al que tenían a principios de año una vez aplicada la norma. Según el real decreto ley por el que está vigente la medida, ninguno de estos productos puede subir de precio salvo que se produzcan incrementos de costes. Este mes de agosto, el mayor número de subidas se ha detectado en Carrefour, donde se han encarecido 95 del total de 163 precios analizados (un 58,2%). Le sigue Alcampo, con 71 productos más caros que el 30 de diciembre…
13 meneos
15 clics
La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4 %, mientras que los de los aceites y pastas es del 5 %, en lugar del 10 %, una medida que se extenderá hasta final de año. La decisión de prorrogar esta bonificación del IVA más allá del 30 de junio se adoptó ante la persistencia de la inflación de los alimentos, que en junio todavía superaba el 10 % interanual debido a las fuertes alzas de productos como el azúcar (45 %) o el aceite...
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
14 meneos
15 clics

4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA se encarecieron durante el primer semestre del año

Agricultura contesta ahora a FACUA que no ha realizado los seguimientos de precios anunciados por el ministro Planas. La asociación amplía sus denuncias ante la CNMC contra ocho grandes cadenas de distribución. FACUA va a ampliar las denuncias que ya presentó en enero, febrero marzo, abril y mayo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias volverán a ser dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski,
11 3 0 K 41
11 3 0 K 41
43 meneos
81 clics

4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA son más caros que cuando entró en vigor la medida

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar este mes subidas en 416 precios afectados por la bajada del IVA entre una muestra de casi 1.000 productos.
35 8 0 K 115
35 8 0 K 115
16 meneos
25 clics

El Gobierno reúne a los súper ante el 'pinchazo' de la rebaja del IVA

El Gobierno reunirá a los supermercados la próxima semana, ante el 'pinchazo' de la rebaja del IVA. El Ejecutivo tiene previsto analizar de forma pormenorizada si la rebaja del impuesto en algunos alimentos que puso en marcha en enero ha surtido efecto este mes en la bajada de precios. Por ello, el Ejecutivo ha esperado hasta este miércoles, cuando el INE publica el dato confirmado del IPC de enero, para dar luz verde a la convocatoria.
5 meneos
20 clics

La cesta del 'súper' tras la 'rebaja' de Sánchez: lo que hace tres meses costaba 31 €, ahora costará 38,5 €

EL ESPAÑOL analiza cuánto le costará la compra a los españoles en Mercadona, Carrefour y Alcampo tras la rebaja del IVA anunciada por Sánchez y teniendo en cuenta la subida de los precios en los últimos meses.
4 1 23 K -136
4 1 23 K -136
668 meneos
1134 clics
Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

La rebaja del IVA para 2023 ya está aquí y el BOE lo deja claro: "la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor". Es decir, los supermercados no podrán subir precios para incrementar sus márgenes de beneficio. Sin embargo, experiencias pasadas con otras subvenciones generan muchas dudas sobre que esto se vaya a cumplir.
246 422 1 K 388
246 422 1 K 388
25 meneos
34 clics

El Gobierno pide a los supermercados que reflejen en los tickets de compra la rebaja del IVA

El Gobierno persigue la rebaja del IVA de los alimentos esenciales se traslade y se vea en los tickets de compra que pagan los consumidores. Por eso, insta a que estos reflejen a partir del 1 de enero las diferencias que hay al pagar con el impuesto actual y el que habrá cuando comience 2023.
22 meneos
29 clics

Podemos presiona a Sánchez para congelar el precio de los alquileres y las hipotecas

La vivienda vuelve a ser el principal caballo de batalla entre PSOE y Unidas Podemos. El conflicto que se vivió entre ambas formaciones con la controvertida Ley de Vivienda –que sigue bloqueada en el Congreso– se ha trasladado ahora al tercer plan anticrisis que el Gobierno aprobará este martes y que incluirá nuevas medidas para mitigar el impacto de la escalada de los precios y la crisis derivada de la guerra en Ucrania, entre las que destacan un cheque ayuda a las familias para la compra y la rebaja del IVA en determinados alimentos.
16 meneos
15 clics

Alemania bajará temporalmente al 7% el IVA del gas, desde octubre hasta 2024

El Gobierno alemán aplicará una bajada temporal del IVA del gas, que pasará a ser del 7% en vez del 19%, con el fin de aliviar el coste soportado por hogares y empresas como consecuencia de la subida de los precios, a la que se sumará desde octubre la nueva tasa fijada para repartir entre los consumidores el encarecimiento del combustible. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido que la bajada temporal del IVA del gas servirá para aliviar el aumento de los costes soportados por los consumidores
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
14 meneos
25 clics

El Gobierno llama a "evitar" las rebajas de los 'Días sin IVA' por ser "engañosas" y afectar a la "moral fiscal del contribuyente"

Desde que se liberalizaran las rebajas han ido proliferando iniciativas de descuentos, una de las más famosas es el inminente Black Friday. Algunas campañas arrastran polémica, llegando incluso el Gobierno a reconocer su incomodidad con las mismas,es el caso de los 'Días sin IVA'. El Gobierno estima que "afectan negativamente a la moral fiscal del contribuyente" pero evita avanzar si convertirá en ley la limitación de estas iniciativas y deja en manos de la Agencia Tributaria la interlocución con el sector para reducir este tipo de acciones
340 meneos
1604 clics
La rebaja del IVA en la factura de la luz tendrá limitaciones: ni generalizada, ni indefinida

La rebaja del IVA en la factura de la luz tendrá limitaciones: ni generalizada, ni indefinida

Según ha informado el propio Ejecutivo, el Real Decreto Ley constará de tres puntos principales. Por una parte, la "aplicación del 10% [actualmente 21%] de IVA hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh". Se aplicará ese mismo tipo del 10% "a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año". Es decir, no se aplicará una reducción generalizada del IVA ni será indefinida.
158 182 7 K 431
158 182 7 K 431
740 meneos
1835 clics
El Gobierno rebajará este jueves el IVA de la luz del 21 al 10%

El Gobierno rebajará este jueves el IVA de la luz del 21 al 10%

El Gobierno de España ha decidido rebajar el IVA que pagan los consumidores por la luz en plena subida de los precios tras el cambio de la factura. La medida se va a aprobar el jueves en el Consejo de Ministros extraordinario, según ha confirmado la Cadena SER en fuentes del Ejecutivo y hoy mismo ha recibido luz verde en la Comisión de Subsecretarios. La rebaja del IVA al 10% va a afectar no sólo a usuarios sino también a PYMES y los usuarios verán como ese impuesto baja del 21 al 10%.
326 414 0 K 568
326 414 0 K 568
9 meneos
24 clics

El sector turístico se lo juega todo a la inmunidad colectiva

La campaña de verano será crucial para la supervivencia de un sector que exige al inversor una visión obligada a largo plazo. El pasado año fue el más negro para el turismo español que se recuerda. Con una estrepitosa caída del 77% en la llegada de turistas extranjeros, se volvió a niveles de hace 20 años y se rompió de forma abrupta con una excelente racha que alcanzó máximos históricos en 2019.
9 meneos
10 clics

Irlanda rebaja el IVA al turismo, una medida que aún se espera en España

El Gobierno de Irlanda ha incluido dentro de los nuevos Presupuestos para 2021 una serie de medidas económicas para el sector turístico, entre las que destaca la rebaja del IVA y un fondo especial, para hacer frente al golpe que ha provocado la pandemia de coronavirus. En España esa una de las principales peticiones que está haciendo el sector y el gobierno ha reconocido que está abierto a bajarlo, aunque no hay fechas. En Irlanda el IVA que se aplica a productos y servicios turísticos se reducirá del 13,5% al 9% a partir del 1 de noviembre.
101 meneos
103 clics
Alemania rebaja el IVA del 19% al 16% y pagará 300 euros por hijo a las familias

Alemania rebaja el IVA del 19% al 16% y pagará 300 euros por hijo a las familias

El nuevo paquete de estímulo sitúa a Alemania a la cabeza del mundo en medidas de reactivación económica. Entre las nuevas medidas anunciadas ahora figuran: la bajada temporal del IVA del 19% al 16% hasta el 31 de diciembre de 2020 (del 7% al 5% para la tasa reducida), las transferencias de deuda de los 2.500 municipios más pobres al Estado federal, una asignación única de 300 euros por hijo para las familias o una reducción de los costes de electricidad para los particulares.
89 12 1 K 385
89 12 1 K 385
21 meneos
38 clics

El Gobierno bajará el IVA de los productos sanitarios hasta el 31 de julio

El Consejo de Ministros va a aprobar este martes la reducción del IVA de los productos sanitarios, según ha sabido la Cadena SER. Es una de las medidas económicas que aprueba el Gobierno en el Consejo de Ministros, que además incluye un paquete para la financiación de empresas y la protección del empleo.
19 2 0 K 133
19 2 0 K 133
28 meneos
39 clics

La rebaja constante del impuesto de sociedades lo pone al nivel del IVA por primera vez en Europa

En 1980, el impuesto para las empresas era del 40% y el IVA del 17%. Ahora los dos son del 21%.
71 meneos
80 clics

#SeMerecenUn10, petición para rebajar el IVA a las tiendas de reparación

Como parte de la campaña Alargascencia, con la que está creando un directorio de establecimientos de todo el país donde se repara, se alquila y se vende de segunda mano, Amigos de la Tierra ha lanzado una petición al Ministerio de Hacienda para que reduzca al 10% el IVA de los servicios de reparación, alquiler y segunda mano.
59 12 0 K 43
59 12 0 K 43
14 meneos
13 clics

El PP de Gijón pide aplicar la rebaja del IVA cultural a los abonos de la Feria Taurina de Begoña

A pocos días para que dé comienzo la venta de abonos y entradas para la Feria de Begoña, desde el Partido Popular de Gijón instan al gobierno local a que “aplique este importante alivio fiscal reduciendo proporcionalmente el precio de las cuatro corridas de toros, la novillada con picadores y la de rejones programados para la edición de 2017, fomentando así el acceso de todos los ciudadanos a los festejos que se van a celebrar este verano en el plaza de El Bibio”.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
26 meneos
68 clics

El PSOE pide rebajar el 5,5% del IVA a productos de higiene íntima femenina y pañales

El Grupo Parlamentario Socialista va a defender este martes en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley que plantea la rebaja al 5,5% del IVA de productos de higiene íntima femenina, así como de pañales infantiles y para adultos y preservativos.
21 5 3 K 120
21 5 3 K 120
1 meneos
2 clics

El Congreso acuerda rebajar el IVA de los servicios veterinarios del 21 al 10 por ciento

La medida ha contado con el apoyo de los grupos del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, el PNV y buena parte del Grupo Mixto. Ciudadanos se ha abstenido. El PP, único partido que ha votado en contra.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
27 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos renuncia a rebajar el IVA para afrontar los 10.000 millones de déficit que deja Rajoy

"Creemos que es un ejercicio de transparencia, rigor y de responsabilidad que los partidos políticos expliquen cómo piensan financiar las políticas que prometen y en qué van a gastar el dinero de todos los españoles". Bajo este principio, Albert Rivera ha explicado este martes junto a los principales miembros de su equipo económico -Luis Garicano, Francisco de la Torre y Toni Roldán- las cifras que acompañan en esta ocasión, en una memoria económica, a las medidas contempladas en el programa electoral de Ciudadanos para el 26J.
22 5 15 K 53
22 5 15 K 53
19 meneos
25 clics
La Fiscalía rebaja en 17 años la pena de prisión para el principal imputado en la pieza central de la Operación Carioca

La Fiscalía rebaja en 17 años la pena de prisión para el principal imputado en la pieza central de la Operación Carioca

Armando Lorenzo, responsable según el escrito fiscal de ofrecer ayuda administrativa a mujeres extranjeras en situación irregular que ejercían la prostitución abusando de su posición de Guardia Civil y solicitando a cambio favores sexuales; así como de informar a los dueños de los burdeles implicados de inspecciones policiales en sus locales recibiendo por ello contraprestaciones económicas. Solicita cuatro años de cárcel para el cabo Armando Lorenzo, nueve meses para el brigada Baquero y multas para los tres proxenetas procesados.
16 3 0 K 128
16 3 0 K 128
19 meneos
35 clics
La rebaja de la nota de la deuda francesa se cuela de lleno en la campaña de las europeas -

La rebaja de la nota de la deuda francesa se cuela de lleno en la campaña de las europeas -

La rebaja de la calificación de la deuda francesa por la agencia S&P, debido al deterioro de las cuentas públicas que hace poco creíble el objetivo de reducción del déficit del Gobierno del presidente Emmanuel Macron, se ha colado en la campaña para las europeas, con una doble moción de censura el lunes. El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, replicó este sábado a los argumentos de S&P en una entrevista al canal BFMTV, e hizo notar que las otras grandes agencias de calificación, que habían emitido sus notas sobre la deuda
16 3 1 K 62
16 3 1 K 62
26 meneos
129 clics
¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

Los trabajadores por cuenta propia están obligados a pagar el IVA a la Agencia Tributaria repercutido en las facturas a pesar de que sus clientes no hayan efectuado el pago correspondiente.
34 meneos
37 clics
La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

Las comunidades autónomas han previsto en sus proyectos presupuestarios obtener cerca de 2.900 millones de euros de estas figuras, lo que supone una caída del 10% respecto a los 3.297 millones generados el año pasado; pero a este ritmo la recaudación por estas figuras ni siquiera alcanzaría los 2.600 millones. Se trata de cerca de 700 millones de euros en menores ingresos en términos estructurales, que se unirían a los más de 1.500 millones de euros a los que ya renunciaron el año pasado con sus medidas de alivio en el Impuesto sobre la
29 5 0 K 152
29 5 0 K 152
9 meneos
88 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
34 meneos
169 clics
Hacienda investiga posible fraude en 400 gasolineras que venden a precios "anormalmente bajos".

Hacienda investiga posible fraude en 400 gasolineras que venden a precios "anormalmente bajos".

Funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT) se han personado en más de 400 gasolineras españolas que venden los carburantes a precios “anormalmente bajos” con el objetivo de investigar si pueden estar implicadas en entramados de fraude de IVA.
28 6 0 K 101
28 6 0 K 101
29 meneos
165 clics
Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha avanzado que “en las próximas semanas” va a tratar con sindicatos y patronal un “texto formal” de la reducción de la jornada laboral.. Hasta el momento, lo que se conoce es que la jornada máxima de 40 horas se va a reducir a 38,5 en 2025 y a 37,4 en 2025. Y que, en ambas ocasiones, se hará sin reducción salarial.. Atendiendo a los convenios, la mayoría cuentan con jornadas laborales por debajo de los nuevos límites, por lo que los más beneficiados de la reducción de jornada van a ser aquellos sin convenio colectivo.
8 meneos
20 clics
La OCDE aconseja a España subir tributos verdes e IVA para cumplir su ajuste fiscal

La OCDE aconseja a España subir tributos verdes e IVA para cumplir su ajuste fiscal

Para garantizar un crecimiento sostenible España deberá hacer frente a otro de sus problemas estructurales, la baja productividad. Desde la OCDE creen que el país debe centrarse en mejorar la cualificación de los trabajadores y en reforzar los resultados de la educación y para ello, recomiendan al Gobierno una reforma de las políticas activas de empleo. Otro frente de actuación sería la aplicación "efectiva" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que también ayudaría a mejorar las perspectivas de crecimiento.
33 meneos
45 clics
Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia, que a diferencia de la AJFV y la APM es de corte progresista, defiende también "renovar el CGPJ con la regulación actual". Sin embargo, el viceportavoz de la asociación, Edmundo Rodríguez, contempla la fórmula que proponen Sumar y Podemos. "Si renovar con el sistema actual no es posible, el Parlamento tendrá que tomar algún tipo de medida. Una de ellas es rebajar las mayorías", expone Rodríguez
20 meneos
26 clics

Suecia aprueba la Ley trans y rebaja la edad mínima para el cambio de género a los 16 años

El texto ha salido adelante con un gran apoyo en el parlamento, contando con 234 votos a favor frente a los 94. El parlamento Sueco ha sacado adelante una nueva Ley para regular el cambio de género. El texto, aprobado en la Cámara baja este miércoles, reduce la edad mínima necesaria para ello de 18 a 16 años de edad. Pese a que los jóvenes que tenga 16 y 17 años ya pueden cambiar legalmente su género, necesitarán cumplir varios requisitos. La norma exige la aprobación de un tutor legal y de un médico.
20 meneos
23 clics
El ataque limitado de Israel a Irán rebaja el temor a una guerra total en Oriente Medio sin disipar la tensión

El ataque limitado de Israel a Irán rebaja el temor a una guerra total en Oriente Medio sin disipar la tensión

Tel Aviv no ha reconocido la autoría de un ataque realizado supuestamente con drones contra la provincia de Isfahán, donde se encuentra una de sus más importantes instalaciones nucleares iraníes. No se han producido daños materiales ni víctimas y Teherán ha dado a entender que no quiere una escalada de la violencia.
16 4 1 K 111
16 4 1 K 111
17 meneos
78 clics
Un estudio del FMI diseña un IVA progresivo que compensa en tiempo real a los consumidores más pobres

Un estudio del FMI diseña un IVA progresivo que compensa en tiempo real a los consumidores más pobres

La propuesta contempla que se usen las nuevas tecnologías para devolver parte del impuesto en el momento de la compra según el nivel de renta
600 meneos
1343 clics
La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

El 42% de las mudanzas de rentas altas se concentró en la capital entre el 2016-19. El informe del Instituto de Estudios Fiscales señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”: las rebajas fiscales no son beneficiosas para la economía de un territorio.
235 365 12 K 513
235 365 12 K 513
47 meneos
241 clics
Rebajan en Castellón la pena a una madre que golpeaba a sus hijos y les ponía cucharas hirviendo en los genitales

Rebajan en Castellón la pena a una madre que golpeaba a sus hijos y les ponía cucharas hirviendo en los genitales

La condenada usaba a los menores como ‘camellos’ y tenía sexo ante ellos con varios hombres
38 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El novio de Ayuso ofreció pagar más de 380.000 euros para evitar la cárcel por sus engaños a Hacienda

Alberto González Amador, empresario que reconoció dos delitos fiscales por un monto de 350.000 euros en sus declaraciones del impuesto de sociedades de 2020 y 2021, estaba dispuesto a reparar el daño cometido mediante el pago de la cantidad defraudada más los intereses de demoras (4,025% en dos ejercicios). Con el desembolso de una cantidad superior a los 380.000 euros pretendía rebajar la pena correspondiente (de uno a cinco años por cada delito fiscal) en uno o dos grados de manera que evitara entrar en la cárcel.
31 7 8 K 60
31 7 8 K 60
16 meneos
66 clics
El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

Con el final de la temporada de calefacción y la llegada de la primavera ha llegado también una nueva subida del IVA, que pasa del tipo reducido del 10% al ordinario del 21%, de acuerdo con la senda de retirada de ayudas a la energía introducidas para afrontar la crisis de 2022 que aprobó el Gobierno a final del año pasado. El precio del gas para los contratos del mercado regulado baja ligeramente en este segundo trimestre, periodo en el que se mantiene el mismo coste del término fijo que en el trimestre anterior, pero baja el término
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
31 meneos
100 clics
El ICAM rebaja a denuncia contra "ignorados miembros" de la Fiscalía su anunciada querella por el caso Ayuso

El ICAM rebaja a denuncia contra "ignorados miembros" de la Fiscalía su anunciada querella por el caso Ayuso

El decano del Colegio de Abogados de Madrid presenta una denuncia por revelación de secretos ante la publicación de la nota de prensa de la Fiscalía que desmintió una filtración falsa del entorno de Ayuso sobre los problemas fiscales de su pareja. La Asociación Libre de Abogados critica que el ICAM defiende "intereses políticos" frente a "profesionales"
26 5 3 K 130
26 5 3 K 130
5 meneos
125 clics

El coche de hidrógeno de Toyota se ofrece a mitad de precio, aunque no para todo el mundo

El fabricante ha anunciado rebajas de hasta el 60% en la gama del modelo con sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno.
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
18 meneos
34 clics
La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La decisión del Gobierno de aplicar durante todo 2024 un IVA rebajado al 10% sobre el recibo de la luz está condicionada a que el precio del megavatio-hora en el mercado mayorista se sitúe por encima de 45 euros. En su decreto de medidas antiinflación aprobado el pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros estableció que si el precio de la luz se desplomaba por debajo del listón de los 45 euros entraría en juego el IVA original del 21% en el mes siguiente.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
56 meneos
52 clics
¿Y si la universidad privada pagara IVA? Sumar plantea el fin de la "injusticia fiscal"

¿Y si la universidad privada pagara IVA? Sumar plantea el fin de la "injusticia fiscal"

La formación de Yolanda Díaz ha retomado la propuesta para que la enseñanza universitaria privada contribuya con el 21% de IVA, que fue retirada de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 'in extremis'.
46 10 0 K 84
46 10 0 K 84
13 meneos
32 clics

Subir el IVA de la sanidad privada al 21% elevaría más el gasto que la recaudación

La patronal del sector alerta de que la medida planteada por la ministra de Trabajo choca con la armonización europea y desembocaría en un incremento de las pólIzas, trasladando pacientes a hospitales públicos.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
« anterior1234540

menéame