Actualidad y sociedad

encontrados: 7944, tiempo total: 0.053 segundos rss2
4 meneos
13 clics

La tecnología que 'espía' por el medioambiente: un nuevo enfoque en la protección de la naturaleza en España

La alianza Tech4Nature utiliza la inteligencia artificial para conservar más de 300 áreas protegidas en todo el planeta
948 meneos
2161 clics

El PP trata de frenar en Bruselas una ley clave para salvar el 75% de los hábitats de España  

El PP trata de frenar en Bruselas una ley clave para salvar el 75% de los hábitats de España.
346 602 14 K 349
346 602 14 K 349
27 meneos
47 clics

Francia desmantela una hidroeléctrica para restablecer la biodiversidad

En Normandía, Francia , se ha realizado la eliminación de dos represas para hacer posible el retorno de los peces migratorios como salmones, truchas y lampreas. “Fue el resultado de una decisión para restablecer la naturaleza en el conjunto del río Sélune”, dice a RFI Stéphane Choley, el ingeniero coordinador de la empresa Electricité de France EDF en la región. Las autoridades francesas consideraron que su producción de electricidad era muy marginal , y el daño ecológico que ocasionaba en la cuenca hídrica de la región era grave.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
32 meneos
32 clics

La reserva oceanica más grande el mundo está empezando a mostrar sus efectos beneficiosos en areas no protegidas (ING)

Según un reciente estudio, la reserva marina mas grande del mundo ( 1,5 millones de km cuadrados en el Pacífico al oeste de Hawai ,extensión aprobada en 2016 por el presdidente Obama) ha generado beneficios inesperados a las zonas de pesca circundantes. Las capturas del atún blanco se han incrementado un 54 % en estos 6 años, lsa de atún patudo,un 12 por ciento. Esta investigación es importante porque ayuda a comprender que una zona de prohibición de pesca grande y cuidadosamente ubicada puede generar beneficios para especies de uso comercial.
27 5 0 K 112
27 5 0 K 112
26 meneos
25 clics

CHA advierte que la “nueva puerta abierta del PP” al fracking conllevará un grave problema ambiental para Aragón

CHA advierte que la “nueva puerta abierta del PP” al fracking conllevará un grave problema ambiental para Aragón. Recordamos que las propias Cortes de Aragón aprobaron una propuesta de CHA en anteriores legislaturas para declarar a Aragón como un territorio "libre de fracking", pero ahora el PP retoma esta propuesta, con el apoyo significativo de la ultraderecha, en plena crisis energética.
21 meneos
33 clics

El Ayuntamiento de Conil pide la protección del Prado y Playa de Castilnovo y la Junta lo rechaza

Conil: Manifestación por la protección del Prado y Playa de Castilnovo. Castilnovo es uno de las zonas del litoral gaditano mejor conservadas, habiéndose librado hasta ahora de la amenaza del ladrillo. Playa, dunas, lagunas litorales y un espacio agrario se suceden conformando un paisaje de gran valor que hay que preservar. El ayuntamiento de Conil ha presentado a la Junta de Andalucía un proyecto para declarar este espacio litoral como Paisaje Protegido, blindándolo contra futuras amenazas. Lamentablemente, la Junta de Andalucía se opone.
17 4 3 K 37
17 4 3 K 37
14 meneos
29 clics

Nueva vida para los corales del Mediterráneo gracias a la guardería de una ONG andaluza

La ONG andaluza, Equilibrio Marino, ha creado la primera guardería de corales del Mediterráneo en la zona de especial conservación de los Acantilados y fondos marinos de la Punta de la Mona, en Almuñécar-La Herradura. Una zona de especial valor ecológico donde habitan varios tipos de corales, entre ellos el Coral Candelabro, una especie vulnerable muy desconocida de color anaranjado, que se encuentra amenazada por el impacto de las artes de pesca recreativa, y que se encuentra en profundidades que van desde los 40 a los 150 metros.
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
15 meneos
32 clics

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno Regional utiliza el COVID-19 para desproteger el medio ambiente

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno Regional, escudándose en la crisis provocada por la COVID-19, ha presentado y aprobado este jueves el Decreto-Ley de mitigación del impacto socioeconómico de la de la Covid-19. “Se permite el aumento significativo de la contaminación del aire y del agua, el aumento de los residuos y se facilita el impacto urbanístico. Todo ello lejos de beneficiar al interés público, lo que hace es beneficiar intereses privados perjudicando al conjunto de la sociedad”. "No han aprendido nada del Mar Menor".
12 3 1 K 23
12 3 1 K 23
11 meneos
13 clics

Un nuevo camino hacia la protección de los océanos

La altamar es reconocida como un patrimonio común de la humanidad, sus beneficios y responsabilidades competen a todos los países del mundo, pero los instrumentos internacionales con los que contamos se han mostrado insuficiente para garantizar de facto este principio.
9 meneos
15 clics

De ADENA a WWF, 50 años defendiendo la naturaleza en España

La Fundación de ADENA en España fue poco menos que un hito revolucionario. El país vivía entonces -en 1968- los últimos compases de la dictadura, y el asociacionismo todavía no estaba permitido. Un grupo de naturalistas, científicos, empresarios y personas de diferentes sectores de la sociedad vieron la necesidad de sensibilizar a la sociedad española de la importancia de la conservación de las especies y espacios salvajes. La entrada en ADENA de Félix Rodríguez de la Fuente como vicepresidente hizo que la asociación creciera rápidamente.
11 meneos
17 clics

Naciones Unidas camina hacia el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente saludable

Naciones Unidas trabaja en la aceptación de la ponencia “Framework principles on human rights and the environment” que traería consigo la protección de activistas y profesionales que ponen su vida en peligro para defender la tierra, el agua, los bosques y la vida salvaje. Más de 100 países disponen de políticas y leyes que reconocen la relación entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente, pero docenas de estados e incluso la propia Naciones Unidas, tienen que aprobar formalmente los derechos medioambientales.
21 meneos
50 clics

La protección del suelo, un factor fundamental ante la sequía

Las precipitaciones de las últimas semanas han aliviado la sequía que afecta a España desde hace cuatro años, sin embargo, el suelo ha sufrido las consecuencias de un periodo tan prolongado falto de agua, de ahí que varios expertos ven la necesidad de una ley y medidas para compensar los desequilibrio.
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
1 meneos
1 clics

EL PAÍS: Merkel y Macron impulsan la lucha contra el cambio climático frente a Trump

A pesar de las negativas de Trump, la chanciller alemana y el presidente francés afirman que la lucha contra los cambios climáticos sigue y qué no va a ser fácil para los EEUU retirarse de este pacto.
1 0 10 K -100
1 0 10 K -100
3 meneos
2 clics

En México: Ambientalistas denuncian tala de árboles

Nazario García Ramírez, activista de la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas dio a conocer la presunta tala clandestina de árboles.
5 meneos
9 clics

Francia adopta una ley corporativa de vigilancia... [Eng]

El Parlamento francés ha aprobado la tan esperada ley por la que se establece la obligación de vigilancia para las empresas matrices y subcontratistas. La ley marca un paso histórico hacia la mejora del respeto corporativo por los derechos humanos y el medio ambiente. ECCJ se une a la plataforma francesa de rendición de cuentas de las empresas, Forum Citoyen pour la RSE, en la que pide a los países europeos, a las instituciones de la UE ya la comunidad internacional que desarrollen una legislación similar.
34 meneos
35 clics

El Gobierno deja a España fuera de un convenio internacional de protección medioambiental por ahorrarse 32.000 euros

España no ha suscrito el Acuerdo Europeo de Conservación de Murciélagos, firmado por 36 países, debido a "restricciones presupuestarias": 128.000 euros en cuatro añosEstas especies suponen el 40% de los mamíferos amenazados según el Listado oficial del Ministerio Medio Ambiente: 12 en estado vulnerable y una en "peligro de extinción"Las colonias establecidas en zonas agrícolas ahorran más de 900 m
28 6 0 K 97
28 6 0 K 97
40 meneos
47 clics

“Es fácil que a uno lo maten en la lucha por el medio ambiente”

Más de dos personas mueren cada semana en el mundo por defender el territorio, según Global Witness: 116 asesinatos en 17 países durante 2014. Berta Cáceres, Premio Goldman del Medio Ambiente, lideró una campaña para paralizar la construcción de una presa en Honduras y sufre constantes amenazas por defender esta causa. El 40% de los asesinatos se producen en Centroamérica y están relacionados con megaproyectos hidroeléctricos, extractivos, tala y agroindustria.
33 7 0 K 108
33 7 0 K 108
15 meneos
14 clics

España gasta tres veces menos que Europa en protección del medio ambiente

La Administración dedicó 49 euros públicos por habitante a defender la calidad del aire, el agua, los suelos y los ecosistemas por los 172 destinados en la UE. Europa tiene abiertos procesos sancionadores por la falta de tratamiento de aguas contra España que además supera en varios casos los límites legales de polución. A pesar de tener el quinto Producto Interior Bruto mayor del continente, es la que utiliza un menor porcentaje de su riqueza en estas políticas.
12 3 0 K 149
12 3 0 K 149
9 meneos
160 clics

19 fotos desgarradoras sobre la contaminación que te harán cambiar ya mismo ¡Impactantes!

Considere la matemática: en muchos países occidentales, cada persona genera 4,3 libras (1,95 kg) de residuos todos los días. En la actualidad hay 7300 ... Es muy triste ver estas imágenes. Deberíamos de esforzarnos mas para cuidar nuestro medio ambiente. Espero que estas imágenes tengan el mismo efecto en ti como lo tuvieron conmigo y decidas hacer algo para conservar nuestra naturaleza.
7 2 8 K -32
7 2 8 K -32
9 meneos
18 clics

A las carreras para que la Playa de las Catedrales sea Parque Natural (GAL).

Casi mil personas se apuntaron a la media maratón “Praia das Catedrais” de este sábado para reclamar que la franja litoral de Ribadeo sea declarada Parque Natural y la respuesta multitudinaria da medida de una urgencia y una demanda que respalda buena parte de la ciudadanía. Tanto el vicepresidente de la Diputación de Lugo, como el alcalde de Ribadeo coincidieron a la hora de exigir además de la declaración de Parque Natural la ordenación del acceso a la playa, la peatonalización del entorno y la construcción de aparcamientos.
12 meneos
62 clics

"Burros bomberos" previenen los incendios forestales en el entorno de Doñana  

Son los "burros bomberos" de Hinojos, que ejecutan un plan de desbrozado preventivo de pasto en zonas sensibles al fuego. Así, crean valiosos cortafuegos en el monte que facilitan el trabajo a los profesionales de la extinción de fuegos. Es una de las iniciativas de El Burrito Feliz, que pretende "dignificar al burro en su trabajo", como comenta Luis Bejarano, presidente de la asociación. Después de "seis años viajando por el mundo" para "conocer al burro en todos sus ámbitos".
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
6 meneos
38 clics

Rurix es la plataforma de fibra rural donde las operadoras regionales pueden compartir sus despliegues FTTH recíprocamente

Los operadores regionales que han desplegado fibra hasta el hogar en sus comunidades pueden llegar a nuevos terriotorios gracias Rurix, una plataforma para que los operadores compartan recíprocamente sus huellas de fibra y ganar tamaño. En este contexto Asteo y Rede Aberta presentaron una nueva plataforma de fibra de carácter bidireccional que puede resultar muy interesante a los pequeños operadores y sobre todo a aquellos que disponen de red FTTH propia.
35 meneos
37 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
29 6 1 K 185
29 6 1 K 185
61 meneos
93 clics

María Jesús Montero, Ministra de Hacienda: "Clase media son todos los ciudadanos que cobran el Salario Mínimo Interprofesional"  

María Jesús Montero, Vicepresidenta y Ministra de Hacienda: "Clase media son todos los ciudadanos que cobran el SMI, a quienes ustedes le congelaron el sueldo cuando gobernaban y este Gobierno lo ha incrementado un 54%"
51 10 0 K 300
51 10 0 K 300
3 meneos
8 clics

La calidad del aire mejora en España, pero lejos de los nuevos límites comunitarios

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado bajo los umbrales actualizados de la Unión Europea. Un año más, la principal fuente de contaminación es el tráfico motorizado. A esa problemática se le suma el ozono. «Es el contaminante que presenta una mayor extensión y afección, y el más ligado al cambio climático», señala el informe.
393 meneos
1158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Es clara la coordinación internacional de la red de la mentira y el odio

Es clara la coordinación internacional de la red de la mentira y el odio

Milei viene a España tras llamar cobarde a Pedro Sanchez y que su equipo lance el HT #PedroSanchezDictador en apoyo de Vito Quiles, recogerá un premio de Ayuso y otro de la fundación Juan de Mariana de Atlas network dirigida por Manuel Llamas, exviceconsejero de hacienda de Ayuso, columnista en The Objective y Libertad Digital. Milei dio su apoyo a Vito Quiles y Alvise, ambos pasaron por EDA TV, medio financiado por Ayuso y otros gobiernos del PP. Vito Quiles volvió a pasar por varios medios argentinos asegurando que no apoya ataques
158 235 19 K 439
158 235 19 K 439
16 meneos
45 clics

La contaminación del aire que respiraron dos tercios de la población española en 2023 excede los límites legales para 2030

Cerca de 33 millones de personas en España –dos tercios de la población– estuvo expuesta en 2023 a niveles de contaminación que exceden los límites legales del Parlamento Europeo para 2030, aprobados el pasado 26 de abril. Ecologistas en Acción advierte de la gravedad de la situación en un informe publicado este miércoles.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
11 meneos
36 clics

Una brecha cada vez mayor entre medios e investigadores en relación a Palestina e Israel (inglés)

La brecha entre los medios de comunicación y la investigación académica es cada vez mayor en relación a la ocupación de Palestina.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
7 meneos
32 clics

Descubren microplásticos en los penes que podrían causar disfunción eréctil [ENG]

Estos contaminantes han sido encontrados también en los testículos y en el semen y podrían estar relacionados con la baja tendencia en fertilidad masculina.
15 meneos
385 clics
Marcos Llorente la lía en Instagram por promover tomar el sol sin crema protectora

Marcos Llorente la lía en Instagram por promover tomar el sol sin crema protectora

El jugador del Atlético de Madrid ha defendido tomar el sol sin necesidad de proteger la piel y ante las críticas, ha insistido en su teoría
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
29 meneos
66 clics
El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
24 5 2 K 176
24 5 2 K 176
15 meneos
798 clics

¿Cuál es el sueldo medio español? Salario medio y salario más frecuente

Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas tenemos que recurrir a la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que proporciona medidas de la ganancia bruta anual de los trabajadores por cuenta ajena: salario anual medio, salario mediano, salario modal y la relación del salario de la mujer respecto al del hombre (expresado en porcentaje). La última fue publicada en junio de 2023, con datos de 2021.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
23 meneos
42 clics
Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Los desechos derivados de la perforación y la fractura hidráulica de los pozos de petróleo están creciendo a una mayor velocidad que la capacidad de las plantas de tratamiento existentes. Entre 2022 y 2023, el volumen de residuos considerados peligrosos que fue generado por la industria hidrocarburífera creció un 35,2%, según datos oficiales a los que accedió Chequeado. El caso Comarsa y la denuncia por contaminación. Los desafíos que presenta reducir la peligrosidad de los residuos que genera la industria hidrocarburífera.
19 4 0 K 148
19 4 0 K 148
550 meneos
563 clics
Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

El Grupo Quirón, principal adjudicatario de la Comunidad de Madrid en materia de salud, se niega a colaborar con la comisión del Congreso de los Diputados que le reclamó la documentación sobre su relación comercial con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña. En un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, Quirón despliega una serie de argumentos jurídicos para excusarse de colaborar con el Parlamento, tales como el derecho a la intimidad de Alberto González Amador o a la protección de datos de carácter personal.
208 342 7 K 528
208 342 7 K 528
361 meneos
3803 clics
«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

El doctor Nicolás Olea, experto en Salud y Medio Ambiente, ilustra con ejemplos como el chocolate o los kiwis cómo es un consumo responsable con la naturaleza. Otro ejemplo que pone para mejorar nuestro consumo son los kiwis ecológicos «traídos desde Nueva Zelanda, son 21.000 kilómetros gastando gasoil hasta llegar a tu mesa».
139 222 1 K 573
139 222 1 K 573
57 meneos
61 clics

BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen critican con dureza los aranceles de la UE a los coches eléctricos chinos

«Desde el punto de vista del Grupo BMW, las medidas proteccionistas, como la introducción de aranceles, no contribuyen a competir con éxito en los mercados internacionales», ha declarado Oliver Zipse, CEO de BMW, en un comunicado. «El proteccionismo corre el riesgo de iniciar una espiral: los aranceles conducen a nuevos aranceles, al aislamiento en lugar de a la cooperación».
48 9 0 K 147
48 9 0 K 147
17 meneos
158 clics

Cuando se protege al invasor: el caso del cangrejo de río italiano

Las introducciones de especies son unos de los factores de degradación ambiental provocada por los humanos, por lo que es razonable que la conservación deba centrarse en especies nativas. Es difícil de asumir que, en medio de una acelerada pérdida de biodiversidad como la que vivimos, los esfuerzos y recursos se centren en una especie introducida. Sin embargo, eso es justo lo que está pasando con el cangrejo de río italiano (Austropotamobius fulcisianus) en España.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
12 meneos
11 clics
¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

La primera vez que escuché hablar de la Iniciativa de Fideicomiso del Periodismo (JTI) fue en la conferencia de la Red de Periodismo Ético en Estambul; uno de los paneles trajo una presentación de la nueva herramienta de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que arrojaría una nueva luz sobre la terrible imagen del periodismo en todo el mundo y proporcionaría la oportunidad de reinventar el periodismo de la nueva era basado en la ética.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
14 meneos
25 clics
Renuncia el ministro del Gabinete de Guerra de Israel ante la falta de un plan para después del conflicto en Gaza

Renuncia el ministro del Gabinete de Guerra de Israel ante la falta de un plan para después del conflicto en Gaza

El ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, renunció al gobierno de emergencia, lo cual evidencia una profundización en las divisiones respecto a los planes posconflicto para Gaza del primer ministro Benjamin Netanyahu. Durante una conferencia de prensa en Tel Aviv el domingo en la que anunció su renuncia, Gantz dijo que tomó la decisión con "el corazón apesadumbrado". "Desafortunadamente, Netanyahu nos está impidiendo acercarnos a la verdadera victoria, que es la justificación de la dolorosa crisis actual", afirmó Gantz. El gen
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
32 meneos
248 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
26 6 1 K 167
26 6 1 K 167
16 meneos
125 clics
Los Dueños de la Información 2024

Los Dueños de la Información 2024

Infografía con la participación de diferentes sociedades y particulares en medios de comunicación españoles en 2024. Se incluyen en esta ocasión los diarios de información deportiva que contienen también información general ya que están entre las cabeceras más leídas y, por lo tanto, influyentes nos guste o no. Mediaset sigue siendo el cortijo de los Berlusconi y los Bolloré; A3 de los Lara y los Mohn, ahora incluyendo la Sexta dentro de su perímetro; El Mundo de los italianos, en concreto de un pupilo de Berlusconi [...]
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
16 meneos
29 clics
El distribuidor de la película de conspiración electoral "2000 mulas" retira la película de todas las plataformas (eng)

El distribuidor de la película de conspiración electoral "2000 mulas" retira la película de todas las plataformas (eng)

Salem Media distribuyó "2.000 mulas", que afirmaba que los demócratas conspiraron para robar las elecciones de 2020. La empresa de medios de comunicación conservadora responsable del libro y la película "2.000 mulas", en la que se denunciaba una conspiración generalizada de los demócratas para robar las elecciones de 2020 y que fue apoyada por el expresidente Donald Trump, ha emitido una disculpa y ha dicho que detendrá la distribución de la película y retirará tanto la película como el libro de sus plataformas.
9 meneos
40 clics

Feijóo visita el Edificio Promecal de Valladolid

El presidente nacional del PP conoce de primera mano las instalaciones y los medios de comunicación que integran el Grupo Promecal en su centro vallisoletano.
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ultraderecha española y el Kremlin calcan estrategias para intoxicar el 9J

La ultraderecha española y el Kremlin calcan estrategias para intoxicar el 9J

En abril el servicio de acción exterior europeo, en colaboración con autoridades españolas y Microsoft, sacaron a la luz una red de 23 pseudomedios operados directamente desde Rusia para influir tanto en Europa como en su territorio. La denominaron “Operación False Façade” y tiene el mismo objetivo: inocular desinformación que poco a poco pasa por una “lavadora” que la hace parecer legítima.
26 6 10 K 36
26 6 10 K 36
17 meneos
33 clics
La bicicleta es "imparable" en Europa pero está "estancada" en España, según Greenpeace

La bicicleta es "imparable" en Europa pero está "estancada" en España, según Greenpeace

cita como ejemplo a seguir el de París, «donde el 11,2 % de los trayectos ya se realiza en bicicleta frente a un 4,3 % en automóviles» y, en el caso de España, destaca la labor de Sevilla o Vitoria como referentes, al aumentar una red de carriles bici «útil y segura». Estos carriles deben estar «segregados del resto de la circulación, ser continuos y bien señalizados y no a costa de quitar espacio al peatón”, ya que «la principal barrera por la que las personas no utilizan la bici en sus desplazamientos es la inseguridad y el miedo al coche»
14 3 0 K 156
14 3 0 K 156
« anterior1234540

menéame