Actualidad y sociedad
15 meneos
800 clics

¿Cuál es el sueldo medio español? Salario medio y salario más frecuente

Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas tenemos que recurrir a la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que proporciona medidas de la ganancia bruta anual de los trabajadores por cuenta ajena: salario anual medio, salario mediano, salario modal y la relación del salario de la mujer respecto al del hombre (expresado en porcentaje). La última fue publicada en junio de 2023, con datos de 2021.

| etiquetas: salario medio , salario más frecuente
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
#5 me preocupa mas lo que cobran en sobres que lo que cobran por su curro que, para lo que hace la mayoría, también me parece demasiado.
#6 Efectivamente, si alguien cobra un salario bueno, lo habitual en España es criticarle.
Hay mucho odio al trabajador. Somos un país enfermo.
#5 Ya veo que te molesta mucho que la gente gane dinero con su trabajo.
Es el típico odio al trabajador que hay en España. Es lo que hay, hay que aguantarlo hasta que nos consuma a todos.
Supongo que sabrás, si no te informo yo, que hay muchas personas en España ganando mucho dinero sin trabajar. Son todos los que han heredado una fortuna y viven de las rentas del mercado financiero.
Se sacan cientos de miles o millones al año sin aportar absolutamente anda a la sociedad.
Y no son cuatro gatos. En España casi la mitad de las rentas, son rentas de capital. Casi tanto como toda la suma de los salarios de los millones de españoles que trabajan.
Nada menos que 4000 euros de diferencia entre el salario medio y el mediano. Para que luego digan que son prácticamente lo mismo y que los que insistimos en que el dato relevante es el mediano somos unos pesados.
#8 Y todavía da mas miedo el salario mas frecuente, llevan años sin publicarlo, así de raquítico debe estar.

Por cierto, me encantan estas gráficas capitalistas, "vamos a poner las cosas discriminadas por sexo, a ver si la plebe se pelea entre ella y nos dejan en paz a las grandes fortunas"
#11 La "moda" o valor más frecuente es un operador estadístico bastante cutre, porque depende totalmente de los tramos en que agrupes los valores. Si haces como en el artículo y dices que el salario más frecuente es 18.502,54 euros, solo estás contando cuánta gente cobra exactamente eso. No quiere decir que sea un sueldo normal. A lo mejor es el salario de determinado grupo de funcionarios y por eso da la casualidad de que hay miles de personas que cobran exactamente eso.
#19 A mi me parece extremadamente interesante saber que mas de medio millón de personas solo cobra 18.502´54, y que otro medio millón solo cobra 16.487´22. No creo que haya grupos de funcionarios tan grandes.

Porque ademas esas cifras están bastante estancadas, comparado con salario mas habitual de 2019, el salario ha variado apenas 3 euros

¿¿Sabe lo que ha variado la cesta de la compra y la vivienda en este tiempo?? Si la progresión se ha mantenido, tenemos a millones de personas que son pobres con trabajo

Lo cual explicaría cosas como esta.

old.meneame.net/story/espana-convierte-primera-vez-pais-euro-mayor-rie
Sere puntilloso pero:

Según los datos hay un 17,53% de personas que no cobran el SMI... que parece muy grave... pero supongo que, si es legal, será porque no trabajan la jornada entera.

¿No deberían indicar, de alguna manera, el salario por hora trabajada? Sino la información no es relevante, ya que mete en un mismo saco a quien trabaja 12h y al que trabaja 4h.
Noticia del 2023 en actualidad.
Viendo estos salarios lo que sorprende son los resultados electorales... 
#2 Todos sabemos que el empresario español está deseando que le bajen los "impuestos" para repercutir esa bajada de forma inmediata en un aumento de los salarios de sus empleados de igual cuantía.
Ello repercutirá en una mejora del mercado, debido a dicho aumento ,y a que ninguna empresa aumentará sustancialmente los precios de sus productos con la vista puesta en llevarse su parte del nuevo pastel.
Gracias a esto,y a la desaparición de tantos otros impuestos reclamados por las…   » ver todo el comentario
#3 En realidad se ha observado lo contrario: cuando han subido los salarios, la gente se ha dedicado más a consumir y con ello han subido los beneficios empresariales, el empleo y vuelta a empezar subiendo los beneficios empresariales.
Lo que se llama un círculo virtuoso.
Lo mejor que le ha pasado a los empresarios españoles ha sido la llegada de Podemos y Sumar al poder.
#12 Pero es que yo no estoy hablando de una subida de sueldos.
A no ser que creamos que el que sea yo el que gestione los pagos a la SS en lugar de la empresa sea un aumento de sueldo...pero no lo creemos, verdad?
#16 los impuestos son irrelevantes a la hora de decidir si contratar a alguien o no. Lo que importan son los ingresos de la empersa y los ingresos son mayores cuando los clientes tienen dinero.
#17 no es esa la propaganda que se escucha de los foros empresariales patrios y sus partidos políticos comparsas
#18 Bueno, pues si es propaganda falsa entre ellos, que se quede ahí. No estamos obligados a aceptar mentiras, las diga quien las diga.
#2 es que hay que cuidar al pico de la derecha del todo (coño, que cosas), sino, no caen migajas.
#2 Es coherente: se gana poco y la gente pide que se gane poco. La derecha quería que el salario mínimo estuviera en poco más de 700 euros.
Si se quieren altos salarios, habría que votar a la izquierda, pero no se hace.
¿ O a qué te referías ?

menéame