Actualidad y sociedad

encontrados: 7541, tiempo total: 0.048 segundos rss2
1 meneos
152 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
14 meneos
188 clics
Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Con una estructura de recursos humanos muy pesada, con costes fijos enormes, los márgenes no cubrían los ingresos por venta de electricidad.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
196 meneos
1724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
625 meneos
1500 clics
Más de la tercera parte de los días tenemos energía casi gratuita, pero da igual. Seguimos pagando un dineral en la factura de la luz

Más de la tercera parte de los días tenemos energía casi gratuita, pero da igual. Seguimos pagando un dineral en la factura de la luz  

Nuestro sistema eléctrico está diseñado para que paguemos precios disparados por las energías más contaminantes (centrales de ciclo combinado o las hidroeléctricas) aunque no hagan falta en momentos puntuales, ya que lo que pagamos en la factura está determinado por el gas. Y es que en el actual sistema, la electricidad se negocia como un producto básico, habitualmente en las bolsas de energía. Cada central eléctrica ofrece su electricidad a un precio individual y de forma que se cubran sus costes. La electricidad más barata se vende primero (
244 381 8 K 470
244 381 8 K 470
8 meneos
33 clics

Los clientes pagarán en el recibo de luz más de 140 millones a fábricas dispuestas a parar de urgencia

España empezó a aplicar durante la crisis energética un nuevo sistema para reducir el consumo de luz de urgencia en caso de desajustes graves entre la producción de electricidad y la demanda que se necesita cubrir en cada momento en todo el país. El nuevo mecanismo, que vino a sustituir el antiguo servicio de interrumpibilidad que funcionó durante más de una década, permite la parada forzosa obligatoria de fábricas industriales para recortar el consumo de electricidad.
12 meneos
55 clics

El precio de la luz se hunde a mínimos de abril: cae un 66% por la borrasca

El precio máximo, de 74,99 euros/MWh, se registrará entre las 20 y 21 horas, mientras que el mínimo se dará entre las 16 y las 17 horas, con 1,64 euros/MWh.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
33 meneos
32 clics

Las energéticas triplican sus márgenes desde la pandemia, hasta los 97.800 millones de euros

Los márgenes de las empresas españolas están en máximos históricos y superan ya los 300.000 millones de euros. Es la cifra más elevada de la serie histórica y se encuentra un 50% por encima de los resultados obtenidos en el cuarto trimestre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19.
27 6 0 K 136
27 6 0 K 136
11 meneos
128 clics

El autoconsumo eléctrico remoto puede rebajar hasta un 70% la factura de la luz

Comunidad Solar ha diseñado un modelo de suministro eléctrico a través del cual una persona que vive en Barcelona, por ejemplo, puede beneficiarse de la generación de plantas solares fotovoltaicas instaladas en Murcia.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
632 meneos
1711 clics
Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

La medida del Gobierno ha cumplido un año y ha permitido a las familias ahorrar más de 5.000 millones de euros. Además ha habido más efectos como lograr una energía más barata o un frenazo de la inflación.
243 389 0 K 390
243 389 0 K 390
19 meneos
47 clics

Resucita el miedo a una nueva crisis energética: el precio del gas sube en un solo día un 20% y en 10 días un 50%

La demanda industrial de mayo en Europa sigue cayendo hasta el 25% de media, pero Alemania supera ese descenso hasta el 28%.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
46 meneos
78 clics

El mercado eléctrico rompe los precios y dispara las horas con la luz a cero euros

En lo que va de año la electricidad ha marcado precio cero en más de 50 horas, la mayoría durante domingos y festivos. Los precios han conseguido moderarse en los últimos meses tras esos máximos disparados. La caída de precio del gas natural, la contención de la demanda y las medidas para paliar el impacto de las subidas en hogares y empresas (rebajas de impuestos, topes de precios, recortes…) han permitido reducir la volatilidad, el precio de la luz se sitúa entre un 60% y un 70% por debajo de los niveles del año pasado.
23 meneos
56 clics

La primavera y las renovables hunden el precio de la luz hasta dejarla gratis en fin de semana

El despliegue de las renovables está provocando una clara tendencia a la baja de los precios de la electricidad en plena crisis energética, hasta tal punto que en lo que va de mes el precio del Mw/h (megawatio/hora) ha llegado a ser de cero durante las horas centrales del día en tres jornadas, ha caído por debajo del euro en otras tres y no ha llegado a los cinco en cinco más, la mayoría de ellas concentradas en fines de semana y festivos.
20 3 0 K 114
20 3 0 K 114
14 meneos
203 clics

Vuelve a ser el momento del PVPC (tarifa regulada): qué ha cambiado en 2023 y en qué hay que fijarse para conseguir la luz más barata

El PVPC ha empezado 2023 con el mejor precio en años. Enero ha sido el mes más barato en dos años para los nueve millones de clientes de PVPC en España. Según datos de Red Eléctrica, desde primavera de 2021 que no teníamos un precio tan bajo. El buen momento del mercado regulado en este inicio de año contrasta completamente con lo que veníamos viendo desde hace muchos meses. De hecho, el PVPC ha conseguido ser significativamente más económico que las mejores tarifas del mercado libre.
14 meneos
82 clics

Iberdrola denuncia a 500 empresas y vecinos por robar luz con tomas ilegales

Iberdrola mueve ficha y pone en jaque a los centenares de defraudadores que cada año hacen tomas de electricidad ilegales, pues le provocan pérdidas millonarias. La mayoría de los infractores habían manipulado los contadores para evitar que registraran la electricidad consumida o habían realizado enganches ilegales a la red. Fueron descubiertos porque o bien sus equipo de medida de energía tenían un excesivo consumo en relación a la potencia instalada o porque se había hecho un gasto muy bajo con respecto a meses anteriores...
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
1 meneos
4 clics

El siguiente salto en la energía solar ya está en marcha: tejas fotovoltaicas-térmicas para tu casa

La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln, ambas localizadas en Alemania, han unido fuerzas para desarrollar un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas (PVT), dispositivos capaces de generar electricidad y calor. Una de las peculiaridades de su diseño es que, salvo por el color, apenas se distinguen de las tejas convencionales, lo que podría convertirlas en una opción razonable para quienes son reacios a fijar grandes paneles sobre solares sus viviendas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
9 clics

Los concejos asturianos piden ayudas para hacer frente al elevado gasto energético mientras que la FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad

La Federación Asturiana de Concejos (FACC) pedirá al Gobierno central y al autonómico que habiliten medidas que permitan a los ayuntamientos hacer frente al «desmesurado incremente del gasto energético municipal» y la consecuente merma de recursos que deberían destinarse a políticas sociales. La FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad y eficiencia
12 meneos
17 clics

La eólica contribuyó a reducir un 38% el precio del mercado eléctrico la pasada semana

La energía eólica contribuyó a reducir el precio del mercado eléctrico un 38% durante la semana pasada, lo que representó un ahorro equivalente a tres metaneros de gas, según estimaciones de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
293 meneos
2362 clics
El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Ejecutivo ha dado luz verde a 18 de las 73 medidas del Plan Más Seguridad Energética, que amplía la dotación de los bonos sociales térmico y eléctrico y el número de hogares protegidos por el paraguas por el bono eléctrico hasta cubrir un 40% de los hogares españoles. De las 18 medidas que han visto la luz verde este martes, estas 6 afectan directamente al bolsillo de los consumidores.
131 162 1 K 351
131 162 1 K 351
24 meneos
42 clics

La factura de luz y gas deja en shock a la Universidad de Oviedo

Solo en marzo fue de casi un millón de euros. Pese a un ahorro del 20% en el consumo, «difícilmente concluiremos por debajo de los 7 millones de euros», lamenta el rector. La del gas supuso casi otros 190.000 euros y, aunque el consumo fue un 24% superior al de marzo de 2019, la facturación se duplicó.
21 3 0 K 104
21 3 0 K 104
24 meneos
59 clics

Apagón total en Cuba

Cuba se ha quedado a oscuras. El huracán Ian, de categoría 3 y con rachas de viento de hasta 200 kilómetros por hora, ha provocado el colapso del sistema eléctrico nacional. Como consecuencia, más de 11 millones de cubanos se han quedado sin luz, una situación frecuente en la isla en los últimos meses, aunque en ningún momento de la actual crisis energética se había visto un apagón general simultáneo en todo el país.
4 meneos
21 clics

Cuatro meses sin pagar el recibo de la luz, el premio más codiciado de un concurso de televisión

Los precios disparados de la energía que estamos viviendo estos últimos meses está llevando a gobernantes, empresas y a ciudadanos a tomar todo tipo de medidas, de las más creativas a las más severas, para intentar adelgazar el máximo posible la factura de la luz.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
242 meneos
903 clics
Liz Truss impone un precio máximo a la factura de la luz en Reino Unido para los próximos dos años

Liz Truss impone un precio máximo a la factura de la luz en Reino Unido para los próximos dos años

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado este jueves en la Cámara de los Comunes su plan energético para intentar solucionar la crisis de precios y suministro del país. Truss ha establecido un precio máximo a la factura de la luz media para los hogares británicos de 2,500 libras (2.875 euros) para los dos próximos años desde el 1 de octubre.
118 124 1 K 350
118 124 1 K 350
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
414 meneos
2265 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
178 236 4 K 529
178 236 4 K 529
3 meneos
3 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
4 meneos
26 clics

La Provincia prevé hasta un 600% de suba en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios. El Gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 600% en las facturas. El subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%...
349 meneos
546 clics
CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

Quirón lleva años sin ofrecer vigilancia de la salud a los y las profesionales en este centro. CCOO Sanidad Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Clínica La Luz del Grupo Quirónsalud, en la que en los últimos meses tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo..
126 223 0 K 525
126 223 0 K 525
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
48 meneos
163 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
43 9 8 K 112
43 9 8 K 112
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
9 meneos
138 clics

Detectan irregularidades en la factura de la luz: muchos están pagando el doble

Esta notable caída de los precios se debe a una combinación única de circunstancias que van desde la típica baja demanda que se produce en esta época del año (cuando no es necesario todavía poner el aire acondicionado y ya podemos vivir sin calefacción en la mayoría de regiones); a la presencia de abundante energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltáica potenciada por las condiciones climáticas favorables y a la insólita abundancia de agua en los embalses que ha permitido una generación hidroeléctrica récord.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
24 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
244 meneos
3422 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
112 132 0 K 389
112 132 0 K 389
« anterior1234540

menéame