Actualidad y sociedad

encontrados: 13504, tiempo total: 0.067 segundos rss2
28 meneos
52 clics

"Si queremos un cambio económico, necesitamos que todos los bancos se gestionen como banca ética"

El directivo solicita a las entidades financieras un ejercicio de transparencia que muestre dónde se invierten los depósitos de sus clientes y que valore la huella medioambiental de toda su cartera
23 5 2 K 104
23 5 2 K 104
10 meneos
68 clics

Qué difícil trabajar en España en agosto

El mes de agosto es propicio para los excesos. El calor junto al bajón de la actividad lleva a medio país a sestear o estar en remojo durante el día y, en cambio, aprovechar el fresco de la noche para todo tipo de actividades. Es un mes en el que predomina el hedonismo y este año, a pesar de la pandemia, ha seguido siendo así.
17 meneos
91 clics

COVID-19: El dilema diabólico entre salvar la bolsa o la vida

No es cierto que la única opción moralmente aceptable sea evitar a toda costa los contagios y, por tanto, mantener el confinamiento durante todo el tiempo necesario para reducir a un mínimo los fallecimientos por COVID19. No lo es porque las consecuencias de llevar a un país a una depresión económica severa, o al colapso, serían tan o más gravosas aún en términos de salud pública y mortalidad
29 meneos
86 clics

Muchos opinan que es poco ético pedir comida online durante la pandemia...

... en la industria y fuera de ella no lo tienen tan claro. Uno de los aspectos más complicados en la gestión de crisis –en realidad, en cualquier gestión– reside en valorar los costes y beneficios de tomar una determinada medida. Y en una epidemia como la que estamos viviendo, al igual que ocurre en una guerra, la cosa se pone fea: los costes se miden en vidas.Los gobiernos insisten en que la salud es lo primero, pero aunque esto sea cierto, es inviable cortar por completo toda actividad económica...
25 4 1 K 124
25 4 1 K 124
21 meneos
66 clics

Christian Felber (Economía del Bien Común): "Los economistas son humanistas, necesitan muy pocas matemáticas"

Defendido por unos y criticado por otros, Christian Felber (Salzburgo, 1972) es uno de los grandes impulsores de la conocida como Economía del Bien Común, que apuesta por establecer unos nuevos indicadores económicos basados en la justicia social y el medio ambiente más allá del PIB. Con él nos sentamos a hablar del papel que juegan la ética, las políticas estatales y los consumidores en una transformación social (y económica) necesaria.
17 4 3 K 19
17 4 3 K 19
395 meneos
3746 clics
A propósito de la ética de Accenture

A propósito de la ética de Accenture

El presidente de Accenture, Juan Pedro Moreno, ha elegido Actualidad Económica (AE) como soporte de sus proclamas. La elección no puede ser más acertada. Desde hace un par de años este medio se ha convertido en el altavoz del liberalismo más radical. El título de la portada no puede ser más provocador: “Ni más impuestos ni más servicios sociales. Lo que hace falta son más empresas”. Para Moreno, los impuestos y los servicios sociales son un freno al desarrollo y al crecimiento económico. En su descargo hay que admitir que resulta muy natural…
132 263 2 K 265
132 263 2 K 265
4 meneos
33 clics

¿Qué alternativas de banca y finanzas éticas hay en España?

Este post nos muestra qué alternativas de banca y finanzas éticas existen en España, como el Triodos Bank o Fiare
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
26 meneos
37 clics

C. Felber: "La democracia está rota porque todavía no sentimos en carne y hueso que no funciona por sí sola"

Creador de la teoría de la economía del bien común, este profesor austriaco denuncia en su último libro, recién publicado en España, los excesos del libre comercio y defiende que hay superar la actual democracia representativa para poder avanzar hacia un sistema social y económico más justo. Según defiende en su libro, el comercio no es un fin en sí mismo, sino un medio que sirve a unos fines que ya están definidos. Fines como los derechos humanos, las condiciones laborales o la defensa del medio ambiente.
15 meneos
49 clics

Economía colaborativa: revolución o involución

La Economía Colaborativa está de moda. Aunque su medición es compleja, por la falta de regulación y por la informalidad de muchas de sus actividades, algunos estudios muy recientes señalan que su peso sobre el PIB supera ya el 1%, y la tendencia al alza va a continuar de forma exponencial durante los próximos años, de manera que en pocos años podría estar por encima del 3%.
12 3 2 K 84
12 3 2 K 84
25 meneos
217 clics

Moda sostenible en España – Dónde encontrarla

Gracias al programa Salvados del 21 de febrero sobre moda (enhorabuena a Jordi Évole y todo el equipo) se nos ha ocurrido hacer este post con un resumen de todas las tiendas, directorios y plataformas de moda sostenible en España. Saber lo que no funciona es un buen punto de inflexión para el cambio, ahora ya no podemos mirar hacia otro lado, pero nuestra experiencia nos dice que si no tienes una alternativa, por mucha pena que te dé, al final vuelves a lo de siempre. Así que aquí tienes todas las alternativas ;}
21 4 1 K 71
21 4 1 K 71
21 meneos
33 clics

¿Hace falta mejorar la ética de los bancos?

La mayor crisis financiera de la historia no ha sido fruto de desvaríos éticos, sino de la lógica de funcionamiento del propio sistema; cambiarlo exige una regulación más exigente, fomentar el desarrollo de entidades que minimizan los riesgos (cooperativismo, banca ética...) y crear instituciones financieras públicas capaces. La competencia cada vez más dura y libre y la creciente relajación legal han producido el deterioro ético y han abocado al desastre.
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
677 meneos
2826 clics
La banca ética y sostenible es más sólida y rentable que la banca tradicional

La banca ética y sostenible es más sólida y rentable que la banca tradicional

La Global Alliance for Banking on Values, una organización sin ánimo de lucro que representa una red de los principales bancos centrados en los valores del mundo compuesta por 27 instituciones financieras, entre las que se encuentran las entidades Fiare Banca Etica y Tridos Bank, que operan en diversos países en Asia, África, Australia, América Latina, América del Norte y Europa y que ofrecen sus servicios a 20 millones de clientes, ha publicado un informe actualizado que reafirma el modelo de negocio que caracteriza el creciente...
221 456 13 K 471
221 456 13 K 471
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.
2 meneos
14 clics

Riqueza y opinión

La propiedad y la opinión, es lo que mueve el mundo.
1 meneos
3 clics

Fiare Banca Ética celebra su inauguración oficial

Tras sus primeros meses de trabajo con ficha bancaria, Fiare Banca Ética reúne a todas las piezas de su engranaje en un acto en Bilbao para dar oficialidad a la puesta en marcha de un banco ético, cooperativo y transparente.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
822 meneos
3314 clics
SALVADOS: El funcionamiento de la economía financiera

SALVADOS: El funcionamiento de la economía financiera  

La economía financiera, sus efectos y la ética. Salvados analiza el funcionamiento de la economía financiera. El programa arranca en una explotación agrícola en la que Jordi Évole comprobará que el precio de los cereales ya no depende de factores reales como la cosecha sino de las decisiones de los inversores en la bolsa de Chicago. El economista José Moisés Martín charlará del gran desequilibrio
264 558 27 K 438
264 558 27 K 438
15 meneos
13 clics

"El comercio justo no es sólo un gasto, es una inversión para todos"

Sunil Chitrakar es el director de Mahaguthi, una cooperativa de Comercio Justo fundada hace más de 30 años en Nepal. La cooperativa trabaja en la rehabilitación de mujeres desprotegidas, especialmente madres con niños pequeños y viudas, a quienes proporciona formación y unas condiciones de trabajo dignas. En ella trabajan unas 125 personas directamente y otras mil de manera indirecta en más de 100 talleres por todo el país. El 85% de estas personas son mujeres. Con motivo de su visita a España hablamos con él sobre comercio justo.
13 2 1 K 145
13 2 1 K 145
3 meneos
96 clics

Qué debes comprar (y qué no) para que la humanidad no sea tan despreciable

En un mundo dominado por la economía, las decisiones que tomamos como consumidores tienen una repercusión política bastante mayor que la que tiene ir a votar cada cuatro años. Villadiego y Castro han diseccionado los entresijos de las redes comerciales de todos los alimentos, materias primas y enseres que consumimos a diario, analizando su impacto laboral, medio ambiental y sanitario. Su trabajo se ha visto ahora reflejado en un libro, 'Carro de combate. Consumir es un acto político', una completa guía de compra para el consumidor comprometido.
3 0 3 K 3
3 0 3 K 3
369 meneos
8548 clics
Algunas ideas para pasarte a la otra economía

Algunas ideas para pasarte a la otra economía

Tiramos de tópicos aprovechando el inicio del año nuevo y os dejamos un listado de buenas intenciones a través de las que puedes apostar por otra economía. La que nos gusta. La que tiene a las personas en el centro. Esa.
136 233 1 K 466
136 233 1 K 466
10 meneos
64 clics

Dos historias sobre el capitalismo y por qué los economistas no se ponen de acuerdo [EN]

¿Por qué ocurre que si conoces la opinión política de un economista puedes deducir también su visión económica? La respuesta es que hay circulando dos historias sobre el capitalismo desde los tiempos de Adam Smith: En una el capitalismo es explotación y son necesarias más regulaciones para mantenerlo a raya. En la otra, el capitalismo es liberación y permitió a los siervos ser dueños del fruto de su trabajo. [Texto + conferencia y animaciones del evento Zurich.Minds sobre capitalismo y psicología moral.]
10 meneos
36 clics

11+1 iniciativas de economía social que nos deja el 2014

El año 2014 se nos va y, aunque hay quien cree que lo mejor de los últimos doce meses es que serán buenos comparados con lo que nos depara 2015, es justo destacar aquellas iniciativas que han nacido en 2014 y que, por lo menos, invitan a la esperanza. No sabemos cómo será lo que viene, pero esperamos que esté cargado de proyectos tan interesantes y, sobre todo, beneficiosos para el bienestar de la sociedad como la selección que puedes leer a continuación.
6 meneos
14 clics

El 'Balance Social' evalúa a las empresas bajo criterios sociales y ambientales

El Balance Social evalúa a las empresas bajo criterios sociales y ambientales
17 meneos
69 clics

"Entrar en Fiare es algo más que una decisión financiera, es una opción política"

Fiare pretende crear plataformas que caminen para generar una banca ética. No se sabe muy bien lo que es pero sí lo que se quiere conseguir: una banca ética, sin las connotaciones peligrosas de la banca tradicional.
13 meneos
48 clics

La Economía del Bien Común y el cambio necesario

Una propuesta como la capitalista, según la cual la base de la conducta humana es solo el afán de lucro, está radicalmente equivocada. Lo que se muestra cada vez más, desde la biología evolutiva y desde las neurociencias, es que los seres humanos estamos biológicamente preparados para cuidar y para cooperar. Adela Cortina, autora de ¿Para qué sirve realmente la ética?
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
24 meneos
319 clics

¿Qué país hace el mayor bien al mundo?  

Es un efecto secundario inesperado de la globalización: problemas que una vez permanecían locales —por ejemplo, un banco que prestaba demasiado dinero— ahora tienen consecuencias en todo el mundo. Pero aún así, los países funcionan de forma independiente, como si estuviesen solos en el planeta. El asesor de política Simon Anholt ha ideado una escala inusual para que los gobiernos piensen hacia el exterior: El Índice de País Bueno. En una charla fascinante y divertida, responde a la pregunta: "¿Qué país hace el mayor bien para al mundo?".
20 4 0 K 137
20 4 0 K 137
57 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
47 10 8 K 301
47 10 8 K 301
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
32 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
27 5 6 K 150
27 5 6 K 150
51 meneos
56 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
42 9 3 K 139
42 9 3 K 139
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
59 meneos
137 clics
Un hombre de 91 años cumple su sueño y logra graduarse en Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense
47 12 1 K 415
47 12 1 K 415
5 meneos
303 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
4 meneos
23 clics
La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo

La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo  

Como si se tratara de una suerte de armada invencible (con más de 400 buques), la flota en la sombra rusa sigue surcando los mares a sus anchas, entregando grandes cantidades de crudo por diferentes regiones del mundo, esquivando las sanciones de Occidente y burlando los acuerdos firmados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Rusia es un verso libre en el poemario de la geopolítica mundial. Una buena muestra de ello es que de un día para otro es capaz de hacer las paces con China (tras años de tensión), abandonar a Armenia.
3 1 3 K 25
3 1 3 K 25
7 meneos
21 clics

El dólar digital, como aparentemente todo lo demás, es una cuestión partidista [eng]

El 26-2-2024, el senador republicano Ted Cruz junto a otros, presentaron la Ley Estatal Antivigilancia CBDC. La legislación propuesta establece que ningún Banco de la Reserva Federal puede “emitir directamente a un individuo, una moneda digital de banco central o cualquier activo digital que sea sustancialmente similar bajo cualquier otro nombre o etiqueta”. El 14-9-2023, el representante demócrata Stephen F. Lynch,reintrodujo la Ley de Moneda Electrónica y Hardware Seguro, que ordena al Secretario del Tesoro que desarrolle y pruebe ECASH.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
33 meneos
108 clics
El ejemplo de unos alevines en un torneo en Ribadeo, que se dejaron meter un gol y perdieron el partido porque el suyo había sido «con ventaja»

El ejemplo de unos alevines en un torneo en Ribadeo, que se dejaron meter un gol y perdieron el partido porque el suyo había sido «con ventaja»

Los chicos del Lugones metieron un gol que significaba el empate, 2-2, aprovechándose de que un futbolista del equipo rival, el Lourenzá, había caído lesionado.A continuación el entrenador del equipo asturiano, M. Sánchez, dio la orden a sus chicos de que dejasen que el Lourenzá metiese un gol en el siguiente ataque y así fue, lo que significó el 3-2 y que el Lugones perdiese el partido. El gesto fue muy aplaudido por lo que significa de ejemplo para los pequeños.
8 meneos
345 clics

Descubre la fórmula Greene: esto es lo que tienes que ahorrar para la jubilación según tu edad

La fórmula Greene es un método de ahorro diseñado por la analista financiera y economista Kimmie Greene, que busca ayudar a las personas a tener un colchón económico suficiente para vivir de forma desahogada al llegar a la edad de jubilación. A diferencia de otros métodos de ahorro, la fórmula Greene es muy flexible y tolera cierta permisividad. La primera fase consiste en llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. La piedra angular de la fórmula es ahorrar al menos un salario anual bruto cada cinco años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
23 meneos
63 clics
Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) han cogido las riendas de la zona del euro y sus economías comandan la salida del estancamiento al que le empujó la recesión de la locomotora alemana. Desde Berlín se exigió que toda ayuda financiera tenía que llevar aparejada ajustes de especial magnitud si querían evitar la quiebra técnica y salir de la zona del euro. Al coste social que fuera preciso. Años después, la ex canciller alemana, A. Merkel, llegó a pedir perdón a Atenas por el exceso de celo fiscal y las drásticas reformas que exigieron
19 4 3 K 167
19 4 3 K 167
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
11 meneos
94 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
18 meneos
35 clics
El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El tirón del turismo podría llegar su fin en 2025, según la última edición del estudio Situación España publicado este viernes por BBVA Research. Sus previsiones apuntan a que el empuje que esta actividad ha tenido en la economía española durante los últimos años se topará con un muro a causa del incremento del coste de la vida y la reducción del ahorro, que hasta ahora ha permitido a los extranjeros (que son los que más aportan al sector) seguir con altos niveles de consumo.
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
1 meneos
7 clics

Una institución asturiana premia a Milei por su "contribución significativa a la economía": "¿Cuántas botellas de sidra llevaban?"

Esta institución cultural asturiana ha nombrado a Milei Académico de Número por su "contribución significativa a la economía" y su "dedicación a la nación". "Será una inspiración para futuras generaciones", han señalado.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
23 meneos
83 clics
Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Sargent afirma que China tiene muchos ingenieros excelentes, lo cual constituye una ventaja clara, y en su opinión, la ventaja de EE.UU. ahí sería de entre 3 a 5 años, con un máximo de 10, donde a partir de ahí China tendrá mejores procesadores que los americanos. En otras palabras, el premio Nobel cree que China sin suministro de chips por parte de EE.UU. superaría a los americanos de AMD, Intel, Qualcomm o NVIDIA en menos de 10 años.
459 meneos
1261 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
191 268 1 K 496
191 268 1 K 496
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
5 meneos
39 clics

La OPA del BBVA para diluir el riesgo Turco

Diluir el riesgo exagerado de operaciones financieras en Mexico y Turquia, es el principal objetivo del BBVA con la adquisición de Banco Sabadell mediante la OPA.
9 meneos
17 clics

El IPC sube tres décimas en mayo hasta el 3,6% mientras la inflación de los alimentos baja al 4,4%

La inflación experimenta un nuevo repunte y sube tres décimas con respecto a abril por la subida del precio de la electricidad, mientras la de los alimentos se reduce también en tres décimas, marcada por la bajada del aceite.
« anterior1234540

menéame