Actualidad y sociedad

encontrados: 3175, tiempo total: 0.035 segundos rss2
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
18 meneos
26 clics
Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado este martes un proyecto de ley especial que prohíbe el consumo de carne de perro, allanando el camino para una prohibición legal a partir de 2027 de una práctica que ha caído en desgracia en las últimas décadas. El gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el principal partido opositor, el Partido Demócrata (DP), han impulsado conjuntamente un proyecto de ley especial que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de perros para carne en medio de una creciente conciencia sobre los derecho
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
701 meneos
1199 clics
Se descubre que un artículo respaldado por 1000 científicos que apoyaba el consumo de carne estaba financiado por la industria cárnica [ENG]

Se descubre que un artículo respaldado por 1000 científicos que apoyaba el consumo de carne estaba financiado por la industria cárnica [ENG]

El documento estaba siendo utilizado para presionar a altos funcionarios de la Unión Europea en cuestión de medidas medioambientales y de salud.
263 438 5 K 442
263 438 5 K 442
1 meneos
23 clics

Veterinario gratis: ¿La agenda 2030 quiere acabar con nosotros?  

El youtuber "veterinario gratis" opina sobre las declaraciones de un científico en el Foro Económico Mundial que las personas sean modificadas geneticamente para que desarrollen intolerancia al consumo de algunos tipos de carne.
1 0 10 K -76
1 0 10 K -76
14 meneos
1062 clics

Los países que más carne consumen del mundo, ilustrados en un detallado mapa

Para ilustrar qué países comen más carne y qué tipo consumen, theWORLDMAPS ha diseñado una genialidad de mapa usando datos de la ONU. Se ha usado un color diferente para las diferentes categorías según el animal del que provenga (res, cerdo, cordero, aves, mariscos u otros) y luego se ha añadido el consumo anual per cápita calculado en kilogramos.
5 meneos
16 clics

3º parte: Ética y consumo de carne | DW Documental  

Peter Singer, profesor de ética en la Universidad de Princeton, es considerado el padre filosófico del movimiento moderno por los derechos de los animales. Basado en la filosofía del utilitarismo, es decir, la doctrina que ve la utilidad como la base del comportamiento moral, explica convincentemente por qué debemos incluir los intereses y sentimientos de los animales en nuestras consideraciones para el consumo de carne, tal como incluimos los de otras personas.
22 meneos
30 clics

La inflación provoca una caída del consumo de carne y pescado que incide en la salud de las rentas más bajas

La escalada de precios de la cesta de la compra, que en los dos últimos años alcanza un aumento ponderado del 21% y otro del 6,7% en términos de media en lo que se refiere a la nevera y la despensa según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), ha provocado un desplome del consumo de los principales alimentos frescos que entraña claros riesgos de deterioro de la dieta, especialmente en las familias con menores recursos económicos y, en consecuencia, menos capacidad para adquirirlos.
18 4 1 K 114
18 4 1 K 114
287 meneos
3815 clics
Carne "sin antibióticos"... como todas

Carne "sin antibióticos"... como todas  

Hace un par de días estaba haciendo la compra y casualmente encontré esta bandeja de carne de cerdo en la que se destaca el mensaje «sin antibióticos». Cada vez se incluye en más productos cárnicos, pero en mi opinión es poco ético, raya la ilegalidad y, sobre todo, despista mucho. Os lo cuento a continuación porque el tema tiene chicha. El mensaje «carne sin antibióticos» que se muestra en esta bandeja de carne despista mucho porque puede hacernos pensar que la carne de otras empresas sí contiene estas sustancias.
146 141 6 K 345
146 141 6 K 345
31 meneos
64 clics

100 euros por un caballo viejo para hacerlo filetes: la Guardia Civil desarticula una red que producía carne equina no apta para consumo

Agentes de la Guardia Civil y de la Europol han desarticulado una organización criminal que introducía en el mercado europeo carne de caballo no apta para el consumo humano. En la operación policial se ha detenido a 35 personas y cerrado una explotación ganadera en Valencia, donde 80 animales vivían en condiciones de maltrato y sin asistencia veterinaria. Algunos fueron enviados a Alemania sin comida ni agua durante horas.
70 meneos
152 clics

La insólita teoría de la conspiración de Vox para explicar la protección del lobo

(...) Pero Vox ha ido un paso más allá y en la cumbre de dirigentes -de Asturias, Cantabria y Castilla y León- que el partido ha celebrado en Torrelavega han llegado a plantear una teoría de la conspiración, un oscuro complot urdido en instancias internacionales para explicar por qué se protege al lobo: pues para que «la cabaña ganadera se reduzca y bajar el consumo de carne».
59 11 5 K 33
59 11 5 K 33
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón insiste en reducir el consumo de carnes y lácteos y aumentar el de legumbres

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición hace estas recomendaciones en su último informe.
19 4 20 K 68
19 4 20 K 68
303 meneos
1366 clics
Franquicias de The Good Burger acusan a Restalia de mandarles carne caducada

Franquicias de The Good Burger acusan a Restalia de mandarles carne caducada

Franquiciados de The Good Burger que ayer denunciaron ante la Justicia a Restalia han acusado al grupo de haberles suministrado carne caducada y forzado a vender carne baja en grasas como si fuera estándar, engañando a los clientes con un producto que podría no estar en condiciones óptimas para su consumo. En un escrito, al que ha tenido acceso Efe, los franquiciados denuncian que Restalia "pudiera estar suministrando carne con la fecha de consumo preferente "pasada".
136 167 1 K 317
136 167 1 K 317
16 meneos
69 clics

Mejorar tu dieta reduce más el impacto ambiental que cambiar tu coche (sobre todo en España)

La huella de la alimentación en España es un 26% superior a la de la media de la UE, muestra un nuevo informe de Consumo y la Comisión Europea. Los datos en bruto no provienen, en realidad, del trabajo del Ministerio de Consumo. Los ha obtenido la Comisión Europea, que lleva años ofreciendo información del impacto medioambiental del consumo del club comunitario, tanto de ciudadanos como de empresas. Lo que ha hecho el gabinete de Alberto Garzón es trabajar con Bruselas durante dos años para extrapolar la información a España.
13 3 2 K 98
13 3 2 K 98
12 meneos
17 clics

El consumo de alimentos, como carne o lácteos, causa más de la mitad del impacto ambiental en España

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presenta un informe sobre 'Sostenibilidad del Consumo en España' que concluye que alimentación, movilidad y vivienda son las tres áreas que mayor impacto ambiental causan. Entre las conclusiones, que el consumo de alimentos, principalmente de carne y lácteos, representa más de la mitad del impacto ambiental en España y está un 26% por encima de la media de la Unión Europea.
10 2 4 K 67
10 2 4 K 67
5 meneos
36 clics

Ser vegetariano pronto dejará de ser una rareza: los jóvenes de todo el mundo están dejando la carne

Lo que una vez fue una minoría marginal ahora se ha convertido en la dieta elegida por muchos europeos, y cada vez más personas se abstienen de comer carne y adoptan una dieta vegetariana o vegana (entre el 2 y el 10% de la población total, según Meat Atlas), mientras que el continente lidera el camino de los sustitutos de la carne con el 39% de las ventas globales.
4 1 9 K -34
4 1 9 K -34
27 meneos
54 clics

La carne en España: consumimos casi el doble de la que se aconseja, preferimos el pollo y los más ricos son los que más adquieren

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.
22 5 2 K 112
22 5 2 K 112
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por un consumo de carne consciente, responsable y sostenible

Si alguien dudaba de que consumir es un acto político, la polémica provocada estas últimas semanas a propósito de las afirmaciones del ministro de Consumo sobre la ganadería industrial lo vuelve a confirmar. Ecologistas en Acción considera que el debate provocado ha sido muy positivo para que la ciudadanía hable y se informe sobre un tema tan importante para un futuro sostenible como la producción y el consumo de carne.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia científica no es un bulo: limitar el consumo de carne roja reduce la aparición de enfermedades

El consumo de carne roja arroja proteínas, pero muchos otros productos también las aportan sin que además generen aspectos negativos para la salud y el medioambiente como sí lo hace la carne animal. "Se puede tener una dieta saludable sin comer carne y sin comer ningún producto de origen animal. Es totalmente factible, equilibrada y saludable." Andrea Calderón, secretaria científica de la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación (SEDCA).
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lambán, sobre las palabras de Garzón: "No todos pueden pagarse el solomillo de 'charolais' criado en extensivo"

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha publicado este miércoles un tuit sobre la polémica suscitada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, al cuestionar la calidad de la carne que exporta España. Según Lambán, “Garzón ha venido a decir que, donde haya un solomillo de 'charolais', criado de manera extensiva, que se quite la hamburguesa de vaca anónima estabulada. Pero no cualquiera puede pagarse un solomillo ni hay suficiente charolais para alimentar a 10.000 millones de bocas”.
27 6 4 K 115
27 6 4 K 115
5 meneos
86 clics

Y el chuletón al punto, ¿de dónde viene?

Aunque ha bajado, el consumo de carne en España sigue estando por encima de las recomendaciones de salud y se acerca al kilo semanal por persona.
27 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad contribuye tanto la carne al cambio climático?

Sin olvidar la consideración ética de los otros animales, se analiza aquí el impacto medioambiental de la producción de comida a través de cifras publicadas por el portal de datos globales de la Universidad de Oxford 'Our World in Data'. La superficie terrestre es habitable en un 71%. La mitad de esa tierra se consagra a la agricultura, pero esta no es solamente para consumo humano: solo el 23% de la tierra cultivada se emplea para consumo directo, mientras que el 77% va destinada a pastos o piensos para animales de granja.
22 5 4 K 106
22 5 4 K 106
50 meneos
58 clics

Garzón asegura que las declaraciones fueron como ministro de Consumo y normaliza las diferencias en la coalición

"Es evidente que estoy en contra de las macrogranjas, como lo está mucha gente, pero mis declaraciones son como ministro de Consumo, por supuesto que sí. No podría ser de otra manera tratándose de una materia que es competencia también del Ministerio de Consumo", ha manifestado Garzón este miércoles en una entrevista en la 'SER'.
58 meneos
67 clics

El comisionado para el cambio climático de la Junta andaluza: “Tendremos que hacer un esfuerzo por limitar el consumo de carne”

El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón.
46 meneos
51 clics

Menos carne es buena para nosotros y para el planeta. ¿Por qué los políticos son tímidos para decirlo?

El argumento a favor de reducir el consumo de carne es tan convincente que uno pensaría que los políticos serían menos tímidos a la hora de hacerlo. Sin embargo, mientras los activistas advierten con creciente urgencia que la producción ganadera mundial está acelerando el colapso climático y causando daños devastadores a la naturaleza y la salud humana, los gobiernos siguen siendo reacios a abordar el consumo de carne. Sin embargo, todavía lo subsidiamos.
38 8 3 K 101
38 8 3 K 101
7 meneos
45 clics

Del primo de Rajoy al chuletón de Sánchez, o cómo jugar con las cosas del comer

"La llamada a un consumo más moderado de carne no pasa de ser una posición moralista, incapaz de enfrentar la dinámica del sistema de producción", opinan el eurodiputado Miguel Urbán y el militante de Anticapitalistas Juanjo Álvarez.
41 meneos
73 clics

Argentina: Crece el endeudamiento en la clase media y el consumo sigue en caída libre

Empiezan a aparecer signos positivos en la macro, pero no se logra que estos buenos índices lleguen a la gente. Crece el endeudamiento del argentino de a pie. La situación no pinta bien. El 72% de los argentinos considera que los ingresos de su hogar están por debajo de lo que necesita parta vivir, y el 39% sumó horas de trabajo en su actual empleo o en uno nuevo. El 56% de los encuestados debió utilizar ahorros: específicamente, el 20% comenzó a hacerlo este mes, mientras que el 36% ya lo considera que lo hace desde meses anteriores.
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

La creciente corriente de remilitarización en la que se han embarcado Europa y EE.UU reivindica, junto con un cruel rearme generalizado, una agresiva (y lucrativa) política de venta de armas y la propagación de guerras. Tontos aparte, la sociedad no busca su suicidio colectivo, ni la ignorancia o la dejadez es tal que la gente de hoy no sepa qué mal social se esconde tras el discurso militarista.
14 3 10 K 74
14 3 10 K 74
29 meneos
31 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
24 5 0 K 166
24 5 0 K 166
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
8 meneos
165 clics
¿Cuánto café es realmente demasiado café?

¿Cuánto café es realmente demasiado café?

Se encuentra naturalmente en el café y el té que tomas por la mañana o agregada en tu bebida energética favorita y en muchos refrescos populares. Para muchos de nosotros, un sorbo de cafeína puede darle a nuestro cuerpo y cerebro un impulso muy necesario si nos sentimos aletargados. Pero recientemente, una marca de limonada a la venta en Estados Unidos fue suspendida en medio de acusaciones de que su contenido de cafeína era peligrosamente alto, a pesar de que, según se informa, estaba dentro de la ingesta diaria recomendada para adultos.
10 meneos
44 clics

Prostitución: qué hacer con el trabajo sexual (CARNE CRUDA)  

España es el primer país de Europa y el tercero del mundo donde más prostitución se consume: un negocio que mueve cinco millones de euros al día en nuestro país. Recientemente, el debate sobre cómo habría que legislar la prostitución en España se ha reabierto tras la propuesta del PSOE para ampliar el tipo penal y castigar todo tipo de proxenetismo. En este programa analizamos esta propuesta que ha sido rechazada y ahondamos en el tema del trabajo sexual desde diferentes aristas. Entrevistamos a la filósofa e investigadora feminista.
35 meneos
122 clics
Food for Profit: las prácticas del lobby cárnico, al descubierto

Food for Profit: las prácticas del lobby cárnico, al descubierto

El documental ‘Food for Profit’, que se estrenó este viernes, analiza el gigantesco y opaco negocio de la ganadería industrial y sus vínculos con la clase política europea. A menudo, preferimos cerrar los ojos antes que ver la realidad sobre el origen de lo que consumimos, y más concretamente, sobre lo que decidimos poner en el plato.
29 6 3 K 27
29 6 3 K 27
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
13 meneos
77 clics

Se ha dado la orden: ¡El ejército es obligatorio! Una OTAN/UE en delirium tremens nos arrastra a la guerra… hay que salirse ¡ya!

Parece que se ha dado la orden de que el ejército sea obligatorio en los países miembros de la OTAN. En la OTAN, bastantes países han reintroducido el servicio militar obligatorio. Entre ellos se encuentra Suecia, donde todos los hombres de entre 16 y 70 años (¡!) son tenidos en cuenta para el servicio en caso de guerra para defender a su país. En Noruega, el servicio militar dura 19 meses y es obligatorio también para las mujeres. Dinamarca tiene la misma política, pero aquí el «ejército» dura 4 meses. Francia ha introducido el servicio nacion
10 3 19 K -21
10 3 19 K -21
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
16 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Decenas caen cada día": el dramático aumento de las muertes ucranianas en la guerra contra Rusia

www.eltiempo.com/mundo/europa/decenas-caen-cada-dia-el-dramatico-aumen Ucrania no ofrece un recuento oficial de sus muertos de guerra -las fuerzas armadas ucranianas han declarado que las cifras son un secreto de Estado-, pero Margo sabe que las pérdidas son enormes. Los cadáveres de soldados desconocidos yacen apilados en un pequeño deposito de ladrillo, no muy lejos de la línea del frente en Donetsk.
13 3 14 K 56
13 3 14 K 56
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no nos arrastren a la guerra. Asamblea contra las guerras de la OTAN y el genocidio en Palestina

Nos amenazan con una invasión rusa en Europa, como nos amenazaron antes con las armas de destrucción masiva en Irak, engaño qué costó 2 millones de muertos iraquíes, la mayoría civiles. Hoy día se reconocen 56 conflictos armados, 10 de ellos de alta intensidad, 250 mil víctimas anuales, la mayoría civiles y entre 85 y 100 millones de desplazados.los EE.UU. cuentan con más de 750 bases militares en más de 80 países, han dividido el mundo en 11 comandos que controlan el mar, la tierra, el espacio, el ciberespacio y otros ámbitos,
17 4 12 K 127
17 4 12 K 127
19 meneos
115 clics
Los médicos avisan de que la peor carne del supermercado no es la roja, sino la procesada

Los médicos avisan de que la peor carne del supermercado no es la roja, sino la procesada

Esta carne nociva es una de las más consumidas en el mundo, ya sea en forma de salchicha, jamón, salami, boloñesa o nuggets y tiene un papel esencial en la dieta de los países occidentales. Es, sin duda, la reina de la comida rápida de Occidente. Aunque su consumo se comenzó a popularizar en Estados Unidos, en el resto de europa es ya la más consumida del mundo. El consumo per cápita de este tipo de carne en España en 2022 fue de 10,54 kg, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
15 4 0 K 155
15 4 0 K 155
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
31 meneos
57 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
8 meneos
34 clics

Zelenski va a por los españoles

Dos noticias que se entienden mejor juntas. Esta semana, el primer ministro de España recibirá en Madrid al presidente ucraniano para firmar un acuerdo bilateral de seguridad, comunica el periódico El País. Por su parte, el diario ABC recuerda que los jóvenes entre 19 y 25 años serán "los primeros en ser movilizados si España entra en guerra". En otras palabras, Volodímir Zelenski va a por los españoles.
6 2 15 K -43
6 2 15 K -43
5 meneos
102 clics

El pollo en el refrigerador dura menos de lo que piensas

En esos desconcertantes momentos en que nos encontramos un paquete de muslos de pollo abandonado en el fondo del refrigerador, tenemos que plantearnos dos preguntas: ¿está echado a perder? ¿nos va a hacer daño? Las respuestas no siempre coinciden.
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
9 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dieta carnívora: los escasos beneficios y abundantes riesgos de comer sólo carne y productos animales

Dieta carnívora: los escasos beneficios y abundantes riesgos de comer sólo carne y productos animales

La dieta carnívora implica una ingesta insuficiente de hidratos de carbono o azúcares. El consumo demasiado elevado de carne tiene riesgos poco recomendables. Nuestro organismo sufre algunos cambios (destacadamente, una disminución del ph de la sangre) para quemar moléculas de grasa y generar unos productos llamados cetonas que emplea como fuente de energía. La dieta carnívora casi elimina por completo los carbohidratos. Las grasas presentes en los productos animales son mayoritariamente saturadas y elevan el "colesterol malo".
263 meneos
2536 clics
Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

El consumo excesivo de embutidos se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en grasas saturadas y sodio. También con ciertos tipos de cáncer «debido a la presencia de aditivos como nitratos y nitritos, unos compuestos que en el organismo pueden convertirse en nitrosaminas; unas sustancias químicas con un reconocido potencial cancerígeno», señala Mariluz Latorre, profesora titular de tecnología de los alimentos y miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ).
101 162 5 K 422
101 162 5 K 422
83 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
69 14 12 K 129
69 14 12 K 129
3 meneos
37 clics

En qué consiste el desafío de la “dieta carnívora”, el reto de TikTok que preocupa a los nutricionistas

En este contexto, la última tendencia en la red china conlleva su propia dosis de riesgo. La “Carnivore diet”, o dieta carnívora, se basa en el consumo de grandes cantidades de carne, huevos y manteca. Esta alimentación tiene cada vez más popularidad y preocupa a los nutricionistas.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
« anterior1234540

menéame