Actualidad y sociedad

encontrados: 6493, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
9 clics

La Fed da alas en bolsa a las compañías de renovables

Las compañías de renovables, valores sensibles a los cambios en los costes de financiación, se disparan este jueves en bolsa después de que la Reserva Federal anunciara ayer su intención de acometer tres recortes de tipos de interés en 2024. La mayor cautela del BCE este jueves no ha conseguido enfriar al sector.
72 meneos
384 clics
Las trabas de las eléctricas bloquean cientos de proyectos de autoconsumo de renovables

Las trabas de las eléctricas bloquean cientos de proyectos de autoconsumo de renovables

La alianza de organizaciones sindicales, empresariales, ecologistas y de consumidores calcula que se pierde casi la quinta parte de la producción de un parque que ya suma la potencia equivalente a cinco nucleares.
60 12 0 K 122
60 12 0 K 122
62 meneos
97 clics
Si te cambiaron de compañía sin solicitarlo, no tienes que pagar nada aunque hayas usado el servicio

Si te cambiaron de compañía sin solicitarlo, no tienes que pagar nada aunque hayas usado el servicio  

Si acabas de darte cuenta de que te han cambiado de comercializadora de luz o gas sin tu consentimiento, no solo tienes derecho a volver de inmediato a tu anterior compañía o a cualquier otra que te ofrezca mejores tarifas. La empresa que te ha dado de alta de forma fraudulenta debe devolverte el importe íntegro que te haya facturado.
49 13 0 K 351
49 13 0 K 351
33 meneos
33 clics

Compromís propone la creación de una compañía eléctrica pública y dice no a las "macroplantas fotovoltaicas que depredan el territorio"

Compromís acaba de lanzar una campaña -Comencemos por el tejado- con la que apuesta por un nuevo modelo energético que se sostendría sobre dos pilares: (1) las instalaciones solares para autoconsumo ubicadas en "espacios e infraestructuras ya existentes", como los tejados o las cubiertas de las naves industriales y (2) las plantas de pequeño tamaño que aprovechen "superficies artificializadas", como los polígonos industriales, las balsas y canales de riego o los solares sin edificar. Creación de una compañía eléctrica pública...
18 meneos
636 clics

El gran timo de las placas solares  

Un instalador de placas eléctricas explica "cómo las comercializadoras eléctricas se quieren quedar con todo el pastel del sol mientras tú pagas la instalación durante 10 años. Partiendo que el sol es de todos y el tejado de mi casa es mío, os explico en este video por qué no debéis instalar placas o paneles fotovoltaicos en la cubierta inclinada de vuestra casa".
40 meneos
43 clics

Cataluña tendrá una compañía energética pública

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès i Garcia, anunció ayer que "el próximo 4 de octubre el Govern aprobará la puesta en marcha de la compañía energética pública de Cataluña". La empresa, que suministrará electricidad de origen renovable, "servirá -ha dicho Aragonès- para hacer uso de todo el potencial generador de energía que tienen los edificios de la Generalitat de Catalunya". La futura empresa pública catalana gestionará las centrales hidroeléctricas a medida que vayan agotando sus actuales concesiones.
38 meneos
39 clics

Escocia pide a Londres que renacionalice las compañías eléctricas

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, aseguró este domingo que el Reino Unido debe considerar la “renacionalización” de las compañías energéticas para atajar la escalada de precios. Según ha indicado el Gobierno autónomo de Edimburgo, el encarecimiento de la factura condenará al 36 % de los hogares en la región a un invierno de pobreza energética. Una de las posibles compañías afectadas, Scottish Power, es propiedad de la española Iberdrola. Las facturas pueden llegar a las 6.000 libras (7.071 eur) frente a las 2.000 libras de media.
31 7 0 K 110
31 7 0 K 110
211 meneos
542 clics
Las nucleares se plantan y se niegan a pagar los 3.500 M extra del nuevo plan para desmontarlas

Las nucleares se plantan y se niegan a pagar los 3.500 M extra del nuevo plan para desmontarlas

El nuevo programa eleva ahora el gasto entre los 24.400 y los 26.500 M y las compañías no quieren asumir ese sobrecoste inesperado. “No vamos a pagar más de lo que acordamos”, apunta la patronal nuclear. “No podemos operar a pérdidas. Se puede hacer una temporada, pero no durante 10 años”, indica el presidente de Foro Nuclear, que rehúye de momento el debate sobre la ampliación de la vida de las centrales. “Tenemos un acuerdo y nosotros lo cumplimos… de momento. Si se quiere reabrir el debate no se puede esperar mucho, en un año o dos como máx
108 103 0 K 291
108 103 0 K 291
10 meneos
11 clics

Economistas y FEDEA piden eliminar el impuesto de generación eléctrica y limpiar la factura de la luz de costes impropios

El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, coinciden en reclamar una reforma de la fiscalidad eléctrica y “limpiar” la factura eléctrica para tratar de contener la escalada de precios. La petición se ha producido durante el encuentro organizado por ambas organizaciones sobre la formación del precio de la electricidad.
19 meneos
19 clics

La subida del precio de la luz castigará a las familias con un sobrecoste de 854 euros al año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto cifras al impacto de la crisis energética en la economía doméstica. La escalada simultánea de los precios que han protagonizado la luz, el gas y los carburantes se traducirá en un sobrecoste medio para cada familia de 854 euros al año en comparación con un curso habitual.
15 4 2 K 64
15 4 2 K 64
8 meneos
31 clics

Las retribuciones de los responsables de las compañías eléctricas

En plena escalada del precio de la energía, Teresa Ribera cierra una ronda de contactos con varios responsables de las grandes empresas eléctricas. Te contamos cuáles han sido las retribuciones de sus representantes en el último ejercicio. Con el sueldo más alto de las empresas cuyos responsables se han reunido con Ribera —a excepción de Acciona, que gestiona infraestructuras de renovables— se encuentra Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola. En 2020, recibió una retribución de 12,2 millones de euros de la…
12 meneos
14 clics

Las energéticas lavan su imagen en la universidad

Las grandes eléctricas españolas patrocinan numerosas cátedras de investigación en la universidad: ¿'greenwashing' o colaboración? Las grandes empresas eléctricas españolas han encontrado en la universidad un socio de primer nivel. En la Universidad de Comillas, por ejemplo, las energéticas patrocinan la Cátedra de Energía e Innovación, financiada por Iberdrola; la Cátedra de Familia y Discapacidad y la de Impacto Social, en las cuales participa la Fundación Repsol; o la Cátedra de Energía y Pobreza, a cargo de Naturgy y Endesa. Es decir...
38 meneos
48 clics

Puertas giratorias en las eléctricas: el fichaje de Antonio Miguel Carmona por Iberdrola no es el primero

Por empresas, REE ha empleado a José Folgado, Jordi Sevilla, Miguel Boyer, Beatriz Corredor, Ángeles Amador, Santiago Lanzuela, Luis Atienza, José Manuel Serra, Alberto Nadal y Luis Valero, entre otros. En Iberdrola, Ángel Acebes, Braulio Medel, Ignacio López del Hierro y Manuel Amigo Mateos han prestado servicios. José María Aznar, Luis de Guindos, Narcís Serra, Miquel Roca y David Madí han trabajado para Endesa, al igual que Felipe González lo hizo para Gas Natural-Fenosa.
1 meneos
14 clics

Así es la factura de la luz en España: el 60% son impuestos

Un 60% de lo que pagamos en la factura de la luz son impuestos y costes. Es decir, que solo un 40% del total corresponde a lo que realmente hemos consumido. Con las medidas, provisionales, que ha adoptado el Gobierno para paliar la situación actual (el precio de la luz marca máximos históricos cada día), estos porcentajes se equilibrarán en un 50%-50%.
1 0 12 K -51
1 0 12 K -51
2 meneos
14 clics

El nuevo récord de la luz, la promesa de Sánchez, el plan de Endesa y el IVA

El precio de la luz vuelve a marcar un récord histórico en España. El enésimo en un año de infarto para los consumidores, que además de tener que hacer frente a la subida de la factura, desde el 1 de junio en que entró en vigor la nueva tarifa eléctrica decretada por el gobierno, viven cuadrando horarios para encender lavadoras, cocinar o planchar.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
2 meneos
2 clics

El precio de la luz remonta un 6% y se acerca de nuevo al máximo histórico

El precio de la luz ha roto su tendencia a la baja tras el ligero respiro del martes. El coste de la energía en el mercado eléctrico se elevará un 6% este miércoles hasta situarse en los 135,65 euros por megavatio hora (MWh). Será la tercera marca más elevada de todos los tiempos, acercándose al récord alcanzado a finales de la semana pasada.
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
855 meneos
1456 clics
¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

Este miércoles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicaba un informe en el que analizaba cómo las 25 principales comercializadoras eléctricas habían adaptado sus contratos a raíz de los nuevos peajes eléctricos y las nuevas tarifas que entraron en vigor el pasado 1 de junio. Del seguimiento del regulador se constataba que algunas comercializadoras habían incluido incrementos adicionales en las facturas de los consumidores.
279 576 1 K 360
279 576 1 K 360
9 meneos
256 clics

Cuánto cuesta poner hoy los electrodomésticos con la luz más cara de la historia

Este jueves los españoles convivirán con los precios de electricidad más caros de la historia, con nuevos récords en el mercado mayorista. El máximo se traducirá en horas más caras y baratas a lo largo de la jornada, lo que dejará grandes diferencias entre lo que cuesta poner la lavadora, el lavavajillas o usar el microondas en función del tramo del día, según cálculos del comparador Selectra.
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
9 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las verdaderas razones por las que se está disparando el precio de la luz

Más allá de las declaraciones políticas sobre la subida del precio de la luz, España mantiene un sistema regulatorio que permite que se dispare el precio de la luz en función de las estrategias de las compañías eléctricas en el mercado mayorista y que -al contrario de lo que sucede en Europa- la subida se traslade al consumidor por el tipo de contratos que hay en España y que responden a la estrategia comercial de esas compañías.
3 meneos
30 clics

La compañía eléctrica pública de Ada Colau aplica a rajatabla las subidas de la luz

"Barcelona energía" no asume los criterios de los podemitas y aplica el "tarifazo" en hora punta.
3 0 22 K -156
3 0 22 K -156
59 meneos
228 clics

Una explicación al precio de la luz: los fondos de inversión extranjeros conquistan el sector eléctrico

Hubo una vez, tampoco hace muchos año, que el sector eléctrico era de todos los españoles. O buena parte de ello. Pero poco a poco el capital privado fue comiéndose el terreno. Hoy, quienes manejan el sector eléctrico español son fondos de inversión extranjeros. Solo hay un reducto, un último bastión que aguanta.
49 10 4 K 22
49 10 4 K 22
14 meneos
89 clics

Franjas Tarifarias frente a un oligopolio

Las compañías eléctricas se sienten inmunes y actúan con toda impunidad, para algo les han servido meter en los consejos de administración a tantos expresidentes y exministros, cuyos jugosos sueldos, han sido suficientemente compensados con los astronómicos beneficios que año tras año vienen obteniendo.
11 3 2 K 88
11 3 2 K 88
5 meneos
135 clics

Cambios en la factura de la luz de los españoles - ¿Cómo nos afectará?

En el mes de junio vendrán cambios en la factura de la luz, incentivados por el gobierno, que pretenden hacer más asequible un bien básico.
33 meneos
177 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
28 5 0 K 256
28 5 0 K 256
9 meneos
294 clics

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje
18 meneos
138 clics
Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

"La ansiedad fue en aumento, tuve que subir la medicación, cogí una depresión muy grande", asegura la pensionista catalana. "Me ha afectado físicamente también porque tu cuerpo está en tensión continuamente, porque ves que no llegas a final de mes ,no sabes cómo vas a llegar y afecta, afecta".
15 3 2 K 163
15 3 2 K 163
11 meneos
44 clics

Comprar un coche eléctrico podría ahorrarte hasta 8.300 euros en 4 años, según este estudio

De acuerdo con un reciente estudio realizado por New AutoMotive, los compradores de un coche eléctrico ahorran entre 3.000 y 7.000 libras (aproximadamente 3.500 y 8.300 euros al cambio) durante los cuatro primeros años de uso. A esto habría que sumar que la paridad de precios respecto a los modelos térmicos está cada vez más próxima (se estima que se alcanzará a partir de 2026).
381 meneos
1069 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
166 215 2 K 473
166 215 2 K 473
40 meneos
131 clics
Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Sacarla fue imposible sin romper el cristal del coche: los bomberos tampoco sabían como abrir el modelo de la marca californiana. Quizá Tesla, y las marcas que optan por cargarse la llave física, deberían replantearse el método de apertura en este caso de emergencia. Los Tesla, recordemos, se abren con una tarjeta o bien desde la app.
33 7 3 K 165
33 7 3 K 165
14 meneos
178 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
15 meneos
36 clics
"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

La escalada de tensión entre China y Europa por los nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos sigue subiendo. Ahora el gobierno de la República Popular asegura que Bruselas solicitó información excesiva "sin precedentes" en su investigación para imponer esta medida. Y hasta sugiere que ha sido una excusa para apropiarse de secretos comerciales e industriales de las marcas chinas. Esta acusación se suma a las amenazas desde China de los últimos días como castigo a estos impuestos más elevados.
12 3 1 K 135
12 3 1 K 135
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
11 meneos
75 clics

Casi la mitad, o una gran mayoría, o el 29%, elija su aventura

Y llegamos ya, atención, al párrafo sexto: "A nivel mundial, aproximadamente el 29% de los propietarios de vehículos eléctricos planean elegir un coche con motor de combustión para su próxima compra." Acabáramos: en el dato mundial, el único que podría incluir a España, dado que, al parecer, el autor no tiene acceso a datos desagregados de nuestro país, o al menos de Europa, los arrepentidos son casi un tercio.
11 meneos
88 clics

Estamos en 2024 y seguimos sin tener señalización para los puntos de carga de coches eléctricos. Esta es la última propuesta

En el 2022 cuando la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética se tomó la decisión de que las carreteras españolas debían contar con una señalización específica para los puntos de recarga de coches eléctricos en las carreteras. Dos años después, seguimos a la espera aunque empezamos a intuir cómo serán estas señales. En la última orden circular OC 2/2024 publicada este mismo mes de junio, se han hecho públicos los requisitos que se exigirán en cada señalización.
3 meneos
23 clics

Los puntos de carga rápidos, una problemática minoría si queremos coches eléctricos para los viajes largos

En Europa hay 632.243 puntos de recarga eléctricos (finales del 2023), pero casi dos tercios se ubica únicamente en Países Bajos, Francia y Alemania. Si Europa quiere cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones para el final de la década, necesita hacer un esfuerzo casi imposible de cumplir. La UE se había propuesto llegar a los 3,5 millones de puntos de recarga para el 2030, pero según ACEA se necesitan 8,8 millones. Para esto último sería necesario instalar 1,4 millones de cargadores al año, 22.438 a la semana, 3.205 cada día…
29 meneos
128 clics
Parecía impensable pero es absolutamente necesario para sobrevivir. Stellantis ha empezado a fabricar coches chinos en Europa

Parecía impensable pero es absolutamente necesario para sobrevivir. Stellantis ha empezado a fabricar coches chinos en Europa

Stellantis sigue dando pasos para que la llegada de los coches eléctricos desde China le afecte lo menos posible. Y el último es notable: ya está fabricando en Europa coches chinos gracias a su alianza con Leapmotor. La fabricación del primer coche eléctrico de esta joint venture ya ha comenzado en la planta polaca de Tychy, según analistas de Jefferies en base a fuentes de Leapmotor. Allí también se fabrica por ejemplo el Alfa Romeo Junior, que ha tenido que cambiar la denominación por su batalla con Italia.
14 meneos
24 clics

La venta de bicis vuelve a caer y el sector lo atribuye a la falta de apoyo a la movilidad sostenible

En 2023 se vendieron 1,22 millones de bicis, un 10% menos que el año anterior, y lejos de los 1,5 millones de los dos años con restricciones, según los datos publicados este viernes por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), la patronal del sector. Sin embargo siguen creciendo las bicis eléctricas, muy usadas para desplazamientos diarios al trabajo o a los estudios.
11 3 0 K 159
11 3 0 K 159
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
11 3 7 K 91
11 3 7 K 91
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s
46 meneos
45 clics

Noruega no seguirá los pasos de Europa y no aumentará los aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta semana, la Comisión Europea ha confirmado los planes para aumentar los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde China. Una medida agresiva que ha sido vista como un error desde muy diferentes sectores, tanto analistas como los principales grupos automovilísticos. Además, mercados cercanos como Noruega, ya han confirmado que no seguirán a Europa en este plan.
38 8 0 K 162
38 8 0 K 162
3 meneos
11 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla pide a la UE que someta sus vehículos eléctricos a una tasa arancelaria más baja que la de otros fabricantes cuyos vehículos eléctricos procedan de China pero, por el momento, a principios de julio el precio del Model 3 rebasará la frontera de los 40.000 euros. Bruselas impondrá a los coches eléctricos chinos aranceles de hasta el 38 por ciento. Tesla, que tiene mucho en juego al buscar un tipo arancelario más bajo, ha liderado el envío de vehículos eléctricos a la UE desde China, utilizando una fábrica en Shanghai
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
25 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.
8 meneos
45 clics
La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La Unión Europea ha decidido imponer tarifas de importación de entre un 17.4% y un 38.1%. a los vehículos eléctricos fabricados en China, en función de las distintas marcas y de su nivel de cooperación con la investigación que pretendía determinar los subsidios públicos gubernamentales que cada compañía había recibido. El resultado será pronto evidente: los vehículos eléctricos chinos, que como resultado de importantes inyecciones de dinero público para hacer sus empresas más productivas y facilitar la transición hacia la descarbonización, est
13 meneos
32 clics

El presidente de Anfac dimite por la inacción del Gobierno con el coche eléctrico

Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de Seat y Cupra, ha anunciado hoy su dimisión irrevocable de Anfac, la patronal española de fabricantes de vehículos, ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación. La decisión ha sido comunicada durante la Junta Directiva y Asamblea General que se ha celebrado en la sede de la asociación. Griffiths, no obstante, se mantendrá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor. Nunca en la historia de Anfac se había producido un hecho de este tipo.
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
14 meneos
89 clics
China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

Los diferentes actores que intervienen en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa han reaccionado al anuncio de la UE de elevar los aranceles a los coches eléctricos chinos por infringir las leyes del mercado.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
9 meneos
229 clics

¿Que responde China a los aranceles europeos?  

China es un amigo fiel pero sabes castigarte. Esa es una de las frases que desde China me mandan como respuesta a los Aranceles de Europa.
« anterior1234540

menéame