Actualidad y sociedad

encontrados: 18548, tiempo total: 0.070 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Sánchez reduce los recursos al Constitucional contra Catalunya en más de un 85% respecto a Rajoy

Catalunya ha publicado durante la XIV Legislatura un total de 146 normas con rango de ley. De ellas, se han impugnado solo seis ante el Tribunal Constitucional (TC) por parte del Gobierno de Sánchez. En contraste, destacan en Moncloa, de lo sucedido con las sucesivas legislaturas con Mariano Rajoy al frente del Gobierno, entre los años 2011 y 2018. Durante ese periodo el Estado interpuso recursos al TC hasta en 44 ocasiones.
9 meneos
99 clics

El TC por unanimidad declara que la fórmula imperiali usada por el parlamento de Cataluña para el reparto de los senadores autonómicos no vulneró los derechos del grupo parlamentario Vox

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha resuelto por unanimidad un recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Cataluña en el que se impugnaba la decisión de la Mesa de esa cámara de utilizar la fórmula Imperiali para el reparto proporcional de los ocho senadores autonómicos entre los diferentes grupos parlamentarios, que correspondía designar a ese parlamento en la presente legislatura. Este reparto determinó
9 meneos
39 clics

¿Sería constitucional una ley de amnistía?

En primer lugar, el Tribunal Constitucional ya nos ha dicho (STC 147/1986, de 25 de noviembre) que la amnistía es una «operación excepcional», es decir, algo que cabe en nuestro ordenamiento si concurren circunstancias extraordinarias. Habría que hilar muy fino para encontrar un fundamento razonable que justifique que no sean juzgados o se cumpla condena por ellos y sí se juzgue y, en su caso, se condene a quien participó en desórdenes similares en el contexto de un desahucio o de un conflicto laboral en una época de grave crisis económica
67 meneos
79 clics
El Constitucional tumba la ley que regula los alquileres en Cataluña

El Constitucional tumba la ley que regula los alquileres en Cataluña

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular y ha anulado parte de la ley catalana aprobada en septiembre de 2020 que regula el precio del alquiler, al entender que ciertos artículos "suponen una invasión de la comunidad autónoma en las competencias del Estado".
58 9 1 K 346
58 9 1 K 346
16 meneos
29 clics

El Constitucional admite a trámite un recurso de la Generalitat contra el ingreso mínimo vital

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado por la Generalitat contra el real decreto que aprobó el ingreso mínimo vital (IMV). El Gobierno catalán considera que se ha vulnerado sus competencias recogidas en el Estatut.
17 meneos
30 clics

La Fiscalía se querella contra Roger Torrent por desobediencia al Constitucional

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y otros tres miembros de la mesa de la cámara catalana por supuesta desobediencia al Tribunal Constitucional. El escrito del Ministerio Público, presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se apoya en que permitieron sacar adelante diversas mociones impulsadas por el independentismo. Además de Torrent, la acusación se extiende a Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado.
9 meneos
30 clics

El Constitucional avisa a PSOE y Podemos: el control de los alquileres es ilegal

En su sentencia sobre el decreto de vivienda social de Cataluña, el tribunal de garantías esgrime que el índice de precios es válido solo si tiene carácter "informativo". El Tribunal Constitucional ha anulado la normativa de vivienda que el Govern aprobó en 2019, al entender que limita el derecho de propiedad y prevé medidas "coactivas, no voluntarias" para los dueños de pisos que no pueden imponerse mediante un decreto ley. El TC también tumba la obligación de grandes tenedores de ofrecer alquiler social a okupas.
8 1 11 K -27
8 1 11 K -27
4 meneos
31 clics

Nuevo impuesto eléctrico catalán: ¿OK o KO?

El impuesto catalán, respecto de la electricidad, resulta de aplicación a la producción, al almacenamiento y al transporte, mientras que queda exenta la distribución de energía eléctrica (redes de tensión inferior a 30 kV). Además, tampoco se aplica a todo tipo de instalaciones de generación eléctrica, pues no están sujetas las instalaciones de autoconsumo, las de purines, las renovables, las de biomasa o biogás y las de cogeneración de alta eficiencia.
94 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tensión en el Constitucional tras filtrarse un proyecto de sentencia que anulaba una condena por asalto al Parlament

El presidente del Constitucional traslada a varios magistrados su enfado por la filtración de un proyecto de sentencia redactado por el progresista Conde Pumpido que proponía tumbar una condena firmada por Marchena por el asalto al Parlament de 2011. El proyecto de sentencia filtrado a distintos medios no fue sometido a debate porque su autor lo retiró a finales de verano y mientras el Constitucional en un comunicado inédito avisa de que las filtraciones "propician el enfrentamiento interno"
61 33 12 K 300
61 33 12 K 300
42 meneos
46 clics

El Constitucional anula parcialmente la reprobación del Rey en el Parlamento catalán

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este miércoles por unanimidad declarar inconstitucional y nula parte de la la reprobación del Rey aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado mes de octubre. Concretamente, se anulan las letras c) y d) del apartado 15 del epígrafe II de la Resolución aprobada por la cámara autonómica, en la que se reprochaba al Jefe del Estado su discurso tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.
38 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional avala por unanimidad la aplicación del 155 en Catalunya

El pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por unanimidad la aplicación del artículo 155 en Catalunya. El alto tribunal ha adoptado su decisión en dos sentencias que desestiman las reclamaciones fundamentales de los recursos presentados por Unidas Podemos y el Parlament de Catalunya.
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC declara que la tramitación de las leyes de desconexión vulneró el derecho de participación

Según una nota del TC, los acuerdos del pleno del Parlament “alteraron el orden del día de la sesión de dicho órgano y suprimieron todos los trámites reglamentarios y legales preceptivos para permitir que la citada proposición de ley fuese directamente sometida a debate y votación".
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
36 meneos
177 clics

La amenaza que hace fuerte a Rajoy

El Tribunal Constitucional, al no ceñirse a rechazar la admisión a trámite del requerimiento del Gobierno central, además de hacer política sobre futuribles al limitar los debates aún no realizados en el Parlament de Catalunya, ha perdido una extraordinaria ocasión para respetarse a sí mismo, y también para elevar, por fin, un cortafuegos contra el incendio provocado por el PP en la Justicia para evitar que M. Rajoy se tuviera que “rebajar” a hacer política con lo de Catalunya. En cambio, a partir de la decisión tomada por el TC se agravan dos
26 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es broma: Zoido busca a Puigdemont en los maleteros que cruzan la frontera

Parecía una salida de tono, pero cuando el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, prometió que buscaría a Carles Puigdemont en los maleteros, decía la verdad. Agentes de la Policía Nacional han montado controles de tráfico en La Jonquera en la frontera con Francia, este viernes al mediodía dentro del dispositivo para impedir el retorno del expresident de la Generalitat a España para su investidura el próximo martes.
21 5 11 K 29
21 5 11 K 29
34 meneos
37 clics

El Constitucional suspende cautelarmente la Ley de Cambio Climático de Cataluña que fija el cierre d nucleares para 2027

Actualmente en Cataluña hay tres reactores en funcionamiento en las centrales nucleares de Ascó (I y II) y Vandellós (II), en Tarragona. El Ejecutivo ha recurrido, junto con este precepto, otros 23 más de esta norma, que también quedan en suspenso. A su juicio, estos preceptos invaden las competencias que el artículo 149.1 de la Constitución atribuye al Estado en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, las bases de régimen minero y energético y legislación básica sobre protección del medio ambiente
72 meneos
305 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Constitucional cancela todas las multas al número 2 de Junqueras y la responsable de procesos electorales

Ninguno de los dos tendrá que pagar estas sanciones, que arrancaron el 23 de septiembre, de 12.000 euros diarios para Jové y 6.000 para Vidal.
50 22 13 K 57
50 22 13 K 57
37 meneos
38 clics

El Parlament recurrirá el 155 ante el Constitucional con el apoyo de JxSí y la coalición de Podemos

La Diputación Permanente del Parlament ha aprobado con el apoyo de JxSí y SíQueEsPot (la coalición de la que forma parte Podem) y la abstención de la CUP llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno central que ha intervenido la autonomía catalana.
67 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide al Tribunal Constitucional que se anulen las elecciones autonómicas catalanas por considerarlas ilegítimas

Podemos presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, por el que el Gobierno intervino la autonomía catalana, destituyó al Govern y convocó elecciones el 21D. En el escrito presentado al Alto Tribunal, el partido de Pablo Iglesias pide anular tanto los comicios como el cese de los miembros del Govern, al considerar anticonstitucional esta aplicación de la Carta Magna. Anular por tanto todas las medidas aprobadas por el PP, PSOE y Ciudadanos el 27 de octubre en el Senado.
55 12 12 K 85
55 12 12 K 85
45 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley emitida, ley recurrida: las normas catalanas que España ha bloquedado

Las leyes de Vivienda y Cambio Climático son dos de las normas más importantes aprobadas en el Parlament y recurridas por el Parlamento español en el Constitucional. Muchas de estas leyes han tenido un amplio consenso en la Cámara catalana.
22 meneos
25 clics

El Tribunal Constitucional suspende la ley contra los desahucios y la de voluntades digitales [CAT]

El TC ha vuelto a actuar contra leyes aprobadas por unanimidad en el Parlament tras admitir los recursos presentados por el gobierno de Rajoy. El alto tribunal ha suspendido de forma cautelar la ley de emergencia habitacional y la de herencia y vida digital. La primera preveía el uso social de las viviendas vacías de los bancos y grandes propietarios, e iba encaminada a evitar desahucios. Facilitaba el realojo de familias en riesgo de exclusión con alquileres sociales, y la mediación entre los endeudados y las entidades financieras.
33 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional estudia multar a cada miembro de la Junta Electoral del 1-O con 15.000 euros diarios

La propuesta de sanción para los síndicos de Cataluña que va a discutir el Tribunal Constitucional fija una multa diaria de 15.000 euros para los cinco miembros de la Sindicatura electoral y de 7.000 euros diarios para los delegados provinciales de Arán, Barcelona, Tarragona, Lleida y Gerona.
36 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC anula la Ley de ruptura del Parlament y comunica las querellas al Govern

El Tribunal Constitucional ha anulado la Ley de Transitoriedad aprobada el jueves pasado en el Parlament. El tribunal ha comunicado también las querellas al Govern y a la Mesa del Parlament por el 1-O. El pleno del TC anuló la semana pasada la Ley del Referéndum.
12 meneos
32 clics

El TC será el brazo ejecutor del Gobierno para aplacar la Ley de Referéndum

El equipo de Rajoy tiene todo preparado para actuar nada más tramitarse la Ley de Referéndum en el Parlament. La respuesta dependerá de lo que hagan los independentistas. Dos opciones sobre la mesa: recurso ante el TC y anulación de la norma. También se contempla un incidente de ejecución de sentencia y querellas contra altos cargos del Govern.
10 2 2 K 35
10 2 2 K 35
353 meneos
1838 clics
El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

Al alto tribunal le ha bastado media hora de reunión para aprobar una providencia que se ha dictado por unanimidad...
130 223 2 K 314
130 223 2 K 314
15 meneos
30 clics

El Constitucional suspenderá este lunes la norma diseñada para la desconexión "exprés" de Cataluña

El alto tribunal admitirá a trámite el recurso presentado por el Gobierno, con aval del Consejo de Estado, y advertirá a la Mesa del Parlament y a los altos funcionarios de que si no cumplen su providencia podrían ser inhabilitados. Los magistrados del tribunal han sido advertidos de que deberán estar localizados a lo largo del verano por si hay que tomar nuevas decisiones sobre Cataluña.
6 meneos
18 clics
Qué diferencia la financiación "singular" que pide Cataluña de la "incentivada" que defiende Mazón en la Comunitat Valenciana

Qué diferencia la financiación "singular" que pide Cataluña de la "incentivada" que defiende Mazón en la Comunitat Valenciana

Mazón propuso este miércoles es al menos abrir un debate. Él plantea la posibilidad de una financiación autonómica "incentivada". En este sistema, las comunidades tendrían más margen de gestión de los impuestos indirectos. Eso se haría sin menoscabo de "ensanchar la caja común", la que alimenta el sistema y hace posible la solidaridad entre las regiones. Se haría de manera acordada entre todas las CC AA y cumpliendo con un mínimo de recaudación.
422 meneos
1173 clics
Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

La corte de garantías aborda por primera vez el estudio de la vulneración del derecho a la legalidad sancionadora concluyendo que los órganos jurisdiccionales no pueden evaluar las normas emanadas de los parlamentos porque atenta contra la separación de poderes. El TS consideró que el Parlamento andaluz delinquió al aprobar unas leyes presupuestarias con las que trató de ocultar el rastro del dinero de las ayudas a las empresas en crisis.
151 271 0 K 604
151 271 0 K 604
43 meneos
42 clics
El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

La magistrada Ana Ferrer encuentra indicios de que el senador del PP superaba la velocidad permitida cuando conducía por la A-52 en Zamora y pregunta a la Fiscalía, que ya pidió su condena, si debe abrir juicio oral contra él
35 8 0 K 111
35 8 0 K 111
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
235 meneos
2048 clics
Un acusado por tráfico de drogas intenta pasar heroína a un preso delante del tribunal que le juzgaba en Las Palmas

Un acusado por tráfico de drogas intenta pasar heroína a un preso delante del tribunal que le juzgaba en Las Palmas

José Melchor Suárez, que acababa de obtener una reducción de condena por conformidad, se convierte en el reincidente más rápido de la historia y puede ver incrementada en nueve años su pena de dos.
96 139 0 K 460
96 139 0 K 460
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación singular para Cataluña ha abierto tensiones en la coalición Sumar, al advertir Chunta y Compromís de que están dispuestos a retirar el apoyo parlamentario al Gobierno si la mejora del sistema solo se aplica a esta comunidad. Por su parte, los 'comunes' han defendido que es necesario ese estatus propio para Cataluña y que es compatible con una mejora de los recursos para otras autonomías infrafinanciadas mientras que el portavoz del grupo parlamentario, Íñigo Errejón, ha llamado a la calma...
15 3 6 K 149
15 3 6 K 149
7 meneos
15 clics
El Gobierno no se compromete a la financiación singular que pide ERC para Cataluña y fía su viabilidad a que Puigdemont la apoye en el Congreso

El Gobierno no se compromete a la financiación singular que pide ERC para Cataluña y fía su viabilidad a que Puigdemont la apoye en el Congreso

El Ejecutivo evita opinar sobre la petición de los republicanos para investir a Salvador Illa en Cataluña para “no ahuyentarlos” cuando las conversaciones están en un estado embrionario.
48 meneos
74 clics
El Constitucional rebaja la condena por prevaricación a la exministra Álvarez por los ERE de Andalucía

El Constitucional rebaja la condena por prevaricación a la exministra Álvarez por los ERE de Andalucía

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado parcialmente este miércoles por mayoría la condena a nueve años de inhabilitación por prevaricación a la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez por los ERE de Andalucía.
33 meneos
330 clics
Así dieron los Mossos con el violador de Igualada: destrozos en un coche, el individuo "número 11", la carrera maldita de las 06:14 y una sudadera azul

Así dieron los Mossos con el violador de Igualada: destrozos en un coche, el individuo "número 11", la carrera maldita de las 06:14 y una sudadera azul

Los agentes que participaron en la investigación aseguran que sólo el acusado puede ser el autor de la brutal agresión sexual a una menor de 16 años
409 meneos
477 clics
El Constitucional avala la reforma del aborto que permite que las menores aborten sin permiso paterno

El Constitucional avala la reforma del aborto que permite que las menores aborten sin permiso paterno

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso que Vox presentó contra la reforma de la ley del aborto de 2023, que entre otras cosas elimina la obligación de que las jóvenes de 16 y 17 años cuenten con el permiso paterno para abortar.
172 237 0 K 549
172 237 0 K 549
3 meneos
4 clics

El Constitucional avala que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin permiso de los padres

La reforma de la ley impulsada por Irene Montero también elimina el periodo de reflexión y la obligación de informar sobre ayudas a la maternidad.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
5 meneos
14 clics

Puigdemont urge al Tribunal de Cuentas a que aplique la amnistía y rechaza que acuda al Tribunal de Justicia de la UE porque "no tiene competencia"

El abogado de Puigdemont responde con un escrito en el que asegura que el Tribunal de Cuentas "no tiene competencia para plantear directamente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea" por la ley de amnistía.
7 meneos
14 clics

El Constitucional admite el recurso del PP contra el voto telemático de Puigdemont pero rechaza suspender la constitución de la Mesa del Parlament

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo del PP de Cataluña contra la decisión de la Mesa del Parlament de admitir el voto telemático de Carles Puigdemont y Lluis Puig, pero ha rechazado la petición de los diputados populares de suspender el acuerdo de la Mesa que lo permitía
4 meneos
5 clics

Cuando el PP defendía la "financiación singular para Catalunya" que Feijóo dice ahora rechazar

El líder de los populares no cree que haya una sola comunidad autónoma en España "que esté de acuerdo con una financiación singular de una comunidad", aunque la candidata a la Generalitat lo propuso en 2012
4 0 9 K -55
4 0 9 K -55
14 meneos
20 clics

Pedro Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es «factible»

Pedro Sánchez, ha asegurado que articular una financiación singular para Cataluña es «factible» y compatible con la multilateral. «Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña», ha aseverado.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
29 meneos
47 clics

Nueve detenidos por la Guardia Civil en una operación contra el Estado Islámico en Salt  

Nueve detenidos en una operación internacional de la Guardia Civil con el FBI contra la mayor red de propaganda y reclutamiento online del Estado Islámico en Salt, Gerona.
7 meneos
19 clics

Illa (PSC) dice que España dará respuesta a la singularidad de Catalunya en materia de financiación

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que el Gobierno de España, liderado por el PSOE, quiere "dar una respuesta a la singularidad de Catalunya" en materia de financiación y ha prometido ponerse a trabajar de forma, textualmente, inmediata para conseguir su mejora. "¿No deseamos todos que Catalunya disponga de mejor financiación y de más recursos? Yo me quiero poner a trabajar de forma inmediata para conseguir estos objetivos", ha afirmado Illa
15 meneos
19 clics
El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

La jueza instructora solicita a las partes que aclaren si los dos investigados pueden beneficiarse de la ley de amnistía. El Tribunal Supremo ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont y del diputado Ruben Wagensberg por la causa de Tsunami Democràtic.Los interrogatorios eran voluntarios, por videoconferencia al residir ambos en el extranjero y se iban a producir la semana que viene. El alto tribunal ha detenido el procedimiento judicial a la espera de conocer la opinión de las partes sobre el impacto de la...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
13 meneos
22 clics
Montero dice que Cataluña debe tener un trato "especial en financiación" y negocia condonar 15.000 millones de deuda

Montero dice que Cataluña debe tener un trato "especial en financiación" y negocia condonar 15.000 millones de deuda

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este jueves que algunas comunidades autónomas como Cataluña "tienen que tener un tratamiento especial" en materia de financiación autonómica y afirma que el Ejecutivo está trabajando en la condonación de 15.000 millones de deuda para la región catalana
11 2 4 K 71
11 2 4 K 71
20 meneos
34 clics

El PSC ofreció a ERC su apoyo para presidir el Parlament y lamenta que haya optado por apoyar a Junts

El PSC asegura que ofreció a ERC su apoyo para que los republicanos presidieran la mesa. Así lo ha asegurado la portavoz del partido, Alicia Romero, que ha lamentado que los republicanos hayan obtado finalmente por dar sus votos a Junts, para conformar una mesa con mayoría independentista.
16 4 2 K 170
16 4 2 K 170
9 meneos
13 clics

El Constitucional debate la próxima semana si anula parcialmente la sentencia de los ERE

El Pleno del Tribunal Constitucional ha fijado la próxima semana la deliberación de los primeros amparos contra la sentencia del caso ERE. Los primeros recursos que se estudiarán son los interpuestos por Magdalena Álvarez y José Antonio Viera. En un mitin la semana pasada Pedro Sánchez, hizo alusión a Álvarez como una persona que había sufrido "el vil ataque de la derecha y la ultraderecha y víctima del fango". La ponente, la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, propone anular las condenas por el delito de prevaricación.
1 meneos
10 clics

Josep Rull, nuevo president del Parlament de Catalunya tras el acuerdo de Junts con ERC y la CUP

La Mesa de edad formada para la sesión ha admitido el voto delegado de Puigdemont y Puig en contra del criterio del Constitucional
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
235 meneos
901 clics
La jueza anula la retirada de la cruz del Ribalta y Abogados Cristianos pide restituirla ya en el parque

La jueza anula la retirada de la cruz del Ribalta y Abogados Cristianos pide restituirla ya en el parque

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de la capital de la Plana declara nulo el decreto de la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Castellón, por el que se ordenó la retirada de la cruz del parque Ribalta. La jueza estima así el recurso interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos, al que posteriormente se sumó Vox a través de su concejal, Luciano Ferrer.
97 138 1 K 475
97 138 1 K 475
13 meneos
28 clics
La joven que perdió un ojo por un disparo de foam de los Mossos pide reabrir el caso

La joven que perdió un ojo por un disparo de foam de los Mossos pide reabrir el caso

La joven que perdió un ojo por el impacto de un proyectil de foam durante una manifestación por la encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, en 2021, ha criticado después de que el instructor haya archivado la causa: "Para el juez que está llevando mi caso, mi mutilación es considerada justa porque yo me expuse a ella".
11 2 1 K 128
11 2 1 K 128
41 meneos
52 clics
El Tribunal Superior de Madrid ratifica su investigación penal a la Fiscalía por la querella de la pareja de Ayuso

El Tribunal Superior de Madrid ratifica su investigación penal a la Fiscalía por la querella de la pareja de Ayuso

El juez instructor rechaza el recurso de la Fiscalía que pedía archivar el caso y defiende que no está realizando una investigación “prospectiva” sobre el comunicado con el que el Ministerio Público buscó desmentir informaciones falsas sobre la investigación a Alberto González por doble fraude fiscal
35 6 0 K 143
35 6 0 K 143
« anterior1234540

menéame