Actualidad y sociedad

encontrados: 1519, tiempo total: 0.109 segundos rss2
7 meneos
69 clics
Punto final al boom inmobiliario de la covid

Punto final al boom inmobiliario de la covid

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas repuntaron inicialmente en enero pero bajaron el año pasado los once meses siguientes. Diciembre registró la menor cifra de ventas en tres años, desde diciembre del 2020, y las transacciones bajaron un 15,6% interanual, hasta las 36.698 compraventas.
253 meneos
2062 clics
El precio de la vivienda nueva se dispara: 30 provincias ya superan el tope logrado en el ‘boom’ inmobiliario

El precio de la vivienda nueva se dispara: 30 provincias ya superan el tope logrado en el ‘boom’ inmobiliario

La situación que se está viviendo en la actualidad se puede definir de la siguiente manera: moderación en las transacciones de vivienda nueva pero a precios más caros. Por ejemplo, antes de la llegada de la pandemia, en 2019, esos precios medios estaban en 234.646 euros. A finales de 2021, el salto fue hasta los 255.428 euros. Por tanto, un 8,85% más, según CBRE. En sus estimaciones para finales de 2022 podrían aumentar un 4,4%. Dos son las razones que certifican el hecho de que los precios no hayan dejado de subir. “En primer lugar...
119 134 0 K 412
119 134 0 K 412
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¡El boom inmobiliario ataca de nuevo!!: suben los precios, aumenta la demanda

Expertos del sector dicen que podemos estar ante un nuevo `boom’ del ladrillo en España. El precio de la vivienda sube pero también la demanda, tanto de nueva, como de segunda mano o alquiler. El precio de la vivienda se ha disparado, aumentando hasta un 8,5% en el primer trimestre de 2022, el mayor ascenso desde el año 2008 cuando se produjo el crack de la financiera Lehman Brothers, el origen del comienzo de la última crisis mundial.
13 2 5 K 100
13 2 5 K 100
6 meneos
45 clics

Vuelve con fuerza el boom inmobiliario en Cádiz

El sector destaca el aumento de la demanda en viviendas de nueva planta "tras un año de familias ahorrando sin gastar en bares y en viajes"
5 meneos
31 clics

La corte inmobiliaria de Barbadás

José Manuel Freire Couto, el alcalde baltarista de Barbadás que ha acumulado con su mujer un patrimonio en fincas e inmuebles cercano al millón de euros, ha convertido A Valenzá, el núcleo urbano del municipio colindante con la capital ourensana, en la apoteosis del ladrillo. En apenas tres décadas ese rural abandonado, zona de expansión natural de la ciudad, se fue llenando de vida atraída por la oferta, a precios asequibles, de un sinfín de viviendas que proliferaron al mismo tiempo que la creación de empleos municipales.
339 meneos
1826 clics
La losa del desmán urbanístico de Dénia no para de crecer: otros 3,5 millones en sentencias

La losa del desmán urbanístico de Dénia no para de crecer: otros 3,5 millones en sentencias

El desarrollo urbanístico de Dénia no deja de dar sorpresas y no hay gobierno que no tenga que enfrentarse a una nueva sentencia urbanística que condena al ayuntamiento por actuaciones realizadas a lo largo de la historia. Una losa que sigue creciendo y que parece nunca terminará.
136 203 0 K 332
136 203 0 K 332
6 meneos
179 clics

Estas son las diferencias que ve el FMI entre el 'boom' inmobiliario de 2008 y el de ahora

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce que los precios de la vivienda han vuelto a recuperar niveles precrisis y, aunque no se ha atreve a afirmar que esta vez es diferente y que sea completamente descartable que vaya a generarse una burbuja y después una crisis, sí advierte de que hay razones que llevan a pensar que la actual coyuntura no es tan peligrosa como era en once años. "Hay varias razones que llevan a pensar que en la actual coyuntura conviene mantenerse alerta, pero sin entrar en pánico", reconoce la institución, después de
9 meneos
125 clics

Los problemas de Zamora para digerir el "boom" inmobiliario: 2.492 pisos sin vender

El stock de viviendas nuevas paradas, que llegó a ser de 4.049 en el año 2008, no ha conseguido dar salida ni a la mitad de las casas una década después
45 meneos
49 clics

Nueva York limita el precio de los alquileres

El estado de Nueva York ha vuelto a limitar los precios del alquiler mediante una ley que comprenderá más zonas que la anterior. Con esta medida, Nueva York se une a otras ciudades que ya tienen límites de precios, como Berlín o Viena. Se calcula que esta medida afectará a 2,4 millones de apartamentos.
17 meneos
24 clics

Alquilar en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en el pico del boom inmobiliario

Madrid es la única comunidad donde es más caro alquilar hoy que durante el pico más alto registrado por los precios en el boom inmobiliario. Concretamente el precio de la vivienda de alquiler en la actualidad en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en 2007, lo que empeora si se mira la capital, ya que en la ciudad de Madrid las rentas son un 12% más altas que hace 11 años cuando se encontraban en lo que entonces se consideraban máximos históricos.
543 meneos
3162 clics
Madrid y Barcelona disparan el precio de la vivienda a máximos del 'boom' inmobiliario

Madrid y Barcelona disparan el precio de la vivienda a máximos del 'boom' inmobiliario

Un informe de Anticipa Real Estate asegura que la vivienda subirá un 10,2% en 2018 y un 11,5% en 2019, el doble de lo que los expertos consideran incrementos sostenibles.
177 366 3 K 275
177 366 3 K 275
13 meneos
23 clics

España resiste como el destino ideal para comprarse una segunda casa en Europa

La última crisis inmobiliaria no hace mella en nuestro país, que todavía aventaja a Portugal y Francia como lugar elegido por los compradores.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
17 meneos
74 clics

Vivienda: alquileres disparados y opacidad estadística

Los indicadores del mercado de vivienda disponibles en España confirman la fortaleza de la recuperación del mercado de vivienda en los dos últimos ejercicios y primer trimestre de 2018. Los aumentos de precios de la vivienda en España superaron ampliamente la media de la eurozona en el tercer trimestre de 2017. La construcción está creciendo por encima del PIB, impulsada sobre todo por el componente de la edificación residencial. El gobierno ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda, 2018-21.
14 3 1 K 96
14 3 1 K 96
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad para acceder a una vivienda se complica y toca máximos de los últimos seis años

Los precios de la vivienda están subiendo tanto en España como en la Eurozona. El mercado inmobiliario vuelve tener a vida, la demanda de inmuebles en zonas 'calientes' es intensa, mientras que la oferta es limitada. Esta situación está encareciendo la media de los precios (tanto de compra como de alquiler), que suben más rápido que la renta bruta de los hogares, complicando la accesibilidad a la vivienda, que en la actualidad se encuentra en niveles de marzo de 2012 en el caso de España.
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
24 meneos
98 clics

'Boom' inmobiliario en Gibraltar con torres de VPO en los terrenos de la polémica

El proyecto Hassan Centenary Terraces se anunció en junio de 2015. Más de dos años después, el Gobierno de Gibraltar rescata la iniciativa (es el promotor) sin precisar la inversión, y en un polémico terreno ganado al mar: en la zona de levante del Peñón (‘eastside devolpment’). Las 1.600 viviendas no contemplan la opción del alquiler, según confirmaron fuentes oficiales del Gobierno gibraltareño a El Confidencial. Estarán disponibles entre el verano de 2019 y finales de 2021.
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
23 meneos
241 clics

Diez años sin el Nuevo Mestalla: por qué es el pelotazo más lento de la historia del ladrillo

El dueño del Valencia CF aplaza el fin de las obras del nuevo estadio sin que aparezcan compradores para el viejo, con 175 millones en hipotecas.
19 4 0 K 40
19 4 0 K 40
2 meneos
55 clics

Muere Joaquín Rivero, rey del boom inmobiliario español

Levantó el gigante Metrovacesa, que llegó a ser la mayor inmobiliaria de Europa y luego fue partido y controlado por los bancos.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
22 meneos
191 clics

Construcciones ilegales en espera de demolición

Repasamos las construcciones ilegales más simbólicas en España. Todas acumulan sentencias mientras el tiempo pasa sin que estas se cumplan. El Tribunal Supremo sentenció el hotel El Algarrobico (Almería) en febrero de 2016, diez años después de que se paralizaran las obras; otros siguen funcionando, como el complejo Marina Isla Valdecañas (Cáceres), declarado ilegal en 2011. Apenas ha habido detonaciones: el hotel Atlanterra (Cádiz) se tiró en 2002, 32 años después de su construcción.
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
32 meneos
33 clics

El alcalde de Vancouver planea cobrar un impuesto sobre las casas vacías (ENG)

El alcalde de Vancouver planea aprobar un impuesto sobre las viviendas vacías de la ciudad con la intención de que aumente la oferta de viviendas de alquiler y venta, ahora que los precios suben con fuerza.
26 6 0 K 171
26 6 0 K 171
18 meneos
75 clics

La cifra definitiva del stock en España: 390.000 casas vacías construidas desde 2008

La cifra definitiva del stock en España: 390.000 casas vacías construidas desde 2008. Noticias de Vivienda. Esa cifra representa aproximadamente el 6,4% del parque total de viviendas que hay actualmente en España, que asciende a 25 millones de unidades y se concentra en 900 municipios.
15 3 0 K 111
15 3 0 K 111
13 meneos
99 clics

Borrachera de arquitectura  

«¿Dónde está el norte? Arquitectos buscando un lugar» es un corto documental que describe la situación de precariedad laboral en la que se encuentran los jóvenes arquitectos españoles tras el estallido de la crisis inmobiliaria. Realizado por alumnos y exalumnos de la escuela de arquitectura de Málaga.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
42 meneos
938 clics

Aquí no hay quien viva: las infraviviendas, tan codiciados en la crisis, que nadie quiere ya

Proliferaron como setas en la época del boom y ahora ya nadie quiere vivir en ellos. Infraviviendas, habitáculos que carecen de las condiciones mínimas para ser habitadas y, sin embargo, eran muy codiciados en plena locura inmobiliaria. Una locura compradora que disparó los precios de unas viviendas que, según los expertos, nunca deberían haber recibido tal calificación y que, hoy en día, ya nadie quiere ni si quiera por un puñado de euros, lo que sigue hundiendo sus precios.
35 7 1 K 50
35 7 1 K 50
11 meneos
490 clics

Nadie sabe qué hacer con este agujero en Chicago de 23 m. de profundidad

Si no sabes exactamente dónde está, puede que ni lo veas. Pero desde el aire (o desde Google Earth) es imposible no darse cuenta: un enorme agujero de 23 metros de profundidad que lleva abandonado en mitad de la ciudad de Chicago desde que estalló la crisis financiera en 2008.
122 meneos
3953 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo dejó los estudios con 16 años para irse a la obra. Ahora quiere ganarse la vida en Bolsa…

Un peón albañil ganaba una fortuna y el más idiota de la pandilla se paseaba con un BMW descapotable por el Paseo Marítimo. Muchos padres llevamos a nuestros hijos al matadero que ellos mismos estaban construyendo: avalamos con nuestras viviendas y negocios la compra de sus propias viviendas. Muchos no han podido pagarlas y muchos padres han perdido sus bienes. Siete años después, mi hijo sigue en el paro, pero sin cobrarlo, claro.
78 44 20 K 106
78 44 20 K 106
46 meneos
50 clics
La Audiencia de Valencia ordena reabrir la causa por el incendio de Campanar

La Audiencia de Valencia ordena reabrir la causa por el incendio de Campanar

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado reabrir la causa por el incendio de Campanar y retomar la investigación para dirimir las posibles responsabilidades por el trágico suceso que costó la vida a 10 personas, tres de ellas menores de edad (dos hermanos de 3 años y ocho días de vida y una niña adolescente de 14 años). Esta decidsión viene a corregir la tomada por el titular del Juzgado de Instrucción 9 de Valencia quien sobreseyó la causa por primera vez el 8 de marzo, decisión que confirmó 15 días más tarde.
39 7 0 K 212
39 7 0 K 212
8 meneos
88 clics

Argentina, un país donde todos pierden (incluso los ladrillos)

Estamos viendo una caída en el retorno real de las propiedades, en especial en las zonas de mayor poder adquisitivo. Desde siempre, los argentinos estamos acostumbrados a períodos en los que perdemos dinero -los más- y otros en los que ganamos. A lo que no estamos acostumbrados es a escenarios como el actual, en el que perdemos con todas nuestras inversiones… salvo una. Ante el riesgo contractual los propietarios prefirieron retirar sus inmuebles de “la oferta para alquilar” y venderlos. Subida de alquileres y bajada de precios de propiedades.
7 meneos
240 clics

Boomer esperando al día 30 para cobrar los 2 alquileres y la pensión  

Boomer esperando al día 30 para cobrar los 2 alquileres y la pensión.
5 2 13 K -38
5 2 13 K -38
26 meneos
536 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Esto es una locura (La vergüenza de los pisos en España)

Esto es una locura (La vergüenza de los pisos en España).
21 5 12 K 96
21 5 12 K 96
18 meneos
142 clics

Japón tenía un problema con millones de casas vacías. El monstruo está afectando ahora a todo el mercado inmobiliario

Japón tiene 9 millones de casas vacías (akiya), casi el 14% del total. El mercado inmobiliario del país sufrió pérdidas millonarias debido a la caída del valor de las propiedades de las viviendas cercanas a estos edificios abandonados y casas vacías. Los precios de la tierra para propiedades alrededor de una akiya no para de caer. En el caso de los condominios abandonados, la falta de propietarios puede significar que se retrasen los pagos de las tarifas de administración y reparación, lo que reduce el valor de los activos de todo un edificio.
47 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

España y otros países desarrollados se van a enfrentar a la repentina pérdida de fuerza de uno de esos motores: si no se encuentra reemplazo para la generación del baby boom, el PIB per cápita de España podría caer hasta un 20% en las tres próximas décadas, sufriendo el mayor descenso de todos los países desarrollados, según ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). España se adentra en un momento histórico: las primeras hornadas de los baby boomers empezaron a jubilarse ya en 2023.
39 8 8 K 156
39 8 8 K 156
26 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alvise y el nexo de Se Acabó la Fiesta con el sector inmobiliario

Alvise y el nexo de Se Acabó la Fiesta con el sector inmobiliario

CoxAbengoa tiene una sociedad dedicada al sector inmobiliario: Cox Real Assets. El 9 de la lista está directamente vinculado con su presidente
21 5 6 K 87
21 5 6 K 87
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
10 meneos
29 clics

Crece el desequilibrio en el mercado inmobiliario: un 78% quiere comprar frente a un 15% que vende

El mercado inmobiliario en España presenta un notable desequilibrio entre el alto porcentaje de personas que desean comprar una vivienda y el reducido número de propietarios dispuestos a vender. Según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2024' elaborado por Fotocasa Research, el 78% de los participantes del mercado son compradores potenciales, mientras que solo un 15% son vendedores. Además, un 6% está activo en ambos mercados, comprando y vendiendo simultáneamente.
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
16 meneos
46 clics
El ocaso del imperio Villar Mir: de la venta de su inmobiliaria al adiós en OHLA

El ocaso del imperio Villar Mir: de la venta de su inmobiliaria al adiós en OHLA

El imperio económico de la familia Villar Mir, creado por el marqués, empresario y expolítico Juan Miguel Villar Mir, no vive su mejor momento. La familia Villar Mir negocia la venta de Inmobiliaria Espacio solo un año después de vender el 7% que conservaba en OHLA. La puntilla fue la salida del director general de Espacio a principios de este año, Alberto Muñoz, un ejecutivo muy vinculado al grupo de empresas que ahora preside Juan Villar Mir, hijo del fundador, y lidera Javier López Madrid.
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
31 meneos
839 clics

Madrid: un millón de euros por no ver la luz del sol en todo el día  

"Esto es lo que llamamos un lienzo en blanco para plasmar tus ideas para construir la casa de tus sueños"
25 6 2 K 153
25 6 2 K 153
427 meneos
1012 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
9 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo de España se llama 'turismo de venganza': el boom económico que asombra a Europa tiene explicación  

España se ha convertido en la sorpresa positiva de la economía europea en los últimos años. Los titulares que hablan de la economía española liderando el crecimiento entre las grandes economías no paran de repetirse, al igual que los que hablan de revisiones al alza del PIB. No es un crecimiento desmedido ni excepcional, pero la economía de España está expandiéndose entre dos y tres veces más rápido que la eurozona (según el trimestre), lo que ha puesto el foco de casas de análisis de medio mundo en España para analizar este fenómeno.
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
111 195 4 K 484
111 195 4 K 484
8 meneos
43 clics

El turismo es una bendición para la economía española, pero una perdición para algunos lugareños [EN]

- Los visitantes a España alcanzan los 85 millones al año desde la pandemia - El turismo ayuda a España a crecer más rápido que sus pares de la zona euro - Algunos españoles no sienten los beneficios del boom Recién salido de un recorrido por el brillante estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en la capital española, Guadalupe Rebollo dice que unas vacaciones en España con su hija de 15 años son mejores que una en la playa de su México natal.
32 meneos
34 clics
La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

Hace un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda con modificación del artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que señala que “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador“. Ante las denuncias de cobros indebidos el ministerio no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador a inmobiliarias infractoras que operen en más de una comunidad autónoma, sobre las que tiene competencias para multar.
26 6 0 K 144
26 6 0 K 144
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
49 clics

Las monjas clarisas que elaboran las trufas más cotizadas abandonan la Iglesia Católica

Las 16 monjas clarisas se arriesgan a un proceso de excomunión en la rebelión que han emprendido al declararse fuera de la Iglesia Católica y al no reconocer la autoridad del papa Francisco.
2 0 4 K -4
2 0 4 K -4
7 meneos
103 clics

Enric Urreta: “Ahora están vacías entre el 20% y el 22% de las oficinas del 22@ ”

El presidente de la asociación empresarial del distrito tecnológico pide incrementar los pisos previstos y el porcentaje de los de libre mercado para dar vida al distrito y que sea de gente con renta de todo tipo
15 meneos
23 clics
¿Qué pasa en Olón? Manglar en peligro por la construcción de proyecto inmobiliario "Echo" (ecuador)

¿Qué pasa en Olón? Manglar en peligro por la construcción de proyecto inmobiliario "Echo" (ecuador)

Los comuneros de Olón, provincia de Santa Elena, piden detener la tala de árboles en el estero, donde la empresa Vinazin S.A., que tiene como su principal accionista a la primera dama, Lavinia Valbonesi, pretende construir un proyecto habitacional de cuatro edificios. Se cuestionó el otorgamiento de permisos para esta obra pocos días después de que Daniel Noboa asumiera como presidente, en diciembre de 2023. El permiso lo dio la ministra Fritschi, para la tala del manglar y el relleno del río de Olón, con el fin de construir el proyecto
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
« anterior1234540

menéame