Actualidad y sociedad

encontrados: 9868, tiempo total: 0.203 segundos rss2
19 meneos
49 clics

Zamora es la única capital de provincia de España en la que el precio de la vivienda bajó en 2022

Zamora es la única capital de provincia de España en la que el precio de la vivienda bajó en 2022 (-7,2 %), una cifra que contrasta con el resto de ciudades, capitales, provincias y comunidades autónomas, ya que el coste de los inmuebles se incrementó en todas ellas y un 8,1 % de media en todo el territorio. Según el informe de mercados locales del cuarto trimestre de 2022 de la tasadora Tinsa, las ciudades en las que más se incrementó el valor de la vivienda el pasado año fueron Madrid (10,3 %), Teruel (9,8 %), San Sebastián (9 %) y Valencia
6 meneos
16 clics

El precio medio de la vivienda libre sube un 3,3% en 2022 con Melilla a la cabeza

El precio medio de la vivienda libre se encareció un 3,3% en 2022, hasta los 1.749,2 euros por metro cuadrado al cierre de cuatro trimestre del año, la cifra más elevada desde el segundo trimestre de 2011, cuando alcanzó los 1.752,1 euros por metro cuadrado, según la estadística publicada esta semana por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). El dato del cuarto trimestre de 2022 fue el más alto de ese año, con un ligero repunte trimestral del 0,5%.
5 meneos
179 clics

¿Cuándo va a bajar el precio de la vivienda?

El año 2022 se ha caracterizado por ser un año dorado en el mercado inmobiliario, con más de 600.000 compraventas de viviendas y un gran dinamismo en la venta de propiedades. A pesar de ello, también ha sido un año marcado por la inflación y medidas como el aumento de los tipos de interés y el límite del 2% en las actualizaciones de los precios de los alquileres, lo que ha afectado y seguirá afectando directamente al mercado. ¿Qué sucederá con los precios este 2023? ¿Va a bajar el precio de la vivienda? Desde Fotocasa analizamos cómo evoluciona
172 meneos
3906 clics
En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”

En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”  

La estrepitosa subida de los precios en el sector inmobiliario de Hong Kong obliga a los jóvenes asalariados a vivir en espacios cada vez más pequeños y en alquileres compartidos poco convencionales.
90 82 0 K 348
90 82 0 K 348
11 meneos
30 clics

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022, con un 10,6% menos de compraventas

El precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo.
24 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la subida de tipos no está frenando todavía ni los precios ni la demanda de vivienda [IDEALISTA]

Desde que la inflación comenzó a subir en nuestro país muchos titulares de noticias y opiniones de expertos alertaban de que se frenaría la demanda de vivienda y que el precio corregiría su trayectoria alcista. Sin embargo, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores, según idealista/data. Sin ir más lejos, en diciembre de 2022 aumentó 0,11 puntos frente a diciembre de 2021. Y Madrid es la provincia ganadora, la que más presión de demanda de vivienda en venta
20 4 4 K 115
20 4 4 K 115
10 meneos
97 clics

El país que está en el ojo del huracán de las subidas de tipos sufre la mayor recesión inmobiliaria de Europa  

La senda monetaria del Riksbank de Suecia es cuando menos curiosa. Tras varios años probando con los tipos de interés negativos, los miembros del banco central sueco decidieron comenzar a subir los tipos de interés antes de que la inflación irrumpiera como un elefante en una cacharrería a mediados de 2021. El banco central reconoció que el 'dinero gratis' podía tener también efectos nocivos en la economía, pero jamás confesó de forma directa que los tipos negativos estaban generando más perjuicios que beneficios.
9 meneos
38 clics

El precio del alquiler alcanza su techo histórico

El precio medio del alquiler se incrementó un 1,5% respecto a diciembre y un 3,9% en el último trimestre. Por comunidades autónomas, las rentas han subido en 13 regiones en el último mes. Los repuntes más destacados fueron los de Cataluña (2,4%), Cantabria (2,2%) y la Comunidad de Madrid (1,8%), según los datos adelantados por el portal inmobiliario Idealista. El precio medio del alquiler se incrementó un 1,5% respecto a diciembre y un 3,9% en el último trimestre.
10 meneos
228 clics

El ladrillo europeo tiembla ante el cortocircuito de la inversión inmobiliaria

La inflación y la subida de tipos ya impactan en la valoración de los activos de algunos mercados. Los expertos auguran que España correrá la misma suerte, aunque destacan su fortaleza respecto a otros países
12 meneos
42 clics

La vivienda es un derecho, pero sobre todo un bien de mercado

La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) reconoce el derecho a una vivienda adecuada como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. La propia Constitución española, en su artículo 47, establece que "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada... Vamos, una peli de ciencia ficción
15 meneos
48 clics

La ruptura social, la otra cara del incremento de precios de la vivienda

La vivienda no es solo el lugar donde descansamos, comemos o desarrollamos nuestra intimidad, es también nuestro elemento principal de conexión con el territorio y, por tanto, con la comunidad humana que en ella vive. No es posible hablar de barrio o ciudad, desde un punto de vista socio-antropológico, sino es mediante el establecimiento de un tipo de relaciones sociales especiales, basadas en la cercanía y la repetición de los encuentros, que acaban por generan una conciencia, identidad y tejido social único.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
7 meneos
99 clics

Merlin prevé un pinchazo fuerte en los precios de los activos inmobiliarios

El consejero delegado de la firma, Ismael Clemente, ha pronosticado un "ajuste de valoración grande" de activos inmobiliarios en un plazo de dieciocho meses.
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
13 meneos
25 clics

La llegada de Volkswagen dispara el precio de la vivienda y del alquiler en Sagunt

La llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunt, además del impacto industrial y económico, ya ha tenido sus primeros efectos en el mercado inmobiliario de la zona. No solo el precio de la vivienda de obra nueva y del alquiler ha aumentado ante la previsible actividad que se generará en la localidad, sino que también las ventas se han acelerado. Un dinamismo que ha propiciado que las compañías estén tomando posiciones y pequeños particulares estén invirtiendo en inmuebles ante las necesidades futuras que habrá en Sagunt...
11 meneos
34 clics

El precio del alquiler en Canarias se dispara hasta situarse en máximos históricos

Las rentas que se pagan para alquilar una vivienda se encarecieron el año pasado un 8,7 % ciento en Las Palmas de Gran Canaria y un 8,6 % en Santa Cruz de Tenerife, para situarse en máximos históricos en las dos capitales de Canarias.
4 meneos
33 clics

El precio de la vivienda sufre la caída más profunda en 19 años en Corea del Sur  

Los precios de la vivienda en Corea del Sur han caído casi un 2% en un solo mes (entre diciembre y noviembre), la caída más profunda desde que comenzaron a registrarse estos datos a finales de 2003 y el séptimo mes consecutivo de caída, según mostraron el lunes los datos de la Junta de Bienes Inmuebles de Corea del Sur.
279 meneos
2346 clics
Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

El número de compraventas de viviendas bajó un 8,2% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar las 58.942 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.570 euros, un 1,2% más que en noviembre de 2021, lo que supone el tercer mes consecutivo de ralentización, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
131 148 0 K 320
131 148 0 K 320
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
10 meneos
104 clics

Incluir la vivienda en el IPC es un arma de doble filo: esto es lo que está pasando en la República Checa  

Incluir o no la vivienda en el IPC, esa es la cuestión que llevan años debatiendo académicos y economistas en la Eurozona. El Banco Central Europeo debate esta cuestión casi en cada reunión. En muchas de las actas de cada cónclave aparece el comentario del algún miembro del Consejo de Gobierno (el órgano rector del instituto monetario) que hace referencia a esta cuestión, asegurando que la inflación sería mucho más alta si se tuviera en cuenta la evolución de los precios de la vivienda (supone un coste para muchas familias hipotecadas).
4 meneos
25 clics

Las viviendas nuevas se encarecen un 7,1% en 2022

El precio de los inmuebles de nueva construcción ha crecido en todas las CCAA y el m2 alcanza 2.732 euros, aunque sigue por debajo de 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación
7 meneos
151 clics

Las capitales de provincia que acabarán 2022 con la mayor subida de su historia en el precio de la vivienda

Ocho capitales han conseguido sus máximos históricos en 2022, aunque en seis de ellas los precios bajaron después. Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife. El incremento en ambas ha sido del 16%. En el caso de Valencia, ese porcentaje es del 11,8%; en Alicante, del 11,4%; y en Guadalajara, del 10%.
1 meneos
32 clics

Cambio de ciclo inmobiliario: los precios caerán en siete comunidades en 2023

El precio de la vivienda sigue al alza, pero ya empieza a mostrar señales de relajación. En el tercer trimestre, se encareció un 7,6% interanual, una tasa elevada aunque la desaceleración ya es notable.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
263 meneos
4639 clics

Suecia, 'paciente cero' de una nueva crisis inmobiliaria: el aviso para el mercado mundial de vivienda

Suecia es uno de los países que está marcando el ritmo de lo que se antoja una nueva crisis inmobiliaria global, alimentada por el aumento de la inflación y las medidas de los bancos centrales para frenar el incremento de los precios. La corrección del mercado inmobiliario en Suecia es un aviso claro para el resto de economías desarrolladas, según explican desde Bloomberg. Suecia podría ser la primera pieza del dominó en caer, pero no la única. Varios indicadores ya revelan una desaceleración intensa en varios mercados inmobiliarios del mundo,
110 153 0 K 432
110 153 0 K 432
16 meneos
248 clics

¿Qué va a pasar con el precio de la vivienda en 2023?

El precio de la vivienda en España ha estado subiendo en 2021 y 2022. A pesar de la pandemia del coronavirus, a pesar de la crisis provocada por la guerra en Ucrania. La cuestión es ¿seguirá subiendo en 2023? Lo cierto es que nadie lo tiene muy claro, hay quien cree que subirá, quien cree que bajará y es muy fácil encontrar ambas interpretaciones.
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
16 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre en qué momento bajará el precio de la vivienda y cuando habrá un nuevo boom inmobiliario

En este gráfico se puede ver la evolución del precio del m2 de la vivienda en venta en España para los próximos 14 años, hasta 2032. El gráfico muestra que en 2022 puede haber un punto de inflexión y posibles años de ajustes de precios hasta 2027-2028. A partir de esta fecha habría un nuevo boom inmobiliario, es decir, el siguiente ciclo expansivo en el inmobiliario sería de 15 años.
6 meneos
18 clics

Los expertos prevén una ligera subida de precios y ventas de viviendas contenidas en 2024

El consenso de las empresas del sector inmobiliario de cara a este 2024 destacan que los precios de la vivienda seguirán subiendo en España, aunque a un ritmo más pausado que en años anteriores, mientras esperan que las compraventas se mantengan en la línea de 2023, con una ligera bajada de las operaciones.
821 meneos
8366 clics

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios. Cataratas, retina, prótesis de cadera, de rodilla y otros muchos precios.
301 520 9 K 470
301 520 9 K 470
3 meneos
47 clics

El creciente negocio de falsificar nóminas para alquilar vivienda: “Te hago indefinido, con la antigüedad que quieras y el sueldo que me digas”

El alquiler de vivienda se ha vuelto tan despiadado que, al final, se ha terminado transformando en el campo de cultivo de multitud de abusos. También de delitos. Uno de los que más impulso está cobrando es la falsificación de nóminas, contratos de trabajo y vidas laborales por parte de algunos inquilinos que no pueden justificar sus ingresos, no tienen contrato indefinido o carecen de la suficiente antigüedad.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El creciente negocio de falsificar nóminas para alquilar vivienda: “Te hago indefinido, con la antigüedad que quieras y el sueldo que me digas”

El creciente negocio de falsificar nóminas para alquilar vivienda: “Te hago indefinido, con la antigüedad que quieras y el sueldo que me digas”

Los requisitos cada vez mayores de los caseros llevan a algunos inquilinos a hacer uso de prácticas ilegales que conllevan penas de prisión
28 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«Oscar Puente. El socialista de Schrödinger», el vídeo de Spanish Revolution sobre el fondo buitre BlackRock

«Oscar Puente. El socialista de Schrödinger», el vídeo de Spanish Revolution sobre el fondo buitre BlackRock  

La página de Spanish Revolution también ha reaccionado a las palabras de Óscar Puente durante el 1 de mayo, cuando el ministro de Sánchez sacó pecho de la gestión gubernamental y para ello puso como ejemplo las inversiones del fondo buitre BlackRock en España. “Qué raro que uno de los 3 fondos de inversión más grandes del mundo se fije en un país gobernado por social comunistas bolivarianos, y se anime a invertir la friolera de 60.000 M€ en él”, escribía Puente en la red social X.
21 meneos
78 clics
El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno ha retirado del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado el pasado martes en el Consejo de Ministros, la medida que contemplaba una subida del precio del tabaco para acercarse al precio de países del entorno español, tras pedirlo el Ministerio de Hacienda, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press.
41 meneos
42 clics
El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en venta en la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 17,7% entre abril de 2023 y 2024, marcando el mayor ascenso en los últimos cinco años.Este aumento sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma con el mayor crecimiento en este sector durante el pasado mes, de acuerdo con los datos proporcionados por Fotocasa. 16 comunidades autónomas registraron aumentos en el precio interanual de la vivienda en venta. Canarias lidera con un alza del 23,4%, seguida por Madrid y la Comunitat Valenciana con un 12%
34 7 1 K 114
34 7 1 K 114
2 meneos
4 clics
Un inquilino se arroja desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciado en Vigo

Un inquilino se arroja desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciado en Vigo

Cayó al patio de luces del edificio. Fue rescatado por los bomberos e ingresado en un hospital.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
27 meneos
29 clics
El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

La repercusión del precio en los lineales no es inmediata y en origen los precios son muy dispares. Influye también la incertidumbre que existe en el sector. Tras las pérdidas por la sequía, los distribuidores actúan con cautela para controlar la demanda y esperar a los resultados de la próxima cosecha, lo que genera nerviosismo entre los agricultores. Hay que esperar que la próxima cosecha sea buena. De ser así, los consumidores empezarían a notar una bajada de precio en otoño.
22 5 1 K 104
22 5 1 K 104
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
13 meneos
43 clics

Ni París ni Mónaco: los ricos compran casas de lujo en Madrid

Es el cuarto destino mundial para comprar lujo, según el Barnes City Index 2024, superando a destinos como París, Mónaco o Londres
44 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Inquilinos se rebelan contra los contratos ilegales de temporada: "Cada semana me llamaba la empresa para acosarme"

Inquilinos se rebelan contra los contratos ilegales de temporada: "Cada semana me llamaba la empresa para acosarme"

En la isla de Eivissa proliferan los contratos cortos, a pesar de que la Ley de Vivienda obliga a un mínimo de cinco años de vigencia. "Quieren echarnos para alquilar las casas en plan turístico o para cobrar el doble de lo que pagamos ahora", lamenta Sonia, una de las afectadas
36 8 5 K 131
36 8 5 K 131
622 meneos
4250 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es un bulo. Uno más de este diario de desinformación  

La ley de vivienda no se aplica en Madrid porque Ayuso y el PP se niegan a fijar zonas tensionadas y a intervenir precios. Y lo que este "periódico" hace es mentir miserablemente para responsabilizar a otros de su gestión
254 368 32 K 472
254 368 32 K 472
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos

El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos  

La mayor recesión en décadas, subidas de tipos de interés históricas, pérdida de poder adquisitivo... y todo en cosa de tres o cuatro años. Con esos ingredientes cualquiera habría apostado a que el precio de la vivienda habría sufrido, al menos, algún tipo de corrección o volatilidad. Sin embargo, el inmobiliario español se ha convertido en uno de los activos que ha presentado un comportamiento más estable, dominado por una tendencia clara: las subidas de precios. Tal es la fortaleza de este sector que incluso bancos y casas de análisis.
22 meneos
185 clics
El bum de las casas de pueblo con precios a partir de 14.000 y 20.000 euros

El bum de las casas de pueblo con precios a partir de 14.000 y 20.000 euros

Catalanes, madrileños, alemanes e ingleses son los principales clientes de este tipo de propiedades en auge en la zona fronteriza asturgalaica, donde hay una gran y variada oferta. «Hay un bum total por las casas de pueblo, con compradores que llaman desde el extranjero. Tenemos clientes ingleses que son albañiles, rehabilitaron su casa y ahora trabajan para otros ingleses que están comprando por aquí. Hay un efecto llamada»
37 meneos
60 clics
"Nos hemos vuelto adictos a las explosiones": La Unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel responsable de demoler viviendas en Gaza [ENG]

"Nos hemos vuelto adictos a las explosiones": La Unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel responsable de demoler viviendas en Gaza [ENG]  

El profesor Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda digna, califica de "domicidio" los ataques sistemáticos y generalizados contra viviendas e infraestructuras civiles en Gaza. Incluso en el caso de ataques contra edificios individuales, cada edificio bombardeado o destruido debe ser evaluado legalmente. La carga de la prueba recae sobre las FDI, que deben demostrar que tienen pruebas y que el ataque es proporcionado y necesario". Más del 50% de los edificios de Gaza han sido destruidos o dañados.
42 meneos
41 clics
Yolanda Díaz exige a Sánchez que no se quede en la "retórica" y cambie la ley para renovar el CGPJ esquivando el veto del PP

Yolanda Díaz exige a Sánchez que no se quede en la "retórica" y cambie la ley para renovar el CGPJ esquivando el veto del PP

La vicepresidenta pide al presidente "cumplir íntegramente el acuerdo de investidura e ir más allá". Díaz pide medidas en materia de vivienda, reducir ya la jornada laboral y derogar la ley mordaza.
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bayern-Real Madrid cuesta el triple en Madrid que en Munich

Mismo partido pero con precios muy distintos. La ida de las semifinales en el Allianz de este martes oscila entre los 19 entradas de la entrada más económica (de pie, detrás de una portería) a los 150 euros de la localidad más cara para ver la visita del Real Madrid. Hay además entradas de 70 euros, 100 y 120, precios muy por encima de los 15, 40, 50, 60 y 80 que cuestan en los mejores partidos de la Bundesliga.
14 3 6 K 121
14 3 6 K 121
21 meneos
34 clics
Denuncian a la Junta de Andalucía y ayuntamientos por no garantizar el acceso a la vivienda digna

Denuncian a la Junta de Andalucía y ayuntamientos por no garantizar el acceso a la vivienda digna

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado hoy una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz contra la Junta de Andalucía y contra los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas por incumplir su deber constitucional “de promover y salvaguardar el estado social y democrático de derecho”. Más concretamente la APDHA denuncia que estas administraciones están vulnerando “la especial protección constitucional del derecho a una vivienda digna con los mandatos constitucionales previstos en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el...
17 4 0 K 133
17 4 0 K 133
17 meneos
67 clics
Un canal estadounidense especializado en análisis inmobiliario sitúa a Asturias como el mejor destino para jubilarse

Un canal estadounidense especializado en análisis inmobiliario sitúa a Asturias como el mejor destino para jubilarse

Property Invest Pro, canal estadounidense dedicado a proporcionar consejos e ideas de destino para vivir, pasar los años tras la jubilación o invertir en vivienda, sitúa el Principado como el destino más atractivo de España para venir a disfrutar tras retirarse. Y la región en su conjunto se sitúa, de acuerdo con estos analistas, por delante de Córdoba, Granada, Bilbao, Santander, Mallorca, Costa Blanca e Islas Canarias. Con un stock de inmuebles en el mercado muy por debajo de la demanda, tanto para arrendar como para adquirir en propiedad.
268 meneos
1645 clics
Radiografía del problema del acceso a la vivienda: malo si compras, peor si alquilas

Radiografía del problema del acceso a la vivienda: malo si compras, peor si alquilas

La problemática de acceso a una casa en alquiler o en propiedad afecta, en su mayoría, a los hogares con menos renta y poca capacidad de ahorro, mayoritariamente jóvenes y extranjeros, y se concentra en ciudades con gran actividad económica o turística. Adquirir una casa en 2024 cuesta el doble que en 1995, en relación con los salarios actuales. Ocurre lo mismo con el alquiler: el 20% más pobre de la población destina el 45% de sus ingresos de sus ingresos a pagar su renta. El 61% de los hogares en alquiler no disponen de ahorro para comprar.
99 169 0 K 421
99 169 0 K 421
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

"Si tenemos suerte y se producen las características que digo, y la producción supera el millón y medio, podemos ver el precio del aceite de oliva virgen en enero 2025 a cinco o seis euros", pronostica el economista. Pero para ello, y tal como explica él mismo, tendría que casi duplicarse respecto a campaña de 2023-24, cuando fue de 847.000 toneladas. Eso sí, numerosos expertos del sector coinciden en que esta próxima recolección será mucho más prolífera.
11 3 5 K 121
11 3 5 K 121
12 meneos
81 clics
En realidad, cuando nos mudamos a otra población por no encontrar vivienda asequible en la nuestra nos transformamos en 'expats' interiores (TW)

En realidad, cuando nos mudamos a otra población por no encontrar vivienda asequible en la nuestra nos transformamos en 'expats' interiores (TW)  

Los medios se han centrado recientemente en el fenómeno 'expat'. Hay muchas definiciones, pero la más genérica sería alguien que viene de otro país, ppalmente de mayor renta per cápita, a residir y trabajar con nosotros. Es decir, un inmigrante de altos ingresos
10 2 2 K 140
10 2 2 K 140
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
12 meneos
39 clics
Vivienda en Ibiza: los municipios valoran ceder solares para caravanas

Vivienda en Ibiza: los municipios valoran ceder solares para caravanas

La falta de vivienda a precio asequible en Ibiza ha provocado que muchas personas se vean obligadas a vivir en autocaravanas que en los últimos años se han acumulado en terrenos convertidos en auténticos campamentos que carecen de las instalaciones necesarias donde poder evacuar las aguas residuales. El Partido Popular dio su apoyo a la medida. El PSOE, que se abstuvo en este punto, criticó que en materia de vivienda «no se esté haciendo nada». «Nos da miedo que acabemos consolidando una manera de vivir que no es propia de aquí».
10 2 0 K 137
10 2 0 K 137

menéame