Actualidad y sociedad

encontrados: 8244, tiempo total: 0.065 segundos rss2
213 meneos
5410 clics

Cambios en la factura de la electricidad: en qué momento será más caro y más barato el consumo

La factura de la electricidad ha cambiado para siempre. El Diario Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una circular de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), en la que se establece una metodología para el cálculo de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica.
81 132 1 K 258
81 132 1 K 258
44 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facua presenta ante Consumo una denuncia contra las grandes eléctricas por "fraude" en las ofertas

Facua-Consumidores en Acción ha presentado ante el nuevo Ministerio de Consumo una denuncia por "un fraude generalizado" en el sector eléctrico por el que las comercializadoras omiten los impuestos indirectos en su publicidad e información comercial, "induciendo a creer a los usuarios que sus tarifas son mucho más bajas".
36 8 4 K 83
36 8 4 K 83
10 meneos
29 clics

Más de 100 energéticas europeas firman un ‘Green New Deal’: hay que duplicar electricidad en el consumo energético 2050

(Titular acortado para hacerlo comprensible) No hay vuelta a atrás. En la Unión Europea quedan ya muy pocas compañías o sectores económicos que no se quieran apuntar a la lucha contra el cambio climático. Incluso en el caso del sector energético ha tomado claramente la delantera y esta semana, un amplio grupo de 100 organizaciones de los principales sectores industriales y de la sociedad civil ha presentado una Declaración a los responsables políticos de la UE para que aceleren la adopción de electricidad limpia y renovable como la estrategia
4 meneos
10 clics

La ola de calor dispara casi un 4% la demanda eléctrica y suaviza la caída acumulada en 2019

La demanda eléctrica se ha recuperado de una forma notable durante un mes de julio especialmente caluroso, con oleadas que han puesto en alerta a buena parte del territorio español. En lo que va de mes, la demanda se ha incrementado un 3,7% en relación con el mismo periodo del año anterior y ha suavizado la caída acumulada en los seis primeros meses del ejercicio, que superaba el 2%.
4 meneos
94 clics

¿Cuál es el camino de la electricidad desde que se genera hasta que la consumimos?

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre desde que se genera la electricidad hasta que llega a tu casa? Para que la electricidad llegue a nuestras casas de manera segura, la energía debe ser generada y transportada. También debe ser transformada y distribuida. Todo ello a través de una complicada maraña de subestaciones; transformadores eléctricos; centros de distribución y redes. En un laberinto subterráneo del que no somos conocedores....
9 meneos
52 clics

Las grandes eléctricas auguran nuevos peajes en el futuro para acomodarse a usos como el coche eléctrico

Según explica Francisco Valverde, analista del mercado eléctrico, “las tarifas actuales para los hogares son tres, 2.0 A, 2.0 DHA y 2.0 DHS, siendo esta última para la discriminación horaria y de recarga del vehículo eléctrico durante la noche, Lo que diferencia estas tarifas son los peajes que se cobran, el mismo para todo el día en la primera tarifa, dos en la segunda y tres en la última. Todos esos peajes deben ser fijados para favorecer el sistema eléctrico desde el punto de vista técnico y económico, es decir, evitar que todos consumamos a
33 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tambores de crisis: la industria sufre la mayor caída del consumo de luz en 7 años

Alerta roja en la industria. El consumo eléctrico del sector, uno de los termómetros más fiables para medir su salud económica, está sufriendo el hundimiento más fuerte en siete años, cuando se vivía uno de los momentos más críticos de la crisis económica. El gasto eléctrico de la industria española lleva cinco trimestres consecutivos —desde el inicio de 2018— cayendo, algo que no se veía desde 2012, según los datos publicados por Red Eléctrica corregidos ya de estacionalidad y laboralidad.
8 meneos
37 clics

Cambio climático: el mal 'buen tiempo' recorta el consumo de electricidad

Las inusualmente elevadas temperaturas de los últimos inviernos, con registros de más de 23 grados en buena parte del país en enero, a las que se suman unos inicios de verano más suaves de lo habitual, están comenzando a tener reflejo en el recibo de la luz: la demanda de electricidad ha bajado por motivos meteorológicos en uno de cada tres meses en los últimos tres años.
344 meneos
5370 clics
Defrauda más de 20.000 € enganchado ilegalmente a la luz minando criptomonedas y consumiendo como el polígono industrial

Defrauda más de 20.000 € enganchado ilegalmente a la luz minando criptomonedas y consumiendo como el polígono industrial

La investigación comenzó cuando la Guardia Civil fue alertada de un consumo desorbitado de fluido eléctrico en una nave ubicada en el polígono de Catarroja (Valencia) que provocaba riesgo de incendio por sobrecalentamiento inminente, y cuya cantidad equivalía a la del resto del complejo industrial al completo. Según ha informado la Guardia Civil, el “minado” de criptomonedas no es una actividad ilegal, sino que la investigación se centra en el supuesto fraude del suministro eléctrico, que se estima en unos 20.000 euros.
120 224 1 K 266
120 224 1 K 266
38 meneos
37 clics

Las renovables en Portugal ahorraron 1.300 M€ en importaciones de combustibles fósiles en 2018

El balance de 2018 señala que las renovables en Portugal redujeron 6 millones de toneladas de CO2 y ahorraron 1.300 M€ en importaciones de combustibles fósiles. Según la información publicada por APREN (Asociación Portuguesa de Energías Renovables), el consumo eléctrico en Portugal el año pasado estuvo marcado por la incorporación de una media de un 55,1% de electricidad renovable, lo que supone un aumento del 28% en comparación con 2017.La consolidación de las renovables en Portugal supuso un ahorro en las importaciones de combustibles fósiles
31 7 0 K 81
31 7 0 K 81
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo tres países europeos pagan más que España por la electricidad

Solo en tres países de la Unión Europea: Dinamarca, Alemania y Bélgica, la electricidad es más cara que en España, donde la factura media anual que paga un hogar por tener enchufado el frigorífico es de unos 60 euros. Es más del doble de lo que pagan búlgaros (24), lituanos (27) o húngaros (28), y casi un cuarto menos que los 78 euros que pagan los daneses. La media de la Unión se sitúa en 51 euros. Según Eurostat, los precios se han mantenido estables en el conjunto de la Unión Europea durante el primer semestre de 2018
3 meneos
17 clics

Electrosensibilidad, medioambiente y política

Las multinacionales financian investigadores científicos y utilizan grupos de presión para mantener en el mercado sustancias o productos que tienen un impacto en la salud y en el medioambiente. Con el desarrollo surgen nuevas enfermedades, como la Sensibilidad Química Múltiple y la electrosensibilidad
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
8 meneos
13 clics

El consumo eléctrico mundial crecerá un 30 % de aquí a 2040

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo eléctrico mundial, lejos de reducirse, crecerá un 30% durante las dos próximas décadas. En sus cálculos preven que los 7.400 millones de personas que viven a día de hoy en el planeta asciendan hasta los 9.000 para 2040, con el 70 % de ellos viviendo en ciudades. Con este escenario futuro, la única posibilidad de no empeorar la situación ambiental es fomentar al máximo el desarrollo de producción eléctrica a base de fuentes renovables.
23 meneos
27 clics

Los autobuses eléctricos tienen menos emisiones que los diésel o de gas aunque obtengan su energía de fuentes fósiles

La versión diésel tiene de media un consumo de 58l a los 100Km. La variante a gas prácticamente las mismas cifras, mientras que la eléctrica tiene un consumo medio de 125 kWh a los 100km. Para lograr que un autobús convencional lograse la misma cifra de emisiones que un eléctrico alimentado por fuentes no renovables tendría que rebajar su consumo hasta 19l a los 100Km (en los estados con más mix de renovables; 6,36l a los 100km). Los autobuses eléctricos tienen un enorme potencial para la reducción de emisiones por el aumento de las renovables.
38 meneos
56 clics

Las eléctricas del IBEX35 no velan por el bien común

Para atajar los problemas derivados de este contexto complejo ha nacido la plataforma "ConSuma Conciencia" como Agencia de Calificación por el Bien Común. Su objetivo es que las personas a las que no les sirve cualquier empresa y quieren ejercer un consumo consciente dispongan de la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas. Los primeros puestos del análisis sitúan a pequeñas y medianas empresas que comercializan energías renovables.Por otro lado,la primera empresa del IBEX 35 que aparece en el ranking se sitúa en el
93 meneos
746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Transforma tu indignación contra las eléctricas en algo muy grande

Alguna vez has pensado que te gustaría hacer algo importante contra el cambio climático y te has sentido impotente ante las grandes energéticas? Pues hay muchas personas que sentían lo mismo que tú y se han unido para poder hacer lo que, solas, les parecía imposible. Hemos recopilado, junto con la Fundación Fiare, esas iniciativas en Ciudadanía energética, el primer Mapa de iniciativas de energía ciudadana de España.
63 30 15 K 293
63 30 15 K 293
17 meneos
19 clics

En mayo se produjo la mayor subida mensual de la factura eléctrica desde enero de 2017: un 7,7%

En mayo se produjo la mayor subida mensual de la factura eléctrica desde enero de 2017: un 7,7%. FACUA reclama al presidente Sánchez que asuma las reivindicaciones de la sociedad civil e intervenga las tarifas del sector para acabar con la especulación. FACUA-Consumidores en Acción
11 meneos
35 clics

El minado de Bitcoin está disparando el consumo de electricidad a nivel mundial

El minado de Bitcoin –o el consumo que esto implica, mejor dicho– es uno de los puntos más conflictivos de todo lo relacionado con esta tecnología que, si bien no es nueva, sí ha sido en el último año cuando ha comenzado a generar especial tracción. Al tiempo que muchos conseguían importantes ganancias mediante la inversión en divisas virtuales, una realidad paralela se ha ido haciendo cada vez más notable: el consumo de energía implícito en el proceso se está disparando.
877 meneos
1335 clics
Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

El Gobierno augura, o auguraba, que los precios de la electricidad se abaratarían este año. Tras un 2017 en el que la electricidad subió un 31% y el recibo de la luz que pagan lo hizo en un 10%, el Ministerio de Energía confiaba que en 2018 tanto el mercado mayorista de energía como la factura final se moderarían gracias a una climatología más favorable. Pero ni la electricidad está bajando como se esperaba y las previsiones para lo que queda de año incluso anticipan que habrá una nueva subida.
255 622 0 K 341
255 622 0 K 341
32 meneos
53 clics

FACUA denuncia los contratos fraudulentos de las eléctricas con los usuarios

Rubén Sánchez, portavoz de FACUA intervino en TVE en el programa La Mañana donde habló del fraude en los contratos de los usuarios con las empresas eléctricas donde denunció que se están cometiendo falsificaciones de firmas de los usuarios. En su web, FACUA publica una nota de prensa que resume su intervención. Sánchez dijo en el programa: “Hay casos de comerciales que por más que han intentado convencernos no han logrado que firmemos el contrato y lo han firmado ellos mismos. Algún caso hay ya judicializado. Bastantes ya empiezan a ser sancio
27 5 1 K 18
27 5 1 K 18
9 meneos
9 clics

La inflación se dispara al 1,1% en febrero por el alza de la electricidad

El índice de precios de consumo (IPC) se situó en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%, debido al encarecimiento de la electricidad que el año pasado se abarató Según los datos que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acumula diecisiete meses consecutivos en positivo, aunque se sitúa en una línea más moderada que la media anual del 2 % que se registró en el conjunto de 2017.
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga feminista no alteró el consumo eléctrico

Por encima de la guerra de cifras entre convocantes, patronal y Gobierno, existe un indicador objetivo del seguimiento a una huelga.La ecuación es muy sencilla:a mayor seguimiento de la huelga menor consumo y menor demanda eléctrica. Los datos de ayer, comparados con los del día 7 de marzo, vienen a poner en evidencia las triunfalistas cifras que barajan feministas y sindicatos. De hecho, Red Eléctrica de España ha señalado que las movilizaciones “no han tenido impacto en la demanda.
18 4 17 K 45
18 4 17 K 45
58 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga feminista apenas altera el consumo eléctrico

Red Eléctrica de España (REE) contabilizaba a las 11:10 horas de hoy, jueves 8 de marzo, un total de 36.313 mw demandados. La cifra es ligeramente superior a la de de ayer, cuando a la misma hora se contabilizaron 35.598 mw.
48 10 26 K 47
48 10 26 K 47
10 meneos
9 clics

El IPC se dispara al 1,1% en febrero por la electricidad

El IPC se situó en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%, según publica el INE. En este comportamiento ha influido el encarecimiento de los precios de la electricidad en febrero en comparación con la bajada que experimentaron el mismo mes de 2017.
20 meneos
175 clics

Todo lo que pagamos los consumidores a través del precio de la electricidad y no tenemos ni idea

Muchas veces ha oído a alguien decir que la factura de la luz en España no hay quién la entienda. Incluso lo han llegado a decir personas de la talla como el comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete o el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada.
6 meneos
251 clics
Verdades y mentiras sobre el coche eléctrico: aclaramos 10 populares mitos

Verdades y mentiras sobre el coche eléctrico: aclaramos 10 populares mitos

Aunque el número de vehículos eléctricos está creciendo durante los últimos años, todavía dista mucho del objetivo que se ha marcado España de 5 millones y medio para 2030. La falta de infraestructura o sus elevados precios son los principales impedimentos para su despegue, pero también ciertas creencias que giran en torno a su mantenimiento y sus averías. De hecho, el 44 % de los conductores rechaza la compra de un vehículo eléctrico por considerar que necesitará más mantenimiento que un coche dotado de motor de combustión.
6 meneos
36 clics

La solución para acabar con los precios cero de la luz: la minería de bitcoin en meses subiría la demanda eléctrica

Se disparan las ofertas que se hacen desde el autoconsumo industrial a este sector para aprovechar los vertidos por el exceso de producción solar.
15 meneos
123 clics
Hay tantos paneles solares en los tejados de California que se han vuelto un problema para la red eléctrica

Hay tantos paneles solares en los tejados de California que se han vuelto un problema para la red eléctrica

Si hay un lugar donde los tejados se han llenado de paneles solares es California. Hace buen tiempo, tiene algunos de los barrios más ricos de Estados Unidos y, hasta hace poco, daba buenos incentivos para instalar módulos fotovoltaicos, llegando incluso a regalarlos. ¿Por qué ha dejado de hacerlo? Demasiados paneles solares. California ha reducido las subvenciones para la instalación de paneles solares en los tejados después de que los precios de la electricidad se pusieran en negativo los días soleados de primavera...
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
4 meneos
20 clics

Ahora hay una estación de carga rápida por cada 5 gasolineras en California [ING]

He aquí una estadística que la mayoría de los californianos probablemente nunca hayan oído: por cada cinco gasolineras en California, ahora hay una estación de carga rápida para vehículos eléctricos. El gobernador Gavin Newsom visitó un supercargador de Tesla durante la Semana de la Tierra para resaltar los esfuerzos continuos del estado para construir una red de carga mejor y más grande, así como el trabajo reciente de Tesla para abrir sus cargadores rápidos a vehículos que no sean Tesla.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
250 meneos
2020 clics
Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia no solo que dejó de vender electricidad a Ecuador, sino que desconectó sus líneas de transmisión, lo que eleva riesgo de apagón general en Ecuador.
100 150 0 K 465
100 150 0 K 465
6 meneos
30 clics

La producción y venta de coches eléctricos sufre su primer bache

“No hemos avanzado nada”. “Hemos perdido un año”. “Estamos en las mismas cuotas que en marzo de 2023" Los datos de la consultora Ideauto, que sigue día a día las matriculaciones de coches, muestran que en abril, hasta el día 25, las ventas de eléctricos han caído un 4,2%. Si no hay remontada, el dato se sumará al retroceso de marzo en la comercialización de coches electrificados –eléctricos e híbridos enchufables–, que fue del 9,1%. En el caso de los eléctricos puros, el descenso fue del 12%.
14 meneos
75 clics
El ministro de Industria promete que pronto se presentará un nuevo plan de ayudas a la compra de coches eléctricos

El ministro de Industria promete que pronto se presentará un nuevo plan de ayudas a la compra de coches eléctricos

El ministro de Industria ha confirmado que próximamente se dará a conocer un nuevo plan de incentivos a la compra de vehículos eléctricos.
11 3 1 K 130
11 3 1 K 130
11 meneos
23 clics
Un dato para la esperanza: en solo un año, los puntos de recarga públicos en España crecen un 40%

Un dato para la esperanza: en solo un año, los puntos de recarga públicos en España crecen un 40%

Los datos de AEDIVE confirman que la infraestructura de recarga en España ha tenido una evolución muy favorable en 2023 y en el primer trimestre de 2024.
25 meneos
57 clics
¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

El mundo del vino no pasa por su mejor momento: la producción mundial ha caído a mínimos desde 1961 por culpa del clima y el consumo en España, aunque se ha recuperado lentamente en los últimos trimestres, todavía está lejos de lo deseado por la industria. Por ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al sector del vino no caer en el pesimismo y buscar soluciones ante los diferentes retos a los que este se enfrenta. La disminución del consumo, la regulación del etiquetado de las botellas o la sostenibilidad
34 meneos
97 clics
La gran beneficiada del paso atrás de Europa con el coche eléctrico es China

La gran beneficiada del paso atrás de Europa con el coche eléctrico es China

El 57% de todos los coches eléctricos vendidos en el mundo procedían de una fábrica en China. El 23.7% de los coches matriculados en China eran 100% eléctricos. En China es fácil encontrarse pequeños cuadriciclos eléctricos con más de 100 km de autonomía real, cuatro plazas, y por menos de 5.000 euros al cambio. Existen propuestas en el arco de los 10.000 euros bastante competitivas. Por su parte, en Europa como mínimo tenemos que irnos a los 19.000 euros que cuesta el Dacia Spring.
28 6 0 K 141
28 6 0 K 141
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
26 meneos
44 clics
"Reparar será más fácil y más barato". Europa mejora el derecho a reparar y amplia la garantía un año, con el coche eléctrico en el punto de mira

"Reparar será más fácil y más barato". Europa mejora el derecho a reparar y amplia la garantía un año, con el coche eléctrico en el punto de mira

No podrán impedir el uso de repuestos de segunda mano o impresos en 3D por talleres de reparación independientes, ni negarse a reparar un producto únicamente por razones económicas o porque anteriormente fue reparado por terceros. A fin de que las reparaciones sean más asequibles, cada Estado miembro tendrá que aplicar al menos una medida para promover la reparación, como vales y fondos de reparación, llevar a cabo campañas de información, ofrecer cursos de reparación o apoyar espacios de reparación comunitarios.
21 5 0 K 136
21 5 0 K 136
22 meneos
142 clics
“Es desolador”: el exceso de fábricas de autos en desuso en China

“Es desolador”: el exceso de fábricas de autos en desuso en China

China tiene más de 100 fábricas con capacidad para construir cerca de 40 millones de automóviles con motor de combustión interna al año. A los fabricantes de automóviles les resulta más barato construir nuevas fábricas que convertir las existentes. "La antigua capacidad fabricación de los de combustión interna está muriendo". El montaje de vehículos eléctricos requiere considerablemente menos trabajadores porque los vehículos eléctricos tienen muchos menos componentes. Los miles de empleados que solían trabajar allí se han ido.
19 3 1 K 118
19 3 1 K 118
12 meneos
300 clics
Estos mini coches eléctricos llegan a España

Estos mini coches eléctricos llegan a España

Los nuevos coches eléctricos de Zhidou Rainbow llegarán a España de la mano del Grupo Invictia. Las dimensiones del Rainbow es de 3224/1515/1630 con una distancia entre ejes de 2100 mm. Para este tamaño el coche se homologa con 4 asientos en lugar de con 5 y es un 3 puertas. En su interior cuenta con 2 pantallas de 5 pulgadas detrás del volante y de 13″ en la consola central. El coche está equipado con AA pero sin climatizador.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
11 meneos
19 clics
El coche eléctrico reducirá la demanda mundial de petróleo entre un 10% y un 12% en 2030

El coche eléctrico reducirá la demanda mundial de petróleo entre un 10% y un 12% en 2030

La Agencia Internacional de la Energía calcula que al menos uno de cada dos coches nuevos que se matricularán en 2035 serán electrificados, una cifra que podría llegar a dos tercios en función de la ambición de los Gobiernos. La dentellada, cada vez mayor, sobre las ventas de los vehículos tradicionales de gasolina y gasóleo se traducirá en una notable caída en la quema de energía fósil. En el escenario base, la electrificación reducirá el consumo global en seis millones de barriles de crudo diarios en 2030 casi el 6% de la demanda total.
40 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania decidió quitar las subvenciones al coche eléctrico. Las ventas han caído un 14% en tres meses; las de Tesla un 37%

Alemania decidió quitar las subvenciones al coche eléctrico. Las ventas han caído un 14% en tres meses; las de Tesla un 37%

En la actualidad todos los mercados en los que se venden coches eléctricos de manera significativa, con una cuota de mercado superior al 5%, son mercados subvencionados, desde Noruega hasta China pasando por Estados Unidos. Sólo en Alemania, desde diciembre de 2023, ya no se subvenciona la compra de coches eléctricos. Y lo que se temía, ha ocurrido: las ventas de coches eléctricos han bajado en el primer trimestre de este año.
11 meneos
14 clics
Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

La Ley de Protección de los Consumidores, la de Publicidad, la de Defensa de la Competencia y la de Competencia Desleal. Son las cuatro legislaciones que se habría saltado Repsol en su comunicación institucional según Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Greenpeace España. “Hay un absoluto greenwashing a nivel nacional y no hay ninguna institución pública que se atreva con él ni nadie hace absolutamente nada”, denuncia Josep Hurtado, de Ecologistas en Acción.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
14 meneos
84 clics
Mercado eléctrico  - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ? - YouTube.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
14 meneos
176 clics
Bulos y noticias fake sobre coches eléctricos

Bulos y noticias fake sobre coches eléctricos

3. Los coches eléctricos se incendian más fácilmente Falso. En los vehículos eléctricos el riesgo de incendio es 10 veces menor que el de uno de gasolina. Sí es cierto es que el fuego tarda más en extinguirse y hay que aplicar unos protocolos distintos para apagarlo, ya que se trata de un incendio producido por una reacción entre metales.
11 3 2 K 130
11 3 2 K 130
8 meneos
129 clics
Una erupción eléctrica: Cómo los rayos iluminaron el volcán Ruang de Indonesia [ENG]

Una erupción eléctrica: Cómo los rayos iluminaron el volcán Ruang de Indonesia [ENG]  

La dramática erupción volcánica en una isla en la provincia indonesia de Sulawesi del Norte el 17 de abril arrojó una columna de lava, roca incandescente y ceniza color rojo fuego hasta 3 km de alto. Los videos muestran relámpagos color púrpura brillante sobre el volcán Ruang. Se registraron más de 13.000 rayos en 22 horas, con un máximo de 42 rayos por segundo. La erupción de Hunga en 2022 tuvo 50 veces más rayos. "Al chocar partículas en las nubes de ceniza, producen electricidad estática, causando rayos volcánicos en la columna de erupción".
7 1 0 K 101
7 1 0 K 101
227 meneos
1213 clics
Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

“Esta es la ecología de la Agenda2030. Arde un camión que transportaba vehículos eléctricos cuando circulaba por la autovía en Jumilla (Murcia)”. Con este mensaje se comparten imágenes de un camión para transportar coches que sufrió un incendio el 13 de abril de 2024 en una carretera de la Región de Murcia. Es un bulo. El 112 de la Región de Murcia ha explicado que el incendio no se originó en los coches, sino en una parte del eje trasero del remolque.
114 113 1 K 383
114 113 1 K 383
9 meneos
20 clics

El fondo emiratí Taqa quiere adquirir el 41% de Naturgy a través de una OPA sobre todo el capital de la energética

Más del 87% del capital de la energética española está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros —CVC, con el 20,7%; GIP —en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock—, con el 20,6%; e IFM, con el 15%— y la estatal argelina Sonatrach (4,1%). El fondo Taqa se quedaría con el 41% y se convertiría en el accionista mayoritario: www.20minutos.es/noticia/5237050/0/los-emiraties-taqa-se-quedarian-con
3 meneos
84 clics
Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) han trabajado en la extinción de un incendio de un camión que transportaba vehículos eléctricos en la A-33, de Jumilla a Yecla, en el kilómetro 44, término municipal de Jumilla.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32

menéame