Actualidad y sociedad

encontrados: 38345, tiempo total: 1.046 segundos rss2
13 meneos
35 clics

El precio del diésel apunta a superar máximos históricos en 2019

El precio del diésel en España rebasará los máximos históricos de septiembre de 2012 si la escalada de precios permanece al mismo ritmo que ha experimentado este año. El precio del diésel acumula casi el 8,55% de subida desde enero, uno de los mayores ritmos de crecimiento de los últimos años. Si el ascenso se mantiene a estos ritmos (sólo las tres primeras semanas de septiembre hubo subidas del 1,3%), el diésel superará los máximos históricos en 2019.
5 meneos
10 clics

El consumo de carburantes registra en agosto la mayor cifra desde 2008

El consumo de combustibles de automoción se situó en agosto en 2.527 kilotoneladas (kt), el 2,7 % más que el mismo mes de 2017, lo que supone la cifra más alta para este mes desde 2008, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Tanto la demanda de gasolina, que creció el 7,3 % en agosto hasta las 501 kt, como la de gasóleos de automoción, que aumentó el 1,7 % hasta las 2.026 kt, registraron en el octavo mes del año la tercera cifra más alta para ese mes desde que hay datos,
4 meneos
15 clics

El petróleo golpea las cuentas de Sánchez y amenaza sus promesas sobre pensiones

Las nuevas previsiones macroeconómicas presentadas por el Banco de España complican una de las propuestas estrella del nuevo Gobierno. La inflación dispara las previsiones de gasto...
3 1 3 K 6
3 1 3 K 6
36 meneos
36 clics

España empeora su factura petrolera con compras récord de gasolinas y gasóleos

En pleno debate sobre la descarbonización de la economía, con los precios del petróleo al alza y los carburantes empujando el IPC, España ha roto una tendencia de 12 meses que empeora la factura petrolera. Por primera vez en un año, según datos de Cores, el país ha importado en marzo más gasolina, gasóleo y fuelóleo de lo que ha exportado. De paso, ha marcado un récord: las importaciones de derivados han llegado a 834.000 toneladas, con subidas del 77% en las compras de gasolinas y del 70% en fuelóleos.
30 6 0 K 11
30 6 0 K 11
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española soporta hoy mejor la subida del precio del petróleo que en épocas pasadas, afirma Nadal

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha referido este jueves a la subida del precio del petróleo, cuyo barril de calidad Brent supera ya los 80 dólares. A pesar de que es algo que influye en diferentes ámbitos, Nadal ha dicho que la economía española soporta hoy mejor esas subidas que en épocas pasadas.
30 meneos
247 clics

¿A qué países compra más petróleo España?

La ruptura por parte de Donald Trump del histórico acuerdo nuclear que firmó EEUU con Irán en 2015 y su decisión de volver a imponer sanciones a uno de los principales productores de petróleo de Oriente Próximo está sacudiendo los precios del crudo llevando al barril Brent a nuevos máximos, al borde de los 77 dólares. Esta volatilidad en la cotización del oro negro afectará a muchas economías, entre ellas la española, por su gran dependencia energética.
30 meneos
31 clics

¿Transición energética? España compra más petróleo que nunca

Las importaciones de crudo a España ascendieron a 16,9 millones de toneladas hasta marzo, lo que supone un 3,9% más que en el mismo periodo de hace un año y representa el mejor dato histórico para el primer trimestre de un año, superando el máximo alcanzado en los tres primeros meses de 2017. En marzo, se importaron 31 tipos de crudo procedentes de 16 países. México fue el mayor proveedor de crudo a España , con el 16,4% del total. Le sigue Nigeria, con el 14,8% de las importaciones
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
452 meneos
2989 clics
El fin del petróleo barato pone en jaque a la economía española

El fin del petróleo barato pone en jaque a la economía española

La decisión de EEUU de abandonar el acuerdo nuclear con Irán y volver a imponer sanciones a Teherán anunciada ayer por Donald Trump sacudirá los precios del petróleo -especialmente el Brent-, poniendo en apuros a un buen puñado de economías europeas, entre ellas la española, país con una marcada dependencia energética. Por una vez, Trump cumplió ayer con los pronósticos y anunció que EEUU volvería a imponer sanciones a Teherán tras un período transitorio de seis meses. En esa línea, advirtió a los países que importan crudo iraní que recorten
162 290 0 K 292
162 290 0 K 292
5 meneos
16 clics

La subida del precio del petróleo afectará también a los mercados españoles

El precio del barril de Brent, referencia para Europa, ha sobrepasado esta semana la barrera de los 74 dólares el barril, un precio que no alcanzaba desde noviembre de 2014 y que, parece, abre una senda alcista en su cotización que afectará a los mercados, incluido España, según los expertos. Esta escalada del crudo se debe a distintos factores que afectan directa o indirectamente tanto a la renta variable como a la fija, que gana atractivo para los inversores y ello contribuye a que la prima de riesgo española se afiance por debajo de 70
19 meneos
40 clics

España compra petróleo a EEUU en enero por primera vez y dispara la importación desde Libia

Libia se convierte en enero en la primera fuente de crudo (15,9% del total) por primera vez en ocho años tras cuadruplicar su suministro interanual rel www.meneame.net/story/eeuu-necesitaria-28-anos-poder-reducir-deuda-40-
17 2 0 K 88
17 2 0 K 88
18 meneos
93 clics

El petróleo barato, un espejismo que puede salir caro a España

El barril de petróleo -158 litros- no tiene fecha de caducidad, al menos que se sepa. Su precio sí. Desde hace tres años, la cotización del crudo, que llegó a superar los 150 dólares por barril, se ha desplomado. En la actualidad ronda los 50 dólares.La coyuntura beneficia a economías como la española, muy dependiente del petróleo y cuyas importaciones crecen a niveles récord. La gran cuestión es si el petróleo barato lo es para siempre o, por el contrario, estamos en vísperas de subidas que pueden poner en aprietos a ciertas economías.
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
40 meneos
54 clics

La dependencia energética española crece brutalmente en el primer semestre de 2017

España ha importado desde potencias extranjeras, entre los días 1 de enero y 30 de junio de 2017, bienes por valor de 151.963 millones de euros. Es el máximo histórico. Entre todas las importaciones, las que más han crecido durante el primer semestre del año (mucho, mucho más) han sido las de productos energéticos. Entre el 1 de enero y el 30 de junio hemos pagado por petróleo, carbón y gas un 51,7% más que en el mismo período del año pasado. Diez millones de euros (10) vuelan desde España cada día a Arabia Saudí.
23 meneos
29 clics

España mantiene la adicción al petróleo con nuevos récords de importaciones

España se encamina hacia un nuevo récord de importaciones de petróleo. Registra un aumento de la dependencia de los combustibles fósiles, constante en las últimas décadas. Es algo que contradice la tendencia internacional como destaca, entre otros organismos, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en el informe Mercado de Eficiencia Energética 2016.
9 meneos
252 clics

¿De dónde importa más petróleo España?

Las importaciones de crudo a España alcanzaron las 64.171 kilotoneladas en 2016, 457 menos que el año anterior cuando se registró un máximo histórico, según el informe 'Energía 2017' que edita anualmente Foro Nuclear.
33 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la electricidad explicado desde la perspectiva del descenso de la disponibilidad de recursos naturales

Durante estos días los medios de comunicación españoles se han hecho eco de una noticia que ha sobresaltado a los consumidores españoles: el precio de la electricidad en España se ha incrementado un 50% justo en un momento de mayor vulnerabilidad de la demanda. Esto ha sido interpretado por muchos como un nuevo episodio de latrocinio causado por la tradicional codicia de las grandes compañías eléctricas pero hay otras circunstancias que se deben tener en cuenta para entender el problema en su magnitud y su probable durabilidad.
2 meneos
7 clics

¿Adiós al petróleo de Burgos? El Gobierno pone en peligro el proyecto de LGO en Ayoluengo

La empresa británica Leni Gas & Oil, que explota el yacimiento de petróleo de Ayoluengo, en la comarca burgalesa de La Lora (Burgos), ha anunciado en su página web que suspenderá la explotación del pozo petrolífero de esa comarca por el retraso del del Gobierno de España para renovar la concesión que termina el 31 de enero de 2017.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
37 meneos
51 clics

España mantiene la adicción al petróleo en contra de la tendencia internacional

España está enganchada al petróleo. Importa prácticamente todo lo que consume porque la producción nacional no cubre ni el 0,5% de la demanda, pero sigue rompiendo marcas. En agosto hubo nuevo récord de importaciones. También lo hubo en 2015. La combinación de crudo barato y márgenes de refino altos en un país con nueve refinerías ha elevado las compras. La adicción al crudo choca con las estrategias de ahorro y de eficiencia que crecen en todo el mundo.
30 7 1 K 112
30 7 1 K 112
11 meneos
17 clics

La importación de crudo en España crece un 2% y marca un récord en un mes de agosto

Las importaciones de petróleo ascendieron en agosto hasta las 5.771 kilotoneladas, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2015 y un máximo histórico en ese mes, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Los principales suministradores del mes fueron México, Irak -que alcanza su máximo desde septiembre de 1998- y Nigeria. Destacan también las compras de crudo brasileño (562 kilotoneladas), que marcan un nuevo máximo.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
13 meneos
127 clics

¿Qué países han suministrado más petróleo a España en la última década?

Rusia se ha convertido en el socio favorito de España para adquirir petróleo. Así lo ha certificado el Observatorio de la Deuda en la Globalización que ha presenciado que el 14% del petróleo que llegó a España entre 2006 y 2015 vino de tierras rusas. El segundo gran suministrador de petróleo a España viene desde Centroamérica. México, con un 13%, se situó como uno de los socios favoritos de España en esta última década. polémicos países como Irán, Irak, Libia o Venezuela han servido un 21% del petróleo que ha llegado a España
11 2 1 K 118
11 2 1 K 118
15 meneos
200 clics

¿Vamos a invadir Argelia?

(...) El caso de Argelia es emblemático para España, puesto que mi país importa más del 50% del gas que consume de ese país norteafricano. Hace ya algún tiempo que desde Francia (país también interesado en el gas argelino) se observa con preocupación el progresivo descenso de las exportaciones de gas desde Argelia (...) La realidad es mucho más simple: la producción de gas argelino lleva ya mucho tiempo estancada y con cierta tendencia a la baja, y eso ya era así incluso cuando los precios internacionales del gas natural eran elevados.
12 3 3 K 71
12 3 3 K 71
31 meneos
33 clics

España importa el petróleo más sucio

Un cuarto de las importaciones, 17 millones de toneladas, llegaron de Nigeria, Kazajistán y Argelia cuyo crudo es considerado el más contaminante en cuanto a emisiones de gases invernadero. La intensidad de emisión del petróleo nigeriano, el estado al que más se compra, casi dobla la media de los productos que entran a la Unión Europea. Las técnicas de extracción en esos yacimientos multiplican el lanzamiento de gases nocivos a la atmósfera.
26 5 1 K 19
26 5 1 K 19
103 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP triplica las importaciones de petróleo a Venezuela

Vaya sorpresa, el PP triplicó las importaciones de petróleo a Venezuela en su última legislatura. Las importaciones españolas de combustibles minerales procedentes de Venezuela consignaron un valor de 4.438 millones de euros en el periodo 2012-2015, una cifra tres veces superior a la correspondiente al periodo 2008-2011, esto es, 1.520 millones de euros.
85 18 23 K 154
85 18 23 K 154
6 meneos
295 clics

¿Por qué un shock petrolífero puede ser desastroso para una economía como la española?

Si cree usted que poder llenar el deposito por menos dinero es la única consecuencia del hundimiento del precio del petróleo, tal vez debería leer este artículo.
10 meneos
80 clics

Producto Interior Crudo: 4.664 barriles al día de petróleo con pasaporte español

Esa producción desembocó en una producción media de 4.664 barriles al día: 4.496 procedentes de Casablanca, 127 de Ayoluengo y 41 de Viura. En paralelo, las importaciones ascendieron a 1,3 millones de barriles al día. Es decir, el autoabastecimiento español se limita al 0,4%. El resto hay que importarlo. Y eso tiene un precio que, históricamente, ha generado un considerable agujero en la balanza comercial española
2 meneos
31 clics

¿Qué pasara con las materias primas en 2016?

¿Qué pasara con el precio Oro y el Petróleo en 2016? ¿Seguirían bajando las materias primas en 2016? diversos analista estiman que el 2016 sera otro año mas de bajas para las materias primas, los inversores miran de cerca el crecimiento de la economía China y la decisión de la FED en seguir subiendo progresivamente la tasa de interés en Estados Unidos
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
17 meneos
38 clics
España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

Además, estamos ante el primer año que en España se realizan más de 600 trasplantes de médula ósea de donante no emparentado.El pasado año 2023 supuso un récord para los trasplantes de médula ósea. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad, que ha informado de 3.717 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH), lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp).
15 2 2 K 141
15 2 2 K 141
19 meneos
17 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
518 meneos
2296 clics
España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

España ha exigido a Reino Unido el cierre de su base militar en Gibraltar, según adelanta el medio británico Express. El posicionamiento llega en un momento clave de las negociaciones entre Reino Unido y la UE, con España como actor principal, para definir el futuro legal y diplomático del Peñón.
203 315 3 K 492
203 315 3 K 492
3 meneos
11 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
36 meneos
65 clics
El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

Multiplicando la capacidad de la industria solar china por la vida útil de sus células fotovoltaicas, las siete grandes empresas que lideran el sector superan en producción de energía útil a todas las reservas geológicas desarrolladas por las empresas petroleras, incluso teniendo en cuenta una degradación del 1% anual para los paneles solares.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España "envió a la muerte y la tortura" a los migrantes de la tragedia de Melilla

Un informe revela quiénes fueron los responsables de la tragedia y desmonta las versiones oficiales presentadas por Marruecos y España, que les eximían de cualquier culpa sobre lo ocurrido.
12 3 7 K 67
12 3 7 K 67
47 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE

España y otros países desarrollados se van a enfrentar a la repentina pérdida de fuerza de uno de esos motores: si no se encuentra reemplazo para la generación del baby boom, el PIB per cápita de España podría caer hasta un 20% en las tres próximas décadas, sufriendo el mayor descenso de todos los países desarrollados, según ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). España se adentra en un momento histórico: las primeras hornadas de los baby boomers empezaron a jubilarse ya en 2023.
39 8 8 K 156
39 8 8 K 156
14 meneos
42 clics
¿Demasiado de una cosa buena?  La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

Si bien precios tan bajos son bienvenidos para los consumidores, son potencialmente un problema cuando se trata de atraer inversiones a la industria. "Esto puede dificultar que los inversores aumenten su inversión en nueva electricidad basada en energías renovables", afirma Sara Pizzinato, experta en energías renovables de Greenpeace España. "Esto puede ser un obstáculo para la transición energética". La preocupación por un exceso de electricidad en España ha llevado a discutir la necesidad de acelerar la "electrificación" de la economía.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
19 meneos
40 clics
Cola Cao compra a Damm el 50 % de Cacaolat para formar el mayor grupo de batidos español

Cola Cao compra a Damm el 50 % de Cacaolat para formar el mayor grupo de batidos español

La alianza entre Idilia Foods (Cola Cao) y la cervecera, propietaria del 100% de Cacaolat, permitirá la gestión conjunta de Cacaolat, Laccao, ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey, reforzando la posición de ambas.
16 3 0 K 148
16 3 0 K 148
8 meneos
44 clics

«En España se protege al abusador y se castiga a la víctima»

Asegura que pidió un abogado de oficio, pero que se lo denegaron por su nivel de ingresos: «Estoy decepcionada, nos usan como carne de cañón para conseguir subvenciones». La ley del 'solo sí es sí' daba un plazo de un año al Gobierno para modificar la normativa y proporcionar asistencia jurídica gratuita a las víctimas, pero el plazo expiró en octubre de 2023 sin que se hayan producido cambios
15 meneos
41 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

El guardameta de la selección española cree que a veces se habla 'demasiado de ciertos temas'. La postura de Kylian no la comparte Unai Simón, como dejó claro cuando fue preguntado en su comparecencia ante los medios en el campo base de España en Donaueschingen: "Al final Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad. Creo que los jugadores tenemos mucha repercusión y es un tema político", opinó.
12 3 12 K 30
12 3 12 K 30
274 meneos
1683 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
42 meneos
46 clics

Los españoles son los europeos que peor puntúan su entorno laboral: el 68% considera que España no es buen lugar para trabajar

Uno de cada cuatro trabajadores españoles padecen tristeza diaria en su lugar de trabajo, sentimientos negativos a los que se suman el estrés y la ira. En el lado contrario, sólo el 9% de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. "Que la salud mental de la humanidad esté empeorando rápidamente en una época dorada de progreso y prosperidad es una de las mayores paradojas de nuestro tiempo", afirma el director general de Gallup, Jon Clifton.
35 7 2 K 115
35 7 2 K 115
200 meneos
7065 clics
Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos  

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos. Un vídeo impactante que nos muestra la tremenda agilidad del mayor felino salvaje que habita nuestros montes, el lince ibérico.
101 99 2 K 469
101 99 2 K 469
11 meneos
60 clics

El auge de las energías renovables amaga con modificar el mapa industrial en España

Igual que los grandes centros industriales tradicionales surgieron en torno a centrales energéticas y materias primas como el carbón o el petróleo y donde había un puerto; el auge de las renovables amaga con generar el mismo proceso en torno a la llamada España Vaciada, donde se encuentran la gran mayoría de los paneles solares y aerogeneradores instalados en el país. Se anticipa, así, un cambio en el mapa industrial que podrá derivar en un reparto más equilibrado de la riqueza que genera esta actividad o en un intercambio de influencias.
16 meneos
34 clics
España se sitúa a la cola de la Unión Europea en concesiones de asilo: solo aprueba el 12%

España se sitúa a la cola de la Unión Europea en concesiones de asilo: solo aprueba el 12%

También es el tercer país del bloque que más peticiones de asilo recibió, con un total de 163.220, solo por detrás de Alemania, 351.510, y Francia, 166.880, según señala el informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. España es el país de la Unión Europea que menos protección internacional ha concedido en 2023, solo al 12% de los solicitantes, lo que le sitúa 30 puntos por debajo de la media europea en cuanto a tasa de reconocimiento, mientras que es el tercero del bloque que más peticiones de asilo recibió, con un total de 163.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
10 meneos
51 clics

España y Francia los más beneficiados por los aranceles a los coches eléctricos chinos

Las medidas que prepara la UE han sido catalogadas como moderadas, principalmente si la comparamos con unos Estados Unidos que han levantado un verdadero muro con aranceles de más del 100% a los coches que llegan desde China, y la expulsión del sistema de ayudas a los que tienen algún componente fabricado en el gigante asiático.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
25 meneos
24 clics
BP extrajo petróleo iraquí por valor de 15.000 millones de libras tras la invasión británica [ENG]

BP extrajo petróleo iraquí por valor de 15.000 millones de libras tras la invasión británica [ENG]

La nueva información llega cuando se cumplen 20 años del inicio de la invasión de Irak, juzgada ilegal por la ONU. Sin embargo, ni el presidente estadounidense George W. Bush ni el primer ministro británico Tony Blair, los dirigentes que impulsaron la guerra, han sido objeto de una investigación penal. La invasión comenzó en marzo de 2003 y desencadenó un catastrófico desastre humanitario, con unos 655.000 iraquíes muertos en los tres primeros años de conflicto, el 2,5% de la población.
20 5 0 K 159
20 5 0 K 159
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué nombra España una embajadora en un pequeño país africano de nombre Esuatini donde solo residen siete españoles?

Un portavoz de Exteriores señala que el destino oficinal de Teresa Orjales es ser embajadora de Mozambique, país vecino. Y que se trata de una “embajadora con acreditación múltiple”, es decir, que aunque resida oficialmente en Mozambique, está a cargo de mantener relaciones diplomáticas con otros Estados. Lo que pasa es que los embajadores con esta acreditación múltiple deben ser nombrados oficialmente en cada uno de los países en los que van a representar a España. Actualmente hay 75 acreditaciones múltiples.
52 meneos
68 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
2 meneos
55 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
11 meneos
64 clics

Abandonados o a cuerpo de rey, así es la 'vida perruna' en España

Es una suerte de ‘camada’ nacida de la evolución de la sociedad española y que la pandemia ha disparado. La población de perros como mascotas o animales de compañía no ha dejado de aumentar en los últimos años. Lo ha hecho hasta duplicarse respecto a la existente en 2010. La ‘España perruna’ es hoy mucho más numerosa que la ‘España infantil’. Y la distancia no deja de crecer. El cambio de modelo familiar, el incremento de la soledad y los hogares unipersonales, la caída de la natalidad y el cada vez mayor apego y cercanía hacia los animales han

menéame