Actualidad y sociedad

encontrados: 13817, tiempo total: 1.060 segundos rss2
29 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Financiar la Renta Básica Universal es más fácil de lo que parece

La cuestión estriba aquí en mostrar que se podría financiar la RBU un año tras otro sin elevar impuestos o precios. Continuamente se añade dinero nuevo a la oferta dineraria, pero se añade como deuda creada privadamente por los bancos. La RBU substituiría el dinero-creado-como-deuda por dinero libre de deuda a la vez que mantendría sin cambios en su mayor parte la oferta de dinero, y en la medida en que se añadiera dinero nuevo, podría contribuir a crear la demanda necesaria para llenar la brecha entre productividad real y potencial.
19 meneos
38 clics

La Renta Básica Incondicional ante las limitaciones de las Rentas Mínimas

Existe una gran diferencia de concepción entre las rentas mínimas [o subsidios condicionados, en general] y la renta básica incondicional. En el presente artículo se expone una revisión integral y detallada acerca de la eficacia y las limitaciones de los programas de rentas mínimas. Asimismo, se analiza cuál es el comportamiento de la renta básica incondicional ante las deficiencias estructurales detectadas en los programas de rentas mínimas.
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
15 meneos
52 clics

¿Qué problema se quiere solucionar con la renta básica universal?

La Renta Básica Uinversal [RBU] no es una forma de hacer que las personas encajen en un universo de algoritmos. Es una forma de preservar lo que hay de humano en nuestro mundo, al ampliar las opciones que tienen las personas dentro del sistema económico. La RBU podría mejorar la posición negociadora del trabajador no en un futuro lejano, sino ahora, en el presente. Además, la RBU permitiría a los trabajadores pensar en formas de organización económica por fuera de la dinámica tradicional de capital y trabajo.
9 meneos
52 clics

Trabajo garantizado para decrecentistas: ¿es posible?

El TG consiste en convertir el derecho al trabajo en un derecho fundamental que pueda ser exigido por cualquier ciudadano/a ante las instituciones.
33 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertir una economía basada en el miedo en una basada en la alegría

¿Cómo creamos un mundo basado en la alegría en lugar del miedo? La respuesta es a través de la renta básica incondicional. Al proporcionar incondicionalmente a todo el mundo una cantidad suficiente de dinero para vivir, independientemente de cualquier trabajo realizado, el trabajo se convierte en algo opcional. Eso no significa que todo el mundo deje de trabajar. Significa que la labor de la gente pasa de ser involuntaria a ser voluntaria. Significa que la naturaleza de la motivación para trabajar pasa de ser extrínseca a ser intrínseca.
16 meneos
16 clics

Chicago, cerca de aplicar la renta básica: 500 dólares al mes para 1.000 familias

El proyecto de ley de Ameya Pawar ha convencido a los concejales y se convertiría en el primer sistema de ingreso ciudadano en una gran ciudad.
16 0 0 K 70
16 0 0 K 70
10 meneos
18 clics

El Movimiento de Participación Popular pretende incluir a la Renta Básica Universal en el programa del Frente Amplio

En Uruguay, el Movimiento de Participación Popular (MPP) ha declarado su intención de que la Renta Básica Universal forme parte del programa político del Frente Amplio para un hipotético cuarto periodo de gobierno. El MPP apunta a la Renta Básica Universal “como un derecho” que busca implementar para asegurarle a todos los ciudadanos una base material mínima para, desde ahí, poder encarar su vida. El principal fin del mismo es disminuir la pobreza por intermedio del pago de una renta mínima.
11 meneos
33 clics

La Renta Básica, ¿da igual?

Implantar una RB universal, individual e incondicional acabaría con la pobreza de manera inmediata, y financiarla con un incremento de la presión fiscal de 3 puntos del PIB que pagarían los más ricos, puede ser una buena decisión.
31 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta Básica Incondicional: Una propuesta racional y justa | TEDxSantCugat  

Daniel Raventós propone la Renta Básica Universal [RBU] como instrumento razonable y justo para reducir la desigualdad. La RBU es una asignación monetaria incondicional. Eso quiere decir que a diferencia de los subsidios más o menos generalizados en el Estado de bienestar no hay que cumplir una condición previa como ser pobre o estar en el paro para percibirla: en un Estado con renta básica una persona no necesitaría ninguna condición más allá que la de ser ciudadano o residente acreditado, independientemente de que trabaje o no.
23 meneos
58 clics

El mayor desincentivo al empleo es el propio empleo

“La economía siempre ha estado arraigada en la política, no hay mercado que no sea el resultado de una decisión política sobre cómo intercambiar ciertos bienes o servicios”. “La democracia es el derecho a decidir en todas las esferas de la vida social y para ejercerla necesitamos recursos materiales e inmateriales incondicionalmente garantizados, sin ellos no hay democracia”, ha manifestado David Casassas, profesor de teoría social y política de la universidad de Barcelona, durante la presentación de su último libro "Libertad Incondicional".
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
8 meneos
27 clics

Renta Básica: en la universalidad está la clave

Persisten dudas respecto a que la renta básica universal sea una adecuada solución a la pobreza y desigualdad crecientes en nuestra sociedad. Pero la realidad palpable demuestra que el empleo precario —que convierte a los trabajadores en pobres estructurales— y las ayudas condicionales —que llevan décadas aplicándose y no han conseguido erradicar la pobreza— son medidas muchísimo peores. Es hora de abrir la mente, comprender las nuevas realidades del trabajo y la idea de libertad real que alienta en la propuesta del ingreso garantizado.
16 meneos
81 clics

A propósito del neoliberalismo, las izquierdas y la renta básica

Los autores explican en este artículo las diferencias existentes en la defensa de una Renta Básica Universal [RBU] entre la perspectiva de derechas y la perspectiva de izquierdas y argumentan que no habría una razón justificada para oponerse a la RBU desde una perspectiva de izquierdas.
7 meneos
33 clics

La Renta Básica Universal está transformando la vida y el trabajo en una ciudad postindustrial canadiense [EN]

Si hace unos días veíamos que Finlandia se retiraba la prueba de RBU hoy vemos que en Hamilton, Ontario, (población: aproximadamente 500,000 personas) que sufrió las caídas en la industria manufacturera-- tiene éxito un piloto de ingresos básicos está mejorando vidas individuales, a pesar de que las trampas burocráticas y los objetivos tibios podrían limitar su potencial. Hamilton, Ontario es uno de los pocos lugares en el mundo donde están teniendo éxito las pruebas de Renta Básica Universal (junto con Omitara, Namibia y Panthbadodiya, India)
18 meneos
68 clics

Finlandia termina con su famoso experimento de Renta Básica Universal [ENG]

El experimento fue noticia en todo el mundo cuando se lanzó en 2017, y ahora se encuentra en su segundo y último año. El proyecto involucra a 2.000 finlandeses desempleados, que reciben aproximadamente $ 690/mes, sin condiciones. Aún no se han publicado hallazgos oficiales, pero algunos participantes mostraron niveles menores de estrés. Descartan planes para ampliar el experimento. Vía yro.slashdot.org/story/18/04/19/1355231/finland-is-killing-its-basic-i
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
522 meneos
1836 clics
La renta básica universal llega a Francia: 13 regiones planean aplicarla en 2019

La renta básica universal llega a Francia: 13 regiones planean aplicarla en 2019

Departamentos socialistas han encargado una encuesta online a 8 millones de habitantes y propondrán una ley para aplicar la renta básica de 845 euros.
175 347 7 K 303
175 347 7 K 303
5 meneos
20 clics

¿Es viable una renta básica en Asturias?

El objetivo de la investigación, además de descubrir la viabilidad de la renta básica en Asturias, es debatir sobre el derecho a vivir dignamente de todas las personas y analizar la distribución de la riqueza en Asturias. Para ello, aparte de analizar datos cuantitativos necesarios para conocer la viabilidad económica de este nuevo derecho, se pondrán en marcha grupos de discusión, entrevistas en profundidad y encuestas.
21 meneos
55 clics

La sabiduría de una Renta Básica Universal

«La RBU es universal: cada ciudadano recibe la misma cantidad de ingresos. La RBU, entonces, promovería la igualdad financiera real mediante la eliminación de las trampas de pobreza, promoviendo un mayor acceso a empleos actualmente exclusivos y mejorando los estándares de empleo. »
588 meneos
1828 clics
Renta Básica: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se pronuncia favorablemente

Renta Básica: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se pronuncia favorablemente

Hace algo menos de un mes, el pasado 23 de enero, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) se pronunció acerca de la Renta Básica, votando mayoritariamente a su favor. Se hizo en la sesión de invierno, la primera de las cuatro que se celebran al año, y entre los asuntos a tratar, a propuesta de la italiana Nunzia Catalfo, del Comité de Asuntos Sociales, Sanidad y Desarrollo Sostenible, se encontraba el llamado “basic citizenship income” (renta básica ciudadana).
204 384 0 K 352
204 384 0 K 352
46 meneos
109 clics

El experimento de Kenia para acabar con la pobreza: renta básica durante 12 años

16.000 personas de aldeas del país están recibiendo un sueldo mensual en el que es el mayor test de renta básica llevado a cabo en el mundo.
55 meneos
299 clics

Dinero por nada - El salto financiero de Finlandia en la oscuridad [ENG]

Finlandia está probando un sistema revolucionario de dar a las personas una renta básica, independientemente de si están trabajando o no. Lydia Morrish visita el país para ver cómo está funcionando el experimento.
48 meneos
70 clics

Renta básica, ¿una utopía posible?  

Reportaje que analiza cómo la propuesta de una renta básica universal sin contraprestación alguna está abriendo el debate socio-político sobre la distribución de la riqueza. La idea de una renta básica universal ha vuelto a resurgir en el ámbito social, impulsada por la desintegración de la clase media y la acumulación de la riqueza por parte de los poderes fácticos. ¿Trabajaríamos si cada mes nos pagaran una renta sin dar nada a cambio?...
39 meneos
87 clics

Una defensa visceral de la Renta Básica Universal (Sarah Babiker)

Es una certeza visceral e innegociable, una de las pocas que poseo: la supervivencia de las personas no puede depender de su acceso a un empleo. No es solo una premisa, es una constatación: trabajar no le alcanza a tanta gente para ganarse el derecho a una vida digna. Becarios perpetuos. Mujeres que se echan a la espalda el trabajo reproductivo. Comerciales a comisión. Jornaleros. Camareras de piso. Trabajar no basta para sobrevivir. Y tantos viven la gran vida dejando que su capital trabaje por ellos...
15 meneos
88 clics

Economía de la miseria: el mapa “insuficiente” de la renta mínima en España  

La aprobación de la ley de Renta Mínima de Inserción hace escasos días por parte del gobierno andaluz ha vuelto a levantar el debate sobre la radiografía de la renta básica aprobada en todas las autonomías y la “insuficiente” capacidad de cubrir las necesidades de la población al borde del umbral de la pobreza. En torno a 13 millones de personas en todo el territorio nacional.
20 meneos
121 clics

Una renta básica universal que nos permita vivir como en Star Trek

Llega a España un documental sobre la Renta Básica (Free Lunch Society) del austriaco Christian Tod que dice haberse inspirado en la sociedad recreada en la mítica serie de ficción de los años setenta". La gente tiende a querer ejercer el poder. Y por eso tienen una aversión profunda a la renta básica. Porque ya no podrían amenazar con el puesto de trabajo", afirma un defensor de la RBU".
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
18 4 15 K 78
18 4 15 K 78
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
5 meneos
17 clics

Los problemas genéticos del sueño económico europeo

Una integración que cojea en todo lo social, la falta de una política fiscal común (el presupuesto de la UE equivale solo al 1% de su PIB), la existencia de paraísos fiscales dentro de la propia Europa y una política monetaria obsesionada con la inflación, lastran las posibilidades de aumentar los mecanismos de acción conjunta y reducir la desconfianza
48 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

Estamos asistiendo a una reordenación de la economía mundial que hace que cada año la UE sea menos relevante.
330 meneos
1941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

Después de ocho meses de guerra, la economía israelí se encamina hacia el colapso, un panorama negro dibujado con precisión por uno de los principales teóricos económicos e inversores de la entidad sionista, Dobi Amitai, presidente de la Autoridad del Sector Empresarial. Amitai habló extensamente sobre la desastrosa realidad en el norte tras los ataques de Hezbolá, añadiendo que “no existe un plan real para rehabilitar miles de hogares y zonas agrícolas en el norte”, y que “el plan de rehabilitación gubernamental es ridículo porque...
137 193 24 K 507
137 193 24 K 507
44 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania se queda sin gente -  Bloomberg [ENG]

Ucrania se queda sin gente - Bloomberg [ENG]

La misma escasez de personal que ha debilitado a las fuerzas ucranianas que resisten el ataque ruso en el campo de batalla también está minando la productividad de las fábricas, las obras de construcción, las minas y los restaurantes de este país asolado por la guerra. La escasez de mano de obra se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, y la búsqueda de empleo absorbe cada vez más energía de los directivos.
38 6 10 K 150
38 6 10 K 150
443 meneos
2701 clics
Repaso de Oskar Matute a Juan Bravo, gurú económico de Feijóo

Repaso de Oskar Matute a Juan Bravo, gurú económico de Feijóo  

No ha sido el mejor día para el diputado del PP y Vicesecretario del partido, Juan Bravo, el gurú económico de Feijóo. Bravo ha criticado la situación de los jóvenes. Oskar Matute (EH Bildu) le ha dado un abrumador repaso en el Congreso.
170 273 1 K 506
170 273 1 K 506
9 meneos
142 clics
Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

La megalomanía que personificaba el dictador comunista Nicolae Ceaușescu en Rumanía no se refleja sólo en el Palacio del Parlamento de Bucarest o más conocido como Casa del Pueblo -el segundo edificio público más grande del mundo después del Pentágono-, para el que se arrasaron barrios históricos y se desplazaron a millares de personas de sus viviendas. También se plasma en el inicio de la construcción de un canal en 1986 con el que se pretendía unir el Danubio con Bucarest.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: La realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE  

Pedro Sánchez: Llevan 6 años diciendo que España se hunde. Pero la realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE.
556 meneos
1521 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

Eduardo Garzón habla sobre la caída de la deuda externa española, señala que ningún medio de derechas habla sobre esto y explica por qué está bajando esta deuda y por qué es positivo.
220 336 35 K 523
220 336 35 K 523
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las principales mentiras y manipulaciones de Feijóo en campaña sobre la economía

El hilo de Eduardo Garzón con las mentiras y manipulaciones de Feijóo en el arranque de campaña y los datos que las tumban
12 3 5 K 131
12 3 5 K 131
6 meneos
50 clics
Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

En medio del crecimiento económico del país europeo, la llegada de latinoamericanos favorece el aumento de trabajos y producción; se trata del segundo país de la Unión Europa que más extranjeros recibe por año.
47 meneos
407 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más.
39 8 6 K 18
39 8 6 K 18
21 meneos
237 clics
"Si queréis ayudarnos no vengáis": el ruego de una mallorquina sobre el turismo masivo en una parada de bus de Bilbao

"Si queréis ayudarnos no vengáis": el ruego de una mallorquina sobre el turismo masivo en una parada de bus de Bilbao

'Vuelos a 19 euros, alquileres a 1.900': el mensaje de una mallorquina en una parada de bus de Bilbao sobre el turismo de masas
17 4 1 K 143
17 4 1 K 143
9 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo de España se llama 'turismo de venganza': el boom económico que asombra a Europa tiene explicación  

España se ha convertido en la sorpresa positiva de la economía europea en los últimos años. Los titulares que hablan de la economía española liderando el crecimiento entre las grandes economías no paran de repetirse, al igual que los que hablan de revisiones al alza del PIB. No es un crecimiento desmedido ni excepcional, pero la economía de España está expandiéndose entre dos y tres veces más rápido que la eurozona (según el trimestre), lo que ha puesto el foco de casas de análisis de medio mundo en España para analizar este fenómeno.
5 meneos
107 clics

Occidente tiene un arma financiera que podría utilizar para bloquear definitivamente a Rusia, pero las consecuencias serían inasumibles

Occidente tiene la capacidad para aislar a la economía rusa del resto del mundo dejándoles fuera de SWIFT, pero el coste para ellos mismos sería brutal. Pero no es porque las sanciones no sean efectivas. Es porque Occidente no ha llegado hasta el final. Hay una cosa importante que Occidente podría hacer, pero no hará: eliminar el acceso de todos los bancos rusos a la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, o SWIFT, por sus siglas en inglés.
4 1 11 K -30
4 1 11 K -30
489 meneos
1317 clics
Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

La creciente desigualdad en todo el planeta está llegando a unos niveles que, incluso, ahora preocupa a aquellos que la han ignorado o promovido durante décadas, como al FMI. Cada crisis es una nueva oportunidad para que los ricos se hagan más ricos. Los grandes fondos engordan al mismo ritmo que adelgazan las cuentas corrientes de las familias y aumentan sus deudas. Los déficit y deudas públicas acaban engordando las cuentas de resultados de las grandes empresas. Las nuevas generaciones no pueden ni soñar con comprarse una casa porque los...
203 286 1 K 460
203 286 1 K 460
13 meneos
50 clics
Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

En un mano a mano con la prestigiosa publicación internacional —que lo eligió como la tapa de su última edición—, el Presidente defendió su plan económico y sostuvo: “Lo que se empieza a ver es que la economía está rebotando fuertemente”. Además, precisó: “Estamos atravesando la punta de la V corta”.
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

En el primer trimestre de 2024, la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales. Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios.
16 4 4 K 100
16 4 4 K 100

menéame