Actualidad y sociedad
5 meneos
17 clics

Los problemas genéticos del sueño económico europeo

Una integración que cojea en todo lo social, la falta de una política fiscal común (el presupuesto de la UE equivale solo al 1% de su PIB), la existencia de paraísos fiscales dentro de la propia Europa y una política monetaria obsesionada con la inflación, lastran las posibilidades de aumentar los mecanismos de acción conjunta y reducir la desconfianza

| etiquetas: integración , europa , economía
La gestión neoliberal en todos los ámbitos sociales ,culturales ,deportivas ,con el mismo espíritu que los económicos pretende convertir a los ciudadanos en trabajadores y a los políticos en el consejo de administración de los lobbys empresariales.
Convertir la acumulación de riqueza y pode en el fin último de la existencia ,no es una buena solución.
Europa ya no se guía por los mismos principios políticos, sociales y económicos. La derecha europea ya no está por mantener los llamados valores europeos. Habrá que llamarla Países de Europa y no Unión Europea.
comentarios cerrados

menéame