Actualidad y sociedad

encontrados: 14916, tiempo total: 0.594 segundos rss2
53 meneos
122 clics

Almeida y la oposición acuerdan blindar las viviendas públicas para que no sean vendidas y una nueva red de bulevares

Fumata blanca en el Ayuntamiento de Madrid tras unas horas de confusión. 39 días han pasado desde que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que se sentaría con la oposición a ponerse de acuerdo en un gran pacto para reconstruir Madrid tras el coronavirus. El resultado de un mes de negociaciones contrarreloj son 352 medidas que conforman un acuerdo inédito en la ciudad. Y que ya se pueden consultar sobre el papel. Los cinco partidos han acordado blindar la vivienda pública para evitar que vuelva a ser vendida
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pacto para que la vivienda revolucione el motor de Madrid

La Comunidad de Madrid y el sector inmobiliario han sellado este lunes un pacto regional por la vivienda para movilizar a todos los recursos disponibles públicos y privados con el fin de reactivar esta actividad tras la pandemia del coronavirus, crear empleo y facilitar el acceso a la vivienda.
13 meneos
18 clics

Colau recurre al sector privado (una agencia de Mediapro) para construir vivienda pública

Ada Colau (...) ha optado por recurrir al sector privado para construir vivienda pública de alquiler a precio asequible. El ayuntamiento ha adjudicado a Mediaurban, una agencia del grupo Mediapro, la compañía audiovisual que dirige Jaume Roures, y a la Fundació Habitat 3, la construcción de 47 viviendas en la calle Badajoz 11-15, en Poblenou.
10 3 7 K 56
10 3 7 K 56
5 meneos
13 clics

Los colectivos en defensa de la vivienda reclaman mayor peso de la vivienda pública de fácil acceso ante los desahucios

3.292, esta es la cifra total de ejecuciones hipotecarias realizadas en Andalucía durante 2019. Datos que sitúan a la comunidad como la segunda del país con más desahucios detrás de Cataluña. Este balance, hecho público hace un par de meses por el Consejo General del Poder Judicial, supone una bajada del nueve y medio por ciento respecto al año anterior. Durante el estado de alarma se anunció la paralización de los desahucios para no perjudicar aún más a las familias más vulnerables.
36 meneos
53 clics

El Ayuntamiento de Madrid ofrece suelo público a inversores para construir vivienda asequible en alquiler

El Ayuntamiento de Madrid va a sacar un concurso para ceder en derecho de superficie del suelo municipal por 35 años, para que los inversores privados puedan construir esta tipología de vivienda. Para Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano, “las administraciones no tienen el músculo suficiente para poder acometer las grandes necesidades en materia de vivienda a las que se enfrenta la sociedad. Es esencial contar con otros actores indispensables, la iniciativa privada, ya que necesitamos la colaboración público-privada”.
18 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Pérez: “La vivienda puede convertirse en motor económico para la reconstrucción de Madrid”

"La crisis sanitaria del coronavirus lleva aparejada otra crisis tan grave y mucho más profunda, la económica, de la que nos va a costar recuperarnos y que está golpeando de manera directa a sectores muy concretos. El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, asume que el evidente daño social, económico y laboral que está dejando la pandemia va a afectar irremediablemente también al sector de la construcción y, por extensión, al derecho constitucional de acceso a la vivienda."
15 3 6 K 113
15 3 6 K 113
34 meneos
34 clics

Cataluña aplazará el pago del alquiler para los inquilinos de vivienda pública

La Generalitat de Cataluña aprobará una moratoria para que los inquilinos de vivienda de titularidad pública no tengan que afrontar la próxima mensualidad del alquiler en plena crisis por el coronavirus, a fin de facilitar la liquidez de las familias y no abundar en la vulnerabilidad de algunas de ellas.
28 6 0 K 137
28 6 0 K 137
32 meneos
46 clics

23.000 personas (y subiendo) para conseguir 163 pisos de alquiler público en Madrid

Desde el pasado 13 de enero hasta el próximo 31 a las 2 de la tarde es el plazo para presentar solicitud y participar en el sorteo de las 163 viviendas protegidas de alquiler distribuidas en 14 distritos de Madrid. Los pisos que se ofertan proceden de anteriores convocatorias, de los que se han recuperado tras ocupaciones irregulares, o los que se han quedado vacíos porque los inquilinos han fallecido o porque han dejado los pisos voluntariamente. El sorteo será en marzo, aunque no hay fecha concreta.
35 meneos
31 clics

La Comunidad recurre la anulación de la venta de 3.000 viviendas públicas a Azora

La Comunidad de Madrid ha vuelto a recurrir ante el Tribunal Supremo la anulación de la venta de casi 3.000 viviendas públicas por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) al fondo de inversión Azora, en 2013. En diciembre pasado, el Supremo inadmitió los recursos de casación interpuestos por la Comunidad y Azora contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anuló esa operación, llevada a cabo durante el Gobierno de Ignacio González (PP).
29 6 0 K 65
29 6 0 K 65
38 meneos
40 clics

Investigados por la venta de vivienda pública a fondos buitre en la etapa de Ana Botella se sentarán en el banquillo

La Audiencia Provincial de Madrid confirma el procesamiento del ex consejero delegado de la EMVS,Fermín Oslé y del apoderado de Fidere Vivienda,Alfonso Benavides,por los delitos de prevaricación,malversación y fraude. Asegura que no hubo libre concurrencia,ni se fijó previamente el precio de mercado de las viviendas,desde el inicio del proceso de venta,por eso pide aclarar si lo lo hizo a posteriori,el grupo que resultó ser adjudicatario,es decir,Blackstone. Además se cuestiona el pago de dos millones y medio de euros a la sociedad ITACA DESARR
31 7 0 K 27
31 7 0 K 27
34 meneos
104 clics

Rachid Boikou: "A los que vendieron nuestras casas les diría que hemos sufrido cada día durante siete años"

Rachid Boikou llevaba años soñando con este desenlace. En 2013 demandó al Instituto de la Vivienda y el Suelo de Madrid (IVIMA) por vender su vivienda social a un fondo buitre. No tenía recursos y le asignaron un abogado de oficio que le ha acompañado hasta el final.
29 5 0 K 85
29 5 0 K 85
3 meneos
4 clics

El Supremo anula definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en la Comunidad de Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre que el Gobierno de Ignacio González (PP) llevó a cabo en 2013,
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
27 meneos
40 clics

El plan de Casado sobre vivienda: ceder suelo público a la privada para construir pisos en alquiler y cárcel para okupas

En un acto en Palma (Mallorca), Casado se ha comprometido a "poner a disposición de los españoles más suelo público". Según ha explicado, "hay mucha parcela y extensión de terreno que tienen ayuntamientos, comunidades e incluso el Gobierno que no se está utilizando". Por ello ha propuesto "hacer un inventario de suelo público para que a través de colaboración público-privada se construyan 100.000 pisos que se pondrían a disposición de un parque de vivienda de alquiler en toda España".
22 5 3 K 66
22 5 3 K 66
40 meneos
46 clics

La Justicia madrileña anula otra venta de 3.000 viviendas públicas del IVIMA a un 'fondo buitre' en 2013

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado en una sentencia la venta de casi 3.000 viviendas públicas del antiguo IVIMA a un fondo buitre en 2013. Así consta en una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que los magistrados estiman la demanda colectiva interpuesta por veinte familias residentes en el madrileño barrio del Ensanche de Vallecas.
33 7 3 K 61
33 7 3 K 61
9 meneos
23 clics

Vecinos o fondos buitre: el dilema al que se enfrentan los alcaldes con viviendas públicas en manos privadas

La Corporación Municipal de San Sebastián de los Reyes fue la pionera, al aprobar en octubre de 2018 una declaración institucional en la que declaró “non grata” a Lazora -precisamente por la actuación de la empresa al intentar subir los alquileres de los inquilinos al acabarse la protección de su casas- y a principios de diciembre Tres Cantos le siguió los pasos y declaró non grato al fondo de inversión Fidere. Esta semana, Podemos Torrejón y el PSOE han propuesto llevar al pleno sendas mociones para defender a un grupo de inquilinos.
38 meneos
36 clics

La PAH pedirá a la Fiscalía que recurra la absolución de Ana Botella por la venta de vivienda pública

La PAH “prepara escritos para instar a la Fiscalía a que recurra,porque ellos sí pueden,para poder así llegar al Tribunal Supremo. Le haremos ver todos los perjuicios que ha tenido para los adjudicatarios e inquilinos de estas viviendas”. La Pah no cree que esta sea una cuestión solo de esas 1800 familias,sino que “nos atañe a toda la ciudadanía. El parque público de vivienda que teníamos en Madrid en 2013 era escaso y ahora es moribundo debido a esta venta”. Aun así, es complicado que esta vía prospere. “La Fiscalía en este caso..
31 7 0 K 22
31 7 0 K 22
1114 meneos
1446 clics
El Pleno de Madrid pide que se recurra la sentencia que absolvió a Ana Botella gracias a la abstención de Vox

El Pleno de Madrid pide que se recurra la sentencia que absolvió a Ana Botella gracias a la abstención de Vox

El Pleno de Madrid ha aprobado por mayoría dos proposiciones que piden que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) recurra ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal de Cuentas que revocó la condena contra la exalcaldesa Ana Botella y a su junta de Gobierno por vender 1.860 viviendas públicas a un fondo de inversión en 2013.
304 810 2 K 241
304 810 2 K 241
89 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelotazo de la duquesa del Infantado: 853.000 euros por su piso en Guadalajara

Cultura ha pagado la mencionada cantidad para desalojar a la noble del apartamento que tenía dentro del Palacio de Infantado, que es público.
55 34 30 K 68
55 34 30 K 68
61 meneos
66 clics

Así malvendió el Ayuntamiento de Ana Botella las viviendas públicas a fondos buitre

Prácticamente todo se hizo de forma irregular: la venta de estas viviendas se realizó por debajo del precio de mercado, el fondo Blackstone tuvo información privilegiada, el Ayuntamiento no abrió un procedimiento con publicidad para que hubiera más ofertas, no hubo una tasación fiable de los inmuebles que vendió. Todo se hizo a mayor beneficio del fondo buitre,no fue la oferta más alta dado que, de las cuatro ofertas recibidas, Harbor Group llegó a los 130 millones de euros. La venta de ese patrimonio vulneró prácticamente todo lo que..
50 11 0 K 50
50 11 0 K 50
44 meneos
49 clics

Carmena destinará el 30% de la vivienda pública a los jóvenes

El Ayuntamiento ha presentado un decálogo para asegurar que la vivienda sea un derecho. Este lunes, el Ayuntamiento de Madrid se comprometió a destinar un 30% de la vivienda pública para los más jóvenes, según señalaron la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la delegada de Equidad, Asuntos Sociales y Empleo y primera teniente de alcalde, Marta Higueras, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo durante la presentación de las 10 líneas de actuación pública orientadas a hacer cumplir el derecho a la vivienda en Madrid.
57 meneos
72 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ciudadanos bloquea la mayor bolsa de vivienda pública del norte de Madrid

El popular Ramón Cubián, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcobendas, no oculta su enfadado: "Ciudadanos ha paralizado la mayor bolsa de vivienda pública de Madrid. El por qué es una incógnita. Lo que es cierto es que estamos hablando que solo en un tercio de Los Carriles habría 2.610 viviendas de protección. El total de este suelo de Alcobendas es de 2,1 millones de metros cuadrados. En los tres millones de la Operación Chamartín hay solo 2.563 viviendas protegidas.
45 12 8 K 254
45 12 8 K 254
13 meneos
50 clics

Housing First: el plan de Nueva Orleans para reducir en un 90% los miles de sin techo tras el huracán

Tras el huracán Katrina, Nueva Orleans tenía un problema, el 4% era un sin techo. Ahora el 90% tiene un hogar y ha empezado una nueva vida, con el plan "Housing First", donde el gobierno local ofrece un hogar primero y después el cumplir unos requisitos para mantenerla ("método escalera"), ayudando a integrar a miles de personas y ahorrando dinero público y problemas sociales.
33 meneos
86 clics

Inversión y regulación: la receta de Viena para garantizar alquileres baratos

Viena es una de las primeras ciudades del mundo en calidad de vida y una de las capitales europeas más caras, aun así sus alquileres son asequibles debido a una fuerte inversión pública y la regulación parcial del mercado inmobiliario.
810 meneos
816 clics
Fondos buitre: La sala que decidirá si se confirma la condena a Botella y su Gobierno, dominada por consejeros afines

Fondos buitre: La sala que decidirá si se confirma la condena a Botella y su Gobierno, dominada por consejeros afines

Una de las salas del Tribunal de Cuentas tendrá que resolver el recurso contra el fallo que condena a la exalcaldesa por la venta de vivienda pública a un fondo buitre. La sala está compuesta por tres consejeros, dos de los cuales fueron elegidos a propuesta del Partido Popular: Margarita Mariscal de Gante,la exministra de Aznar, y José Manuel Suárez Robledano, exportavoz de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura.
237 573 0 K 283
237 573 0 K 283
25 meneos
29 clics

Carmena duplica la inversión de Botella en vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid ha relanzado la ejecución presupuestaria dedicada a la Promoción y gestión de viviendas en las últimas semanas y ya alcanza el 91% del gasto presupuestado para el año 2018. A comienzos de octubre el porcentaje de ejecución apenas era del 50%.
19 meneos
216 clics
Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

A la dura realidad que viven millones de jóvenes en España actualmente, con los precios de la vivienda disparados, contratos precarios y la inflación tan elevada, se le suma una aún más dolorosa: los millenials solo podrán acceder a una vivienda en el momento más triste de sus vidas.
15 4 3 K 158
15 4 3 K 158
12 meneos
28 clics

El Cercle d'economía (Barcelona) propone un sistema de alquileres concertados para asegurar el acceso de los jóvenes a la vivienda

Los propietarios cederían sus pisos (a un precio por debajo de mercado, pero teniendo garantizado el cobro del alquiler) a las administraciones para que estas las alquilen a familias vulnerables. Esta es la salida que plantea a corto plazo el Cercle d'Economia, que este lunes ha presentado un documento elaborado por expertos colaboradores de la entidad sobre el acceso a la vivienda.
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
52 meneos
70 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
626 meneos
2224 clics
En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

Solo subían, ni siquiera se mantenían en épocas de poca demanda. Hay pleitos contra la empresa de software RealPage que trabajaba con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales (que abarcan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en todo EE.UU.), para aumentar sistemáticamente los alquileres. Personalizan los precios una vez tienen los datos del usuario. De esta manera, el bien ya no está ligado tanto al coste, sino al cálculo aproximado de lo que una persona podría llegar a pagar.
215 411 1 K 577
215 411 1 K 577
52 meneos
100 clics
Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Solo Navarra y País Vasco superan al Principado como territorios con mejor valoración. A continuación las CCAA con servicios sanitarios deficientes son: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79), Madrid (79), Murcia (78), Baleares (77), Andalucía (66) y Valencia (62).
43 9 0 K 118
43 9 0 K 118
427 meneos
1299 clics
Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Pedro es un joven canario con una discapacidad del 88% causada por un ictus que sufrió en el año 2018. La enfermedad vascular le dejó en silla de ruedas y, desde entonces cobra un pensión de 600 euros al mes con la que no puede costearse una vivienda (si quiere comer). Hasta hace poco tiempo, vivía en casa de un amigo pero éste no pudo seguir acogiéndole, por lo que se fue a vivir con otra persona que "le ha echado a la calle". Desde hace 15 días, no tiene donde vivir y se encuentra en estado de indigencia, pidiendo limosna en Playa del Inglés.
146 281 0 K 596
146 281 0 K 596
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
20 meneos
53 clics

El dominio silencioso de los fondos de inversión

La batalla por un futuro en el que todas las personas puedan tener una buena vida no será fácil. Consecuencias de los fondos de inversión de beneficio inmediato: Políticas de privatización impuestas por los gobiernos neoliberales, degradando los servicios de educación, sanidad y agua públicos, o vendiendo viviendas de protección social a estos fondos para que obtengan pingües beneficios con la especulación.!.Creacion oligopolios que controlan una gran parte del mercado y limitan la competencia, lo que puede llevar a un aumento de los precios pa
16 4 3 K 154
16 4 3 K 154
9 meneos
13 clics

Expropiar 92.000 casas a los fondos de inversión y dedicarlas a alquiler social: la propuesta de Podemos al problema de vivienda

Belarra señala que Blackstone o CaixaBank, los dos mayores caseros del país con más de 40.000 casas alquiladas, tienen como único fin "la especulación"
7 2 7 K 1
7 2 7 K 1
21 meneos
26 clics
Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) ha anulado la adjudicación del contrato de mantenimiento del alumbrado público de Zaragoza al considerar acreditado que las tres empresas que se hicieron con cada uno de los lotes en los que estaba dividido se pusieron de acuerdo a la hora de presentar sus ofertas. El fallo afecta al acuerdo de gobierno del pasado 22 de diciembre de 2023 que ponía el servicio en manos de estas compañías y para el que se declara la "nulidad absoluta"
17 4 0 K 161
17 4 0 K 161
12 meneos
86 clics
Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Hans van de Rakt es la cabeza pensante de esta curiosa iniciativa, que está en fase muy inicial. No es ninguna novedad que la vivienda en Ibiza cada vez es más inaccesible, por lo que muchas personas han optado por marcharse de la isla u otras han tomado la decisión de quedarse, pero hospedarse en cámpings, por ejemplo. Este último caso es el de Hans van de Rakt, holandés de nacimiento y que vive en la isla desde hace cuatro años.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
1 meneos
4 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de la señora María, de 88 años, comprando su piso

La Fundación Cádiz Club de Fútbol ha solucionado el problema que desde hace años acuciaba a María Muñoz, una vecina de Cádiz de 88 años que iba a ser desahuciada de su vivienda el próximo 27 de junio, ya que ha comprado el piso para que la mujer pase en él el resto de su vida.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
356 meneos
559 clics
Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

Expedientada la dueña de una VPO en Ibiza por alquilar habitaciones a turistas en AirBnb

El Departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha remitido al Ibavi el expediente abierto contra una ciudadana española, propietaria de una vivienda de protección oficial ubicada en Puig d'en Valls, en el término municipal de Santa Eulària, que alquilaba habitaciones a través del portal de reservas Airbnb.
143 213 1 K 536
143 213 1 K 536
24 meneos
41 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
2 meneos
10 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
8 meneos
18 clics

Granada suspenderá la concesión de nuevas licencias para viviendas turísticas  

A partir de agosto, para intensificar la vigilancia...
14 meneos
47 clics

El miedo a ser sancionados hace que el porcentaje de propietarios con viviendas vacías caiga al 3%

Un 3% de los propietarios de viviendas en España las tiene vacías, una cifra similar a la del año pasado, pero un punto más baja que en 2022. Esta caída la ha propiciado la ley de vivienda que entró en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, incluye una penalización a los dueños de pisos desocupados que consiste en un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que puede llegar al 150%.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
41 meneos
44 clics
Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está decidida a poner freno a la promoción sin control de productos sanitarios por parte de 'influencers' y celebridades en las redes sociales. María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, ha calificado esta práctica como "muy grave" y ha subrayado la necesidad de evitarla, durante su intervención este martes 11 de junio de 2024 en el desayuno 'El primer café' organizado por la Sociedad Española del Corazón.
34 7 0 K 158
34 7 0 K 158
17 meneos
133 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
358 meneos
3780 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.
138 220 9 K 558
138 220 9 K 558
385 meneos
1482 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569

menéame