Actualidad y sociedad

encontrados: 8244, tiempo total: 0.196 segundos rss2
923 meneos
1638 clics
El recibo de la luz continúa subiendo y se dispara un 44% con respecto a hace un año

El recibo de la luz continúa subiendo y se dispara un 44% con respecto a hace un año

El recibo medio de electricidad ha repuntado en mayo un 0,8% con respecto a abril y se ha disparado un 43,8% frente al mismo mes del año pasado, manteniendo así su tendencia alcista de los últimos meses. De esta manera, la factura de la luz, cuando entra en vigor este mismo martes el nuevo esquema que incentivará un consumo más eficiente por parte de los consumidores, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas valle, prosigue con las subidas
333 590 0 K 374
333 590 0 K 374
1470 meneos
5544 clics
Pedir a los usuarios que desplacen el consumo eléctrico a la madrugada es denigrante, denuncia FACUA

Pedir a los usuarios que desplacen el consumo eléctrico a la madrugada es denigrante, denuncia FACUA

Tanto la potencia como la energía serán casi un 2.000% más caras en periodo punta que en valle. FACUA advierte de que no se puede hacer responsable al consumidor de que su factura de la luz es cara porque no ha planchado o puesto las lavadoras, lavajillas y secadoras en los horarios más económicos, que precisamente coinciden con los momentos que deberían dedicarse al descanso. El Gobierno ha incluido en los horarios más caros periodos del día en que la gran mayoría de las familias están en casa y tienen que hacer uso de la climatización,…
499 971 3 K 554
499 971 3 K 554
38 meneos
45 clics

El precio de la luz se triplica en lo que va de mayo con respecto a hace un año

De esta manera, el coste de generar un MWh de electricidad para un ciclo combinado viene determinado por la evolución del mercado de gas natural (materia prima) y del de emisiones de CO2 (precio por contaminar), con lo que el encarecimiento de estos dos factores ha elevado su coste de producción desde 39 euros por MWh a finales de febrero a los 64 euros por MWh actuales. La mayor parte de esta subida se debe a la cotización del gas natural (+18,5 euros por MWh). El resto proviene de la compra de cuotas de emisiones para producir.
1114 meneos
1575 clics
Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

"El impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares está muy por encima del mínimo de la UE establecido por la directiva sobre fiscalidad de la energía. En cuanto al impuesto sobre el valor añadido (IVA), España puede aplicar un tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a los hogares".
380 734 0 K 341
380 734 0 K 341
14 meneos
48 clics

Es casi imposible penalizar las viviendas vacías: ni Europa sabe definirlo

¿Qué es una vivienda vacía? La pregunta no es baladí. De hecho resolver ese interrogante es clave para algunos puntos fundamentales de la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos desde hace meses. Los dos socios de Gobierno negocian una definición que permita penalizar los inmuebles que no estén desocupados. Así se catalogarán las viviendas por el consumo eléctrico.Esa nueva clasificación estará basada en el consumo eléctrico anual de una vivienda a partir de 40 millones de contadores eléctricos que hay instalados.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
21 meneos
50 clics

Lista la normativa para que los vecinos intercambien la luz de su autoconsumo

El Gobierno ha sacado a información pública una norma que permite a los vecinos que dispongan de un autoconsumo colectivo -estén conectados a una misma instalación- compartir toda la electricidad autogenerada, evitando los excedentes y maximizando el ahorro en la factura final, al no aplicar peajes. La orden ministerial regula el mecanismo para que los partícipes de la instalación puedan, si lo desean, evitar los excedentes, aplicando unos coeficientes variables para repartirse la producción de un modo variable para cada hora.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
7 meneos
10 clics

El consumo eléctrico se disparó un 15% en la semana de la borrasca Filomena

La demanda eléctrica peninsular durante la semana pasada (del 4 al 10 de enero) se incrementó un 15,09% con respecto a la precedente y fue un 5,48% superior a la de la misma semana del año pasado, según datos facilitados este lunes por el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE).Las renovables generaron el 47,4% del total de la electricidad y un 72,4% de la producción fue libre de emisiones de CO2.
21 meneos
29 clics

La ola de frío aumenta ya un 20% el recibo de la electricidad de enero

Entre los factores que están influyendo en este fuerte incremento de los precios eléctricos figuran además del frío, el incremento de los precios de los derechos de emisión del CO2 (alcanzan ya los 33 euros frente a la media del año anterior de 24,82 euros) y el fuerte aumento de los precios del gas natural. Las cotizaciones del gas se ve afectada por el repunte del consumo que provoca el frío, así como por el auge de la demanda china que está provocando el desvío de algunos de los buques metaneros que tenían prevista su llegada a España
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
7 meneos
44 clics

El consumo eléctrico revela que la Nochebuena fue más 'corta' que en años anteriores

Dos conclusiones de alcance han extraído los expertos de la comercializadora de energías renovables Unieléctrica de la demanda peninsular de electricidad en la Nochebuena de 2020: las viviendas reclamaron más electricidad en principio, un reflejo claro de que había aumentado la cantidad de hogares que estaban de celebración familiar, y un notable descenso sobre la media del pasado lustro a partir de medianoche, indicador de que Papá Noel pasó antes por las casas y muchos más consumidores que en años anteriores se fueron ‘pronto a la cama’.
95 meneos
161 clics
Cuando un tratado no permite que baje tu factura de la luz

Cuando un tratado no permite que baje tu factura de la luz

El Tratado sobre la Carta de Energía proporciona a las grandes compañías energéticas herramientas para apuntalar sus beneficios, en muchas ocasiones, en detrimento de los derechos de los consumidores. Los casos de Bulgaria y de Hungría, ambos demandados por inversores extranjeros por abaratar el acceso a la electricidad, marcan una senda peligrosa
78 17 7 K 287
78 17 7 K 287
470 meneos
1402 clics
La Cañada Real cuenta con 50 enganches ilegales a la luz que registran "consumos de escala industrial"

La Cañada Real cuenta con 50 enganches ilegales a la luz que registran "consumos de escala industrial"

La compañía distribuidora de electricidad en la Cañada Real Galiana tiene localizados un total de 50 enganches ilegales a la red que registran "consumos de escala industrial" y que estarían abasteciendo tanto a las viviendas de la zona como a "las plantaciones de droga". Así lo ha asegurado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, tras mantener un encuentro con la empresa y con el Ayuntamiento de Madrid para atajar los cortes de suministro que llevan experimentando los habitantes de este enclave chabolista desde hace meses.
194 276 4 K 276
194 276 4 K 276
14 meneos
175 clics

Cómo se está evitando que Apple, Facebook o Google se coman la electricidad del mundo

Da igual lo que sea. Unas fotos que sube a una carpeta de Drive, un vídeo a un canal de YouTube, la copia de seguridad de tu iPhone, el capítulo de Netflix que te descargas para verlo camino a la oficina o una videoconferencia por Zoom. Cada uno y cada cero que componen cualquier archivo que viaja de un equipo a otro por intangibles que parezcan se convierten en algo físico en algún rincón del mundo. Eso que llaman la nube, lo mismo que permite seguir utilizando en el móvil el mismo programa que estaba utilizando el ordenador en el punto que lo
5 meneos
175 clics

Portal del Consumidor del Comparador de Ofertas de Energía

El comparador permite consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores del grupo 3 (hasta 4 bares de presión) y ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión, con y sin discriminación horaria
393 meneos
4271 clics
Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Holaluz y Feníe repiten como las eléctricas más caras en el último análisis efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio revela que la factura mensual de un usuario medio puede llegar a inflarse 23,33 euros si tiene una oferta de mercado libre en lugar del semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Y es que cada kilovatio hora (kWh) de electricidad cuesta hasta un 55,6% más. Traducido a euros, los 63,77 que se pagarían con el PVPC se elevan hasta los 87,10 euros si tenemos contratada la tarifa más cara.
173 220 0 K 381
173 220 0 K 381
4 meneos
105 clics

Impacto del coronavirus en el consumo energético  

Con datos de España vamos a tratar de reflejar cómo ha influido esta pandemia mundial sobre el consumo energético español. En principio la situación de confinamiento de la población ha influido mucho en el consumo energético, como veremos a continuación. Es de esperar que después del confinamiento se vaya recuperando el consumo poco a poco, aunque muy probablemente ciertas actividades queden muy afectadas por el cambio de costumbres sociales que nos obliga a mantener esta pandemia.
9 meneos
30 clics

Miles de familias acumulan una deuda millonaria con las eléctricas por la pandemia

El Gobierno amplía el veto a los cortes de la luz, el gas y el agua por impago, pero sin adoptar medidas para saldar la deuda que los consumidores van generado con las compañías, en cuyas cuentas el parón comienza a abrir boquetes millonarios.Se trata de una moratoria, similar a las que se aplican a las hipotecas o los alquileres para colectivos vulnerables, pero que en este caso abre un inquietante horizonte de suspensión de esos servicios cuando se acerquen los primeros fríos.
5 meneos
17 clics

La CNMC multa con 30.000 euros a Holaluz por no recabar consentimiento de un consumidor al hacer un contrato

Cuenta que el reclamante ha sido suministrado durante un año por una comercializadora que no era la que había elegido y le han reclamado el pago de los consumos realizados. La CNMC considera que Holaluz-Clidom ha incumplido con los requisitos de contratación establecidos, y que se sustancian por una parte, “en el derecho del consumidor a elegir suministrador y a formalizar un contrato de suministro; y por otra, en la obligación del comercializador de formalizar un contrato de suministro de acuerdo a la normativa en vigor.
4 1 11 K -41
4 1 11 K -41
4 meneos
27 clics

Facua denuncia que Holaluz usa el bono social para oferta engañosa

La organización de consumidores Facua ha denunciado ante la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) que la empresa Clidom Energy SL (Holaluz) usa el bono social para una oferta engañosa. Facua señala en una nota que la publicidad emitida por Holaluz da la información de forma "incorrecta" al decir "puedes cambiar al mercado libre y elegir una compañía que te ofrece un precio siempre ajustado (más barato que el PVPC) y que te ayudará a ahorrar en tu factura"...
3 1 9 K -28
3 1 9 K -28
109 meneos
510 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Expediente sancionador a Holaluz tras la denuncia de FACUA por aplicar una subida de tarifas retroactiva

Repercutió a sus clientes los costes que le representa financiar el bono social sin respetar las condiciones contractuales que tenían firmadas...
62 47 2 K 832
62 47 2 K 832
283 meneos
3026 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Holaluz, la eléctrica que anuncia "luz justa", la más cara del análisis de FACUA

La oferta más cara de las diez analizadas por FACUA es la de Holaluz, la eléctrica que se publicita con reclamos como "yo también puedo cambiar el mundo" y "súmate a la luz justa"...
121 162 8 K 1951
121 162 8 K 1951
10 meneos
43 clics

La nueva normalidad dispara el consumo eléctrico

El consumo eléctrico este lunes es claramente el más alto de todos los lunes desde que se declaró en marzo el estado de alarma. Pero lo más destaca es que está ya por encima del registrado en el lunes equivalente de junio del año pasado.
7 meneos
129 clics

Así afecta la desescalada al consumo de electricidad en España

La demanda de energía eléctrica correspondiente a mayo de 2020, el segundo mes completo bajo el estado de alarma decretado por la covid-19, asciende a 18.366 GWh, según las últimas estimaciones de Red Eléctrica de España (REE).
653 meneos
2152 clics
El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

La semana pasada el comportamiento de los precios fue muy diferente según el mercado. Los mercados en los que se registraron las mayores caídas de precios respecto a la semana anterior fueron el mercado EPEX SPOT de Francia, el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado EPEX SPOT de Bélgica, con descensos del 24%, el 15% y el 8,3%, respectivamente. En cambio, las mayores subidas fueron las de los mercados N2EX de Gran Bretaña y MIBEL de Portugal y España, del 11%, 11% y 10% respectivamente.
239 414 1 K 408
239 414 1 K 408
6 meneos
162 clics

Los efectos del coronavirus sobre la demanda eléctrica

Según los datos disponibles, el descenso en la demanda supera el 5%, aunque desde las 13h hasta las 15h el consumo nacional peninsular fue superior a la del anterior domingo. Quizá más complejo e interesante sea analizar el comportamiento del primer día laborable con estado de emergencia. El Lunes 16 de Marzo de 2020. En la siguiente gráfica, que contiene tanto la demanda real peninsular publicada por REE, como las estimaciones de demanda que la citada compañía vino realizando
6 meneos
28 clics

El consumo de electricidad en Francia cae a su nivel más bajo en diez años

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se redujeron todavía más, un 6% hasta los 19 millones de toneladas, por la sustitución de centrales térmicas de carbón por energías renovables. El descenso del consumo se explica por una tendencia de largo plazo de mejora de la eficiencia energética, pero también por la lenta evolución del crecimiento demográfico. Francia vendió 13,9 TWh en España, mientras que le importó 4,2 TWh. El precio medio de la electricidad en Francia bajó un 21% en 2019 hasta 39,45 euros por megavatio hora
15 meneos
159 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
13 2 2 K 138
13 2 2 K 138
29 meneos
53 clics
Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

En una escalada de la guerra comercial con China Biden anunció nuevos aranceles, destacando un 100% para vehículos eléctricos procedentes de China. Semiconductores y células fotovoltaicas se aumentan al 50% de tasa arancelaria.
24 5 2 K 100
24 5 2 K 100
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino

El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino  

El coche eléctrico se ha convertido en el gran campo de batalla comercial. Los tambores de guerra comercial que resuenan en Europa, EEUU y China tienen a este medio de transporte como objetivo. Los fabricantes de Europa y EEUU no quieren perder el tren del coche eléctrico, el problema al que se enfrentan es que ese mismo tren lleva en marcha en China desde hace muchos años y ha recorrido ya muchas estaciones. Si Europa quiere 'detener' al coche eléctrico chino tendrá que imponer drásticas medidas, cuyas consecuencias económicas son impredecible
19 4 6 K 143
19 4 6 K 143
4 meneos
28 clics
El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

“Si quieren que bajemos los precios podrían reducir los costos de producción. La factura de luz vino con fuerte aumento. De un mes para otro, gastando menos de la mitad pagamos el doble. Los costos están, hay un 40% de impuestos que se llevan la Nación y las provincias. Hay una incertidumbre muy grande porque todo esto no se termina de estabilizar”.
1 meneos
4 clics

Biden subiría al doble los aranceles de los autos eléctricos de China

La administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos, adelantó este viernes la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen. El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín. El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
48 meneos
56 clics
Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Es la primera vez que el país norteamericano pone sobre la mesa una posible prohibición de los coches chinos, algo que afectaría en mayor medida a los eléctricos más modernos como el Xiaomi SU7, aunque se aplicaría a todos aquellos con un alto nivel de conectividad La justificación es el posible riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. La administración Biden inició una investigación para saber si las importaciones chinas representan riesgos para la seguridad. Los turismos chinos que llegan a eeuu son muy pocos en volumen.
24 meneos
359 clics
Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

Avisan de la llegada de un tren de tormentas solares a la Tierra en cuestión de horas

NOAA, agencia científica encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, emitió una alerta en la escala G5 (la máxima en un baremo G1-G5) La agencia también observó una tormenta de radiación solar moderada que podría exponer a las personas que viajan en avión a un "riesgo elevado de radiación". Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a la infraestructura en órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación...
20 4 2 K 112
20 4 2 K 112
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
13 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Estos son los kilómetros que tienes que hacer para amortizar el coste de un coche eléctrico (según cuál elijas)

Algunos coches eléctricos son más caros que sus equivalentes de combustión, pero el ahorro por km es muy notable. Lo mejor es que, en algunos casos, se empieza incluso a amortizar desde el minuto uno.
17 meneos
95 clics
España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

La penetración del coche eléctrico respecto al parque móvil es mínima. Ninguna región supera el 1%. Si hablamos del porcentaje de coches eléctricos respecto al total de la flota, Eurostat tiene muy malas noticias: estamos a la cola de todo el continente. Según estos datos, Madrid es la Comunidad Autónoma con la mejor penetración del coche eléctrico en nuestro país y, con todo, solo representa el 0,84% de los vehículos totales que se mueven por la región.
14 meneos
18 clics
Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

Biden planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos de China [ING]

La tasa arancelaria sobre los vehículos eléctricos chinos aumentará del 25% a aproximadamente el 100%, dijeron las fuentes, y agregaron que las baterías y los paneles solares de China también se verían afectados. Los funcionarios de la administración planean hacer el anuncio el martes, aunque el momento podría cambiar.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
27 clics
México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

México registra apagones intermitentes por ola de calor: declararon 'estado de emergencia' en la red eléctrica

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México pasó este jueves el sistema eléctrico del país de 'Estado Operativo de Alerta' a 'Estado de Operativo de Emergencia', provocado por una demanda máxima de energía producto de la ola de calor. Esta es la segunda vez en la semana que el Cenace pasa el sistema interconectado de un estado de alerta a uno de emergencia, tras la decisión de hacerlo el martes pasado.
8 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Irlanda quiere más coches eléctricos sin renunciar a los impuestos de la gasolina. Su solución: que los eléctricos paguen por kilómetro recorrido

El problema es similar en otros países como Irlanda, que ha dejado caer la posibilidad de implantar no un impuesto para los eléctricos, sino un modelo de pago por uso. Otra forma de desincentivar su uso ante la caída en la recaudación de hidrocarburos. El Tesoro se enfrenta a una caída de 1.500 millones de euros a 3.000 millones de euros en ingresos perdidos por impuestos de circulación y derechos de combustible a medida que los conductores cambian a vehículos eléctricos. Si no haces kilómetros no pagas.
9 meneos
49 clics

Donde dije digo... digo Diego: Francia puso la zancadilla a los coches eléctricos chinos. Ahora que necesita vender más ha declarado su amor al gigante chino BYD

A finales de 2023 Francia hizo un movimiento polémico y pionero en la UE: retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos chinos o los fabricados fuera de la UE, declarando la guerra a este producto asiático y de paso sacando de su mercado al 30 % de los coches eléctricos, incluidos los Tesla fabricados en Shanghái. Tras considerarlos un peligro para los fabricantes franceses, ha habido un giro en los acontecimientos y el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha dorado la píldora a China mientras su presidente estaba de visita.
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
19 meneos
114 clics
La pesadilla de las encuestas de satisfacción

La pesadilla de las encuestas de satisfacción

Me piden que evalúe la experiencia, lo que impulsa nuestra hiperactiva economía de servicios. El actual tsunami de encuestas nos ha convertido a todos en analistas de optimización para empresas multimillonarias. Ya es bastante molesto que yo proporcione mano de obra gratuita para ayudar a una empresa a mejorar la cotización de sus acciones o a "evaluar" a un empleado mal pagado, con exceso de trabajo y no sindicado. Pero empiezo a sospechar que tampoco es ético.
10 meneos
454 clics
Avalancha de pedidos del AVATR 12, un lujoso coche eléctrico de 39.000 euros 700 km de autonomía que llegará a Europa

Avalancha de pedidos del AVATR 12, un lujoso coche eléctrico de 39.000 euros 700 km de autonomía que llegará a Europa

El AVATR 12 es una gran coupé de 5 metros de largo que fue recientemente presentada en sociedad.
4 meneos
15 clics

Los fabricantes chinos triplican el precio de algunos de sus coches al exportarlos a Europa

Un estudio ha demostrado que algunas marcas chinas como BYD triplican el precio de sus vehículos al exportarlos a Europa, pero forma parte de una estrategia. La marca china ha empezado a aumentar el precio de muchos de los modelos que exporta al extranjero. El coste de algunos vehículos llega a triplicar el de China. La marca se ha dado cuenta de que puede seguir aumentándolos ya que continúan siendo una opción relativamente accesible respecto a la competencia.
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
20 meneos
23 clics
Los patinetes eléctricos tendrán prohibida la entrada en todo el transporte público de Gipuzkoa desde el lunes

Los patinetes eléctricos tendrán prohibida la entrada en todo el transporte público de Gipuzkoa desde el lunes

El veto a los patinetes eléctricos se amplía a todo el transporte público de Gipuzkoa. Estos scooters ya tenían prohibida la entrada tanto en Renfe como en Euskotren, pero a partir del lunes tampoco podrán acceder a ningún otro medio de transporte de la red Mugi. Es decir, ni a Lurraldebus, ni a los autobuses urbanos ni a la motora de Pasaia. El Comité de Seguimiento del Reglamento de Transporte de Viajeros por Carretera de Gipuzkoa acordó por unanimidad el pasado 12 de marzo prohibir la entrada de patinetes eléctricos en todos los vehículos d
16 4 1 K 128
16 4 1 K 128
248 meneos
5386 clics
El BYD Seagull llegará a Europa por sólo 12.000 euros

El BYD Seagull llegará a Europa por sólo 12.000 euros

Tan sólo mide 3,78 metros de largo, es decir, poco más que un Fiat Panda, por lo que resulta perfecto para un uso puramente urbano.
122 126 4 K 467
122 126 4 K 467
2 meneos
116 clics

Xiaomi ha encontrado la forma de exprimir el exitazo de su coche eléctrico: venderte accesorios que montes tú mismo (y seguramente no necesites)

Desde cojines para los reposacabezas hasta relojes adicionales que dominan la pantalla táctil hasta luces de ambiente, desde lo más práctico hasta lo más innecesario han querido convertir el interior del SU7 en un escaparate de la electrónica de consumo de Xiaomi. Para Xiaomi, la venta de estos accesorios puede ser una buena manera de aumentar sus beneficios por coche sin recurrir a complicados sistemas de conducción autónoma que no terminan de llegar o funciones que se activan vía suscripción. Xiaomi, recordemos, es básicamente una compañía de
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
11 meneos
31 clics

Gondán construirá el primer buque eléctrico para apoyo a plataformas eólicas

Astilleros Gondan construirá para Bibby Marine el primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, diseñado para operaciones en el sector eólico marino, que supone un «nuevo hito» en el compromiso de la compañía con la innovación marítima sostenible.
523 meneos
1430 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429

menéame