Actualidad y sociedad

encontrados: 7491, tiempo total: 0.055 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Esta semana el megavatio/h llegó a costar 11.498 €, la media del 18 fue 56,40: otro "error"

Entre las 20:00 y las 21:00 del 7 mayo, el precio del megavatio hora en el mercado secundario se disparó alcanzando los 11.498 €. Es decir, superó el límite máximo que establece la normativa (9.999 euros) en lo que los analistas califican de un fenómeno realmente insólito. Tanto es así que, aunque el sobrecoste no ha repercutido en los consumidores sino en las empresas que causaron el problema, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación para averiguar qué sucedió y evitar que vuelva a ocurrir
3 0 3 K 6
3 0 3 K 6
4 meneos
6 clics

Venezuela cierra el mes de marzo con 3 mega apagones

Venezuela termina el mes de marzo con tres mega apagones que trastocaron la rutina de la población, llevaron a la suspensión de clases y trabajo y afectaron la actividad comercial de todo el país. El primero de los mega apagones se registró el 7 de marzo... El segundo mega apagón ocurrió el lunes 25 de marzo... El tercer mega apagón se suscitó poco después de las 7:00 pm del viernes 29 de marzo.
4 0 6 K -18
4 0 6 K -18
2 meneos
2 clics

Adeptos a Maduro dicen que EE. UU. se inspiró en Duro de Matar IV para “atacar” sistema eléctrico en Venezuela  

Los adeptos al oficialismo han expresado diversas versiones sobre el apagón que afectó a Venezuela por más de cinco días. La constituyentista María Alejandra Díaz aseguró que Estados Unidos desplegó un virus en el sistema eléctrico nacional inspirándose en la película Duro de Matar IV.
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
1 meneos
3 clics

El Gobierno fija para 2040 la fecha de caducidad de los coches de gasolina y diésel

A partir de 2040 estará prohibida la matriculación y venta de turismos y vehículos comerciales ligeros emisores de CO2 –es decir, los de gasolina, los diésel y los híbridos-. Así al menos lo propone el Ministerio de Transición Ecológica, de acuerdo con un informe que ha puesto hoy sobre la mesa para la elaboración de la Ley de Cambio Climático, y en el que figura también que el sistema eléctrico sea 100% renovable para 2050.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
4 meneos
24 clics

REE y Enagás aplauden la propuesta de retribución de la CNMC porque se basa en el coste del capital

Los operadores del sistema eléctrico y gasista, Red Eléctrica (REE) y Enagás, respectivamente, consideran bueno que la retribución a las actividades de transporte y distribución se base en el coste del capital, como ha propuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
11 meneos
13 clics

Iberdrola: el cierre nuclear no afectará ni al suministro ni a los precios

El cierre nuclear ni elevará el precio de la luz ni pondrá en riesgo el suministro eléctrico en España; la transición energética -hacia el 70% de electricidad renovable en el año 2030- atraerá al país inversiones por valor de entre 70.000 y 80.000 millones de euros y generará miles de empleos. Además, también habrá empleo en el desmantelamiento del carbón y la nuclear al menos hasta 2030. Son algunas de las declaraciones que hizo ayer el presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, en la presentación de resultados del primer semestre.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela sin luz: sistema eléctrico retrocedió 20 años

Tras el colapso eléctrico, en Venezuela ahora más que nunca hay grandes probabilidades de enfrentar un apagón nacional; las posibilidades son mayores que en cualquier otro país
16 3 14 K 72
16 3 14 K 72
18 meneos
99 clics

La guerra de los enchufes: La batalla por la supremacía de los coches eléctricos

Los fabricantes alemanes de coches esperan que una red de estaciones de carga de alta potencia que están desplegando con Ford establezca un estándar en la industria para los enchufes y protocolos que les dé una ventaja sobre sus rivales en el segmento de los automóviles eléctricos. Los fabricantes de automóviles que respaldan la tecnología que se impondrá se beneficiarán de poder ofrecer una cadena de suministro establecida y una red amplia, aumentando el atractivo de sus vehículos para los clientes.
85 meneos
106 clics

Legisladores al servicio del sistema eléctrico

Directivas europeas,leyes,reales decretos..La complejidad de las normas que determinan el funcionamiento del sist.eléctrico es uno de los muros que impiden comprender por qué en España los clientes pagan una de las facturas de la luz más caras de toda Europa.Este embrollo legal también permite que algunas puertas giratorias de 2 nivel pasen desapercibidas,e incluso camufla los distintos tipos de compensaciones que reciben las empresas del sector eléctrico.A continuación repasamos algunas de las leyes que más han beneficiado a las compañías..
70 15 0 K 86
70 15 0 K 86
14 meneos
16 clics

El sistema eléctrico español dispara sus emisiones un 18% en 2017 hasta las 74,8 millones de TCO2

La sequía ha provocado que este pasado año se utilizasen las centrales térmicas más de lo normal. Las renovables y la nuclear no han conseguido cerrar tanto el hueco térmico como en 2016 y eso ha provocado que el sistema eléctrico español haya disparado sus emisiones un 17,78% respecto a 2016 hasta las 74,8 millones de TeCO2. Este dato es el segundo peor de los últimos años. Solo 2015 lo supera cuando se emitieron 77,8 millones de TeCO2, según datos del consultor Francisco Valverde. Pero en 2017 se ha superado con creces la media desde 2013
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
17 meneos
53 clics

El precio de la electricidad y el fracaso del sistema

La alarma social causada por el precio récord alcanzado por la electricidad el pasado lunes entre las 19.00 y las 20.00 horas, nada más y nada menos que 182,54 €/MWh, cuando el precio medio del día fue de 61,40 €/MWh, está justificada. Todo el mundo apunta a la escasez de agua en nuestros pantanos por la sequía que paraliza las centrales hidroeléctricas y la ausencia de viento que deja parados los aerogeneradores.
13 meneos
44 clics

Sistema eléctrico: por sus hechos los conoceremos

Alberto Cuartas, miembro de la Junta Directiva de Anpier, se sirve de un informe elaborado por el economista Jorge Fabra Utray para demostrar lo dados que son el poder político y judicial en España a la hora de defender los intereses de los ciudadanos. Sobre todo cuando esos intereses chocan con los de las grandes empresas a las que prefieren no molestar. Confiemos que algún día se den cuenta del enorme daño que están haciendo a la imagen de España al dejar en evidencia la falta de seguridad jurídica en nuestro país.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
33 meneos
52 clics

El Supremo obliga a cargar al sistema eléctrico la indemnización a las compañías por el bono social

Las compensaciones a Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y Viesgo por haber sufragado el bono social en los últimos años ascienden a unos 500 millones de euros.
27 6 1 K 65
27 6 1 K 65
22 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De dónde sale el déficit de tarifa que pagamos en nuestras facturas de la luz

El Gobierno congela el precio de la energía durante varios años generando una deuda intencionada. Lo que antes deberíamos haber pagado a las eléctricas, ahora lo hacemos pagando también a los bancos por los intereses generados. Al final, siempre pagan los mismos...
48 meneos
52 clics

Auditar el sistema eléctrico, una prioridad

La auditoría del sistema eléctrico es una prioridad para OCU: el consumidor recibe en casa su factura y no tiene claro lo que le están cobrando... ni por qué. ¿Qué son esos conceptos? ¿A qué responden? ¿Están justificados? Queremos conseguir una factura que realmente refleje lo que consumimos.
40 8 1 K 21
40 8 1 K 21
22 meneos
40 clics

El sistema energético español perpetúa su insostenibilidad

Esta mañana ha sido presentado en Madrid el Informe 2016 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Cátedra BP y la Universidad de Comillas ICAI-ICADE. Y sus conclusiones no pueden ser más preocupantes: el sistema energético español continúa en una senda de insostenibilidad, sin mejorar su eficiencia energética y con un aumentos de las emisiones de CO2 y otros contaminantes, así como de la dependencia exterior
18 4 0 K 97
18 4 0 K 97
25 meneos
54 clics

El Gobierno estudia el modelo eléctrico de otros países que mantienen precios estables aunque suba el crudo

El Gobierno estudia el modelo eléctrico que aplican algunos países del entorno que mantienen la tarifa estabilizada independientemente de las oscilaciones del...
16 meneos
152 clics

Renovables en España: ¿somos los más torpes o los más listos?

Si asumieramos que las renovables en España son malas para el Sistema eléctrico, deberíamos reflexionar también sobre por qué se desarrollan en TODO el mundo
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico en el mito del crecimiento sostenible

No podemos afirmar que una de las soluciones para reducir la degradación ecológica a la que va asociado el metabolismo de nuestra sociedad sea la implementación del coche eléctrico per sé, precisamente porque no supone una transformación del proceso de degradación en sí, sino que se inscribe dentro de su misma lógica. La mayor parte de las medidas de reducción del consumo energético se centran en la optimización de los procesos de degradación pero estas soluciones no tienen sentido si no se platean desde un punto de vista sistémico del problema
20 meneos
22 clics

La deuda del sistema eléctrico español se ha reducido en 1.890 millones en 2015

Después de 14 años consecutivos de generación de déficit, el año 2014 ha sido el primer ejercicio en el que ha resultado un superávit en el sistema eléctrico, por importe de 550 millones de euros. La CNMC, tal y como ha señalado en su Informe sobre la propuesta de Orden por la que se establecen los peajes de acceso de energía eléctrica para 2016, considera necesario que se proceda lo antes posible al desarrollo reglamentario que permita cumplir con la finalidad dada en la Ley del Sector Eléctrico a los superávit de ingresos y...
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
1 meneos
5 clics

El sistema eléctrico acumulará un superávit de tarifa de 767 millones hasta 2021, según Industria

El sistema eléctrico arrojará en su parte regulada un superávit de tarifa de 24,2 millones de euros este año y de 767 millones en el periodo acumulado entre 2016 y 2021, a razón de 154,2 millones en 2017, 162,1 millones en 2018, 159,8 millones en 2019, 121,7 millones en 2020 y 145,7 millones en 2021. Estos datos forman parte de una propuesta de orden ministerial del Ministerio de Industria sobre la previsión de los ingresos y costes eléctricos entre 2016 y 2021, sobre la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
16 meneos
18 clics

El sistema eléctrico arroja un superávit de 550 millones en 2014, el primero en trece años

La cifra de 550,3 millones aparece recogida en la liquidación definitiva del ejercicio 2014 de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). Según se aprecia en el borrador de orden ministerial de peajes elaborado por el Ministerio de Industria, este excedente será destinado a reducir el principal de la deuda eléctrica.
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
17 meneos
22 clics

La política energética española, a debate en el Europarlamento

Podemos, junto a EQUO/Primavera Europea y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, ha organizado una sesión en el Parlamento Europeo, titulada La política energética española, a debate, que se celebrará el próximo día 18. La jornada “tiene por objeto repasar las principales decisiones y actos normativos aprobados por parte de los sucesivos gobiernos desde 1997; decisiones que han abocado en lo que hoy podemos definir como el modelo energético del bipartidismo en España”, “Lo que queremos es poner de manifiesto las deficiencias del sistema"
30 meneos
33 clics

Las eléctricas negocian con Industria ampliar la remuneración de sus redes antes de las elecciones

Red Eléctrica (REE), Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Viesgo y EDP se han embarcado en una carrera contrarreloj para dejar atada y bien atada, antes de las elecciones generales del próximo mes de diciembre, la retribución que percibirán por el uso de sus redes. Esta es, junto con las subvenciones a las renovables, la mayor partida de los costes anuales del sistema, y donde las compañías se juegan más ingresos. Las grandes eléctricas recibieron en 2014 más de 4.600 millones de euros y REE casi 1.700 millones por este concepto.
26 4 0 K 103
26 4 0 K 103
3 meneos
37 clics

El sistema eléctrico ha sido hackeado

El sistema eléctrico comenzó su transformación con la Ley 54/1997. Fue el primer paso para la liberalización de un sector que tenía que adaptarse a la libre competencia. Han pasado 18 años y el resultado ha sido nefasto. La liberalización obligó a las grandes compañías, presentes entonces en el sector, a separar sus actividades. Y así fue. Pero solamente a nivel formal. De facto, hoy en día estas empresas siguen controlando el 80% de la generación y en el 90% de la comercialización. Ahora la gota que ha colmado el vaso: el Decreto dAutoconsumo.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
10 meneos
104 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
38 meneos
94 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
17 4 0 K 144
17 4 0 K 144
14 meneos
133 clics
Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

La presentación de resultados de los nipones ha puesto el punto sobre las íes. Toyota consiguió en 2023 un beneficio operativo de 32.000 millones de dólares. Es la cifra más alta en la historia de la compañía y del país para una empresa local. A Toyota le sigue ahora BMW y Stellantis como las marcas que más beneficio obtienen por coche vendido. El fabricante puso en las calles 8,69 millones de vehículos en 2023. De ellos, apenas el 0,92% fueron coches completamente eléctricos.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
29 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
1 meneos
1 clics

El primer Avril en Galicia se queda parado a escasos metros de la estación de Ourense

El Ave se estrena en la comunidad con una incidencia que ha afectado a alrededor de 500 pasajeros. Tras varios minutos de parón, la megafonía del tren avisó de que una incidencia técnica había provocado esta parada. A esta hora, el tren todavía sigue parado, con casi 500 pasajeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
42 clics

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica "pirata" en Catalunya

La CNMC ha pedido que el Consejo de Ministros inhabilite a la catalana Eléctrica del Montsec, que acumula multas por reiteradas irregularidades y quejas ante el Defensor del Pueblo catalán
49 meneos
130 clics
Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Muchos se habrán dado cuenta de que últimamente estamos viendo muchas noticias negativas relacionadas con el coche eléctrico. Que si las ventas van mal, que si Tesla despide a empleados, que si las matriculaciones de modelos de combustión crecen. Una tendencia que pone en peligro los objetivos de reducción de emisiones, y que tiene en la industria automovilística una de sus principales razones.
9 meneos
104 clics
La (in)efectividad de los líderes fuertes

La (in)efectividad de los líderes fuertes

El sistema político de Estados Unidos siempre ha tenido un aprecio por lo barroco y rebuscado. Tenemos una separación de poderes estricta, con múltiples actores con legitimidad democrática directa. El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política.
11 meneos
123 clics
La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

Al coche eléctrico le ha salido una amenaza que podría truncar todos sus planes de futuro. Se llama combustible sintético, y está haciendo lo que parecía imposible: que la Fórmula 1 se plantee volver a los motores de combustión al 100%. Lo ha confirmado Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1.
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
7 meneos
16 clics

Alemania y Suecia, tibias ante los aranceles a los coches eléctricos chinos [ENG]

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el canciller alemán, Olaf Scholz, fueron preguntados en una rueda de prensa en Estocolmo sobre si son partidarios de que la UE siga los pasos de Estados Unidos y aplique aranceles a los coches eléctricos chinos. «En lo que respecta a los aranceles, estamos de acuerdo en que es una mala idea desmantelar el comercio mundial», dijo Kristersson a los periodistas en el segundo día de la visita de Scholz a Suecia.
3 meneos
32 clics

Biden anunció aumento de aranceles sobre bienes producidos en China. Trump también quiere aranceles más altos. ¿Qué significa esto?

No importa quién gane las elecciones presidenciales de noviembre, las empresas estadounidenses pueden esperar pagar más para importar ciertos productos fabricados en el extranjero.
1 meneos
9 clics

Estados Unidos declara la guerra al coche eléctrico chino al multiplicar por cuatro los aranceles

Estados Unidos ha decidido multiplicar por cuatro los aranceles aplicados a las importaciones de coches eléctricos procedentes de China. Del 25% se pasa al 100%. La Comisión Europea ha afirmado al respecto que estudiará la medida así como su impacto en nuestro territorio.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
15 meneos
159 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
13 2 2 K 138
13 2 2 K 138
29 meneos
52 clics
Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

Biden aplica un arancel del 100% a los coches eléctricos chinos

En una escalada de la guerra comercial con China Biden anunció nuevos aranceles, destacando un 100% para vehículos eléctricos procedentes de China. Semiconductores y células fotovoltaicas se aumentan al 50% de tasa arancelaria.
24 5 2 K 100
24 5 2 K 100
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino

El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino  

El coche eléctrico se ha convertido en el gran campo de batalla comercial. Los tambores de guerra comercial que resuenan en Europa, EEUU y China tienen a este medio de transporte como objetivo. Los fabricantes de Europa y EEUU no quieren perder el tren del coche eléctrico, el problema al que se enfrentan es que ese mismo tren lleva en marcha en China desde hace muchos años y ha recorrido ya muchas estaciones. Si Europa quiere 'detener' al coche eléctrico chino tendrá que imponer drásticas medidas, cuyas consecuencias económicas son impredecible
19 4 6 K 143
19 4 6 K 143
417 meneos
1343 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
4 meneos
28 clics
El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

El sector conservero espera por la anchoa patagónica y ya sufre las importaciones

“Si quieren que bajemos los precios podrían reducir los costos de producción. La factura de luz vino con fuerte aumento. De un mes para otro, gastando menos de la mitad pagamos el doble. Los costos están, hay un 40% de impuestos que se llevan la Nación y las provincias. Hay una incertidumbre muy grande porque todo esto no se termina de estabilizar”.

menéame