Actualidad y sociedad

encontrados: 4474, tiempo total: 0.105 segundos rss2
41 meneos
66 clics

La brecha generacional vuelve a crecer: los mayores ganan un 40% más que los jóvenes

La economía española adolece de un grave problema que surgió con la crisis de Lehman Brothers, pero que se está convirtiendo en estructural: el abandono de los jóvenes. A medida que pasa el tiempo y la ‘generación perdida’ va cumpliendo años, los problemas económicos avanzan con ellos, hasta el punto de que golpean ya a la franja de edad entre 30 y 40 años.
21 meneos
37 clics

2 millones de pobres, el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

el 40% de los jóvenes en España está en riesgo de pobreza, según el ‘Informe de pobreza juvenil’ que se ha publicado este martes. Hay casi dos millones de jóvenes pobres por culpa del empleo precario y por la falta de salida
17 4 1 K 83
17 4 1 K 83
28 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Hay casi dos millones de jóvenes pobres por culpa del empleo precario y por la falta de salida laboral.
7 meneos
17 clics

Las rentas mínimas palian cada vez menos la pobreza

El año pasado, el 7,6% de la población en riesgo de pobreza recibió esta prestación. Son 20.000 hogares menos que en 2017
9 meneos
31 clics

Cinco de cinco: España incumplirá todos los objetivos de la Estrategia 2020

Falta todavía un año, pero nada indica que España vaya a cumplir —en algunos casos, ni siquiera estará cerca— los objetivos de la Estrategia 2020 planteados por la Unión Europea hace casi una década. Y que se resumen en cinco puntos en el caso español: aumentar hasta el 74% la tasa de empleo para la población comprendida entre 20 y 64 años; elevar la inversión en I+D+i hasta el 2% del PIB; reducir un 10% la emisión de gases de efecto invernadero respecto de los niveles de 2005 al tiempo que aumenta hasta un 20% la fuente de energías renovables;
23 meneos
24 clics

Los bomberos de Madrid se ofrecen para detectar casos de pobreza energética

Dicen que vieron cómo hace dos años sus compañeros de Barcelona creaban un protocolo para avisar cuando detectan casos de pobreza energética. Explican que son los primeros que pueden ver ese tipo de situaciones, por ejemplo, cuando tienen que acudir a viviendas porque una persona mayor no puede abrir la puerta o porque se produce un incendio. Piden a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento que se aplique un protocolo que les permita notificar situaciones de riesgo. Proponen incorporar a los partes de intervención un documento en el que..
9 meneos
24 clics

Eurostat: el riesgo de pobreza juvenil en Chequia es el más bajo de la UE

Según Eurostat, Chequia es el país de la UE con menor riesgo de pobreza juvenil. Sin embargo, trabajadores sociales checos consideran que las estadísticas son relativas.
14 meneos
27 clics

Las condiciones materiales de vida empeoran en España, según un informe del Observatorio Social de La Caixa

La vulnerabilidad económica afecta a un 32,6% de la población española; y un 8,8% sufre pobreza monetaria y material, según el estudio En cuanto al riesgo de endeudamiento de las familias, casi un 30% de ellas emplean ahorros o piden dinero prestado para hacer frente a sus gastos El organismo concluye que "en más de uno de cada cinco ciudadanos, la renta disponible del hogar está por debajo del umbral de riesgo de pobreza"
11 3 2 K 77
11 3 2 K 77
4 meneos
5 clics

Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza

Un total de 112,9 millones de personas, o el 22,5% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, de acuerdo con datos a cierre de 2017 que publica Eurostat. España es uno de los países más afectados del bloque común, con un 26,6% de la población o, lo que es lo mismo, 12,23 millones de personas.
3 1 0 K 47
3 1 0 K 47
23 meneos
27 clics

España, tercer país de la UE en el que más crece el riesgo de pobreza desde 2008 - Eurostat

España es el tercer país de la UE donde más creció el riesgo de pobreza entre los años 2008 y 2017, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales al pasar del 23,8% en 2008 al 26,6% en 2017, y sólo por detrás de Grecia, que acumuló un incremento de 6,7 puntos porcentuales, e Italia, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales en este periodo. Según las últimas estadísticas de Eurostat, en 2017 más de un tercio de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en Bulgaria (38,9%), Rumania (35,7%) y Grecia (34,8%) y, en el extremo
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
10 meneos
125 clics

Nunca, bajo ningún concepto, digas que algo va bien

El porcentaje de personas en situación de carencia material severa había bajado el año pasado dos puntos respecto a 2014. Las personas en hogares con baja intensidad en el empleo habían bajado en 2016 4,3 puntos desde 2013. En todo caso, ¿cómo creen que han titulado nuestros medios las noticias sobre esta encuesta? Relacionada www.meneame.net/story/pobreza-espana-datos-graficos
409 meneos
1255 clics
Las familias monoparentales, al borde del abismo: 4 de cada 10, en riesgo de pobreza

Las familias monoparentales, al borde del abismo: 4 de cada 10, en riesgo de pobreza

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 90% de las familias con un solo adulto al frente son maternosostenidas, es la madre quien sustenta el hogar.
147 262 1 K 330
147 262 1 K 330
10 meneos
10 clics

Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza

El 32.9% de los menores en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, dato que sitúa a España como el quinto país con la mayor tasa de pobreza infantil en 2016 y muy superior al 26,4% de media europea, según los datos publicados este lunes por Eurostat
31 meneos
49 clics

Rafael, dos empleos para llegar a fin de mes [audio]

Rafael trabaja de lunes a viernes como agente de seguros dado de alta como falso autónomo. Para llegar a fin de mes los fines de semana está empleado en una empresa de catering donde cotiza muchas menos horas de las que trabaja en realidad. Todo para llegar a 1.100 € al mes. El 2,8 % de la población andaluza está en riesgo de pobreza y a 162.000 trabajadores de la comunidad, aunque están trabajando, su salario no les da para salir de la situación de riesgo de pobreza.
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de la población gitana de la UE aún se encuentra en riesgo de pobreza, según la Comisión Europea

La integración de la población gitana de la Unión Europea ha mejorado "levemente" durante los últimos años, pero todavía un 80% se encuentra en situación de riesgo de pobreza, según un informe publicado por la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario destaca que la situación ha mejorado un poco desde 2011, puesto que, por ejemplo, hoy en día hay un mayor índice de participación de gitanos en la educación en la primera infancia y ha disminuido la tasa de abandono escolar prematuro.
41 meneos
60 clics

Los trabajadores viven con mayor riesgo de pobreza que los jubilados

La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) que realizó el INE durante la primavera de 2016 revela una serie de datos preocupantes que desmitifican el crecimiento económico español. Una de cada cinco personas que vive en España lo hace al borde de la pobreza. Una aseveración todavía más dramática si no fuera porque existen sectores de la sociedad que envidian esos datos.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza en España se hace crónica: 20 millones de personas están en riesgo

La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales presentó ayer el Informe sobre el estado social de la nación 2017 en el que califican la pobreza en España como un problema crónico. En el texto, en el que la asociación se pregunta “si “nos están robando el futuro”, se califica a la sociedad española como “instalada en la precariedad”. Entre las causas destaca “un mercado laboral desregulado” caracterizado por los datos de desempleo, la precariedad y los bajos salarios. Otra razón es un “sistema fiscal débil e injusto”.
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35% de la población rural en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Actualmente, el entorno rural español sufre problemas demográficos, económicos y medioambientales.
20 5 5 K 12
20 5 5 K 12
7 meneos
8 clics

El PP se opone a dar una renta mínima para personas sin ingresos o en riesgo de pobreza

La iniciativa de los sindicatos será llevada a Pleno, pero rechazada por el PP y Ciudadanos, que lo ven "inasumible". La medida pretende entregar una Renta Mínima de 426 euros para las familias sin recursos o en el umbral de la pobreza.
7 0 0 K 71
7 0 0 K 71
2 meneos
11 clics

9 de los 10 municipios de más de 50.000 habitates con mayor tasa de población en riesgo de pobreza están en Andalucía

Las localidades de más de 50.000 habitantes que presentan el mayor índice de población en riesgo de pobreza se concentran en las provincias andaluzas, principalmente en Cádiz y en Sevilla. El País Vasco es la comunidad que registra las tasas de población en riesgo de pobreza más bajas de todo el Estado. Cinco de las diez con menor tasa se reparten entre Bizkaia y Gipuzkoa y las otras cinco se sitúan en comunidades como Navarra, Asturias o Cataluña. La diferencia norte-sur se mantiene en las capitales de provincia.
1 1 10 K -114
1 1 10 K -114
22 meneos
199 clics

Navidades empobrecidas para muchos ciudadanos…

Llegan las fiestas navideñas. Llegan los anuncios de productos para regalar. Las tiendas "se llenan" de empleados temporales que volverán a las colas del paro en Enero tras haber trabajado cosa de un mes (con suerte) con sueldos de risa (para el contratante) y en la mayoría de los casos con contratos a jornada parcial…
18 4 3 K 11
18 4 3 K 11
7 meneos
9 clics

Uno de cada tres niños sufre riesgo de pobreza, pero el PP dice que vamos "en la dirección correcta" para mitigarla

Un 34,4% de los menores de 17 años está en esa situación de vulnerabilidad, mientras que la media europea es del 26,9%, según datos de Eurostat. Este domingo se celebra el Día Internacional del Niño. España es uno de los cinco países de la Unión Europea con peores datos de riesgo de pobreza infantil. Según los datos de Eurostat publicados sólo Rumanía, Bulgaria, Grecia y Hungría adelantan a España en este bochornoso ránking. Con todo, el Partido Popular sostiene que España "va en la dirección correcta" para mitigar la pobreza infantil...
6 1 6 K -25
6 1 6 K -25
4 meneos
8 clics

Mientras la UE regresa a su nivel de riesgo de pobreza precrisis... en España sube cinco puntos

Las personas en riesgo de pobreza bajaron en España en 2015 por primera vez desde la crisis, pero lejos de los niveles medios de la Unión Europea. Desde 2008 solo se ha registrado un aumento mayor que los 4,8 puntos de España: en Grecia (7,6 puntos más) y Chipre (5,6 puntos). España es el tercer país de la UE donde más ha subido el riesgo de pobreza desde 2008 y el cuarto con más pobreza tras las transferencias sociales.
3 1 4 K -25
3 1 4 K -25
4 meneos
7 clics

Aumenta el riesgo de pobreza en España mientras Europa recupera los niveles previos a la crisis

España es el tercer país europeo donde más ha aumentado el riesgo de pobreza y exclusión social, después de Grecia y Chipre, con un incremento de 4,8 puntos entre 2008 y 2015. Esto significa que mientras el 23,8% de la población española era vulnerable entonces, el año pasado el 28,6% de los españoles estaban en riesgo de pobreza y exclusión. Según la encuesta publicada este lunes por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), estos datos contrastan
4 0 6 K -63
4 0 6 K -63
44 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España está entre los países europeos donde más trabajadores jóvenes hay en riesgo de pobreza

La incidencia de la temporalidad y del empleo a tiempo parcial, más elevada entre la gente joven, hace que aumenten sus probabilidades de caer en la exclusión social. El último informe de la OIT señala a España como uno de los países del mundo donde es más difícil para los jóvenes encontrar un trabajo en 2016. Más de un 30% de los jóvenes europeos quiere migrar de su país debido al incremento del paro.
16 meneos
36 clics
"El nuevo Ayuntamiento de Barcelona tiene una visión más estigmatizadora de la pobreza" (CAT)

"El nuevo Ayuntamiento de Barcelona tiene una visión más estigmatizadora de la pobreza" (CAT)

Entrevista a Ferran Busquets, que deja la dirección de la fundación Arrels, después de 12 años.
13 3 1 K 145
13 3 1 K 145
661 meneos
1544 clics
Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

"Veinticinco millones de argentinos jugaremos el Mundial". Así comenzaba la canción oficial de la Copa del Mundo de 1978 que se disputó bajo una dictadura militar. La letra le pedía a todo un país unirse a través del canto. Argentina tiene en la actualidad 46,2 millones de habitantes y 25 millones de pobres, un 55,5% de la población, unida ahora por la desgracia, de acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA).
244 417 5 K 496
244 417 5 K 496
21 meneos
34 clics
Un tercio de las personas pobres en España tiene un empleo remunerado

Un tercio de las personas pobres en España tiene un empleo remunerado

El empleo tiene cada vez menos capacidad protectora frente a la pobreza. En España había en 2023 cerca de 2,5 millones de personas trabajadoras que eran pobres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
7 meneos
41 clics

Cómo acabar con la "trampa de la pobreza" para ser más libres: ¿tienen sentido las ayudas universales?

La universalidad e incondicionalidad de las prestaciones sociales ha vuelto a ganar protagonismo en el debate público a raíz de la propuesta del ministro Pablo Bustinduy sobre una ayuda para la crianza de 200 euros. ¿Qué impacto tendría la extensión de este modelo?
13 meneos
75 clics
Sobreviviendo a un desierto alimentario (ENG)

Sobreviviendo a un desierto alimentario (ENG)

Si llegar al McDonald's más cercano es mucho más sencillo que llegar a un supermercado, es posible que vivas en un desierto alimentario.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
4 meneos
25 clics
Por qué no nos ponemos el cinturón de seguridad: Un análisis de riesgos y comportamientos

Por qué no nos ponemos el cinturón de seguridad: Un análisis de riesgos y comportamientos

Nadie rechazaría un salvavidas en un naufragio, pero aún hay personas que renuncian voluntariamente al único elemento de seguridad que puede salvarles la vida en un siniestro vial: el cinturón de seguridad. No utilizar este dispositivo es uno de los principales factores de riesgo de muerte y lesiones en caso de accidente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
28 meneos
212 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

Según Hans Kristensen, un experto en arsenales nucleares de la Federación de Científicos Americanos, “no es una sabia decisión por parte de Ucrania. Los bombarderos y los sitios militares en general son diferentes porque son parte de la guerra convencional" pero un ataque a este tipo de instalaciones pone en juego otros factores. Algo que a lo que apunta el analista militar noruego Thord Are Iversen: "Es en el mejor interés de todos que el sistema de alerta de misiles balísticos de Rusia funcione bien".
23 5 14 K -9
23 5 14 K -9
40 meneos
46 clics
Récord histórico de la pobreza infantil en España: casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna

Récord histórico de la pobreza infantil en España: casi el 11% de niños y adolescentes carecen de lo necesario para una vida digna

Récord histórico de la pobreza infantil en nuestro país: la falta de alimentos o de acceso a la energia eléctrica en hogares con menores en España nunca había sido tan alta. España ha alcanzado en 2023 el récord histórico en carencia material severa en hogares con niños y adolescentes, según revela el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024, que ha presentado este lunes en rueda de prensa la Plataforma de Infancia. En concreto, según la Plataforma, los niños y adolescentes con falta o insuficiencia de recursos materiales básicos ne
20 meneos
40 clics
Más de la mitad de los niños y adolescentes del Reino de España vive en hogares con dificultades para llegar a fin de mes

Más de la mitad de los niños y adolescentes del Reino de España vive en hogares con dificultades para llegar a fin de mes

Casi más de medio millón de menores de edad pueden estar sufriendo problemas de malnutrición infantil. En 2023, el Reino de España alcanzó el récord histórico en carencia de material severa en hogares con menores a su cargo, según el informe anual "Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2024", elaborado anualmente por la Plataforma de Infancia. En el Reino de España, tener a menores a cargo eleva la posibilidad de estar en riesgo de pobreza, pues la tasa AROPE entre la población infantil es siete puntos mayor.
16 4 3 K 141
16 4 3 K 141
46 meneos
180 clics
Cadáveres en bolsas a la vista y ataúdes y coronas apiladas en el cementerio de Sevilla

Cadáveres en bolsas a la vista y ataúdes y coronas apiladas en el cementerio de Sevilla

Todo sigue igual. Restos de cadáveres en unas bolsas a la vista de cualquiera, una máquina trituradora de huesos mal orientada para la salida de humos o una máquina compactadora atascada. Estas son las principales deficiencias que aparecen en el informe elaborado a principios de mes por los delegados municipales de prevención de riesgos laborales tras una visita el pasado 29 de abril al cementerio de San Fernando. Entre los distintos defectos encontrados en materia de seguridad y salud apuntan que, en el horno crematorio, la máquina...
37 9 0 K 376
37 9 0 K 376
25 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáritas denuncia el drama de la vivienda en la Sevilla del PP: 800 euros al mes por un piso en barrios obreros

La ONG católica reclama a las administraciones políticas sociales "reales" en el mercado inmobiliario. La vivienda se ha convertido en un auténtico drama -por no hablar de tragedia- para muchas familias sevillanas. Cáritas Diocesana ha sido la última entidad en dar la voz de alarma ante el encarecimiento que registra desde hace años el alquiler y la venta de inmuebles residenciales. El presidente de Cáritas ha ofrecido este viernes un dato bastante preocupante: en barrios obreros el precio del arrendamiento de un piso alcanza ya los 800 euros.
17 meneos
79 clics
En medio de la subida del dólar, salta el riesgo país y se derrumban las acciones argentinas en Wall Street

En medio de la subida del dólar, salta el riesgo país y se derrumban las acciones argentinas en Wall Street

En medio de la suba del dólar blue y los financieros, las acciones de las empresas argentinas (ADRs) que operan en Wall Street muestran esta tarde una importante caída de hasta 7% mientras que el riesgo país también avanza y toca los 1378 puntos. A falta de novedades del Senado (el principal catalizador que yo veo para reforzar la baja en el riesgo país), terminó ganando la incertidumbre por parte del aumento de la brecha cambiaria y las potenciales consecuencias para adelante”, explicó a TN Pedro Siaba Serrate, Jefe de Estrategia de PPI.
14 3 0 K 139
14 3 0 K 139
30 meneos
68 clics
Pobreza en Perú: “Pasamos hasta tres días sin comer y solo tomamos líquido para engañar al estómago”

Pobreza en Perú: “Pasamos hasta tres días sin comer y solo tomamos líquido para engañar al estómago”

Una muestra de que la preocupante situación de miles de peruanos es el testimonio de Hermelinda, quien vive en el asentamiento humano llamado "Ampliación Villa Mercedes", en el distrito de Chorrillos. Ella asegura que ha pasado incluso hasta tres días sin comer junto a su familia. “Lo pasamos a veces tomando líquido (...) para engañar al estómago”, cuenta en diálogo con Latina. Con el aumento de la pobreza a 29% en 2023, Perú ha retrocedido 13 años en la lucha contra este problema social, situándose en niveles similares a los de 2010.
25 5 0 K 35
25 5 0 K 35
6 meneos
245 clics

La revolución pendiente de Cáritas: el que no trabaje, que no coma

"Es trabajando como se debe socorrer a los necesitados"... y no con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otros alimenta-vagos pagados con dinero público. O sea, con el dinero de los demás.
5 1 11 K -25
5 1 11 K -25
8 meneos
169 clics

Esquí en Afganistán o maratones en Somalilandia: así funcionan las agencias que organizan viajes a destinos de riesgo

El turismo a lugares a los que Exteriores recomienda no ir es un sector de nicho, pero asentado y con un público fiel: las plazas de los 'tours' se agotan con medio año de antelación
506 meneos
4164 clics

De Prada, sobre Ayuso y Milei: "Están fanatizando a la gente diciéndole cosas absurdas"  

"La justicia social es la expresión moderna de las dos formas de justicia clásica: la conmutativa y la distributiva".
193 313 6 K 406
193 313 6 K 406
9 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dieta carnívora: los escasos beneficios y abundantes riesgos de comer sólo carne y productos animales

Dieta carnívora: los escasos beneficios y abundantes riesgos de comer sólo carne y productos animales

La dieta carnívora implica una ingesta insuficiente de hidratos de carbono o azúcares. El consumo demasiado elevado de carne tiene riesgos poco recomendables. Nuestro organismo sufre algunos cambios (destacadamente, una disminución del ph de la sangre) para quemar moléculas de grasa y generar unos productos llamados cetonas que emplea como fuente de energía. La dieta carnívora casi elimina por completo los carbohidratos. Las grasas presentes en los productos animales son mayoritariamente saturadas y elevan el "colesterol malo".
4 meneos
66 clics

La familia real elige Mango para celebrar, con nuevas fotografías oficiales, el 20º aniversario de su boda

Los reyes han posado en los jardines del Campo del Moro del Palacio Real de Madrid, bajo la atenta mirada de los fotógrafos oficiales. Letizia llevaba un pantalón blanco de traje y un blazer de tweed, larguito y en color rojo, de Mango. La infanta Sofía seguía el estilo de su madre y apostaba por otra chaquetita de Mango, también de tweed pero con un diseño más tipo chaqueta joya, de las que están triunfando esta temporada.
3 1 11 K -35
3 1 11 K -35
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz carga contra Milei y "otros gobiernos del odio" que "no quiere acabar con la pobreza" sino "con los pobres" y reivindica "una política del amor"  

Yolanda Díaz carga contra "los gobiernos del odio" como el de Milei que "no quiere acabar con la pobreza" sino "acabar con los pobres" y reivindica "una política del amor"
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (la denominada tasa AROPE) aumentó medio punto porcentual en 2023 hasta el 26,5 % mientras que la población con “carencia material y social severa” escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2015.
19 4 8 K 121
19 4 8 K 121
457 meneos
937 clics
Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9%

Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9%

Aumenta a 29.4 millones de argentinos que viven en situación de pobreza. El promedio delinea una tasa de pobreza de 45.2 por ciento para el bimestre noviembre-diciembre de 2023, del 51.8 por ciento para el primer trimestre de 2024 y del 48 por ciento para abril de 2024.
181 276 1 K 431
181 276 1 K 431
9 meneos
46 clics
CVC, ImmoScout, Silverlake y General Atlantic entran en la puja por Idealista

CVC, ImmoScout, Silverlake y General Atlantic entran en la puja por Idealista

La venta del portal inmobiliario Idealista, una de las operaciones récord de los private equity en España para este 2024, ha despertado la atención de grupos internacionales de corte financiero e industrial.
26 meneos
94 clics
El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

Destaca el caso de Chile, con una riqueza muy concentrada en el 1% de la población ultrarrica, que controla el 49,8% del total, mientras que el 50% más pobre tiene un déficit del -0,6% que denota extrema pobreza. Si ampliamos el rango de riqueza al 10% de la población más acaudalada, la acumulación de riqueza escala hasta el 80,4% del total. Según estos datos, Chile sería el país del mundo con la mayor desigualdad de riqueza entre el segmento de población más alto y el más bajo. Le sigue muy de cerca Brasil.
21 5 0 K 122
21 5 0 K 122
6 meneos
52 clics

Un 35% de los vasallos españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes y un 46% ya ha reducido sus gastos

Aunque la inflación ha empezado a dar cierta tregua, muchas familias siguen padeciendo el encarecimiento del coste de vida hasta el punto de que el 35% de la población española admite tener dificultades para llegar a fin de mes. Los jóvenes son los que se encuentran en peor situación: el 42% de los menores de 35 sufre apuros económicos. Por otra parte, tres de cada diez mayores de edad admiten llegar ahogados a fin de mes. Casi la mitad de los entrevistados admite haberse privado de algunos gastos en los últimos meses.
5 1 21 K -135
5 1 21 K -135

menéame