Actualidad y sociedad

encontrados: 14686, tiempo total: 0.042 segundos rss2
11 meneos
80 clics

Dos personas con discapacidad intelectual, por primera vez en mesa electoral

Una como vocal titular en Madrid y otra como vocal suplente en Noia (A Coruña), y se han autorizado 20 servicios gratuitos de intérprete de lengua de signos
4 meneos
90 clics

58 bulos y desinformaciones que te están intentando colar en las elecciones del 10-N

En Maldita.es estamos verificando los bulos y desinformaciones que te están intentando colar estos días previos a las elecciones generales de este domingo, 10 de noviembre.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
3 meneos
190 clics

Sigue la tendencia alcista de Berenjenas y Brócolis. Las Naranjas, de oferta a 11€, se acercan al 7%

El cierre de las encuestas de Electomanía anoche dan al bloque Mantecasados victoria sobre el bloque Rosacones por un escaño. Mañana, el desenlace real y definitivo.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
2 meneos
5 clics

El Supremo ordena que los policías enviados a Cataluña puedan votar en las elecciones del 10-N

El Tribunal Supremo ha dictaminado que los policías nacionales emplazados a última hora en comisión de servicios en Cataluña puedan votar en las elecciones del próximo 10 de noviembre. De este modo, la sala estima la medida cautelarísima presentado por el sindicato policial Jupol, en el que exigía que se permitiese ejercer su derecho a los agentes tras la negativa de la Junta Electoral Central.
1 1 13 K -125
1 1 13 K -125
31 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Votad, copón

Al fascismo hay que plantarle cara, en todas partes. No podemos permitir que la ultraderecha más rancia y violenta campe a sus anchas y obtenga más poder en las instituciones. Votar a los fascistas o a los partidos que pactan con ellos es una regresión que solo destrozará más la vida a millones de personas y mejorará la de una élite a la que, seguramente, no perteneces.
26 5 12 K 71
26 5 12 K 71
1 meneos
141 clics

Sondeos 10N: Quién va a ganar las elecciones, según las encuestas

Para gobernar con mayoría absoluta son necesarios 176 escaños. ¿Qué partidos tienen opciones de sumar suficientes diputados? Las encuestas no pueden responder a esa pregunta, pero un modelo como este sí. La derecha (PP, Vox y Ciudadanos) tiene un 10% de probabilidades de alcanzar la mayoría y la izquierda (PSOE, UP, MP) un 11%. Un acuerdo de la izquierda con PRC, BNG, CC y PNV aumenta sus opciones hasta el 16% (es decir, suman 176 escaños un tercio de las veces). En el 60% de las simulaciones ninguna de estas opciones es posible.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
13 meneos
133 clics

Que se vote, coño

Llegó el 10-N. Las encuestas están por todo lo alto y el centro vuelve a ser un vagón de metro en hora punta. Las palabras perdieron hace tiempo su sentido. Se puede soltar una mentira y la contraria días después sin que pase nada. Se puede uno levantar moderado por la mañana, porque así lo aconsejan los asesores y gurús, y acusar al presidente del Gobierno por la tarde de buscar la violencia en Cataluña (...) Tenemos una tolerancia con la mentira y la corrupción incompatible con una democracia sana.
10 3 2 K 33
10 3 2 K 33
4 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las casas de apuestas ven a Pedro Sánchez presidente del Gobierno

Tras un período de incertidumbre política cada vez resta menos tiempo para el momento definitivo en el que se investirá al futuro presidente del Gobierno y las casas de apuestas tienen claro quién será el vencedor el próximo domingo 10 de noviembre.
8 meneos
68 clics

En este especial elecciones vamos a ver las diferentes propuestas de los partidos políticos en materia fiscal

El próximo 10 de noviembre a las españolas y españoles nos vuelve a tocar ir a votar, y el próximo 10 de noviembre nos jugamos la elección de un partido u otro, lo que deriva en unas consecuencias u otras, y es que la mayoría de los partidos tienen puntos relevantes basados en una reforma fiscal trascendente, unos hablan de subir determinados impuestos, otros hablan de bajar otros, en fin, la propuesta electoral, tal y como podréis comprobar, es muy variopinta en temas fiscales, así que vale la pena analizarla y/o por lo menos escucharla o leer
6 2 9 K -32
6 2 9 K -32
22 meneos
389 clics

VIÑETA: Vamos pa las urnas

Viñeta humorística de Atxe que refleja la contradicción de una parte del electorado a la hora de ir a votar estas elecciones
18 4 2 K 69
18 4 2 K 69
12 meneos
14 clics

El Gobierno blinda Cataluña para el 10N

Un total de 4.500 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se unirán a un equipo de unos 8.000 mossos. A estos más de 12.000 agentes todavía hay que añadir los agentes de la Guardia Urbana de los que disponga cada corporación municipal. Galicia se queda sin un solo agente antidisturbios.
24 meneos
29 clics

Teruel Existe recoge 6.781 firmas, el 6,34% del censo, y podrá presentarse a las elecciones

Dos históricos de Teruel Existe, Tomás Guitarte y Manuel Gimeno, encabezarán la lista al Congreso de la agrupación de electores que han presentado para concurrir a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, después de haber conseguido 6.781 firmas de empadronados en toda la provincia como aval.
20 4 2 K 36
20 4 2 K 36
20 meneos
21 clics

Errejón propone que los diputados que salgan elegidos el 10N no cobren hasta que no haya gobierno

El candidato de Más País aboga por congelar los sueldos porque "así veríamos que los cálculos de partido dejan paso a una mayor generosidad"
6 meneos
71 clics

La publicidad de Unidas Podemos, a análisis

El próximo domingo 10 de noviembre se celebran elecciones generales en España. A pesar de que Twitter ha anunciado que prohibirá los anuncios políticos en su plataforma, el veto no ha llegado a tiempo para esta campaña electoral. Un escenario que están aprovechando los partidos políticos para sacar a la palestra toda su artillería de comunicación y publicidad. Objetivo: colocar su mensaje allí donde esta el target y captar votos.
10 meneos
31 clics

Casado, en Oviedo: «Queremos que las empresas que abandonen Reino Unido tras el Brexit vengan a Asturias»

El líder del PP pone su coalición con Foro como ejemplo a imitar para unir a la derecha en España
4 meneos
42 clics

Casado aprovecha el "regalo" de Sánchez en el debate: "Volverá a pactar con Torra y Junqueras"

El debate electoral dejó un "regalo" para la campaña de Pablo Casado. El candidato del PP le preguntó hasta en cuatro ocasiones a Pedro Sánchez si pactaría con los independentistas.
3 meneos
93 clics

Debate Electoral 10N: el anunciante, el clásico, el protagonista, el reverendo y el condenado

El debate a cinco de las elecciones del próximo 10N ha destacado por la monotonía y las pocas menciones a problemas sociales como las pensiones o la dependencia.
12 meneos
158 clics

Apuntes y críticas tras el debate a 5

Tras el debate, una serie de apuntes con los que profundizar en la deriva discursiva de los partidos y las tendencias de la política espectáculo.
10 2 3 K 38
10 2 3 K 38
60 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cojones de Estanislao

Pocas cosas han cambiado con respecto a abril. Y las pocas que lo han hecho deberían preocuparle al presidente. La extrema derecha, blanqueada ahora, campa a sus anchas. Mientras UP está más lejos que nunca tras el viraje de Sánchez . Si, en el escenario más optimista para el PSOE, se repitiese un resultado similar entre bloques ¿tendremos terceras elecciones y cuarto debate en pocos meses? Con un Iglesias vetado, un Rivera hundido, un Casado en alza y un Sánchez entregado a la política de la nada las perspectivas son hastío, susto o muerte.
46 14 14 K 40
46 14 14 K 40
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«En las calles de Cataluña se juega el futuro de las pensiones de Asturias»

“No, hay que ser muy claro, en las calles de Cataluña, con el modelo que algunos quieren imponer a este país, se está jugando el futuro de la sanidad y la educación y de las pensiones de Asturias.”
6 meneos
19 clics

De los programas electorales a las políticas concretas: los partidos y la inmigración frente al 10N

Continuidad en las propuestas sobre inmigración incluidas en los programas electorales de los partidos: Discurso securitario en el arco derecho, iniciativas rupturistas de Unidas Podemos, declaraciones de intenciones del PSOE y ausencia —por ahora— de propuestas en Más País.
10 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda y derecha están a sólo 10 escaños, con un 35% de votantes indecisos

Una alianza entre el PSOE y el PP es la única que garantiza estabilidad parlamentaria, con más de 200 diputados. A menos de una semana de las elecciones, la derecha y la izquierda corren a la par. Apenas un tiro de piedra separa a los bloques. El desempate correrá a cargo de ese abultado 35%.
18 meneos
593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP sube a 91 escaños, Vox se consolida como tercera fuerza con 46 y Cs se desploma, según el sondeo de 40dB. Podemos

El PP sube a 91 escaños, Vox se consolida como tercera fuerza con 46 y Cs se desploma, según el sondeo de 40dB. Podemos pierde 10 escaños e irrumpen CUP y Más País
30 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pactos con Casado y Rivera normalizan a la extrema derecha de Vox, que ya pugna por ser tercera fuerza

La extrema derecha ya no es un fantasma, sino una realidad que se expande en España. Está presente, se hace notar y las encuestas le auguran un ascenso que puede propulsarlo hasta la tercera posición del tablero político. De momento no hay antídoto que lo frene. O sí. Igual es que que quienes pueden hacerlo, que son sus socios de bloque –PP y Ciudadanos– han contribuido notablemente a normalizar su presencia, además de a blanquearlos en las instituciones. Ahí está la clave. En Europa se aísla a la extrema derecha. Aquí se le convierte en aliada
25 5 11 K -2
25 5 11 K -2
11 meneos
132 clics

Debate a siete en RTVE | Elecciones 10N  

El primer debate de esta campaña electoral, emitido en RTVE, ha evidenciado la dificultad de los partidos para salir de un bloqueo político que ha llevado a España a una repetición electoral y no ha dejado claro los posibles pactos de investidura o de gobierno que necesariamente tendrán que llegar tras las elecciones generales del 10N. Participantes: Adriana Lastra (PSOE), Cayetana Álvarez de Toledo (PP), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Irene Montero (Unidas Podemos), Iván Espinosa de los Monteros (VOX), Gabriel Rufián (ERC) y Aitor Esteban (PNV).
20 meneos
50 clics

Mbappé alza la voz sobre las elecciones francesas: "Estoy contra los extremos, llamo a los jóvenes a votar"

Kylian Mbappé asumió la responsabilidad de ser la primera voz de Francia en esta Eurocopa. El delantero, anunciado ya como nuevo jugador del Real Madrid, se estrena como capitán de su selección en un gran torneo después de la retirada de Lloris. Y este domingo en Dusseldorf se llevó todos los focos con un discurso mucho más político que futbolístico, poniéndose en el centro del debate sobre las próximas elecciones al gobierno francés y el auge de la ultraderecha
17 3 0 K 108
17 3 0 K 108
7 meneos
64 clics
AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

En un movimiento que ha generado preguntas polarizadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en los asuntos gubernamentales, un candidato impulsado por IA, conocido como «AI Steve«, se postula para el Parlamento del Reino Unido en las elecciones generales del próximo mes.
347 meneos
2637 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
110 237 3 K 545
110 237 3 K 545
10 meneos
29 clics

Más del 70% de los británicos tienen una opinión negativa sobre Rishi Sunak

El apoyo de la ciudadanía al primer ministro británico, Rishi Sunak, se encuentra actualmente en mínimos históricos, con apenas un 21% de los encuestados en favor del mandatario que en los últimos meses ha visto como su popularidad ha caído en picado.
5 meneos
78 clics

Así se fabrica un pucherazo ¿Es posible?

Así se fabrica un #PUCHERAZO en España. ¿Es posible? Dentro hilo... ????La mayoría de las Juntas Provinciales no hacen el escrutinio general, como señala la Ley y la Junta Electoral Central ha dicho hasta la saciedad que se deben abrir todas las actas para el escrutinio general, y no tomar como válidos los recuentos de #INDRA . En las europeas le corresponden a la JEP no a la JEC. (1/6)
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
115 108 0 K 564
115 108 0 K 564
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
21 5 12 K 109
21 5 12 K 109
4 meneos
10 clics
Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y excoordinadora de Sumar tras su dimisión de este martes, Yolanda Díaz, ha desmentido que quiera presentarse como candidata del partido en unas nuevas elecciones futuras. Al ser preguntada por si encabezará próximas candidaturas electorales en La Hora de La 1, la ministra de Trabajo ha aclarado que ella nunca ha dicho que quiera ser encabezar las listas de Sumar en próximos comicios: "Desmiento esa información".
3 1 2 K 7
3 1 2 K 7
8 meneos
11 clics
Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Las elecciones europeas de 2024 tuvieron gran repercusión por un desplazamiento hacia la derecha del Parlamento Europeo. Dos líderes sudamericanos que festejaron la noticia fueron Javier Milei y Jair Bolsonaro. El presidente de Argentina, Javier Milei, escribió en X: “Llegan grandes noticias desde el Viejo Continente. Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas
7 1 0 K 115
7 1 0 K 115
12 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

Las elecciones en toda Europa nos dejan un resultado desolador. La mitad de los 350 millones de europeos han preferido ni molestarse en votar. Además, una enorme cantidad de trabajadores y trabajadoras europeas (más de 63 millones) se han visto impedidos de participar por ser personas sin papeles, ni derechos.
19 meneos
310 clics

Encuesta: los españoles prefieren a Milei como presidente  

Pregunta realizada: ¿A quién preferiría como presidente de España, si tuviera que elegir a una de estas dos personas? Opciones: Javier Milei o Pedro Sánchez. Resultado: Milei, 51,1%; Sánchez, 48,9%. Se incluye distribución por partido al que se ha votado.
15 4 27 K -29
15 4 27 K -29
3 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PODCAST Había que decirlo #2 (Debate post 9J)

Analizamos los resultados de las elecciones y su impacto social y político. Además abordamos algunas cosas que se nos quedaron en el tintero en el programa anterior.
5 meneos
13 clics

Comienza la ‘pesca’ de eurodiputados sin 'familia': los ultras aspiran a desbancar a los liberales como tercera fuerza de la Eurocámara

Hay un centenar de eurodiputados que no forman parte de ningún grupo. Los de Orbán pretenden incorporarse al de Meloni y Vox mientras los liberales de Renew buscan fichajes para mantenerse terceros. También hay movimientos en la izquierda.
21 meneos
112 clics
Los canarios que votaron a Coalición Canaria no vieron en sus papeletas que estaban apoyando a una eurodiputada del PNV

Los canarios que votaron a Coalición Canaria no vieron en sus papeletas que estaban apoyando a una eurodiputada del PNV

Muchos canarios que votaron a CEUS no sabían que la cabeza de lista de esa coalición era Agirregoitia, ya que su nombre sencillamente no aparecía en las papeletas que se distribuyeron para los votantes de las Islas Canarias. Esto sucedió porque la ley permite a las coaliciones mostrar únicamente los nombres y siglas de los partidos autonómicos.
18 meneos
193 clics
¿Alguien se ha equivocado al introducir las actas del 9-J?

¿Alguien se ha equivocado al introducir las actas del 9-J?

Junts ha ganado en barrios de Zaragoza... y en pleno barrio de Lavapiés. En Lavapiés, Junts figura como el partido más votado con 167 votos, seguido de Corriente Revolucionaria De Los Trabajadores (CRT), con 85 votos, y Sumar con 76. Si el triunfo de Puigdemont resulta sorprendente, aún lo es más que PP y PSOE no hayan obtenido ni un solo voto en esa área censal porque en todas las áreas colindantes el PSOE figura como el ganador y el PP ocupa la segunda posición.
15 3 0 K 162
15 3 0 K 162
5 meneos
10 clics

Qué consecuencias tiene la condena del hijo de Biden para la campaña presidencial

El jurado popular ha declarado a Hunter Biden, hijo del presidente, culpable de tres delitos por la compra y posesión ilegal de un revólver. Hunter Biden tiene otro juicio pendiente por delitos fiscales. Faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales y los republicanos (con Trump al frente, que también ha sido declarado culpable) llevan tiempo intentando vincular los problemas del hijo con el padre.
319 meneos
3582 clics
El odio no crece en toda Europa: por qué se desploma la extrema derecha en algunos países

El odio no crece en toda Europa: por qué se desploma la extrema derecha en algunos países

La extrema derecha obtuvo grandes resultados en las últimas elecciones generales en países como Finlandia, Suecia, Países Bajos y Portugal, pero en muchos de ellos su apoyo se ha reducido a la mitad en muy pocos meses
124 195 3 K 463
124 195 3 K 463
25 meneos
26 clics
La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra la ultraderecha para las elecciones legislativas

La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra la ultraderecha para las elecciones legislativas

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista han propuesto «apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta», que se celebrará el 30 de junio, tal y como reza un comunicado que también está firmado por el movimiento Generación y la Izquierda Republicana y Socialista. «Hemos negociado hoy para abordar la situación histórica del país, tras los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional. Llamamos a la creación de un nuevo frente popular que reúna de una nueva forma a todas las...
24 1 0 K 110
24 1 0 K 110
16 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Escándalo! Cientos de mesas de toda España con votos inflados a favor de Junts

Nos llegan pruebas de Madrid, Canarias, Sevilla, Murcia, Valencia, todos con resultados imposibles. En la sección 12037 de Madrid, ¡¡Junts aparece como la fuerza más votada con el 41,5% de los votos!!
560 meneos
3024 clics

Zonas ricas: 75% participación / Zonas pobres: 70% abstención

"Una democracia en la que de hecho -casi ontológicamente- los más pobres no participan, es de hecho -casi ontológicamente- una democracia censitaria en la que el sufragio universal -de hecho y ontológicamente- no existe" (Alba Rico).
203 357 19 K 540
203 357 19 K 540
259 meneos
9666 clics
“¿Por qué he votado a Alvise?”: Sus votantes responden

“¿Por qué he votado a Alvise?”: Sus votantes responden

Los periodistas solemos trasladar la opinión que tenemos sobre un candidato a sus votantes y de manera generalizada caricaturizamos a la gente que apoya a una formación que despreciamos, suele ser un error propio de quien no se preocupa en escuchar a quien ha decidido por múltiples razones dar apoyo a un candidato. Las motivaciones y las razones son siempre multicausales y pueden ser contradictorias. ¿Por qué han votado a Alvise? Pues ellos nos lo cuentan, ellos, porque todos los que han respondido son hombres.
123 136 8 K 557
123 136 8 K 557
10 meneos
283 clics

La demografía del 9J: así vota cada grupo social en las elecciones europeas en España

Comparamos el voto a cada partido en las elecciones europeas del 9J en España con datos de lugar de nacimiento, renta, nivel educativo, edad y densidad de población.
157 meneos
2292 clics

Éxito en las elecciones europeas del partido de Wagenknecht

La nueva alianza electoral de Sahra Wagenknecht festejó especialmente en la noche de las elecciones europeas. La fundadora del partido tenía todos los motivos para estar contenta: recibió el 6,2 por ciento de los votos en Alemania. "Creo que esto nunca había sucedido en la historia alemana", afirmó la líder del partido, refiriéndose al hecho de que un partido haya logrado un resultado tan bueno al primer intento y sólo poco después de su fundación.
77 80 1 K 451
77 80 1 K 451
283 meneos
5274 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
126 157 3 K 563
126 157 3 K 563
16 meneos
67 clics
Macron: el gran riesgo que asume el presidente francés al convocar elecciones parlamentarias tras su aplastante derrota en las europeas

Macron: el gran riesgo que asume el presidente francés al convocar elecciones parlamentarias tras su aplastante derrota en las europeas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó elecciones parlamentarias anticipadas para finales de este mes tras la contundente victoria del partido de su rival Marine Le Pen en las elecciones al Parlamento Europeo. La fuerza de extrema derecha de Le Pen Agrupación Nacional alcanzó el 31,4% de los votos, mientras Renacimiento, la coalición liberal de Macron, se quedó en un 14,6 % y los socialdemócratas en el 13,8%, según estimaciones de este lunes, a la espera de conocer los resultados definitivos.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139

menéame