Actualidad y sociedad

encontrados: 14146, tiempo total: 0.392 segundos rss2
11 meneos
45 clics

La compraventa de vivienda cae un 10,5% en julio, su mayor descenso desde 2020

La compraventa de vivienda registra en julio una disminución anual del 10,5%, con un total de 48.303 operaciones, lo que supone la cifra más baja en este mes desde 2020 y su mayor descenso desde enero de 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
5 meneos
48 clics

La estafa ideológica del “especulador” anticapitalista [OPINIÓN]  

Uno de los más populares opinadores de izquierda en redes sociales, PabloMM, ha decidido eliminar repentinamente todas sus cuentas. Ya no es posible consultar sus más de 10 años tuiteando ni tampoco sus muchas publicaciones en Instagram. PabloMM acumulaba casi 200.000 y 130.000 seguidores respectivamente. La razón podría deberse a que este pasado fin de semana un tuitero, merogos, publicó que PabloMM es el propietario de una empresa que se dedica al alquiler de múltiples pisos turísticos y de airbnb en una conocida región turística española.
4 1 9 K -43
4 1 9 K -43
14 meneos
122 clics
Asentamientos en la playa contra los alquileres imposibles del sur de Tenerife

Asentamientos en la playa contra los alquileres imposibles del sur de Tenerife

En estos momentos, todo propietario del Sur de Tenerife quiere participar de los beneficios del sector turístico, sin reparar en el grave problema social que se ha ido generando
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
42 meneos
103 clics
Los jóvenes irlandeses deciden emigrar a causa de la crisis de vivienda [FR] [SUB ES]

Los jóvenes irlandeses deciden emigrar a causa de la crisis de vivienda [FR] [SUB ES]  

Los jóvenes profesionales ya no pueden esperar una vida familiar estable, y esta crisis podría tener un impacto demográfico en el país. Los adultos jóvenes han tenido que volver a casa de sus padres y tomar la decisión de emigrar, por los altos costos de la vida en Irlanda.
18 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sirven las casas vacías para reducir el problema de la vivienda que hay en España?

España acumula casi cuatro millones de viviendas vacías pero ese dato no es suficiente para aliviar la presión en los precios y la demanda que se registran las zonas más tensionadas porque la gran mayoría de esas casas deshabitadas -cuatro de cada cinco- se ubican en municipios donde los problemas de acceso a la vivienda no son acuciantes.
11 meneos
50 clics

La banca levanta el pie con el crédito para evitar un atasco en las cribas de riesgos

La banca quiere evitar una caída dramática del negocio de crédito y la mayor parte de las entidades ha decidido levantar el pie con los requisitos para evitar que el aumento de precios de las hipotecas y los créditos suponga un cuello de botella insalvable en sus departamentos de riesgos. De esta forma, dan más poder a las sucursales y evitan que operaciones que tienen un perfil de riesgo bajo tengan que llegar a un análisis profundo por el aumento del coste de la financiación.
61 meneos
68 clics

Larga, estructural y de graves proporciones: Europa pide a España abordar "la crisis de vivienda"

El Consejo de Europa no se anda con muchos rodeos. La comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, advierte a España de la necesidad de hacer frente a "una crisis de la vivienda larga y estructural de graves proporciones", abordando los problemas que dificultan el acceso a una vivienda adecuada, como el bajo stock de viviendas sociales, los desahucios o los altos precios para alquilar o comprar.
51 10 0 K 118
51 10 0 K 118
22 meneos
22 clics

El Banco de España alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo de pobreza por los alquileres disparados y los bajos salarios

El Banco de España alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo “de pobreza o de exclusión” por los alquileres disparados y los bajos salarios. Y celebra que la nueva Ley de Vivienda pone “un mayor énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler”.
11 meneos
64 clics

El 60,7% de las viviendas dadas de alta en el catastro en Madrid entre 2012 y 2020 pertenece a grandes propietarios

Proporción de viviendas dadas de alta en el catastro por los grandes propietarios. Más de 8 inmuebles registrados. Fuente de los datos: Catastro. Más info: www.epdata.es/datos/grandes-propietarios-viviendas-espana-datos-estadi
10 1 3 K 95
10 1 3 K 95
9 meneos
62 clics

La caída del inmobiliario en Alemania y EEUU amenaza con desencadenar un efecto dominó en la vivienda global, según la Fed de Dallas  

La vivienda en España está aguantando con gran fortaleza las embestidas que suponen las subidas de los tipos de interés. La ausencia de desequilibrios de calado en el inmobiliario ibérico es un parachoques que no se puede despreciar y con el que no cuentan economías como EEUU, Alemania, Suecia o Países Bajos, donde la sobrevaloración de los inmuebles era evidente según diferentes ratios e indicadores. Pese a todo, un nuevo informe de la Reserva Federal de Dallas, que analiza el estado de salud del inmobiliario global.
11 meneos
30 clics

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022, con un 10,6% menos de compraventas

El precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo.
11 meneos
73 clics

La caída del inmobiliario y la subida de tipos pone contra las cuerdas a los grandes caseros de Europa

Precisamente, este mismo miércoles la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) ha publicado una advertencia sobre las vulnerabilidades del sector inmobiliario comercial en la Unión Europea: "Una evolución adversa del sector inmobiliario comercial puede tener un impacto sistémico en el sistema financiero y en la economía real. Estas vulnerabilidades pueden verse amplificadas por efectos de contagio entre países y por las interconexiones entre instituciones financieras".
8 meneos
55 clics

El sobreendeudamiento en vivienda en España se sitúa en niveles de la crisis de 2007

El acceso a la vivienda y el esfuerzo económico que deben realizar las familias para poder comprar o alquilar una vivienda ha crecido en los últimos años. De hecho, pese a las últimas políticas de vivienda que se han ido aplicando en los últimos años tanto a nivel estatal como regional "nos encontramos en el mismo nivel de sobreendeudamiento que cuando comenzó la crisis de 2007".
7 meneos
92 clics

Cambio de ciclo en el inmobiliario: Australia será el epicentro del terremoto que sacudirá a la vivienda global  

El precio de la vivienda en los países desarrollados ha disfrutado de un ciclo de subidas sin interrupción que ya se prolonga diez años. Sin embargo, este ciclo podría estar viviendo sus últimos días. El alza de los tipos de interés y la desaceleración de la economía podrían forzar una corrección en el inmobiliario global en 2023, una caída que ya ha comenzado en algunos países
5 2 10 K -24
5 2 10 K -24
12 meneos
93 clics

El aterrizaje forzoso del inmobiliario toma forma en EEUU tras la histórica caída de un indicador clave de la vivienda  

El mercado inmobiliario en EEUU está cada vez más cerca de sufrir un aterrizaje forzoso. Aunque los expertos descartan un crash como el de 2007-2008, algunos indicadores adelantados del mercado prevén un 'topetazo' relevante en el precio de la vivienda y en la actividad inmobiliaria en general, lo que su vez podría agudizar la previsible recesión a la que se enfrentará en EEUU en los próximos trimestres.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
1 meneos
32 clics

Cambio de ciclo inmobiliario: los precios caerán en siete comunidades en 2023

El precio de la vivienda sigue al alza, pero ya empieza a mostrar señales de relajación. En el tercer trimestre, se encareció un 7,6% interanual, una tasa elevada aunque la desaceleración ya es notable.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
334 meneos
3452 clics
El precio de la vivienda en EE UU gripa y se avecina la mayor caída de la historia

El precio de la vivienda en EE UU gripa y se avecina la mayor caída de la historia

El precio de la vivienda acelera la caída en EE UU y los descuentos se suceden en las inmobiliarias. No obstante, los compradores huyen del mercado en este momento. Por un lado, la soga de las tasas hipotecarias ahoga cada vez más a los hipotecados, cuya única solución factible es entregar la casa antes de perder los ahorros.
136 198 1 K 343
136 198 1 K 343
14 meneos
292 clics

La magnitud del crash global de la vivienda que se avecina dependerá de dos indicadores clave  

El mercado inmobiliario se está tambaleando en medio mundo. Las drásticas subidas de tipos de interés, la caída de la confianza de los consumidores y la implacable erosión del poder adquisitivo, están poniendo a la vivienda al borde del precipicio en los países avanzados. El frenazo del inmobiliario parece ya casi inevitable (este martes se ha publicado que el precio de la vivienda ya cayó un 1,3% mensual en EEUU, el mayor retroceso desde 2009). Por eso, ahora cobra más relevancia analizar qué probabilidades hay de que se produzca un crash.
9 meneos
90 clics

Los bancos cierran el grifo de las hipotecas y registran la mayor caída desde la crisis de 2008

La banca española endureció los criterios de concesión de crédito y las condiciones aplicadas y registró una caída en la demanda de préstamos en todos los segmentos durante el tercer trimestre, mientras que para el último trimestre del año prevé que se intensifique la contracción de la oferta de crédito y el retroceso de la demanda, según refleja la Encuesta sobre Préstamos Bancarios de octubre de 2022 realizada por el Banco de España.
299 meneos
6152 clics
El terror en EE.UU. avecina una crisis inmobiliaria sin precedentes

El terror en EE.UU. avecina una crisis inmobiliaria sin precedentes

El índice inmobiliario más seguido de en Estados Unidos muestra la peor caída intermensual en el ritmo de los precios de toda la historia...
119 180 5 K 302
119 180 5 K 302
336 meneos
4618 clics
El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España

El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España  

Las fuertes subidas en el precio de la vivienda que se llevan repitiendo trimestre a trimestre, desde que comenzó la recuperación económica, podrían estar a punto de llegar a su fin. A la desaceleración sufrida en los últimos tres meses, ahora se le une el pesimismo del sector inmobiliario, la cascada de previsiones a la baja de grandes instituciones supranacionales y de la propia banca. Los tipos de interés (altos) y las recesiones económicas han sido tradicionalmente la kryptonita de la vivienda.
121 215 3 K 348
121 215 3 K 348
312 meneos
3468 clics

El FMI avista nubarrones en el inmobiliario: la vivienda se podría enfrentar a una "fuerte caída de precios"  

Soplan aires de cambio para el sector inmobiliario. En los últimos días se ha producido una cascada de advertencias (BCE, Banco de España...) sobre un cambio de tendencia en el inmobiliario, provocado por las fuertes subidas de tipos de interés y la desaceleración de la economía. El último organismo en sumarse ha sido el Fondo Monetario Internacional. Además, economías como España podrían sufrir más.
109 203 0 K 364
109 203 0 K 364
3 meneos
30 clics

Pantano de promesas: Colinas de Santa Fe

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron una vivienda en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes del Infonavit. Casas de unos cuantos metros, sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Esta historia forma parte del especial “Vivienda en crisis”.
9 meneos
153 clics

El Banco de España detecta un cambio de tendencia en el inmobiliario y la vivienda: "Había cierta exuberancia"  

El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido hoy que los datos recientes apuntan a un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario español como consecuencia del actual contexto macrofinanciero, que ha calificado de "muy complejo". De este modo, de Cos se une a los avisos del Banco Central Europeo (BCE) que ya ha puesto cifra incluso a la posible corrección del precio de la vivienda.
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China se atasca en una trampa de liquidez que deja a Pekín casi sin armas ante la peor crisis desde 1976  

La economía de China se enfrenta a una de las situaciones más complejas en casi cincuenta años. Frente a ocasiones anteriores, Pekín tendrá que lidiar con esta amenaza sin una de las armas más importantes: la política monetaria. La economía se está desacelerando a marchas forzadas en medio de una crisis inmobiliaria que se complica. Mientras tanto, la desaceleración global se ha convertido en una seria amenaza para el comercio internacional, uno de los pilares de la economía china. Son muchos frentes abiertos y poco margen para combatir.
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
8 meneos
18 clics

Granada suspenderá la concesión de nuevas licencias para viviendas turísticas  

A partir de agosto, para intensificar la vigilancia...
14 meneos
47 clics

El miedo a ser sancionados hace que el porcentaje de propietarios con viviendas vacías caiga al 3%

Un 3% de los propietarios de viviendas en España las tiene vacías, una cifra similar a la del año pasado, pero un punto más baja que en 2022. Esta caída la ha propiciado la ley de vivienda que entró en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, incluye una penalización a los dueños de pisos desocupados que consiste en un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que puede llegar al 150%.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
17 meneos
133 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
35 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
358 meneos
3775 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.
138 220 9 K 558
138 220 9 K 558
17 meneos
1305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor

Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor  

La creadora de contenido @carmeka22 ha enviado durante 10 años desde España dinero a su familia, que vivía en un país de Latinoamérica, para que pagaran la construcción de una casa y así pudiera volver para vivir en un hogar digno. Pero cuando llegó se quedó en shock durante un instante al no encontrarse con lo que esperaba. En lugar de una vivienda ya construida, se encontró con la construcción apenas hecha, medio derruida y vieja. "Cuánto dinero le he enviado a mi madre, no sé en que lo invirtió".
14 3 13 K 90
14 3 13 K 90
15 meneos
637 clics
Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"

Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"  

Los jóvenes cada vez tienen más difícil acceder a una vivienda. Y por este problema, cada vez más personas se están decantando por otros tipos de domicilios, como el de las casas prefabricadas. Esta opción, mucho más barata, ofrece además la ventaja de acortar los tiempos de construcción. El precio total de esta casa ha sido de 19.000 euros.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
44 meneos
185 clics
El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

Países vecinos de Rumanía como Hungría (90,1%) o Bulgaria (85%) también cuentan con una amplísima mayoría de propietarios. Por el contrario, en el centro de la Unión Europea y en los países escandinavos tiene más peso el alquiler: además de Alemania, los dos países con menores tasas de hogares propietarios son Austria (51,4%) y Dinamarca (59,6%). España, segundo país de la Unión Europea con los alquileres que se comieron más ingresos. Europa vive mayoritariamente en casas mientras que España, en pisos (65,6% de los hogares).
2 meneos
3 clics

Más de 900 inquilinos, en “huelga de alquileres” contra un fondo buitre por subidas de hasta 700 euros

Los vecinos de seis barrios madrileños se han organizado para plantarle cara al fondo buitre Azora y sus cláusulas abusivas. A través de su gestora Nestar, el tercer mayor casero de España asfixia a las familias alquiladas con subidas del alquiler que pueden ascender hasta los 700 euros al mes tras el trascurso de los tres primeros años de contrato. Los más de 900 afectados, lejos de ceder o amedrentarse, se han organizado en torno al Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y han convocado una “huelga de alquileres”.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
44 meneos
54 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
525 meneos
1081 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
196 329 6 K 568
196 329 6 K 568
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
36 meneos
91 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
18 meneos
64 clics
El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Denuncia que el otro hombre ha convertido la vivienda en un narcopiso y provocó un cortocircuito que dejó sin corriente a la máquina de oxígeno del trasplantado.
20 4 21 K 83
20 4 21 K 83
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
22 meneos
125 clics

Desalojan 32 pisos de alquiler en Benimaclet y tapian las puertas con ladrillo

En València falta disponibilidad de alquileres. Basta observar el desequilibrio entre oferta y demanda. Muchas veces se asocia a la escasez de viviendas residenciales, que son sustituidas por alojamientos estacionales. De repente aparece un bloque turístico en una fachada cualquiera y nadie sabe bien cómo llegó ahí. No es sencillo capturar el instante fugaz en el que una finca de hogares se convierte en un activo inmobiliario, y es exáctamente eso lo que está ocurriendo en las escaleras 101 y 103 de la avenida Primado Reig.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
17 meneos
85 clics

Muere un segundo implicado en el tiroteo de las Tres Mil Viviendas

Un hombre alcanzado por un disparo es la segunda víctima mortal de la reyerta ocurrida la madrugada del lunes. Antes había muerto otra persona atropellada y apuñalada en la calle Victoria Domínguez Cerrato y varias personas más resultaron heridas de bala y por arma blanca. Todo apunta a un enfrentamiento entre dos familias que mantenían una fuerte rivalidad por el noviazgo de dos jóvenes, uno de cada familia . El primer detenido por la reyerta del Polígono Sur es un menor de edad.
14 3 3 K 135
14 3 3 K 135

menéame