Actualidad y sociedad Suscribirse
28 meneos
58 clics

Rusia pone condiciones al regreso de las empresas estadounidenses

Marcas como Coca-Cola o McDonald's ya están 'calentando motores', mientras Boeing tiene tanta prisa por regresar que ha hecho desmentir el rumor al gobierno ruso. La marcha de las marcas extranjeras supuso una oportunidad única para las empresas rusas y, gracias al apoyo estatal "la aprovecharon en su totalidad". Ahora Rusia quiere que todo esto no quede en nada, y antes de permitirles la entrada de nuevo, quiere que se garantice la protección de sus empresas. La salida del mercado ruso costó a las empresas estadounidenses más de 300.000 millon

| etiquetas: rusia , estados unidos , mercados , empresas , regreso
24 4 2 K 195
24 4 2 K 195
¿Pe... pero esto no era una guerra por los valores occidentales?

Se agradece que Trump vaya de cara, pero es que nuestros dirigentes europeos no aprenden ni a ostias. Ni siquiera podremos decir que por lo menos hemos aprendido la lección. Mañana va Sánchez a ver a Zelensky ¿a qué exactamente?

Y lo mejor de todo: nuevo "paquete de sanciones a Rusia" desde la UE, para... terminar comprando a USA el gas ruso. Tiempo al tiempo.

Por no hablar del Nord Stream. Nadie quiere saber nada del Nord Stream. Es como si nunca hubiera existido y nunca hubiera sido destruido.

Es un mundo surrealista que no entiendo.
#7 es más simple de lo que parece. Nuestros dirigentes no gobiernan para el pueblo que les ha votado, si no para el amo.

Cosas de ser una colonia básicamente
#7 Sin olvidar Reino Unido ; gasto miles de millones en esta guerra ,,, un sin sentido sabiendo quienes son los Rusos y Los Ucranios .
#7 "Mañana va Sánchez a ver a Zelensky ¿a qué exactamente?"
Pues va a ser una charla irrelevante, entre dos irrelevantes en este conflicto.
#7 europa no tiene valores, porque los valores no se venden. En europa vendemos lo que haga falta con tal de tener "bienestar".

Somos una tierra de servicios
Si los rusos aceptan Boeing, que se den todos por muertos ya.

:palm:
¿Quién va a volver a ese país que próximamente puede invadir a Georgia o Kazajistán y volvemos a las mismas?
#3 volver a las mismas con Trump al poder? Seguro?
#4 Completamente. Ahora ya sabemos que Trump diría que los kazajos tienen los ojos achinados así que les salve China.
#6 me referia a que esta vez dudo que volviesen las sanciones ni las prohibiciones de hacer negocios con Rússia etc
#3 Si es por invasiones entonces nadie querría estar en Estado Unidos.
#3 Los mismos que andan por EEUU sin encontrar mayor problema a sus invasiones buenas
#22 Esas cifras las da Kiril Dmítriev, jefe del fondo soberano ruso.
Con Trump no hay nada seguro
Han pasado ya las 24 horas pero no se ve nada de la paz prometida
Perooo... y las sanciones?
#8 Ya han dejado caer que las van a quitar.
Se sigue distribuyendo el bulo de que Trump fue captado por el KGB en sus cuarenta años y cada día que pasa parece un poquito menos bulo.
Al final el money siempre se impone a todo.
#2 que tremenda falta Respeto , a las pobres victimas mortales en ambos lados , de parte de todos Europa incluida... los altos cargos no la poblacion , creo aqui estan contra toda guerra
300.000.000.000!!!!!!! De perdidas solo a las empresas americanas!!! De esto no nos hablaban
#11 te faltan dos ceros
#13 es para que lo visualices
#11 El PIB anual ruso en 2023 fué de algo más de 1.800.000 Millones de Dólares. No se yo si esas estimaciones de pérdidas no sera un pelín exageradas...
#16 para los ruskies es verdad dogmática
#16 las pone el mundo, que ha estado diciendo lo mal que le iba a Rusia y que si los chips de lavadora y todo eso
#16 Teniendo en cuenta que Rusia destruye en su invasión más tanques, más barcos, más lanzamisiles, más aviones y asesinan a más soldados ucranianos de los que hay esta vez la mentira se les ha quedado hasta corta.

menéame