#1 fue mejor lo de Armenia: "sí, ya sé que tenemos un tratado que me obliga a defenderte de la invasión de Azerbaiyán, pero es que ahora me viene mal. Besis"
Primero, para que fuera algo parecido Turquía (o Grecia) tendría que haber atacado a su vecino, pedido ayuda a la OTAN, y que nadie respondiese. Ambos son miembros de la OTAN y no ha habido invasión del uno al otro. Tendríamos que hacer un ejercicio de historia ficción.
La definición del ámbito la OTAN excluye a Ceuta y Melilla, pero curiosamente no al peñón de Alhucemas
¿Como Grecia y Turquía? ¿o como Ceuta y Melilla?
Primero, para que fuera algo parecido Turquía (o Grecia) tendría que haber atacado a su vecino, pedido ayuda a la OTAN, y que nadie respondiese. Ambos son miembros de la OTAN y no ha habido invasión del uno al otro. Tendríamos que hacer un ejercicio de historia ficción.
La definición del ámbito la OTAN excluye a Ceuta y Melilla, pero curiosamente no al peñón de Alhucemas
historia.nationalgeographic.com.es/a/dos-territorios-espanoles-quedan-
Por cierto, Hawaii tampoco estaría protegida
En caso de Armenia y Azerbaiyán es, desgraciadamente, historia.