Actualidad y sociedad
31 meneos
86 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

Podemos rechaza el decreto de pensiones y ve gravísimo que grupos de izquierdas lo apoyen

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha cargado contra el decreto del Gobierno de España que actualiza las pensiones y que el Congreso debe votar esta mañana. La formación morada ya había adelantado su voto en contra al decreto y ahora Belarra lo ha considerado «un enorme retroceso» en los derechos de los pensionistas. Además, ha dicho que es «gravísimo» que grupos de izquierdas lo apoyen.

| etiquetas: podemos , pensiones , belarra
26 5 6 K 121
26 5 6 K 121
#7 a mí me parece perfectamente sostenible es más me parece demasiado trabajar.
Tiene cojones que en un momento en el que sobra producción por todos los sitios seamos cada vez más esclavos
Es que trabajar hasta los 72 años es una completa locura. Intentan tapar la sangria que es el sistema de pensiones con puñaladas al cuerpo. Si quieren mantener esto van a tener que buscar una formula que no implique morir en el puesto de trabajo o emitir deuda hasta que valga menos que el papel del vater
#2 Pero es que el decreto no subía la edad de jubilación, por mucho que Podemos lo insinuara. Aunque fuera burdo van con ello.
#2 Pues no se. Según la gente vaya viviendo más tiempo, esto acabará por hacerse.

Con los avances médicos, creo que acabaremos por jubilarnos mas tarde que hace 20 años y aún así tendremos más tiempo de jubilación.
#5 Pero no estas igual a los 60 que a los 40 para trabajar.

Aunque trabajes enfundando palillos.
#6 Ya, pero no creo que un sistema en el que trabajemos 35 años (de 25 a 60, contando estudiar) y estemos jubilados 25 años (de 60 a unos 85) fuera a ser muy sostenible.

Lo he dicho alguna vez, mi solución sería recortar las jornadas laborales. La gente no estaría tan quemada si trabajaran 30 horas en vez de 40 a la semana.
#7 ¿En 85 años está la media de la esperanza de vida?
#19 83'77 años. Para una década o dos, seguro que se pone en 85 o por encima.
datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida/espana
#20 No descartes que baje si el deterioro de la sanidad pública, especialmente en la atención primaria, sigue a este ritmo o se incrementa.
#12 ¿Pero tu de que vas diciendo lo que me interesa o lo que me deja de interesar?
#13 ¿Hay que pedir un permiso especial para hablar de tus comentarios sesgados y tendenciosos? Hablo de lo que me sale de los cojones. No miento, ni tiro de medias verdades.
Podemos ha votado junto a Bildu y el BNG..
Vaya, pues no es solo Junts quien ha votado en contra.
#1 Se han quedado con el pie cambiado porque su único argumento durante estos días para votar en contra ha sido que si el PP votaba a favor no puede ser bueno, sin decir nunca qué parte de la norma no les gustaba, y como se iba a aprobar el voto en contra les salía gratis.

Ahora que el PP ha votado en contra se tienen que buscar cualquier excusa y lo que en 2021 con ellos en el gobierno era bueno (la jubilación demorada) ahora es malísimo because reasons.
#1 Junta por sus intereses y Bildu, BNG y Podemos por los suyos. Pero a ti solo te interesa lo de Podemos.
Belarra ha denunciado que con la modificación de las pensiones los trabajadores que elegirán trabajar hasta los 72 años serán los más precarios y, por ello, ha dicho que están «radicalmente en contra» porque «se obliga a la gente a trabajar hasta morir».
#11 Los trabajadores más precarios ya podían elegir seguir trabajando después de la edad máxima de jubilación para mejorar la pensión, no es de ahora, y Belarra voto a favor de esa línea en 2021.

Con este decreto precisamente iban a subir la pensiones más bajas y la cuantía de los que voluntariamente querían trabajar más para mejorar la pensión (como por ejemplo gente que ha tenido bases de cotizaciones bajas y quiere compensarlas). Con la no aprobación del decreto han salido perjudicados precisamente ambos, los que se quieren jubilar a la edad que les toca y los que quieren echarle un par de años más para mejorarla.
Para mantener las pensiones, al sanidad publica, la educación publica lo que hay que recortar es primero LA CORRUPCION POLITICA; con ello , cientos de chiringuitos
Podemos es historia.
Irrelevante Chepemos
comentarios cerrados

menéame