Pedir hipoteca ya o quedarse sin casa, la encrucijada de los compradores: "Los pisos disponibles desaparecen rápidamente" La subida de los precios de la vivienda acelera los créditos hipotecarios. Los préstamos a tipo fijo ganan terreno en pleno descenso de los tipos de interés
|
etiquetas: hipotecas , vivienda , euríbor , especulación , bce
Sí claro.
En esa época el sector inmobiliario era como un 30% del PIB y la economía española tenia un déficit por cuenta corriente del 10%.
Es decir, que nos prestaban desde fuera un 10% de nuestro PIB anual (es exagerado) y lo dedicábamos a hacer pisos en un 30% (no recuerdo la cifra exacta)
Ahora no hay déficit por cuenta corriente, hay un superávit de un 3% anual, y apenas se construyen pisos.
Es una situación completamente distinta, lo que hay es una falta de oferta brutal.
En 2008 se construían 600.000 pisos, en 2023 100 y poco mil
Se construye mucho menos de lo que hace falta.
www.larazon.es/economia/espana-camino-ano-mas-construir-apenas-tercio-
Que suceda eso en el sur o en Canarías, pero tener una casa vacía 10 meses al año.
www.idealista.com/news/inmobiliario/construccion/2021/10/28/793099-ima
De esta manera el grueso de la vivienda se adquiere por especuladores que la dedican a un peligroso modelo… » ver todo el comentario
En la ciudad Madrid debe haber 15.000 (casi todos ilegales) y 350.000 pisos alquilados
No es ni un 5% del total.
Además, están en el centro, en la periferia no hay ni uno.
Ahí no está el problema, el problema es que se construye poquísimo.
aavvmadrid.org/noticias/cuantas-viviendas-de-uso-turistico-hay-en-madr.
diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-70-de-los-hogares-madrilenos-
Si construyes más las van a comprar los mismos, que hay más viviendas ofertadas en Airbnb que en Idealista.
Los "grandes tenedores" no tienen ni un 5%
¿Seguro? Revisa los datos: www.eldiario.es/economia/mapa-grandes-tenedores-10-viviendas-municipio
"¿Y cuántas viviendas de grandes tenedores hay en mi municipio? En el siguiente buscador puedes consultar cuántas viviendas hay en manos de grandes tenedores en cada localidad. Los datos permiten conocer cómo estas se distribuyen cuando el titular tiene más de 5 viviendas (un
… » ver todo el comentario
Si tiene 10.000, a lo mejor. Con 10 se tiene que ajustar a lo que le diga el mercado
Si yo tengo 20 inmuebles por Madrid o cualquier otra ciudad no puedo manipular ningún precio de nada
Me tengo que ajustar a cómo esté el mercado en ese momento, no son un monopolio
Con el agravante de haberlos conseguido por miles incluso por un 20% de su precio, como cuando el hijo de la Botella trabajaba para ellos y su mamá se los regalaba con esa rebaja. Unas viviendas que ellos mismos valoraban en 662 millones cuando sólo pagaron 128 millones por ellas. Y eso era algo tuyo y mio, que eran viviendas públicas y con ello nos robaron a todos con esa operación: www.eldiario.es/madrid/ayuntamiento-madrid-responsables-sociales-millo
Alguien puede manipular un precio si tiene el 30-50% del mercado, no el 3%
Falta de oferta de vivienda, es lo que hay.
Por qué os molesta tanto que se construyan pisos???
Eso no te lo crees ni tú. Y es que en este caso no se habla del "total" de la vivienda en el país, sino del total OFERTADO, el total DISPONIBLE, el total al que podríamos acceder tú y yo.
No molesta que se construyan pisos, molesta que no se arregle primero el problema. ¿De qué vale hacer 100.000 pisos si los van a comprar los mismos buitres y/o especuladores? Y más a los precios… » ver todo el comentario
Por ejemplo, la España vaciada
Almeida prorroga otra vez la concesión franquista a la empresa que paga 383 euros al mes por dos edificios municipales de 10.419 m2
A ver si lo que hace falta no es construir más si no gestionar bien lo que tenemos. Como los miles de inmuebles acaparados por la cara por una iglesia sin gente.
Este año en España habrá una creación neta de hogares de 330.000 según el INE
Se construyeron 120.000 aprox. el año pasado
Tú conoces algún producto que se produzca mucho menos de lo que se demanda y que el precio no suba???
Yo, no. Deja de manipular
www.larazon.es/economia/espana-camino-ano-mas-construir-apenas-tercio-
No te niego que haga falta construir vivienda, lo que te intento explicar es que hay que hacer las cosas con cabeza, y en este caso primero hay que… » ver todo el comentario
Y no se trata de hacer "infinitas" viviendas. Se trata de que si se hacen menos de las que se demandan, subirá el precio.
Justo el problema de la especulación ocurre porque se construye menos de lo necesario
Viena??? Ese sitio con las viviendas a 6400 €€€/m2???
Salvo si el estado te regala una que no paga nadie, claro
www.properstar.es/austria/viena/precio-vivienda
Extrapola esas cifras a Madrid: Habría en la capital ~400.000 viviendas sociales alquilándose por poco más de… » ver todo el comentario
... y en España el dinero se dedica a pagar jubilados, por ejemplo.
La SS tiene ya una deuda con el estado de 116.000 M€€€
Eso es lo que hay que evitar, usar un bien esencial como es la vivienda para especular. Que lo mismo se hace con la sanidad, la educación, etc...
Hay que acabar con el problema de la rentabilidad de especular con la vivienda. Si quieres alquilar una vivienda, ok, y que encima te saques unos durillos. Pero no QUE TE HAGAS DE ORO… » ver todo el comentario
Nah, ya ha llegado un momento en que yo prefiero tenerla vacía antes de correr el riesgo de alquilarsela a un envidioso como tú.
Dejà vu #1
No sé si es que usan robots para rastrear Internet pero está claro que los pisos vuelan y sospecho que ese fulano es en realidad es un fondo de inversión.
Luego está el tema de la brutal concentración de trabajos en Madrid/Bcn lo que hace que esto sea cada vez más distópico
El problema es que hay menos oferta de la que hace falta, por eso sube tanto el precio
Si en España se construyeran 1.000.000 de viviendas al año el precio estaría por los suelos
Yo lo que he hecho es vender Bitcoin para comprar inmuebles, ahora soy un langostabro y me pagáis la jubilación entre todos los pobres.
Los municipios mediante una ley constitucional y de obligado cumplimiento deberían proporcionar suelo y un banco público hipotecarlo a cien años. Sobre el terreno construir viviendas de alquiler municipales , ni estatales ni autonómicas. Unas viviendas de sesenta metros con dos o tres habitaciones mayormente y después otras… » ver todo el comentario