Actualidad y sociedad
10 meneos
39 clics

La mina tóxica de España: los 2500 millones más costosos de la historia

La minería es una de las actividades económicas que resultan más dañinas tanto para el planeta como para los propios seres humanos. Por eso resulta asombroso que la mina más tóxica de España sea reactivada, y dicen que generará una ganancia de 2.500 millones, que serían los más costosos de toda la historia. Pues ya conocen las consecuencias de este tipo de explotación a cielo abierto, ya que esta funcionó en el periodo comprendido entre 1974 y 1987, cuando fue clausurada. El legado que dejó fue el de la contaminación del río Ulla.

| etiquetas: mina tóxica , touro , o pino , rio ulla , coste ambiental , balsas mineras
8 2 0 K 119
8 2 0 K 119
2024-01-29 Proceso penal en marcha contra la mina de Touro por contaminación de aguas
www.meneame.net/story/proceso-penal-marcha-contra-mina-touro-contamina
Asombroso que sea reactivida? Tendra bastante mineral, y ya que era a cielo abierto, estara en la superficie. Ahora hacen unas plantas de tratamiento de aguas muy guays, me encanta la mineria sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Con las medidas de seguridad adecuadas y la supervisión necesaria.....porque cobre usamos de minas de otros paises, es básico y nadie renuncia a él. O solo nos preocupa el daño ¿si es en nuestra tierra pero no en la tierra de los demás que no controlan las minas y por eso es mas barato? Minas con control o no usar esos materiales sean de donde sean. Lo que es ecológico en Europa también lo es en África o Asia.
Not in my backyard, please

menéame