Probablemente, nunca antes la península ibérica había sido tan importante para mantener en marcha a la economía del euro. Entre las dos economías ibéricas apenas suman el 13% de todo el PIB de la eurozona, sin embargo, Portugal y España representan el 50% de todo el crecimiento del euro en el último trimestre. Es más, si se extrae a la península ibérica de la ecuación, el crecimiento trimestral de la zona euro en el último trimestre habría sido negativo (contracción del PIB) y el interanual habría caído a la mitad.
|
etiquetas: españa , pib , empleo , economía , salarios
old.meneame.net/story/petroleo-solo-tiene-ojos-china-crudo-sube-fuerza
#0 Ánimo Vicente, del spam también se sale
old.meneame.net/story/europa-mira-abismo-productividad-francia-convier
Bonus track
www.meneame.net/notame/3627468
P.D. búscate un trabajo decente, Vicente. Empiezas a dar lástima
www.meneame.net/m/Artículos/spammers-en-meneame
Si quieres hacer campaña electoral me parece bien, pero dilo claramente.
Pero esto lo arregla "ese" en cuanto quiera gobernar.
Bravo
Europa pasa de tener como ejemplo a pais productivo basado en la tecnologia, a pais de camareros que depende del turismo de sus vecinos ricos.
No es de extrañar que Europa cada vez pinte menos.
- La subida del SMI que aumenta el consumo interno.
- Que hemos tenido la energía más barata gracias a la excepción ibérica y eso permite a las empresas producir más barato y a los ciudadanos tener algo más de dinero en el bolsillo para gastar.
No vamos como un cohete por los hijos de puta garrapeteros que especulan con bienes básicos como la vivienda, los alimentos, y también hay que citar que los márgenes de los empresarios españoles siguen demasidado altos, más que la inflacción, ese dato les delata como unos gañanes para la sociedad española (Fuente Observatorio de márgenes)
Esto es como si llamas a mi sobrino de 12 años y 1'60 el gigante de la familia porque está creciendo muchísimo más que el resto, que estamos todos los mayorzotes estancados en estatura.