Actualidad y sociedad
35 meneos
44 clics
Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]

Marcas de perfumería de lujo se benefician del trabajo infantil, según una investigación de la BBC [ENG]  

Una investigación de la BBC descubrió que el jazmín utilizado por marcas de lujo como Lancôme y Estée Lauder es recolectado en Egipto por menores. Heba despierta a sus hijos de entre 5 y 15 años a las 03:00 para recolectar flores. Por 1,5 kg y tras pagar un tercio de sus ganancias al propietario de la tierra, se queda con 1,5 dólares por el trabajo de esa noche. Sobre el papel, las marcas prometen mucho. Al ver las imágenes,en realidad no hacen lo que prometieron, dice Tomoya Obokata,relator de la ONU sobre formas contemporáneas de esclavitud

| etiquetas: trabajo infantil , loréal , lancôme , estée lauder , aerin , jazmín , egipto
29 6 0 K 23
29 6 0 K 23
A todo empresario sorprendido sirviéndose de trabajo infantil: despojo del 100% y vuelta a casilla de salida después de 30 años a la sombra. 
#1 Si mal no recuerdo, grandes marcas de zapatillas deportivas and company...
#4 está prohibido decir (Amancio)
#6 hombre, don Amancio se deja pillar una vez, dos no. Por eso es don Amancio y no don nadie
Pero esta gente no tiene medios de comunicación comprados? Vaya fallo.
Que aprendan de don Amancio que lo pillaron usando niños esclavos en brasil y antes del Juicio llegó a un acuerdo para donar x millones para compensar a esos esclavos y la voz de Galicia sacó una noticia que decía así : Amancio Ortega dona x millones para combatir la esclavitud infantil en Brasil

Así trabajan los genios del mal, pardillos!
#3 Desde esa ¿sabes lo que hacen? obligan a todos sus proveedores a firmar un "compromiso ético" en el que se comprometen a no usar mano de obra esclava o infantil y a dejar a sus trabajadores sindicarse. 

Ellos siguen exigiendo la unidad a precio cada vez más bajo, pero ahora la culpa es del proveedor. 
El capitalismo se nutre de mano esclava y de mano de obra infantil.
Si alguna vez alguien se pregunta hasta donde seria capaz de llegar una empresa para maximizar el beneficio, que recuerde que tenemos leyes contra el trabajo infantil.
"Heba despierta a sus hijos de entre 5 y 15 años a las 03:00 para recolectar flores"

Me parece que aquí el problema es que por un lado el oficio es en modalidad de autónomo y por otro que es un país dónde ayudar en casa desde pequeño aún está muy arraigado, así que la madre ve normal llevar a sus hijos a ayudarla con la faena y el propietario del campo (que no es la multinacional, es un egipcio random) también lo ve natural y le dirá a la multinacional al que se lo vende que…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame