Actualidad y sociedad
6 meneos
98 clics
La industria automovilística cambiará más en los próximos cinco años que en los últimos 50

La industria automovilística cambiará más en los próximos cinco años que en los últimos 50

La producción mundial de automóviles crecerá en un 30% hasta alcanzar 123 millones de unidades. Entre 2025 y 2030 los vehículos autónomos habrán alcanzado un nivel total de automatización. Un 15% de todas las ventas de vehículos nuevos contarán con esta tecnología. En 2040, el uso del vehículo compartido habrá crecido un 95% en Europa y hasta un 114% en Estados Unidos. Los países emergentes, protagonistas de una nueva era en la que EEUU, Europa, Japón y Corea quedarán algo rezagados. China aumenta un 20% la participación en el segmento premium.

| etiquetas: cambios industria automóviles , vehículos
#0 Espero que se cambie la manía de escribir las palabras de una frase, con su primera letra en mayúsculas.
#1 es que fue programador antes que periodista 8-D
#1 Pido disculpas. Al copiar y pegar texto en mayúsculas automáticamente lo transcribe así.
#5 Te lo he arreglado, hacia daño a la vista.
#5 Capital case -> Sentence case
#1 Espero Que Se Cambie La Manía De Escribir Las Palabras De Una Frase, Con Su Primera Letra En Mayúsculas

¡Jamás! :troll:
#7 ojo, eso es normativa en inglés para no se qué exactamente pero lo és (creo que títulos de películas, canciones y cosas por el estilo).
#1 Ahora que lo mencionas, he visto esa costumbre en muchas presentaciones ¿alguien sabe si se considera un estándar para algún tipo de contenido o es simplemente que los comerciales ya no saben cómo llamar más la atención?
" Entre 2025 y 2030 los vehículos autónomos habrán alcanzado un nivel total de automatización."

Ahí ya paré. Aunque tampoco dice ninguna mentira porque si son autónomos es porque lo son. Y si no, no lo son. Lo que no dice es si habrá alguno

He de corregir y el informe es más serio que ese titular
#3 Entiendo que se refieren a alcanzar el nivel 5 (los tienes en #6). P.ej. los vehículos de Waymo todavía están en el nivel 4, ya que solo pueden operar en determinadas ciudades que tienen cartografiadas al milímetro.
Mas les vale.
Así que vamos a ser más ecológicos fabricando más coches que antes, yo lo veo un plan sin fisuras del que me fio al 100%...
Lo que venden ahora es basura que se rompe sola. Mil veces mejor un coche de antes.
Entre 2025 y 2030 los vehículos autónomos habrán alcanzado un nivel total de automatización.

Evidente que no. El progreso en esto se paró. Ya no hay más inversión. Se pusieron esperanzas en las redes neuronales y eso fracasó. A partir de ahí surgieron los LLM, que todo el mundo sabe que no se puede confiar en lo que responden, pero no es tan grave si no conducen.
Cuando los articulos dicen lo que quieres oir.

Pa' mi que este no es el futuro inmediato... tenemos que hablar con el brujo trump sobre este tema.
Cuando los vehículos sean autónomos y los usemos por suscripción, no será necesario un parque móvil tan grande, si tenemos en cuenta que cada uno de nuestros coches está parado la mayoría del tiempo, es probable que con un 30% de coches eléctricos sea suficiente para cubrir la movilidad.
comentarios cerrados

menéame