Osea, que los liberales y el sector privado súper eficiente quiere que los contratos se incumplan para que el malvado estado les pague por su ineficiencia en lugar de auto-regularse y asumir las responsabilidades por las que cobran sus CEOs y el riesgo que corren sus accionistas al invertir.
#2 La parte que me interesa del envio es que se reconoce abiertamente que se ha innfrafinanciado.
En cuanto a la parte de quejarse por las pérdidas, salvo que haya alguna clausula (que parece que si que la hay) no estoy de acuerdo, firmaste unas condiciones, hubieras hecho bien los números.
#6 Si a mi un cliente me pide que le venda a 10€ un videojuego que tiene de coste 15€, y yo acepto venderselo, el cliente no me está "infrafinanciando" el pedido, soy yo el gilipollas que acepta vendérselo más barato. Y si no sé que el coste del juego es 15€ porque es una precompra "en base a anuncio" (por ejemplo, no se sabe el precio del GTA VI, pero ya hay gente haciendo preorders a 45€ porque el GTA V salió a unos 42-44€ en distribución, a lo mejor luego Rockstar dice… » ver todo el comentario
#1 No me creo que una empresa preste servicios a pérdidas.
Las aseguradoras están chantajeando al estado.
Que si no quieren seguir prestando el servicio incluso con la gran mejora ofrecida por el estado que se acabe Muface, y así acabar con una desigualdad que nunca debió existir.
Coño, que meta esos 4500 millones de presupuesto que ofrecía el gobierno a la sanidad pública. Si el gobierno lo considera suficiente no debería saturarse la sanidad.
Para eso pagamos impuestos.
También tiene bemoles que los empleados con sueldo público tengan opción de disfrutar de sanidad privada.
¿ Cuantos años han tardado en hacer cuentas y ver que no era un rentable?
Las empresas privadas se ve que son muy eficientes generando perdidas con dinero público
#11 La ministra de sanidad no puede saber eso, no es competencia suya.
Dado que la mayoría de los funcionarios del estado están en comunidades del PP y sobretodo en Madrid, dirá lo que haga falta para despues poder atacar a esas comunidades.
Por ejemplo, los médicos de la privada, no tienen porqué tener el MIR, por lo que no podrían estar en la pública, los hospitales privados, salvo que los compre el estado, seguirán siendo privados.
Falta personal, falta presupuesto, y falta infraestructura. Y eso sin meter a los funcionarios de MUFACE.
Todo apunta a que al final el gobierno les va a hacer el apaño. Lo que ya no sé es si porque hay reparto de sobres o porque están acojonados con el impacto que vaya a tener en la sanidad pública la entrada de todos los de muface
pero lo segundo es obvio, ahora mismo la pública tiene listas de espera enormes, las camas no llegan, hay hospitales sin médico...
Si metes a 1,1 millones de personas mas (aumentando la población en la pública en un 2,3%) y solo metes la pasta del concierto (aumentando el presupuesto en un 1,3%) No solo el servicio no va a mejorar, si no que vas a gastar menos por persona.
Si a eso se le une que se han ahorrado dinero durante este tiempo (cosa que parece que va a ser subsanada por alguna cláusula) pues blanco y en botella.
Esta gente llama pérdidas a no haber conseguido los beneficios estimados.
Por otro lado, creo que este es el paso previo a comenzar con conciertos similares a los de educación.
En cuanto a la parte de quejarse por las pérdidas, salvo que haya alguna clausula (que parece que si que la hay) no estoy de acuerdo, firmaste unas condiciones, hubieras hecho bien los números.
Ahora te pongo otro ejemplo que yo si considero que cuadra.
El age of empires II, sacaron hace relativamente poco el age of empires II definite edition, que incluía todos los DLC, 4K y demás.
Yo lo compré, porque siempre me gustó el juego, y ahora resulta que hay 4 o 5 DLCs mas.
Ahi si que puedo quejarme de que me vendieron una versión "definitiva" y que ahora hay contenido que no está incluido.
Por eso he dicho que si no hay una clausula que permita eso (Y… » ver todo el comentario
Las aseguradoras están chantajeando al estado.
Que si no quieren seguir prestando el servicio incluso con la gran mejora ofrecida por el estado que se acabe Muface, y así acabar con una desigualdad que nunca debió existir.
Muface no se acaba, es una mutua que tiene mas cosas que la sanidad, y que los titulares pagan aparte.
La mejora ofrecida no llega, los 1363€ por persona al año son los que gastaba la pública en 2007
Funcionario público sanidad pública.
Para eso pagamos impuestos.
También tiene bemoles que los empleados con sueldo público tengan opción de disfrutar de sanidad privada.
Las empresas privadas se ve que son muy eficientes generando perdidas con dinero público
Una vez pasado ese tiempo y tal, haces balance, no puedes hacerlo antes.
Dado que la mayoría de los funcionarios del estado están en comunidades del PP y sobretodo en Madrid, dirá lo que haga falta para despues poder atacar a esas comunidades.
Por ejemplo, los médicos de la privada, no tienen porqué tener el MIR, por lo que no podrían estar en la pública, los hospitales privados, salvo que los compre el estado, seguirán siendo privados.
Falta personal, falta presupuesto, y falta infraestructura. Y eso sin meter a los funcionarios de MUFACE.
pero lo segundo es obvio, ahora mismo la pública tiene listas de espera enormes, las camas no llegan, hay hospitales sin médico...
Si metes a 1,1 millones de personas mas (aumentando la población en la pública en un 2,3%) y solo metes la pasta del concierto (aumentando el presupuesto en un 1,3%) No solo el servicio no va a mejorar, si no que vas a gastar menos por persona.
Si a eso se le une que se han ahorrado dinero durante este tiempo (cosa que parece que va a ser subsanada por alguna cláusula) pues blanco y en botella.
Por otro lado, creo que este es el paso previo a comenzar con conciertos similares a los de educación.