Actualidad y sociedad
27 meneos
28 clics
El Gobierno de Biden demanda a Musk por saltarse la ley en la compra de Twitter

El Gobierno de Biden demanda a Musk por saltarse la ley en la compra de Twitter

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés) interpuso este martes una demanda civil contra Elon Musk por fraude de valores en la compra en 2022 de la red social Twitter, a la que posteriormente rebautizó como X. La demanda afirma que Musk eludió informar sobre la acumulación de una participación activa en Twitter como estaba obligado a hacer, lo que le habría permitido adquirir acciones a "precios artificialmente bajos".

| etiquetas: biden , demanda , musk , compra , twitter
22 5 2 K 116
22 5 2 K 116
¿El gobierno o una agencia federal independiente?

Es como si el Tribunal de Cuentas investigara a VOX y se titulara "El gobierno de Sánchez investiga a VOX"
O como cuando el PP culpa al gobierno de los "fallos" de la AEMET. Como si el Perrosanxe llamará a los metereólogos para decirles la predicción.

A ver, son cosas distintas, ¿esto es una orden ejecutiva de Biden o es un grupo de funcionarios públicos cuyos puestos no dependen del gobierno los que han presentado la demanda?
#4 Titulares sensacionalistas, ya sabes cómo va la cosa. Esto ha sido cosa de la SEC, que son reguladores independientes
#4 Es público, no se que esperas que informen. Viven del sensacionalismo para todo.

Luego se quejan de que el periodismo se muere, pero si son ellos los que lo están matando.
Precios artificialmente bajos?? Pero que están fumando? Y aún hay gente que defiende al corrupto biden joder .. no es que Trump sea algo novedoso

En aquel momento no leí a ningún analista que dijera que el precio pagado era barato o mínimamente aceptable, todo el mundo estaba de acuerdo que musk sobre pago la acción un porcentaje significativo del valor real.
#5 es posible que le pillasen con una compra parcial antes de acabar la OPA, sin hacerlo público. Y eso, efectivamente, es sancionable (adulterar mercado básicamente, al no decir que no es que quieras comprarla sino que ya tienes un +5% de acciones lo que podría despegar su valor)

"Las normas de la SEC obligan a revelar una participación mayor al 5% en una empresa en un periodo de 10 días, algo que Musk no hizo.
Eso le permitió seguir comprando acciones por valor de unos 500 millones de dólares ahorrándose cerca de 150 millones de dólares, según la SEC."
#9 #6 No estoy negando que se saltase la literalidad de la ley.. Pero visto desde la distancia, el daño fué menor dado los precios que pagó comprando en "negro" y habiendo pufos mucho más importantes y dañinos no solo para la sociedad sino para los accionistas-economía que la administración Biden con la SEC ha mirado para otro lado.. el escándalo de cortos por ejemplo, información privilegiada y un largo etc de los ultimos años (No es que sea algo nuevo pero bueno)
#15 ya, la SEC con Gary al frente es una desgracia toda ella, y lo mejor que se saca con diferencia de todo el espectáculo de las elecciones es que jubilan al tipo ese.
Y con suerte que se investigue de verdad la sobrada de trato preferente a FTX mientras estaban jugando al Monopoly con el dinero de los clientes y quebraron (mientras otros que hacen los deberes mejor o peor no tienen todavía legislación por ese inepto pero en lugar de quebrar solo han visto multas). Otro sonado que quebró en su…   » ver todo el comentario
#5 Es surrealista. Musk estuvo negociando pero al final se echó atrás porque consideraba que el precio acordado estaba muy inflado. El gobierno de Biden le obligó a comprar twitter a ese precio a pesar de que no hubiera ningún acuerdo firmado, pensando que al perder tanto dinero iban a eliminarle. Musk al final le ha dado la vuelta al asunto, y ahora como pataleta le denuncian... por la compra a la que el propio gobierno de Biden le forzó :palm:
#5 Te vas a creer lo que dice Publico.es _ Es un saco de bulos y mentiras . Todo el mundo sabe que Elon compro a twitter muy muy bajo , hizo un oferta y cuando fue a ver el valor de cuentas, algo normal en la compra de una empresa vio el pozo de mierda (bot y poca transparencias en sus cuentas) de era se quizo dar marcha atras y el gobierno le obligo a comprar, luego de una demanda de Twiter . Me van ha decir ahora que compro muy bajo? Manda huevos el pozo de bulos que es Publico.es
#8 Pero vamos a ver, ¿que bulo ni que pollas en vinagre?

La Comisión de Bolsa y Valores ha denunciado a Musk por comprar Twitter a muy bajo precio, ¿si o no?

Si. Por tanto, la noticia no es un bulo. Si después resulta que la denuncia es una gilipollez o no tiene base ninguna, eso es problema de los denunciantes, no de los periodistas por reflejarlo.

Negativo por hacerme defender a Publico, con la inquina que les tengo.
#5 Musk ha admitido que se saltó la ley. Compró acciones durante un tiempo y lo ocultó a los pequeños accionistas. Esto debería haber provocado una subida de precios en la accion; y la ley yanki parece ser que le obliga a anunciar cuando pasa de cierto % de participación, y no lo hizo.
Ahora se trata de ver si el nuevo gobierno asume que la ley es para todos o ellos se libran.
Hoy resumía bastante bien el asunto Javier Ruiz en la ser
A buenas horas
#1 Este está en modo "para lo que me queda en el convento, reviento".
No entiendo, ¿acaso el presidente Musk no está aforado?
Un gobierno al que le quedan 4 dias
comentarios cerrados

menéame