Actualidad y sociedad
11 meneos
21 clics
La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La ley de Amnistía se aprobará este jueves en el Congreso, pero según ha señalado Carlos Mazón, la Abogacía de la Generalitat tiene ya "preparado" el recurso de inconstitucionalidad contra esta norma. "Es un recurso en nombre de toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana", ha indicado el jefe del Consell en las Corts. Mazón se uniría así a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien también ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la medida de gracia.

| etiquetas: generalitat , amnistía , inconstitucional
Ojito:

"Es un recurso en nombre de toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana"

Ya se arrogan la representación de toda la ciudadanía, directamente.
#1 No en el meu nom!
#1 básicamente es lo que son , los representantes de toda la ciudadanía.
#4 No, son algunos de los representantes de toda la ciudadanía.

Pero si eso les parece bien supongo que deberán estar de acuerdo con la declaración de independencia, ya que lo hizo "en nombre de todos los catalanes" ¿no? :roll:
#20 cada uno de ellos representa a toda la ciudadanía.

Cada uno de los diputados catalanes representaba a todos los catalanes, los que estaban en contra de la independencia también
#1 Lo que hacen todos los que gobiernan, Sancheza hace dos días lo hizo hablando de Israel/Palestina por ejemplo.
#1 Es el representante y administrador de toda la ciudadanía, aunque de una mitad solo se acuerde cuando le conviene.
#1 Exactamente igual que la amnistía es en nombre de toda España ¿no?
#1 Es verdad, eso sólo lo puede decir Sánchez o un nacionalista regional, se han pasado estos.
#1 Cual es el problema? todos los políticos dicen eso, Sanchez hace un par de días dijo que el pueblo español quiere reconocer Palestina.
#1 ninguna novedad que las CCAA donde gobierna el PP van a torpedearla.
#1 Igual que Pedro Sánchez.
#1 A mi no me representan.
#19 La putada de vivir en democracia y que no gobiernen los tuyos, que tienes que tragar aunque no te guste.... Democracia, el mejor de los malos sistemas....
#1 Esto... podrá gustar o no, pero lo son. Lo mismo que nos puede gustar o no que sea Pedro Sánchez el representante de todos los españoles y blablabla.
#1 MIs cojones
En mi nombre no, Mazón.
#2 Puedo decir lo mismo a sanchez y la amnistia?
#5 Por supuesto! Al igual que los indepes consideramos que España es una dictadura que no deja votar a sus ciudadanos.

Todos podemos decir que el gobierno no actua en nuestro nombre.
#21 Salvo que los indepes estáis equivocados, porque nadie impide votar a nadie.
#2 A mi la amnistia que propone sanchez en nombre de la ciudadania no me parece, o cuando dice que recibio el apoyo de la ciudadania en su retiro de cinco dias o yo que se...
En EEUU un ciudadano puede recurrir una ley ante un juez de primera instancia, y este puede declararla inconstitucional (o no). ¿Sabéis dónde no se puede hacer eso? En España.
 
Aquí, tiene que ser a través de un partido político con representación. Por supuesto, el partido político lo hará o dejará de hacer bajo su agenda política.
#7 un matiz, aquí solo puede hacerlo un partido político que tengo un mínimo de, creo recordar, 50 escaños.
#7 #10 No exactamente. Tienen que ser 50 diputados, pero no tienen que ser del mismo partido. De hecho, parece que la Generalitat de Valencia (ni ningún otro Parlamento autonómico) no puede presentar un recurso contra la ley de amnistía.

"Están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta Diputados y cincuenta Senadores. Los órganos ejecutivos y legislativos de las Comunidades Autónomas están legitimados

…   » ver todo el comentario
#16 y si alegan que afecta a sus ciudadanos la ley de amnistía? (por el tema de no iguales ante la ley bla bla bla) A saber con lo que pueden salir, acostumbrados como están en "retorcer los discursos" para que les cuadren...
#18 Una ley de amnistía es por definición sólo para unos pocos, afectados por una condición concreta. Entonces no hay igualdad que valga, el resto de españoles no está condenado o perseguido por el tema del Procés, ahí termina la igualdad. No obstante, si alguien por motivos equivalentes siguiese condenado o perseguido podrìa recurrir esa inconstitucionalidad aludiendo a la igualdad entre ciudadanos. Por eso hay dudas en el tema de la malversación.
#29 no, si yo ya lo sé, decía que es algo que podrían alegar para justificar una posible alegación.
#18 Eso dicen, ahora falta que el TC les compre el argumento. Desde el punto de vista de un ciudadano particular sin formación jurídica ni legal, yo entiendo que procedería si se hubiese solicitado anteriormente en otra comunidad y lo hubiesen rechazado. O si la ley especifica que sólo es aplicable al territorio y los ciudadanos de la comunidad autónoma de Cataluña. Pero si no es así no sé hasta que punto tiene recorrido.

De todas formas, doctores tiene la Iglesia. Entiendo que cuando presentan el recurso será porque los asesores les han dicho que procede. Otra cosa es que prospere o no.
#34 pienso igual, cualquier ciudadano que haya hecho lo que pone en la ley "entraría en ella" por tanto no hay diferencias entre ciudadanos, es como decir que si yo no he robado hay una diferencia con un ladrón porqué a él se le aplican una leyes que a mi no...
Que va. Mis representantes no gobiernan.
#24 No, gobiernan los que representan a la mayoria y si no eres del pp entonces te jodes, lo mismo que los de derecha se tienen que joder de que sanchez gobierne
#27 Te lo repito: "Mis representantes no gobiernan". PP y VOX no me representan aunque gobiernen. ¿Lo entiendes?

Y efectivamente, me tendré que joder, es lo que hay.
#28 Si, te gobiernan los que no votaste, lo cual no implica que te representen, pero si has votado, te has comprometido a acatar las mayorías. En cualquier caso, la inconstitucionalidad la denuncian los partidos del parlamento, no las CCAA, no pueden, aunque estan representadas en el senado, así que formalmente sería éste el que podría plantear recurso de inconstitucionalidad a instancias de los senadores (del PP en este caso) designados por las CCAA.
Las derechas ultras tran de jueces para todo, porqué será.
Creo recordar que se aprobaba hoy.
comentarios cerrados

menéame