Actualidad y sociedad
13 meneos
94 clics
Francia se enfrenta a una crisis nuclear mientras el mundo vive un renacimiento: deuda, retrasos y una flota envejecida

Francia se enfrenta a una crisis nuclear mientras el mundo vive un renacimiento: deuda, retrasos y una flota envejecida

La historia de Francia con la energía nuclear es, hasta el momento, una historia de éxito. El país empezó a invertir en centrales en los años setenta y gracias a ello su mix es del 60% de este tipo de energía por las 56 plantas que alimentan su enorme red. Para entender la dimensión de esta gran flota, se trata del segundo país con más centrales del mundo solo por detrás de EEUU (93). Esto le permitió pasar de ser importador neto de energía al mayor exportador neto de electricidad del mundo.

| etiquetas: nucleares , francia , edf
11 2 2 K 132
11 2 2 K 132
EDF en la práctica está quebrada:Los problemas de las grietas en las vasijas de contención por un problema de diseño está costando un dineral sólo su mantenimiento.Para que estuvieran operativas con su renovación pertinente harían falta tiempo y muuuucho dinero.Añade que el uranio fácil y asequible es un chollo que Níger y otros han dicho que tururú.
Así se entiende ahora sus prisas por unirse a la red española de la que estaban reticentes y ponían todo tipos de reparos.

"Francia necesita financiar un plan de inversión de 60.000 millones que puso en marcha en 2022
EDF a cargo del plan tiene una tasa de endeudamiento del 118%
Tribunal de Cuentas: "En el estado actual hay elementos que nos hacen recomendar aplazar el plan"
Lo ndel renacimiento de la nuclear en el resto del mundo es mentira. Se van a cerrar más nucleares de las as que se van a crear, que van a ser tirando a muy pocas.
#5 aparte de que hasta ahora todas las acabadas están con retrasos y sobrecostes brutales.

Y las que no, si algún meneante tiene la información que la aporte porque no encuentro ni una
#6 Y esta otra (Que es en términos relativos de producción)  media
#9 tendré que preguntar a Operador Nucelar en sus cuentas de rrss a ver qué opina
#10 Te va a decir que de forma inminente van a construir SMRs como churros ( aunque la realidad es que la mayoría, por no decir todos, de los proyectos han quebrado o se han abandonado) y que las nuevas centrales de no se qué generación quemaran residuos y cagaran flores.
Pero la realidad es que lo que se ha construido de última generación ha salido carísimo y que el que quiere montar nueva nuclear es porque está pensando en arsenal atómico. Ésto último lo digo con el palillo en la boca.
#11 no hace falta, solo tienes que ir a las últimas centrales nucleares construidas y solo el sobrecoste y los años de retraso hubieran servido para instalar energía renovable de verdad
Nucelar, se dice nucelar
#3 Estafa, se dice estafa.
Sí, no tener políticas de mix energético y apostarlo todo a un palo te conlleva problemas. En este caso, el desmantelamiento nuclear es muuuy caro y, en su momento, no aparecía en los presupuestos de explotación. Es una externalización económica como la copa de un pino
Siempre ponen a Francia como ejemplo a seguir por en Europa por el gran el peso que tiene la energia nuclear. Pero la energía nuclear tiene muchos problemas. La energía nuclear es mas cara, minería del uranio se depende de una serie de países que como lo ocurrido en Níger que ha expulsado a Francia de una de las mayores minas de uranio del mundo. A esto hay que añadir lo que dice el artículo,
"el renacimiento para la energía nuclear llega a Francia con tres problemas que se han mezclado: su operador nuclear está enormemente endeudado, hay unos altos tipos de interés por parte del BCE y cuenta una flota envejecida que hay que renovar o, al menos, mantener a base de inversiones de miles de millones de euros. "
Como el almacenamiento en baterías evolucione bien, poco a poco se dejará de usar.

menéame