Actualidad y sociedad
39 meneos
43 clics
Los fondos de inversión se lanzan a por el olivar, la almendra y los cítricos: "Vivimos la 'uberización' del campo español"

Los fondos de inversión se lanzan a por el olivar, la almendra y los cítricos: "Vivimos la 'uberización' del campo español"

Estas firmas de inversión buscan terrenos de regadío, de producción intensiva, y no han perdido interés a pesar de la sequía. También son capaces de diversificar porque están presentes en diferentes mercados y países

| etiquetas: uberización , campo , olivar , almendra , cítricos , regadio , sequía
Se lanzarán a por cualquier sector. Lo destrozarán, destrozando la vida de mucha gente por el camino para luego pasar a otra cosa cuando los vientos cambien. No están para otra cosa sino para destruir.

Solo hay que mirar a los Estados Unidos.
#2 Está gente juega con ventaja y son capaces de anticiparse a los acontecimientos. Si se están metiendo de repente en el campo me parece que es porque se avecina algo gordo en el resto de inversiones que hace que prefieran meter sus dineros en otro sitio.
#7 Correcto. El campo es seguro. Es necesario. Como las viviendas. Pero las viviendas están llegando a su límite, supongo.
#8 Las viviendas están dentro de una burbuja, por eso se marchan los fondos buitres de Barcelona
spanishrevolution.net/fondos-buitre-cataluna-camino-marcado/
#2 son parásitos del sistema, extraen lo que pueden y cuando la presa está moribunda saltan a la siguiente.

En un mundo justo, nunca hubieran existido.
#10 Correcto. Si algo tiene el mundo en el que vivimos es que no es justo.
Con el apoyo de asociaciones como la de Jóvenes Agricultores
Las unicas soberanias que estan a salvo en este Pais son la del "Capital" y la de los "Borbones".....
La poca soberanía alimentaria que nos queda se va a ir por el retrete, y de paso dejando bien de nitratos en los acuíferos. Somos la pena.
CON el ojete bien abierto.,
Años llevamos sufriéndolos en la industria avícola. Se denomina "integración", y es la ruina del productor. Margen de beneficio neto de 3 a 5 céntimos por pollo, a sumar lo que ahorres de pienso, sobre 8-11 céntimos. Eso sí,te venden que son tu salvación,porque trabajar por libre es muy caro y muy arriesgado. Caro es,pero trabajas para tí. Arriesgado, muchísimo,porque más del 70% del precio del pollo en España lo marca una única lonja.
Pero si sale bien,te permite ganarte la vida con CIERTA dignidad
#6 Han prohibido por la gripe aviar dar de comer exteriormente si hay riesgo de compartir alimento con aves silvestres.

En California que lo llevan más crudo, no hay huevos. Están a 8€ el cartón.
Espera, espera, espera, ¿los banderolas y pulseritas del campo, se quejan prque les han vendido al enemigo?.

¿Y que esperaban que ocurriese, que les diesen palmaditas por ondear el trapajo de colores y darse el golpe en el pecho?.
comentarios cerrados

menéame