Actualidad y sociedad
177 meneos
2052 clics
Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración. La imagen mundialmente conocida 'El Padre y el Hijo' forma parte de la serie Emigración, sobre las despedidas entre los emigrantes y sus familias en el puerto de A Coruña. Este reportaje fue realizado por Manuel Ferrol el 27 de noviembre de 1957. Manuel Ferrol: "O home e o neno" www.youtube.com/watch?v=ElFBqjFv2aM

| etiquetas: emigración , fotografía , jesús calo , manuel ferrol
92 85 1 K 571
92 85 1 K 571
Cuanto dolor y desesperación para que ahora tengamos personajes como Abascal
Descanse en paz.

#6 O como Núñez, el hijo de la señora Feijóo.
#8 3 siglos emigrando
La emigración gallega a Cuba comenzó a finales del siglo XVIII. A principios del siglo siguiente ya existía en La Habana una importante colonia gallega, que debió ser lo suficientemente numerosa como para que en 1804 sus miembros sintiesen la necesidad diferenciadora y fundaran la primera asociación de adscripción regional en Cuba, y la segunda en el continente americano.3 La Santa Hermandad de Santiago el Mayor. Esta asociación significó el punto de partida de la larga carrera que, desde ese momento, emprendieron los gallegos de la isla en busca de una especificidad propia.
www.youtube.com/watch?v=kAIJXI7b5OM
Esa fotografía fue la portada del álbum Fracaso trooical de Os Resentidos (1988)...

youtu.be/nE0VNRHdLEI

... en el que hay algunos temas con claras referencias a la emigración gallega y de otros andurriales, como "Galicia Express" o "Por Alí/Por Alá"
#4 La icónica fotografía estuvo censurada muchos años en España. Se publicó en los años 60 sin citar al autor, cuyo nombre se conoció, llegada la democracia, a través de la revista Foto.

www.elcorreogallego.es/concellos/2024/06/09/fallece-fisterran-juan-jes
#1 EDIT {0x1f44e} ????
#1 Como Gallego hijo , nieto , sobrino y primo de emigrantes tenía que ponértelo:
Esta canción (que no es mexicana, sino española) se titula "Golondrina mensajera" y fue compuesta y grabada en 1958. Los autores de la letra son José Morales y A. Olmedilla. La música, de Tomás Sanmartín. La canta Lolita Sevilla.
Fue la canción de la emigración española.
Por mucho que intenta distraernos con la belleza de las "olas que vienen y van", no cosigue disimular el terrible drama de…   » ver todo el comentario

menéame