El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a la conclusión de que China utiliza políticas y prácticas desleales para dominar los sectores marítimo, logístico y de construcción naval a escala mundial, según dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con los resultados de una investigación comercial de meses de duración.[...] Pekín también «suprimió severa y artificialmente los costes laborales de China en los sectores marítimo, de construcción naval y logístico», añadió esa persona, citando extractos del informe.
|
etiquetas: sector marítimo , china , sur global , brics+ , sanciones , eeuu , astilleros
Dicho esto entenderás que otros países tomen la misma vía.
#3 Eso no es libre mercado, es todo lo contrario.
Dicho esto. . . hasta los navíos de la US Navy se vienen construyendo con acero chino unos cuantos años. Han perdido mucha capacidad de producción en aras de aumentar márgenes mediante externalización. Que se jodan.
Que la industria estadounidense me importa un carajo, la industria europea me importa más. A ti te parece importarte más la China.
El proteccionismo acaba en las fronteras propias. Las sanciones que tanto gustan a los políticos norteamericanos aplican globalmente.
Lo habitual en estos casos es montar un paripé de certificaciones. Los barcos que crucen mis aguas deben obtener un certificado de calidad, que convenientemente solo daré yo mismo a quién yo quiera. A ti no te lo doy porque, yo que se, porque mides el largo del barco en metros en lugar de pies. Por ejemplo.
No sé si no eres consciente, o no quieres serlo, que por el modelo chino, vamos a acabar todos con sus condiciones laborales, al ser imposible competir con ellos, en España tenemos la mala costumbre de comer 3 veces al día por muy poco.
Me reitero, China tiene el derecho de proteger y subvencionar a su industria, Europa tiene exactamente el mismo derecho. Pero ahí llegan vuestros comentarios, siempre… » ver todo el comentario
Cuando lo hace China bien, cuando lo hacen el resto mal.
No sé qué intereses defendéis, los nacionales no. España también fabrica barcos.
Hasta donde sabemos China está poniendo sanciones y aranceles como medida a las sanciones y aranceles previamente impuestos por EEUU, país que ha llegado incluso a secuestrar al CEO de una empresa china porque no les gustó ver que había crecido demasiado como para poder competir con ellos en igualdad de condiciones.
Es decir, que libre mercado, el que tengo aquí colgado.
#10 Perdona que me cuelgue de ti.
Por dios, disculpas a todos los afectados
Cosas de escribir desde el móvil y a prisa corriendo. Por cierto, expresión super ultra mega... Rusa.
Pues eso, así impuso EEUU su moneda al resto del mundo y una vez dentro de la rueda es jodidamente difícil salir, de ahí que los Brics estén intentándolo y no sea algo que se vaya a conseguir de un día para otro.
Exclusiva: La investigación de EE.UU. concluye que China domina injustamente la construcción naval y abre la vía a sanciones, según fuentes
WASHINGTON, 13 ene (Reuters) - El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a la conclusión de que China utiliza políticas y prácticas desleales para dominar los sectores marítimo, logístico y de construcción naval a escala mundial, según dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con los resultados de
… » ver todo el comentario
Por tanto, de qué se pueden quejar los usanos? Ahora va a resultar que EEUU sanciona a los demás por un tema de JUSTICIA...
Pues va a ser que no
La perla del día...
Sí, China se ha pedido jugar al Risk y juega al mismo juego que EEUU.
En mi opinión la solución no debería ser bloquear, sino intentar mejorar. Más tarde o más temprano el desarrollo económico y social de China, si bien no les dará democracia y libertades individuales, sí que les hará mejorar las condiciones laborales y debería dejar de lado la esclavitud cuando dejen de ser un país en vías de desarrollo.