Actualidad y sociedad
11 meneos
66 clics

Los dislates de Milei sobre el tipo de cambio

En una nota que publicó La Nación (8/02/2025), con título “Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas”, Javier Milei polemiza con sus colegas (muchos de ellos liberales) que dicen que el peso está sobrevaluado. La nota nos llamó la atención por la manera en que presenta, con palabrería “científica”, argumentos completamente disparatados sobre el tipo de cambio “de equilibrio” y cuestiones anexas. En lo que sigue presentamos las principales cuestiones.

| etiquetas: argentina , mercados financieros , política económica
"... estamos ante alguien (nada menos que el presidente) que finge elevado conocimiento teórico apelando a un palabrerío tan altisonante como carente de sustancia. [...]
Quién se atreverá a desafiar la elevada ciencia de los “vectores de precios de equilibrios intertemporales” y sus correspondientes “tipos de cambio de equilibrio”, y semejantes?"


$LIBRA
Pues para ser un disparatado ha acertado en el centro de la diana y a bajado la inflación como nadie en menos de 1 año. Veremos como llega a fin de mandato, si es que llega.
#2 La ha bajado tanto que los Argentinos se van a los países limítrofes a comprar. Para que nos entendamos, atan a los perros con longanizas, pero las longanizas las compran en Chile o Brasil, porque en Argentina no pueden pagarlas.
#3 Pero eso ha sucedido siempre con ese pais. Cualquiera que haya visitado Valpaiso en Chile o Ciudad del este en Paraguay sabe que los argentinos hacen tour de compras desde hace decadas.
En la divertidisima y documentadisima bio no autorizada, "El Loco" de Juan Luís Domínguez, se cuenta que era un muy mediocre estudiante que únicamente destacaba en el equipo de rugby por bruto. También cuenta que hasta su propio padre (que pasó de chófer de colectivo a multipropietario inmobiliario en BA, cáspita) que le pasaba la asignación con la que sobrevivía con Conan (y más tarde con sus cinco clones) hasta su ascenso en las barras bravas narcotraficantes y en los círculos del…   » ver todo el comentario

menéame