Actualidad y sociedad
12 meneos
209 clics
Las diez falacias más comunes (con ejemplos)

Las diez falacias más comunes (con ejemplos)  

Falacia proviene del latín: fallacia, que significa engaño. Una etimología bastante reveladora. Existen varias clasificaciones de falacias. Una de las más extendidas es la que las clasifica en falacias no formales y falacias formales. Lo cierto es que este tipo de clasificaciones no son todo lo útiles que nos gustaría así que en este vídeo te he preparado las 10 falacias más comunes que se usan en el día a día.

| etiquetas: falacias , sesgos cognitivos , trampas mentales
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
Parece mentira la cantidad de falacias que se usan en todos los ámbitos...
Me parece que el ser humano es tan tremendamente primitivo....
La detección y crítica de las falacias debería ser una asignatura obligatoria que se ejercitarse en profundidad, en tooooodas las escuelas...
Hablando de falacias: Chupa chupa que yo te aviso.
Falacia es cuando digo que en mi opinión no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza para que los padres vean satisfechas sus necesidades personales, y algún otro meneante, en vez de intentar mostrarme razones por las que estoy equivocado, me reporta por incitación al odio aporofóbico, y entonces la idiota de turno me pone un strike por incitación al odio aporofóbico.
Pedro, economista, deficit bueno...... Seguro que todo en ese ejemplo ha sido aleatorio jajaja
Número uno: El socialismo funciona si lo aplicamos bien esta vez.
#1 No, la numero uno es la Falacia ad Hominem
A no ser que el video te la sople y solo vengas a soltar tus movidas
#1 falacia número 0: el Mercado se regula solo
#6 Veo que eres informático ... :troll:

menéame