El economista Premio Nobel y ex columnista del The New York Times, Paul Krugman, aseguró que imponer aranceles a los productos canadienses y mexicanos es como "arrojar arena a los engranajes del comercio y la fabricación internacionales"(..) aseveró que dichas relaciones comerciales son fundamentales para la competitividad de la manufactura estadunidense frente a países como Japón y los de Europa
|
etiquetas: paul krugman , donald trump , aranceles , méxico , canada
El premio Nobel de Economía no existe. Lo que existe es un chiringuito del banco de Suecia al que para blanquearlo le han puesto el nobel de Nobel para premiar a los suyos y los que les interesa. No verás a estos premiar a un chino cuando han sacado a cientos de millones de personas de la pobreza, eso no va con su filosofía.
El nobel de economía es como darle el Planeta a Sonsoles Onega.
Luego, lo que dice, no hace falta ser un genio económico para verlo. EEUU no es un país emergente que necesite poner aranceles para proteger la industria propia. De hecho, ha sido su propia industria la que ha huido.
Solamente me gustaría puntualizar.
Si hace TODO lo que ha dicho estos días que va a hacer no sé que ocurrirá, porque ha dicho mil cosas contradictorias y algunas harían que su economía creciera de mala manera.
Un ejemplo, ha dicho de montar un sistema de control de precios, para controlar quien se lleva la tajada y cuanto de dicha tajada se lleva, para controlar la inflación.
Eso ya lo tenía USA durante la 2ªGM y durante varios años después y consiguió… » ver todo el comentario
un nobelalguien, solo tener dos neuronas. La energia es el motor de la civilizacion y el comercio libre su lubricante.Trump quiere controlar ambas, por la fuerza, unicamente para el lucro del tecnofeudalismo y no importa absolutamente nada mas.