Cuando la ocupación es reciente (se suele considerar reciente como inferior a 48 o 24 horas), todavía no tienen lo que se conoce jurídicamente como «posesión» de la vivienda. En este caso, el propietario puede llamar a las fuerzas de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil o Policía Local) y solicitar el desalojo en el acto, demostrando que la vivienda es suya y que unos intrusos acaban de entrar en ella. Podrás pedirle a los vecinos que salgan como testigos cuando venga la policía, así demuestras que acaban de entrar. Es importante actuar.
|
etiquetas: okupa , ocupación , vivienda
Lo que no es normal es que tú tengas las escrituras de casa, el ocupa un ticket del Domino's y valga más el ticket.
Tenemos la pizzería del Miguel, pero nunca da tickets.
No sé si la idea la han cogido de algún programa de Ana Rosa o de la Griso, pero llevan ya mucho tiempo con ella.
Busca, busca que es buena info.
Los ocupan ilegalmente una propiedad que NO es suya repite
Que si no es ocupacion es oKupacion
Que si no es ocupacion es Inquiocupa
Que si la propiedad es de un banco no le debe importar a nadie, yo aqui em metro a vivir
Que si estaba vacion no te hace falta , me quedo aqui
Los que queieren desalojar
No me has pagado 2 meses de alquiler pues debes desalojar mi propiedad . Estas de ocupa
Llamándose "Puerta Firme" ya están pescando en el proceloso mar de la desinformación sobre la ocupación.
Confunden una circular interna para saber qué papel rellenar, con un delito. Luego lo de que el allanamiento de morada es delito sin tiempo ni plazos, ya para otro día.
Los muertos no pueden alquilar ni dar permiso para entrar.
El albañil tuvo que venir a poner una puerta rota, no por miedo a una posible y poco probable allanamiento.
Con policías bien informados, la ocupación se convierte en allanamiento o robo.
Una vez fuera comprobar lo que haya que comprobar y si el denunciante, por lo que fuera, está mintiendo sancionarle duramente, pero lo primero es los ocupas fuera sin esperar ni un minuto.
Mañana digo que no me has pagado, así que lo primero que tiene que hacer la policía, es ir a tu empresa, quitarte lo que te he vendido, y entonces tú ya justificar que te he pagado.
¿Absurdo, verdad? ¿Fácil de usar como chantaje, verdad?
Pues así suenas.
Tan fácil para el ocupa como presentar un contrato de arrendamiento.
Ya digo que después de desalojar hay que COMPROBAR. Si el propietario está mintiendo, no es una ocupación y los inquilinos pueden presentar un contrato legal hay que SANCIONAR al propietario. Sanciones que, por mí, deberían llegar hasta la EXPROPIACIÓN de la vivienda.
Así a nadie se le ocurre ocupar y a nadie se le ocurre denunciar falsamente.
Porque claro, si es una propiedad que no usas pues eres un hijo de puta especulador y mereces todo lo malo, eso se lo he leído a varios rojelios de por aquí.
En este país no puedes irte ni de puente porque si entran en tu casa, te quedas en la calle. Lo que hay que oír...
A ti te tenía que tocar una de esas a ver si así espabilas.
Y así, con todo!